Una planificación puede ser tan simple como un usuario virtual que ejecuta una única prueba,
o tan complicado como cientos de usuarios virtuales de diferentes grupos, donde cada uno de ellos ejecuta
diferentes pruebas en distintos momentos.
Una planificación es el "motor" que ejecuta una prueba. No obstante, las planificaciones son algo más que simples vehículos para ejecutar pruebas. Por ejemplo, puede utilizar una planificación para controlar pruebas en los siguientes modos:
- Agrupar pruebas bajo grupos de usuarios, para emular las acciones de diferentes tipos de usuarios
- Establecer el orden en el que se ejecuten las pruebas: secuencialmente, aleatoriamente, o en un orden ponderado
- Establecer el número de veces que se ejecuta cada prueba
- Ejecutar pruebas a una determinada velocidad
- Ejecutar pruebas durante un periodo de tiempo determinado y aumentar o disminuir los usuarios virtuales durante la ejecución
Cuando se crea por primera vez una planificación, se muestra con un único grupo de usuarios, como se muestra a continuación. Para emular una carga de trabajo se añaden grupos de usuarios, pruebas y otros elementos a la planificación.
Cuando añade elementos a una planificación,
aparecen en cursiva, como se muestra a continuación. El tipo cursiva cambia a tipo normal después de guardar la planificación.
Para redimensionar la ventana de planificación, realice una de las acciones siguientes:
- Pulse Control+Alt+> o Control+Alt+< para aumentar o disminuir el tamaño de la ventana.
- Pase el cursor sobre el lateral izquierdo del área Detalles del elemento de planificación. Cuando
vea una línea azul vertical, pulse con el botón derecho del ratón sobre la línea y seleccione una proporción
de tamaño en el menú.
El nuevo tamaño se mantendrá
la próxima vez que abra la ventana.