RIDW contiene tres áreas físicas, todas definidas y residentes dentro de una sola base de datos:
Área de configuración: esta área es identificada en el modelo físico por el esquema CONFIG. Contiene y mantiene información de configuración del depósito de datos y sirve como punto de referencia para auditar y seguir la actividad de extracción, transformación y carga (ETL).
Almacén de datos operativos: esta área es identificada en el modelo físico por el esquema RIDWODS. Este es el área donde se integran los datos procedentes de distintas fuentes operativas. El proceso mediante el cual llegan los datos y se almacenan en esta área se denomina proceso ETL. Los datos que residen en esta área son manipulados y limpiados para que satisfagan determinado nivel de calidad. El propósito de esta área es mantener la información pertinente necesaria para los análisis. No está diseñado para ser una copia del origen operativo. El área se implementa como un modelo relacional.
Conjunto de datos: esta área es identificada en el modelo físico por el esquema RIDW. Los datos almacenados en esta área derivan del almacén de datos operativos. Consiste en tablas de hecho y dimensión dispuestas en formato de esquema de estrella (tablas de hechos rodeadas de tablas de dimensión). Una tabla de hecho es una tabla con dos tipos de columnas, una medida y una dimensión. Una columna de medida representa una agregación como, por ejemplo, una suma o un total. Las columnas de dimensión son claves foráneas que apuntan a tablas de dimensión, que describen la medida.
RIDW tiene un esquema abierto. Cualquier herramienta de inteligencia empresarial puede acceder a RIDW para generar informes empresariales.