Visión general del plan de prueba

El plan de prueba describe el ámbito del esfuerzo de prueba general y proporciona un registro del proceso de planificación de prueba. Esto identifica las características y entornos de prueba a probar, los criterios de entrada y salida a utilizar, las metas de calidad y otros artículos.

Secciones del plan de prueba

Un plan de prueba en IBM® Rational Quality Manager incluye las siguientes secciones predefinidas:

Cada sección incluye su propio editor. Algunas secciones, como Objetivos de negocio, constan de un editor de texto enriquecido para entrada de texto. Estos editores proporcionan características de formateo comunes, como ser soporte para tablas, soporte para fuentes, viñetas y listas numeradas.

Otras secciones del plan de prueba, como las secciones de Requisitos y Casos de prueba, proporcionan enlaces a dichos artefactos de prueba adicionales.

Otras secciones incluyen tablas que establecen y comparan criterios como los Criterios de salida, Criterios de entrada, Objetivos de calidad y Planificaciones de prueba.

Puede añadir sus propias secciones y eliminar secciones que no necesite utilizando la característica Gestionar secciones.

Plantillas de plan de prueba

Un plan de prueba está basado en una plantilla de plan de prueba. Al crear un plan de prueba nuevo, debe elegir una plantilla sobre la cual basarlo. Puede iniciar un plan de prueba nuevo con una de las plantillas predeterminadas o crear nuevas. También puede designar las plantillas predeterminadas.

Una plantilla de plan de prueba es una colección de secciones de planes de prueba. Puede crear una plantilla añadiendo y eliminando secciones existentes o creando secciones nuevas. Si los nombres de las secciones no coinciden con los que usted está habituado, cree secciones nuevas y añádalas a una plantilla.

Cada organización de prueba permite diseñar sus propias plantillas de prueba. Esta flexibilidad hacen que el plan de prueba sea adecuado tanto para equipos de prueba ágiles y formales como para equipos que realizan diferentes tipos de pruebas, como pruebas de regresión funcional, pruebas de rendimiento, pruebas de verificación de sistema y pruebas de globalización, entre otras.

Categorías de planes de prueba

Las categorías de plan de prueba se utilizan en la sección Resumen de un plan de prueba.

Puede utilizar las categorías de plan de prueba para organizar sus planes de prueba en grupos lógicos. Luego, cuando utilice la característica Todos los planes de prueba para listar todos sus planes de prueba, podrá ordenar la lista por categorías.

Se proporciona dos categorías de plan de prueba de manera predeterminada: Producto y Release. Puede añadir sus propios productos a la categoría Producto y sus propios números de Release. También puede crear sus propias categorías, como Tipo de prueba, Componente o División.

Elementos de trabajo del plan de prueba

Un elemento de trabajo es una manera de realizar un seguimiento de las tareas y asuntos que su equipo necesita tratar. El estado y el número de elementos de trabajo son indicadores de la salud de su proyecto. Rational Quality Manager listo para usar incluye los siguientes tipos de elementos de trabajo:

Para asignar una sección de un plan de prueba a otro miembro del equipo, pulse Elemento de trabajo: crear en el lado derecho del plan de prueba y especifique una descripción breve, propietario y fecha de finalización del elemento de trabajo. Se creará un elemento de trabajo de Calidad de tarea.

Planes de prueba y su relación con otros artefactos de prueba

Desde un plan de prueba puede gestionar otros artefactos de prueba, como casos de prueba y requisitos. No obstante, también es posible utilizar el producto sin un plan de prueba. El tema en las relaciones del artefacto de prueba describe las relaciones entre los planes de prueba y otros artefactos de prueba, como casos de prueba, requisitos, scripts de prueba, palabras clave y datos de prueba, entre otros.

Tareas del plan de prueba

Algunas de las diversas tareas que puede realizar con el plan de prueba de Rational Quality Manager:


Comentarios