Creación de una agrupación de datos asociada a una prueba

Puede crear agrupaciones de datos que contengan datos variables para que los utilicen las pruebas cuando se ejecuten. Es el procedimiento preferido para crear una agrupación de datos, puesto que la agrupación de datos se asocia automáticamente a una prueba. Para una agrupación de datos totalmente funcional, puede crear cualquier elemento a partir de una agrupación de datos vacía que contenga una columna que, posteriormente, puede editar.
Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
Para crear una agrupación de datos:
  1. En el Navegador de pruebas, vaya hasta la prueba y efectúe una doble pulsación sobre ella. La prueba se abrirá.
  2. En el área Contenido de la prueba, pulse el nombre de la prueba.
  3. En el separador Opciones comunes, pulse Añadir agrupación de datos. Las opciones, listadas en la tabla siguiente, le permiten crear cualquier elemento a partir de una agrupación de datos simple que, posteriormente, puede editar para obtener una agrupación de datos completa.
    Para crear Para ello, utilice la ventana Editor de pruebas - Añadir agrupación de datos
    Agrupación de datos de una columna con una modalidad de acceso predeterminada. En Agrupaciones de datos en el espacio de trabajo, seleccione Nueva agrupación de datos<nombrePrueba>.datapool y pulse Finalizar. Puede proporcionar un nombre para la columna de la agrupación de datos en esta sesión y, posteriormente, añadir otras columnas y datos.
    Agrupación de datos de una columna y elegir la modalidad de acceso En Agrupaciones de datos en el espacio de trabajo, seleccione Nueva agrupación de datos<nombrePrueba>.datapool y pulse Siguiente. Se le solicita la modalidad de acceso. Puede proporcionar un nombre para la columna de la agrupación de datos en esta sesión y, posteriormente, añadir otras columnas y datos.
    Una asociación entre la prueba y una agrupación de datos existente Seleccione la agrupación de datos. La agrupación de datos se asocia a la prueba y, si lo desea, puede establecer la modalidad de acceso en esta sesión.
    Una nueva agrupación de datos totalmente funcional. Seleccione un proyecto y pulse Utilizar el asistente para crear una nueva agrupación de datos.
  4. Seleccione la Modalidad abierta para la agrupación. Esta modalidad determina la vista que los usuarios virtuales tienen de la agrupación de datos. Diferentes pruebas pueden abrir la misma agrupación de datos de modo distinto y, posteriormente, se puede cambiar la modalidad de apertura abriendo la prueba y efectuando una doble pulsación en el título de la agrupación de datos.
    Opción Descripción
    Compartida (por máquina) (valor predeterminado)

    Los usuarios virtuales de cada sistema obtienen los datos de una vista compartida de la agrupación de datos, distribuyéndose las filas de la agrupación de datos a ellos colectivamente en orden secuencial, por orden de llegada.

    Esta opción facilita que los usuarios o iteraciones en bucle utilicen datos de filas distintas y que el servidor vea datos variables. El orden exacto de acceso a las filas entre todos los usuarios virtuales o iteraciones no se puede predecir, puesto que este orden depende del orden de ejecución de las pruebas y de la duración de la prueba en cada sistema.

    Privada

    Cada usuario virtual obtiene los datos de una vista privada de la agrupación de datos, distribuyéndose las filas de agrupación de datos a cada usuario en orden secuencial.

    Esta opción garantiza que cada usuario virtual obtiene los mismos datos de la agrupación de datos en el mismo orden. Sin embargo, puesto que cada usuario comienza por la primera fila de la agrupación de datos y accede a las filas por orden, usuarios virtuales diferentes utilizan la misma fila. La siguiente fila de la agrupación de datos sólo se utiliza si añade la prueba que está utilizando la agrupación de datos a un bucle de planificación con más de una iteración.

    Segmentada (por máquina)

    Los usuarios virtuales de cada sistema obtienen los datos de una vista segmentada de la agrupación de datos, distribuyéndose los datos colectivamente desde su segmento en orden secuencial, por orden de llegada. Los segmentos se computan en función del modo en que una planificación distribuye a los usuarios virtuales entre los sistemas. Por ejemplo, si una planificación asigna al 25 % de los usuarios al grupo 1 y al 75 % al grupo 2 y asigna estos grupos al sistema 1 y al sistema 2, la vista del sistema 1 constará del primer 25 % de las filas de la agrupación de datos y la vista del sistema 2 constará del 75 % restante de las filas.

    Esta opción evita que los usuarios virtuales seleccionen valores duplicados (por ejemplo, ID de cuenta). Si inhabilita el ajuste, ninguna fila se puede utilizar más de una vez.

