Creación de una configuración de transporte HTTP

Puede crear una configuración de transporte HTTP que describa los valores de transporte para una llamada de servicio. Los valores de transporte y de seguridad pueden asociarse con cualquier llamada de servicio.
Antes de empezar

Si utiliza autenticación SSL (Capa de sockets seguros), asegúrese de que tiene archivos de claves válidos en el espacio de trabajo.

Si utiliza seguridad de SOAP, asegúrese de que ha configurado el entorno con las bibliotecas y los archivos de configuración correctos.

Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
Para crear una configuración de transporte HTTP:
  1. Pulse en el botón de la barra de herramientas Cliente de servicio genérico Abrir el cliente de servicio genérico para abrir el cliente de servicio genérico y pulse en el separador Transporte. De esta manera se abre la página Configuraciones de transporte.
  2. En la página Configuraciones de transporte, pulse Crear una configuración HTTP (Crear una configuración HTTP) para crear una nueva configuración de transporte HTTP.
  3. Escriba un Nombre para la nueva configuración de transporte.
  4. Especifique las opciones siguientes para el transporte HTTP:
    Supervivencia
    Seleccione esta opción para mantener la conexión abierta después de la solicitud.
    Certificado SSL
    Seleccione esta opción para utilizar una configuración SSL. Pulse Abrir Editor SSL para crear una configuración SSL o seleccione una configuración existente.
    Autenticación de servidor
    En esta sección, especifique el tipo de autenticación necesario para acceder al servicio. Seleccione Ninguno si no es necesaria la autenticación.
    Autenticación básica
    Seleccione esta opción para especificar el Nombre de usuario y la Contraseña que se utilizan para una autenticación básica.
    Autenticación NTLM
    Seleccione esta opción para utilizar el protocolo de autenticación de Microsoft® NT LAN Manager (NTLM). NTLM utiliza la autenticación de reto-respuesta ("challenge-response"). Esta vista muestra una lista con lo que se ha negociado ( (a lo que da soporte el cliente y lo que solicita el servidor), y lo que se autentica (la respuesta del cliente al reto que propone el servidor).
    Autenticación Kerberos
    Seleccione esta opción para utilizar el protocolo de autenticación Kerberos entre el cliente y el servidor.
    Configurar proxy
    Si la conexión HTTP necesita ir a través de un servidor proxy o un cortafuegos corporativo, especifique la Dirección y el Puerto del servidor proxy. Si el proxy requiere autenticación, seleccione Autenticación básica de proxy.
    Autenticación de proxy
    En esta sección, especifique el tipo de autenticación necesario para acceder al proxy. Seleccione Ninguno si no es necesaria la autenticación.
    Autenticación básica de proxy
    Seleccione esta opción para especificar el Nombre de usuario y la Contraseña que se utilizan para una autenticación básica.
    Autenticación de proxy NTLM
    Seleccione esta opción para utilizar el protocolo de autenticación de Microsoft NT LAN Manager (NTLM). NTLM utiliza la autenticación de reto-respuesta ("challenge-response"). Esta vista muestra una lista con lo que se ha negociado ( (a lo que da soporte el cliente y lo que solicita el servidor), y lo que se autentica (la respuesta del cliente al reto que propone el servidor).
    Clase personalizada
    Seleccione esta opción si el protocolo de comunicación necesita un proceso complejo y de nivel inferior con un código Java™ personalizado para transformar mensajes de entrada y de salida. Pulse Examinar para seleccionar una clase Java que utiliza la API correspondiente. Consulte Extensión de Rational Performance Tester para obtener más información sobre el uso de la API de código personalizado.
    Consulte la sección Creación de una configuración SSL para obtener más información acerca de la autenticación SSL.
  5. Pulse Aceptar para crear la nueva configuración.
Qué hacer a continuación
Una vez creada, puede utilizar la nueva configuración con cualquier llamada de servicio que utilice el protocolo de transporte HTTP. Puede utilizar la lista de Configuraciones en el cliente de servicio genérico para editar las configuraciones existentes o para crear nuevas configuraciones duplicadas.

Comentarios