Gestión de configuración de software

Puede utilizar la integración de ClearCase con Functional Tester para mantener un historial auditable y repetible de los activos de prueba de su organización.

¿Qué es la gestión de configuración de software?

La gestión de configuración de software es conocida como control de origen, gestión de cambios y control de versiones.

Los sistemas de gestión de configuración de software normalmente se utilizan en grupos de desarrollo de software en los que varios desarrolladores están trabajando a la vez en un conjunto común de archivos. Si dos desarrolladores cambian el mismo archivo, es posible que dicho archivo se sobrescriba y se pierdan cambios en códigos importantes. Los sistemas de gestión de configuración de software están diseñados para evitar este problema inherente en el compartimiento de archivos en un entorno con varios usuarios.

Todos lo sistemas de gestión de configuración de software crean un repositorio central para facilitar el compartimiento de archivos. Cada archivo que deba compartirse también deberá añadirse al repositorio central para crear la primera versión del archivo. Cuando el archivo pasa a formar parte del repositorio, los usuarios ya pueden acceder al mismo y actualizarlo, creando versiones nuevas.

Una operación de extracción crea una copia local del archivo en la que se pueden efectuar los cambios. Cuando ya esté satisfecho con su trabajo, incorpore el archivo para crear una versión nueva. La versión del archivo original siempre existirá.

Un rasgo típico de los entornos con varios usuarios es que muchos usuarios pueden extraer el mismo archivo a la vez. Cuando esto sucede, una característica especial del sistema de configuración de software denominada "fusión" pasa a estar disponible para combinar varios cambios en un único archivo. El primer usuario que incorpora el archivo crea la versión nueva. El segundo usuario que incorpore el archivo deberá fusionar sus cambios en dicha versión. Si el sistema de gestión de configuración de software puede combinar los cambios, éstos se fusionan en una versión nueva del archivo. Si los cambios entran en conflicto o no pueden ser resueltos por el sistema de gestión de configuración de software, los conflictos deberán resolverse manualmente.

¿Qué ventajas proporciona la gestión de configuración de software?

Si no ha utilizado un sistema de gestión de configuración de software o no está familiarizado con el concepto, es posible que se pregunte si es adecuado utilizar la gestión de configuración de software en su proyecto. La automatización de las pruebas es una tarea de desarrollo de software. Cada vez que se crea un script de prueba, ya sea mediante grabación o codificación, se genera un archivo que contiene códigos. Una vez creado, desarrollado o editado, dicho código se convierte en un activo de prueba valioso.

Un entorno en equipo presenta el riesgo de perder el código que está en funcionamiento o de estropear los scripts de prueba sobrescribiendo los archivos. Un sistema de gestión de configuración de software facilita la forma de evitar este riesgo. Cada vez que se modifica un archivo, se crea una versión nueva y el archivo original se reserva.

Para aquel equipo que sea nuevo en la gestión de configuración de software, encontrará todas las características esenciales para mantener versiones de los scripts de prueba en la interfaz de Functional Tester. Esta integración simplifica el uso y la adopción de la gestión de configuración de software.

Un equipo que entienda las funciones y las ventajas de los sistemas de gestión de configuración de software es posible que prefiera implementar ClearCase con Functional Tester para utilizar algunas de las características avanzadas que sólo están disponibles con las herramientas de ClearCase.

¿Qué productos de gestión de configuración de software debo utilizar?

En una palabra: ClearCase.

La integración de ClearCase para mantener versiones de activos de prueba de Functional Tester está especializada y no se puede duplicar con otras herramientas. Por dicho motivo, no se pueden efectuar algunas de las operaciones de ClearCase fuera de Functional Tester.

Cuando se utiliza Functional Tester, las operaciones de ClearCase parecen ser muy simples. Pero las apariencias engañan. Un script de Functional Tester es una recopilación de archivos. La complejidad de tratar varios archivos como una única entidad queda oculta porque todas las acciones de la interfaz de usuario de Functional Tester se realizan en el script. El usuario no ve los archivos relacionados en ninguna parte de la interfaz de usuario. Además, algunas operaciones de la gestión de configuración de software, tales como la fusión, son muy complejas. Existe una lógica incorporada que determina el orden de la fusión de los archivos y, a continuación, se utilizan los distintos programas de utilidad para completar dicha fusión.

La integración incorporada de Functional Tester con ClearCase proporciona todas las características de gestión de configuración de software básicas y oculta la complejidad de la estructura de activos de prueba de Functional Tester. Este nivel de integración no se puede lograr utilizando ClearCase fuera de Functional Tester o utilizando otro sistema de gestión de configuración de software.

Además, si un usuario intenta efectuar operaciones de archivo en archivos de Functional Tester fuera de la interfaz de usuario de Functional Tester, es posible que los scripts dejen de estar sincronizados con sus archivos relacionados y pasen a estar corruptos o inutilizables.

Functional Tester funciona con una vista de ClearCase habilitada para la Gestión de cambios unificada (UCM) cuando la vista se ha creado como parte de un proyecto UCM de secuencia única Functional Tester no funciona con vistas que forman parte de proyectos UCM de varias secuencias.

Nota: Functional Tester utiliza su propio proveedor de equipo integrado. No soporta la utilización del adaptador de integración SCM directamente en proyectos de Functional Tester.

Un objeto de script de prueba de Functional Tester incluye estos archivos:

Este archivo se crea mediante la grabación.

Cada script tiene un archivo del ayudante de script que se genera tras la grabación.

Cada script tiene un archivo de correlación. El archivo de correlación se puede asociar con un solo script (*. rftxmap ) o se puede compartir entre varios scripts (*. rftmap ). Para evitar que los usuarios seleccionen de forma accidental un nombre de correlación privada como una correlación compartida, los sufijos son distintos.

Cada script puede contener uno o varios archivos de punto de verificación. Los archivos de punto de verificación no se comparten entre scripts.

Cada script contiene un archivo de definición de script. El archivo de definición de script contiene el nombre del archivo de correlación, el nombre del script, los nombres de todos los objetos reconocidos y otra información acerca de los enlaces de los archivos.

Puede asociar una agrupación de datos de prueba pública o privada con un script de prueba. Puede asociar una agrupación de datos de prueba pública con uno o varios scripts de prueba.

Conceptos relacionados
ClearCase
Soporte para equipos de proyecto distribuidos geográficamente
Elementos no reservados
Tareas relacionadas
Creación de un proyecto de prueba funcional
Compartimiento de un proyecto
Adición de un elemento al control de origen
Extracción de un elemento
Muestra de extracciones
Edición de un elemento
Incorporación de un elemento
Cómo deshacer una extracción
Referencia relacionada
Explorador de soluciones
Iconos de estado de ClearCase

Comentarios