Solicitudes de cambio

Una solicitud de cambio es una propuesta de un interesado en el proceso de desarrollo de software para cambiar cualquier cosa en un producto o en un proceso del producto. Las solicitudes de cambio más comunes incluyen defectos, mejoras del producto y solicitudes de nuevas características.

Para iniciar la solicitud, el interesado debe completar un formulario y enviarlo en forma de registro. Esta solicitud de cambio, entonces, pasa a través de una serie de estados y acciones. El estado de una solicitud de cambio es su estado actual. Los estados más frecuentes incluyen enviado, asignado, duplicado o cerrado. Una acción es una actividad que mueve una solicitud de cambio. Las acciones más frecuentes incluyen asignar, no aceptar, validar, resolver y cerrar.

Esta figura muestra cómo un defecto puede moverse por el proceso de solicitud de cambio. Un usuario final envía la solicitud de cambio. Un gestor de desarrollo lo asigna a un desarrollador y permanece en estado abierto hasta que el desarrollador toma una decisión sobre el defecto. Si el desarrollador decide arreglarlo, el defecto obtendrá el estado de "resuelto". Llegados a este punto, un ingeniero de calidad comprueba el defecto y valida que efectivamente está resuelto y funciona. A continuación, el ingeniero cambia el estado de "resuelto" a "cerrado".

Diagrama de flujo que muestra las etapas y el estado de un defecto a lo largo del proceso de gestión de cambios. Cuando se introduce un defecto, su estado será Esperando/Enviado hasta que pase a Asignado. El tipo de estado cambia a Preparado, hasta que la persona asignada abra el defecto. A continuación, el defecto pasa al estado Abierto/Activo hasta que se resuelva. Desde el estado Resuelto, se debe validar el defecto antes de que el estado cambie a Completo. Los defectos completados se pueden actualizar para cambiarlos al estado Cerrado.

La información sobre una solicitud de cambio se graba y se almacena en forma de registro en una base de datos de usuario. Una base de datos de usuario contiene distintos tipos de registro para los distintos proyectos y finalidades. Cada tipo de registro tiene campos y requisitos de datos únicos. Por ejemplo, un equipo puede tener un tipo de registro para los defectos y otro tipo de registro para las solicitudes de nuevas características. Si se utilizan muchos registros con datos de entrada similares en un mismo entorno de desarrollo, es muy útil crear una plantilla de registro para cada tipo de registro. Cuando se utiliza esta plantilla para crear un registro nuevo, los campos comunes se rellenaran automáticamente a partir del tipo de registro.


Comentarios