Para ejecutar una prueba a una velocidad establecida, añada un bucle a la planificación para controlar la velocidad de iteración y, a continuación, añada pruebas al bucle. Las pruebas, que son hijas del bucle, están controladas por éste.
Si el bucle contiene un punto de sincronización, este se libera tras la primera repetición del bucle y sigue liberado en las repeticiones siguientes.
Procedimiento
Para añadir un bucle que controle la velocidad de iteración a pruebas en ejecución:
- En el Navegador de pruebas, examine la planificación y efectúe una doble pulsación sobre la misma. La planificación se abrirá.
- Pulse el elemento que será el padre del bucle y, a continuación, pulse .
- En el área Detalles de elemento de planificación, escriba el número de iteraciones que el bucle repetirá.
- Para continuar ejecutando el bucle incluso después de que se emita una solicitud para detener la ejecución planificada, seleccione el recuadro de selección Iteración ininterrumpible. La ejecución de la planificación se detiene tras la finalización de las iteraciones de bucle actuales. Este recuadro de selección sólo está disponible para planificaciones.
- Para mantener una velocidad de transacción establecida para todos los elementos de planificación que son hijos de este bucle, seleccione el recuadro de selección Control de la velocidad de las iteraciones.
- En Velocidad de iteración, escriba un número y seleccione una unidad de tiempo. De esta forma establecerá la velocidad real.
- Seleccione o quite la marca del recuadro de selección Variar aleatoriamente el retardo entre iteraciones. Si selecciona este recuadro de selección hará variar el retardo levemente. Mediante esta opción los usuarios se modelan con mayor precisión porque, en vez de retardar las repeticiones a intervalos fijos, los retardos cambian al azar pero se mantiene la misma velocidad de iteración.
Nota: Estadísticamente, la opción Variar aleatoriamente el retardo entre iteraciones establece retardos de duración aleatoria a partir de una distribución exponencial negativa con la misma media que el valor de retardo fijado. La distribución exponencial negativa tiene una "cola" larga, lo que significa que un número muy pequeño de retardos tendrá valores muy elevados. Por lo tanto, asegúrese de que la aplicación que está probando no se vea afectada negativamente por largos periodos de inactividad (por ejemplo, un tiempo de espera excedido que desconecte el usuario).
- Seleccione o quite la marca del recuadro de verificación Retardo antes de la primera iteración del bucle. Si selecciona este recuadro de selección escalonará el primer retardo de cada iteración, de modo que obtendrá un comportamiento más real en la primera iteración.
Qué hacer a continuación
Después de haber añadido el bucle, añada los elementos de planificación, normalmente pruebas que el bucle controla.