Establecimiento de un estado de espera para un objeto

Esta característica se utiliza para establecer un estado de espera para un objeto durante la reproducción para comprobar su existencia. Esto es útil si se espera un objeto justo después de iniciar la aplicación, o bien después de otras acciones que pueden tardar mucho tiempo.

Para establecer un estado de espera:

  1. Pulse el botón Grabar un script de Functional Tester de la barra de herramientas de Functional Tester.
  2. En el Supervisor de grabación, pulse el botón Iniciar aplicación para iniciar la aplicación de prueba.
  3. Localice el objeto en la aplicación que desea esperar.
  4. En el Supervisor de grabación, pulse el botón Insertar punto de verificación o mandato de acción.
  5. En la página Seleccionar un objeto del asistente de acciones y puntos de verificación, utilice el Buscador de objetos para seleccionar el objeto en la aplicación. Una vez seleccionado el objeto, pulse Siguiente.
  6. En la página Seleccionar una acción, pulse la opción Esperar al objeto de prueba y pulse Siguiente.
    1. Para establecer un estado de espera para el objeto, utilice los valores predeterminados o establezca su propio periodo de tiempo. Tiempo de espera máximo es el número máximo de segundos durante los que Functional Tester esperará a que el objeto aparezca en la aplicación durante la reproducción. Intervalo de comprobación es el número de segundos entre los periodos de tiempo en que Functional Tester comprobará el objeto durante el periodo de espera.
    2. Marque Utilizar los valores predeterminados. Functional Tester comprueba la existencia del objeto en la aplicación cada 2 segundos durante 120 segundos.
    3. Para establecer su propio periodo de tiempo, deseleccione el recuadro de selección Utilizar los valores predeterminados y especifique sus propios valores para Tiempo de espera máximo e Intervalo de comprobación.
  7. Pulse Finalizar. A continuación, la declaración que contiene waitForExistence se escribirá en el punto del script en el que ha insertado el objeto.

Comentarios