En esta lección, se conectará con la base de datos
SAMPLE de
DB2
y explorará las acciones que están disponibles para conexiones
de base de datos.
La conexión con la base de datos SAMPLE de
DB2 se
muestra en el Explorador de fuentes de datos como conexión encontrada cuando el usuario
abre la perspectiva Datos. Si no se muestra la conexión SAMPLE, puede conectar
explícitamente con esta base de datos mediante un asistente. Puede ver y modificar preferencias para conexiones de base de
datos en la ventana Preferencias.
- Ver las preferencias para conexiones de base de datos:
- Pulse
para abrir la ventana Preferencias.
- Expanda Gestión de datos. En la página de preferencias Opciones de DB2, puede
especificar opciones para las conexiones de alias de DB2 que se crean en el inicio. En
esta guía de aprendizaje conservará las preferencias que se proporcionan por
omisión.
- Pulse Cancelar para cerrar la
ventana de preferencias.
- Conectar con la base de datos SAMPLE de DB2. Esta acción da por supuesto que la conexión se creó y mostró automáticamente en el
Explorador de fuentes de datos cuando se inició Developer Workbench. Si no se encontró la conexión SAMPLE, vaya al paso siguiente para crear explícitamente una conexión.
- Pulse con el botón derecho del ratón en la conexión SAMPLE en el Explorador de fuentes
de datos y seleccione Conectar.
- En la ventana Propiedades de SAMPLE, especifique una contraseña y un ID de usuario válidos y, a continuación, pulse Aceptar.
El icono de conexión cambia de aspecto para indicar
que la base de datos está conectada.
- Opcional: Si la base de datos SAMPLE no aparece en el Explorador de fuentes de
datos, cree explícitamente una conexión con la base de datos mediante el asistente
Conexión nueva.
- Pulse el botón Nuevo perfil de conexión en la barra de herramientas del Explorador de fuentes de datos.
- En el separador Local, seleccione DB2 para Linux®, UNIX®
y Windows®. De forma predeterminada, el nombre de la base de datos es SAMPLE.
El asistente selecciona el controlador IBM® Data
Server Driver para JDBC y SQLJ (JDBC 4.0) predeterminado para conectar con la base de datos.
Este controlador está incluido en Optim Development
Studio. Si desea utilizar una versión diferente de estos archivos JAR para esta versión del controlador IBM Data Server Driver para JDBC y SQLJ, debería pulsar el botón Editar la ubicación de los archivos JAR del controlador JDBC [...] para cambiar estos valores.
Si desea utilizar una versión distinta del controlador IBM Data
Server Driver para JDBC y SQLJ, podría seleccionarlo desde el campo Controlador JDBC. Antes de seleccionar las versiones que utiliza la seguridad LDAP o Kerberos, debe configurar su entorno LDAP o Kerberos.
Puede también utilizar el valor de
controlador "Otro valor por omisión de controlador" para utilizar un controlador JDBC de
su elección.
La función de rastreo de JDBC está activada
en la página Rastreo del panel
Detalles de URL de conexión. La función de rastreo de JDBC es útil para resolver problemas de
conexión, pero el rastreo no se habilita por omisión para que no
se creen archivos de registro cronológico innecesarios. Si desea habilitar el rastreo,
puede deseleccionar la casilla Inhabilitar rastreo en la página
Opciones de rastreo, seleccionar las acciones a rastrear (por
ejemplo, llamadas de conexión o llamadas de sentencia), y especificar un nombre para el
archivo de registro cronológico.
- Especifique un ID de usuario y una contraseña válidos.
- Pulse Siguiente. El asistente comprueba la información de conexión
proporcionada por el usuario. Si ha especificado un ID de usuario o contraseña no válidos,
obtendrá un mensaje de error; de lo contrario, se abrirá la página
Modelado de privacidad de datos.
- Opcional: En la página Modelado de privacidad de datos, asocie esta conexión con un modelo de datos físico existente en un proyecto de diseño de datos. Esta asociación normalmente se utiliza para habilitar iconos en vistas de columnas de la base de datos, en caso de que estas columnas también correspondan a columnas de modelo que se hayan anotado junto con información de privacidad de datos. Estos iconos pueden ayudarle a identificar rápidamente columnas con políticas de privacidad de datos asociadas.
