Visión general del uso de un script de gestión de cambios

Puede cambiar una base de datos utilizando un script de gestión de cambios, que es un conjunto de cambios que un usuario o un grupo de usuarios desea realizar en un solo momento en el tiempo.
El proceso de utilizar un script de gestión de cambios para cambiar una base de datos consiste en los siguientes pasos:
  1. Especificar los cambios
  2. Generar los mandatos de cambio
  3. Ejecutar los mandatos de cambio
  4. En caso de ser necesario, deshacer los mandatos de cambio
El Editor de scripts de gestión de cambios contiene las siguientes secciones que puede utilizar para que le ayuden a realizar los cambios en la base de datos y a gestionar el impacto de dichos cambios.
Trabajar con objetos
En la lista Objetos para cambiar de la sección Trabajar con objetos, puede crear y visualizar cambios en los objetos de base de datos. El Editor de scripts de gestión de cambios generará automáticamente mandatos para implementar los cambios de manera que se manejen las dependencias, los efectos secundarios y los impactos. Puede utilizar el botón Añadir objetos en la esquina superior derecha de la lista Objetos a cambiar y el asistente para Añadir objetos que el botón inicia, para añadir los objetos que se deben crear, alterar o descartar en la lista de objetos cambiados.

Para cambiar los atributos de cualquier objeto de la lista que se está creando o alterando, vaya a la vista Propiedades (que, de forma predeterminada, está cerca de la parte inferior de la perspectiva Administración de bases de datos), y utilice las pestañas de la vista Propiedades para revisar y cambiar los atributos del objeto.

Al cambiar objetos en la lista Objetos para cambiar, la lista Objetos afectados se llena con una lista de objetos que se verán afectados por los cambios. La lista Objetos afectados puede facilitarle una imagen completa de los efectos que tendrán los cambios en la base de datos y le ayuda a determinar la mejor forma de manejar el resultado.

Optim Database Administrator intenta dejar los objetos en un estado válido recreándolos o volviendo a enlazar los paquetes. Sin embargo, no actualiza automáticamente las vistas, los cuerpos desencadenantes, los cuerpos de función definidos por el usuario, los cuerpos de procedimiento almacenado ni el SQL de tabla de consulta materializada. Puede examinar dichos objetos en la lista Objetos afectados. Puede utilizar los botones Alterar y Descartar para mover un objeto afectado a la lista Objetos a cambiar. Puede utilizar la vista Propiedades para cambiar los objetos afectados que haya desplazado para su modificación.

Mandatos
Pulse el enlace Previsualizar mandatos para ver los mandatos de cambio que Optim Database Administrator genera y que se emitirán en la base de datos. Un mandato de cambio puede ser una sentencia SQL, un mandato de DB2 o una invocación de programa de utilidad. Al pulsar el enlace Previsualizar mandatos, el foco del Editor de scripts de gestión de cambios cambia a la sección Mandatos donde se visualizan los mandatos generados.
En la sección Mandatos, puede pulsar los botones siguientes para realizar las acciones asociadas:
Tabla 1. Botones y acciones asociadas de la sección Mandatos del Editor de scripts de gestión de cambios
Botón Descripción y acción
Opciones de datos Inicia el asistente para Personalizar conservación de datos. Si los cambios son destructivos y es necesario descargar y recargar datos, puede utilizar este asistente para personalizar los métodos para descargar y volver a cargar datos, los mandatos de descarga y los mandatos de recarga. También puede especificar qué mandatos de mantenimiento se generan.
Resumen de cambios Abre el informe Resumen de cambios en una ventana del navegador. En informe Resumen de cambios contiene todos los cambios que se realizarán y el impacto que dichos cambios tendrán en la base de datos, cosa que le permite tomar la acción adecuada antes de desplegar los cambios en la base de datos.
Ejecutar Emite los mandatos de cambio a la base de datos. El foco del editor cambia a la sección Mensajes, donde puede supervisar el progreso de los mandatos mientras se ejecutan.
Editar Abre los mandatos de cambio en el Editor de SQL y XQuery donde los puede editar. Los cambios realizados en el SQL y XQuery Editor no se guardan de forma automática en el script de gestión de cambios. Puede ejecutar los mandatos cambiados directamente desde el Editor de SQL y XQuery utilizando la acción Ejecutar SQL que está disponible cuando se pulsa con el botón derecho del ratón en el editor. O bien, puede ejecutar los mandatos desde el archivo en el que se han guardado.

