Establecimiento de la carga de usuarios

Mediante el establecimiento de etapas, puede modelar las cargas de trabajo a lo largo del tiempo, cambiando el número de usuarios que realizan determinadas tareas para reflejar el uso en el mundo real. Puede variar la carga de usuarios y recopilar medidas de rendimiento para cada etapa de forma independiente, permitiendo que una sola ejecución consiga de manera más eficaz lo que solía necesitar varias ejecuciones, ya que elimina la conclusión repetitiva e innecesaria y el reinicio de los usuarios. Cada etapa, que dura un periodo específico de tiempo y contiene un número específico de usuarios, define una carga distinta.
Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
Cuando una planificación contiene etapas, coloque las pruebas de la planificación en un bucle infinito, como se muestra en la figura siguiente. Esto evita que los usuarios virtuales finalicen la etapa antes del tiempo asignado.
pruebas contenidas en bucle infinito

Para añadir etapas a una planificación:

  1. En el Navegador de pruebas, examine la planificación y efectúe una doble pulsación sobre la misma. La planificación se abrirá. De manera predeterminada, la página Carga de usuarios contiene una etapa con 5 usuarios. Los 5 usuarios se ejecutan hasta que finaliza.
    grupo de usuarios con una etapa
  2. En la página Carga de usuarios, pulse Añadir. Se abre la ventana Crear etapa de usuario. Especifique la información para una etapa de la planificación y pulse Aceptar.
    Opción Descripción
    Número de usuarios Especifique el número total de usuarios de la etapa. Éste no es el número de usuarios a añadir o eliminar de los que se ejecutan actualmente; es el número total de usuarios activos en esta etapa.
    Duración de la etapa Especifique la duración (y las unidades de tiempo) durante la que se ejecutará la etapa. Una vez que se alcanza el Número de usuarios, los usuarios se ejecutarán hasta este tiempo. Cuando caduque este tiempo, los usuarios se continuarán ejecutando si fueran necesarios para la siguiente etapa, o, si no es así, se detendrán con un periodo de gracia.
    Velocidad de cambio Cuando cambia el número de usuarios, la cantidad de tiempo de retardo entre la adición o la eliminación de cada usuario.

    La adición o la eliminación de usuarios durante un periodo de tiempo cambia los usuarios en una distribución aleatoria uniforme durante el tiempo especificado para cambiar usuarios, que es el tiempo antes de la acomodación y el inicio de la etapa. Esta ligera variación emula estrechamente el comportamiento humano.

    La adición o eliminación de un usuario cada unidad de tiempo añade el mismo retardo para cada usuario. Aunque esta opción no emula el comportamiento humano tan estrechamente como la primera opción, es útil cuando debe cumplir una tasa determinada debido a limitaciones del sistema en pruebas, como por ejemplo el tiempo que tarda un usuario en iniciar sesión en el sistema.

    Tiempo de acomodación Una vez que se ha alcanzado la cantidad de usuarios que se desea, es posible que el sistema siga experimentando un periodo fluctuante como reacción al cambio en el número de usuarios. El establecimiento de un tiempo de acomodación permite que el sistema vuelva a establecer su equilibrio de estado continuo para que pueda reflejar de forma precisa el número de usuarios.

    La Duración de la etapa se inicia después de que caduque el tiempo de acomodación. El tiempo de acomodación no se cuenta propiamente como parte de la duración de la etapa, ni se incluyen las medidas de tiempo de acomodación en el informe comparativo, que se genera al final de la ejecución. Sin embargo, el tiempo de acomodación no afecta a la duración de una ejecución planificada, ya que añade tiempo al principio de cada etapa. Y, aunque el informe comparativo no incluye medidas de tiempo de acomodación, estas medidas se recopilan y se pueden incluir cambiando el rango de tiempo del informe.

    Si el sistema no tiene flujo significativo o si la etapa es lo suficientemente larga para que el flujo comprenda sólo una pequeña parte de la misma, es posible que no necesite un tiempo de acomodación.

  3. En la página Carga de usuarios, modifique las etapas según sea necesario:
    1. Pulse Subir o Bajar para cambiar el orden de las filas.
    2. Efectúe una doble pulsación sobre una fila para modificarla.
  4. Seleccione el valor de Límite de tiempo para que un usuario responda a una solicitud de detención. Si una etapa contiene menos usuarios virtuales que su predecesora, se solicitará a los usuarios que sobran su detención. Este valor proporciona a un usuario virtual detenido tiempo adicional para que finalice su acción actual (por ejemplo, una solicitud HTTP). Si el usuario virtual no puede completar su acción antes de que caduque el límite de tiempo, se forzará su detención. Tenga en cuenta que un límite largo de tiempo puede retardar la etapa siguiente.
  5. Seleccione si desea que se ejecute la última etapa hasta que finalice todo el trabajo. Normalmente, este recuadro se deja sin marcar y se pone a los usuarios en un bucle infinito para permitir que la etapa se ejecute hasta que hayan finalizado las tareas.
    ¿Se establece la última etapa para ejecutarse hasta que finalice todo el trabajo? ¿Pruebas en bucle infinito? Resultados
    no Caso típico: la ejecución finaliza cuando finaliza la última etapa.
    no La razón más habitual para seleccionar esta combinación es que una planificación tiene una sola etapa y desea ejecutar todo el trabajo hasta su finalización (equivalente a una planificación sin etapas). Si se establecen estas opciones para una planificación con varias etapas, existe el riesgo de que la planificación se quede sin trabajo y se detenga antes de la finalización.
    No aconsejable: la planificación se ejecuta hasta que la detiene.
    no no No es un caso habitual: útil para la ejecución de una planificación con una sola etapa y la detención de la ejecución durante una hora específica, independientemente de si los usuarios virtuales han finalizado la carga de trabajo.
  6. Examine Vista previa de la carga de usuarios para verificar que todas las etapas se han establecido correctamente. Los segmentos de la línea roja indican que se ha alcanzado el número total de usuarios para la etapa y que el tiempo de acomodación, si existe, ha finalizado. La figura siguiente muestra una planificación con dos etapas de 16 minutos. La segunda etapa tiene una velocidad de cambio de 4 minutos y un tiempo de acomodación de 4 minutos:
    grupo de usuarios con 5 etapas
Qué hacer a continuación
Cuando finalice la ejecución podrá visualizar un informe comparativo, que compara los rangos de tiempo de cada etapa. Este informe proporciona un rápido análisis de los comportamientos del sistema en pruebas con distintas cargas de usuarios, colocados uno al lado del otro. Para visualizar un informe comparativo, pulse con el botón derecho del ratón sobre los resultados de la prueba y seleccione Comparar todos los rangos de tiempo.

Para visualizar automáticamente un informe comparativo al final de cada ejecución planificada escalonada, pulse Ventana > Preferencias > Prueba > Informes de pruebas y seleccione Lanzar informe comparativo al finalizar la ejecución escalonada.


Comentarios