También puede utilizar esta asociación para generar un archivo de intercambio de Optim que contenga información de privacidad de datos cuando copia objetos de datos.
Esta guía de aprendizaje no explica el modelado de privacidad de datos, de modo que puede pulsar Siguiente.
- Opcional: En la página Filtrar, especifique opciones de filtro para la conexión.
Si desea filtrar los objetos cargados para la conexión, desmarque el recuadro de selección Inhabilitar filtro. Puede seleccionar Expresión para
especificar una expresión de filtro, o puede seleccionar
Selección para seleccionar objetos
determinados del árbol.
Consejo: La adición de filtros de conexión mejora el rendimiento y simplifica la visualización
de información en el Explorador de fuentes de datos cuando se conecta con bases de datos
grandes.
Además de los filtros de JDBC para conexiones, puede también
definir
filtros de objetos de datos en la vista Explorador de fuentes de datos.
Después de crear una conexión, puede añadir filtros de JDBC. Para ello haga una doble
pulsación en la conexión desde el Explorador de fuentes de datos, seleccione
Propiedades y, a continuación, modifique los valores de filtro en
la ventana que se abre.
- Expanda el objeto de base de datos y examine los objetos
contenidos en la base de datos. El Explorador de fuentes de datos muestra objetos de datos tales como espacios de
tablas, esquemas y tablas, y objetos de privilegios tales como usuarios y grupos.
- Opcional: Exportar la información de conexión de la base de datos a
un archivo XML. Utilice esta acción para compartir información de conexión de la base de datos
entre los miembros de un equipo de trabajo, o para llenar con datos el Explorador de
fuentes de datos en un nuevo espacio de trabajo.
- Pulse el botón Exportar (
) en la barra de herramientas del Explorador de fuentes de datos.
- En la ventana que se abre, seleccione la conexión SAMPLE, especifique un nombre de archivo (por ejemplo, myDB2connection)
y un directorio (por ejemplo, c:\temp).
El archivo se guarda en el directorio que especificó.
Puede utilizar este archivo para importar la información de conexión
al espacio de trabajo actual o a otro espacio de trabajo de Optim Development Studio.
- Opcional: Importe la información de conexión de la base de datos desde el archivo que creó
en el último paso.
- Pulse para cambiar a otro espacio de trabajo.
- Pulse el botón Importar (
) en la barra de herramientas del Explorador de fuentes de datos.
- En la ventana Importar perfiles de conexión, navegue hasta el archivo que creó en el paso anterior y pulse Abrir.
- Pulse Aceptar.
La conexión con la base de datos SAMPLE se muestra en el Explorador de fuentes de
datos en un estado desconectado.
- Pulse y desplácese al espacio de trabajo original.
- Guarde fuera de línea la información de la base de datos. Puede guardar información de la base de datos para ver los
objetos de una conexión con la base de datos aunque no tenga una
conexión activa. Puede también utilizar la información guardada
para desarrollar objetos de datos en un proyecto de desarrollo
de datos.
- Pulse con el botón derecho del ratón en la conexión de la base de datos
SAMPLE, en el Explorador de fuentes de datos.
- Seleccione Guardar fuera de línea.
Atención: Esta acción puede necesitar mucho tiempo
para bases de datos grandes.
Se abrirá una ventana de progreso para indicar que
se está guardando la información de la base de datos.
Ahora puede utilizar la información guardada para trabajar
fuera de línea. Algunas acciones, tales como eliminar objetos de
datos, no se pueden ejecutar con una conexión fuera de línea.
- Pulse de nuevo con el botón derecho del ratón en la
conexión de base de datos SAMPLE y seleccione
Trabajar fuera de línea. Puede explorar los objetos de base de datos en la
conexión de base de datos desconectada, y ver sus propiedades en
la vista Propiedades.
- Vuelva a conectarse a la base de datos SAMPLE efectuando doble pulsación en la base de datos y seleccionando Conectar.