Se puede modificar la información de usuarios existentes. Emplee el editor de usuarios para modificar el nombre del usuario, su ID, dirección de correo electrónico, foto, permisos del repositorio, localización del trabajo, uso horario, días y horas de trabajo, ausencias programadas, opciones de notificación por correo electrónico y la licencia de acceso cliente. Todos los usuarios pueden editar su propia foto, dirección de correo electrónico y su contraseña. Solo los usuarios con permisos de administrador pueden editar los registros de otros usuarios.
Los administradores en los grupos repositorios JazzAdmins pueden restablecer la contraseña de un usuario; la contraseña generada automáticamente es enviada por correo electrónico al usuario.
Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
Para abrir un usuario único en el editor de usuarios, emplee una de las siguientes opciones:
- Efectúe una doble pulsación en un nombre de usuario en la vista Organización de equipo o pulse con el botón derecho del ratón y después seleccione Abrir.
- Pulse con el botón derecho del ratón sobre un nombre de usuario en el editor de área de proyecto y seleccione Abrir.
Para crear uno o más usuarios en el editor:
- Pulse con el botón derecho del ratón sobre una conexión al repositorio en la vista Artefactos de equipo y seleccione .
- En la ventana Abrir usuarios, comience a teclear un nombre en el campo Introducir nombre.
- Elija uno o más nombres de la lista Usuarios coincidentes y pulse Seleccionar.
- Pulse Aceptar.
- Para más información acerca del uso de las pestañas del editor de usuarios consultar Tabla 1.
- Pulse Guardar cuando se hayan completado las modificaciones.
Qué hacer a continuación
Tabla 1 describe como emplear el editor de usuario para editar la información de los mismos.
Tabla 1. Modificar la información en el editor de usuariosPestaña |
Modificar |
Información adicional |
Visión general |
- Nombre
- ID de usuario
- Correo electrónico
- Foto
- Permisos del repositorio
- Licencias de acceso de cliente
|
Efectúe una doble pulsación en una entrada la lista Áreas de equipo del usuario para abrirla en el editor de áreas de equipo.
Los permisos del repositorio controlan el acceso del usuario al repositorio Jazz: - JazzAdmins: Administradores de un repositorio Jazz con acceso de lectura-escritura completo.
- JazzDWAdmins: Administradores de un repositorio Jazz con permisos específicos para controlar el depósito de datos en un servidor Jazz
- JazzGuests: Usuarios con acceso de solo lectura al repositorio Jazz
- JazzProjectAdmins: Los administradores de un repositorio Jazz con permisos específicos para crear y modificar áreas de proyectos, áreas de equipos y plantillas de proceso
- JazzUsers: Usuarios con acceso acceso estándar de lectura-escritura al repositorio Jazz
Para obtener más información acerca de las licencias de acceso de cliente, consulte los conceptos relacionados.
|
Entorno de trabajo |
- Localización del puesto de trabajo, huso horario y ajustes regionales
- Trabajos encomendados
- Días y horas de trabajo
|
En la lista Asignaciones de trabajo,
pulse el botón derecho del ratón en un equipo para cambiar el porcentaje de tiempo que el
usuario debe dedicar al equipo o a una línea de tiempo determinada en la que está trabajando el
equipo; o pulse Abrir para abrir el área de equipo
en el editor.
Efectúe una doble pulsación o pulse con el botón derecho del ratón sobre una entrada de la lista Días laborables para cambiar su denominación como día laborable, el número de horas trabajadas o la hora de salida.
|
Ausencias programadas* |
- Intervalo de fechas a mostrar
- Ausencias nuevas o existentes
|
Para editar una ausencia programada, efectúe una doble pulsación o seleccione una entrada y pulse Editar. |
Configuración del correo electrónico |
Condiciones de trabajo que desencadenan un correo electrónico automático de alerta al usuario. |
Configurar las notificaciones de sucesos en los elementos de trabajo, basadas en las relaciones con dichos elementos del usuario ya sea como creador, propietario, modificador o suscriptor. |
*La ubicación del puesto, el huso horario, los ajustes regionales y las ausencias programadas se emplean en la planificación de iteraciones.