El archivo se guarda en la carpeta Scripts de SQL del proyecto que se ha creado para el script de gestión de cambios.

Editar Deshacer Abre los mandatos de cambio de deshacer, que Optim Database Administrator genera automáticamente en el Editor de SQL y XQuery donde puede previsualizarlos.

También puede editar los mandatos de deshacer en el Editor de SQL y XQuery. Sin embargo, cualquier cambio que realice en el Editor de SQL y XQuery no se guarda automáticamente en el script de gestión de cambios de deshacer. Deberá ejecutar los mandatos deshacer cambiados desde el Editor de SQL y XQuery o desde el archivo en el que se han guardado.

El archivo se guarda en la carpeta Scripts de SQL del proyecto que se ha creado para el script de gestión de cambios.

Guardar Guarda los mandatos en un script que se puede ejecutar desde un servidor de datos. Los mandatos se modifican según sea necesario para ejecutarse desde el servidor de datos.
Mensajes
La sección Mensajes del Editor de scripts de gestión de cambios visualiza el estado del script de los mandatos de cambio. Esta sección también permite seguir el progreso de los mandatos de cambio mientras se ejecutan y revisar los mensajes sobre cada mandato. Si un mandato no se ejecuta correctamente, se mostrará el número de mensaje o el código SQL y el texto de un mensaje. Puede pulsar el número de mensaje para abrir un centro de información y obtener información más detallada sobre el mensaje.

Si los mandatos se despliegan satisfactoriamente, los botones Deshacer y Guardar Deshacer se activan. Si decide anular los cambios, puede pulsar Deshacer para invertir los cambios que se han realizado en la base de datos. También puede pulsar Guardar Deshacer para guardar los mandatos de cambio de deshacer en un script que se pueda ejecutar desde un servidor de datos.

Si se produce un error y los mandatos no se despliegan correctamente, puede realizar una de estas dos acciones:
  • Pulsar Deshacer para deshacer todos los mandatos del script de gestión de cambios que se hayan realizado antes de que se produjera el error.
  • Solucionar el problema que causó el error y pulsar Reiniciar. Se inicia el asistente para reiniciar los mandatos de cambio desde el punto donde se ha producido el error. En la página Mandato de cambio del asistente, puede editar los mandatos que se muestran, según proceda, y ejecutarlos desde el punto donde se ha producido el error.
Consejo: Para cambiar el centro de información que se utiliza para visualizar la información detallada, pulse Ventana > Preferencias. Expanda el nodo Inicio de centro de información. Después, pulse Para DB2 para Linux, UNIX y Windows para ver las opciones disponibles.

Al crear un script de gestión de cambios para gestionar los cambios de una base de datos, se crea un Proyecto de diseño de datos en el Explorador de proyectos de datos. Generalmente, el nombre del proyecto es el nombre de la conexión de base de datos. El script de gestión de cambios se almacena en la carpeta Scripts de SQL del proyecto creado en el Explorador de proyectos de datos y en la carpeta Scripts de gestión de cambios de la base de datos del Explorador de administración.

También puede restablecer y volver a utilizar los scripts de gestión de cambios. Una vez ha desplegado los cambios en una base de datos, puede volver a utilizar el mismo script de gestión de cambios para desplegar otro conjunto de datos. Para volver a utilizar un script de gestión de cambios, debe restablecer el script de gestión de cambios seleccionando Restablecer en el menú Gestión de cambios. La operación de restablecimiento limpia el script de gestión de cambios de manera que se pueda utilizar para un nuevo conjunto de cambios.


Comentarios