  5. Si establece el modo de acceso de la prueba a la agrupación de datos durante esta sesión, seleccione una de las opciones siguientes: Diferentes pruebas pueden acceder a la misma agrupación de datos de modo distinto y, posteriormente, se puede cambiar la modalidad de acceso abriendo la prueba y efectuando una doble pulsación en el título de la agrupación de datos.
    • Secuencial: se accede a las filas de la agrupación de datos en el orden en el que se almacenan físicamente en el archivo de agrupación de datos, empezando por la primera fila y finalizando por la última.
    • Aleatorio: se accede a las filas de la agrupación de datos en cualquier orden y se puede acceder a cualquier fila determinada varias veces o ninguna vez. Cada fila tiene el mismo número de oportunidades de ser seleccionada cada vez.
    • Confuso: antes de cada acceso a la agrupación de datos, el orden de las filas cambia y como resultado se genera una secuencia distinta. Se accede a las filas de forma aleatoria pero se deben seleccionar todas las filas una vez antes de seleccionar de nuevo una fila.

    Piense en el orden de acceso no secuencial (Aleatorio y Confuso) como el de una baraja de cartas mezclada aleatoriamente. Con el orden de acceso aleatorio, se devuelve la carta seleccionada a cualquier lugar de la baraja, lo que significa que es posible que una carta se seleccione varias veces antes de que se seleccione otra una vez. Debido a que nunca llega al final de la baraja, Reiniciar al llegar a la última fila está deseleccionado. Con el orden de acceso Confuso, la carta seleccionada se devuelve a la parte inferior de la baraja. Después de que se haya seleccionado cada carta una vez, puede reanudar la selección desde la parte superior con el mismo orden de acceso (Reiniciar al llegar a la última fila es ) o no realizar más selecciones (Reiniciar al llegar a la última fila es No).

  6. Seleccione una de las opciones siguientes.
    Opción Descripción
    Ajustar cuando se alcance la última fila

    De forma predeterminada, cuando una prueba alcanza el final de una agrupación de datos o segmento de agrupación de datos, reutiliza los datos desde el principio. Para forzar que una prueba se detenga al final de una agrupación de datos o segmento, desmarque el recuadro de selección situado junto a Reiniciar al llegar a la última fila. Forzar la detención puede ser útil si, por ejemplo, una agrupación de datos contiene 15 registros, ejecuta una prueba 20 usuarios virtuales y no desea que los últimos cinco usuarios reutilicen información. Aunque la prueba esté marcada como Fallido debido a la detención forzada, los datos de rendimiento de la prueba todavía son válidos. No obstante, si para su aplicación no es importante que se reutilicen datos, el valor predeterminado o el ajuste es más conveniente. Con el ajuste, no es necesario que compruebe que la agrupación de datos es lo suficientemente grande cuando cambie la carga de trabajo añadiendo más usuarios o aumentando la iteración con un bucle.

    Nota: Esta opción no está disponible con la opción Aleatorio, porque con el acceso aleatorio no hay, de hecho, ningún final de archivo.
    Captar sólo una vez por usuario

    De forma predeterminada, se recupera una fila de la agrupación de datos por cada ejecución de una prueba, y los datos de la fila de la agrupación de datos sólo están disponibles para la prueba mientras dure la prueba. Seleccione Captar sólo una vez por usuario para especificar que cada acceso a la agrupación de datos desde cualquier prueba ejecutada por un usuario virtual particular devolverá siempre la misma fila.

    Para ilustrar cómo estas opciones afectan a la forma en la que se devuelven las filas, supongamos que una prueba contiene un bucle que accede a una agrupación de datos. El bucle tiene 2 iteraciones. La tabla siguiente muestra la fila a la que se accede en cada iteración:
    Opción de agrupación de datos Iteración 1 Iteración 2
    Secuencial y Privada fila 1 fila 2
    Compartida y Confusa fila x fila y
    Captar sólo una vez por usuario fila x fila x
  7. Si va a crear una agrupación de datos totalmente funcional, puede importar los datos desde un archivo CSV durante esta sesión. Posteriormente, puede importar datos pulsando Archivo > Importar > Prueba > Agrupación de datos y seleccionando un archivo CSV. Para obtener más información sobre la importación de agrupaciones de datos, consulte el apartado Importación de un archivo CSV a una agrupación de datos.
Qué hacer a continuación
Una vez que haya creado una agrupación de datos y haya añadido datos a la misma, el paso siguiente consiste en asociar un valor de la prueba con una columna en la agrupación de datos, tal como se describe en el apartado Asociación de un valor de prueba con una columna de agrupación de datos.

Comentarios