Puede registrar casos de ejemplo de varios usuarios en una prueba y, a continuación, ejecutar cada caso de ejemplo en un orden aleatorio. Para ello, debe poner cada caso de ejemplo bajo un selector aleatorio y, a continuación,
seleccionar la proporción de tiempo que se debe ejecutar el caso de ejemplo.
Acerca de esta tarea
Por ejemplo, puede grabar una prueba que incluya registro cronológico en un sistema,
navegación a través de elementos del sistema, compra de varios elementos y, a continuación, la realización del total del pedido. En este caso, podría ejecutar los casos de ejemplo de registro cronológico y realización del total una sola vez, pero
poner los casos de ejemplo de navegación y compra bajo un selector aleatorio.
Procedimiento
- En el Navegador de pruebas, vaya hasta la prueba y efectúe una doble pulsación sobre ella. La prueba se abrirá.
- Pulse el elemento de prueba que controlará el selector aleatorio y, a continuación,
pulse . Utilice Mayús+pulsar para seleccionar varios elementos.
- Se le solicitará si desea mover los elementos seleccionados dentro de un nuevo selector aleatorio. Pulse Sí. Pulse No para insertar un selector aleatorio vacío en la prueba.
Nota: Para establecer si los elementos se mueven automáticamente, o si se le pregunta sobre ello, pulse
y pulse el separador General.
- Establezca el peso del selector aleatorio. El peso determina la probabilidad estadística con la que
se seleccionará un elemento específico.
- Si ha añadido un número de elementos de prueba, se mostrará la ventana Crear bloques ponderados. Puede seleccionar elementos adyacentes y agruparlos. Cada elemento, ya esté en un grupo o por sí solo, debe tener un peso.
- Si ha añadido sólo un elemento de prueba, el bloque ponderado se muestra en el área Detalles del elemento de prueba
con un valor predeterminado de 1.
Ejemplo
Cuando un selector contiene varios pesos distintos, puede determinar
matemáticamente la probabilidad de que se ejecute un bloque. Para ello, sume todos los pesos y divida el peso de cada bloque entre ese total.
Por ejemplo, presupongamos que un
selector contiene seis bloques establecidos en el peso siguiente:
- dos bloques establecidos en un peso de 1
- un bloque establecido en un peso de 2
- dos bloques establecidos en un peso de 5
- un bloque establecido en un peso de 9
El total de los pesos es: 1 + 1 + 2 + 5 + 5 + 9 = 23. Por lo tanto, la probabilidad
estadística de selección es:
Peso de bloque |
Probabilidad del bloque que se está seleccionando |
1 (dos bloques) |
1/23. = 0,0435, o aproximadamente 4,35% (para cada bloque) |
2 |
2/23 = 0,0870, o aproximadamente 8,70% |
5 (dos bloques) |
5/23 = 0,2174, o aproximadamente 21,74% (para cada bloque) |
9 |
9/23 = 0,3913, o aproximadamente 39,13% |
Tenga en cuenta que un peso superior
aumenta la probabilidad, pero no garantiza que se ejecutará un bloque. Es posible que se produzca alguna variación. Por ejemplo, si ejecuta una prueba 23 veces, no puede predecir que el primer y el segundo bloque se ejecutarán
exactamente una vez, el tercer bloque exactamente dos veces, los bloques cuarto y quinto exactamente cinco veces y
el sexto bloque exactamente nueve veces. Sin embargo, cuantas más veces se ejecutan los bloques, más precisa es esta
precisión.