Para inhabilitar solicitudes HTTP, consulte el apartado Disabling and enabling secondary HTTP requests.
Para inhabilitar un elemento de una planificación o prueba para cualquier protocolo, haga lo siguiente:
Elemento inhabilitado | Resultado |
---|---|
Grupo de usuarios (porcentaje) | Los porcentajes en los demás grupos de usuarios se vuelven a calcular. Cuando habilite de nuevo el grupo de usuarios, recuerde devolver todos los grupos de usuarios afectados a sus porcentajes originales. |
Grupo de usuarios (absoluto) | Es posible que el número de usuarios en los demás grupos no coincida con el número total de usuarios especificados en la planificación. Si es así, se redistribuirán nuevos usuarios virtuales entre los demás grupos de usuarios de forma que los números coincidan. Cuando habilite de nuevo el grupo de usuarios, recuerde devolver todos los grupos de usuarios afectados a sus totales originales. |
Solicitud que contiene una referencia de correlación de datos | La sustitución en las demás acciones que dependen de esta solicitud no funciona. |
Solicitud que contiene un elemento de sustitución de correlación de datos | La sustitución no se realiza porque se omite toda la acción. El elemento de sustitución que utiliza el origen de datos inhabilitado también está inhabilitado. Para volver a habilitar el elemento de sustitución, seleccione un origen de datos habilitado para la sustitución. |
Solicitud HTTP que contiene una conexión de servidor | Ningún efecto. La conexión se crea automáticamente en la siguiente solicitud. |
Parte de código personalizado | El código personalizado con argumentos inhabilitados aparece marcado. Si la inhabilitación hace que un número inesperado de argumentos se pase a elementos de código personalizado, recibirá un error durante el tiempo de ejecución. Para arreglarlo, modifique el código personalizado para comprobar el número de argumentos. |
Construcción IF origen_datos | Una construcción IF se marca como no válida si contiene un origen de datos inhabilitado. |
El elemento de prueba e hijo están inhabilitados | Si inhabilita un elemento hijo y a continuación inhabilita su padre (por ejemplo, una solicitud
y a continuación una página), el elemento hijo inhabilitado tendrá dos prefijos: uno creado manualmente y otro heredado. En el ejemplo siguiente la primera solicitud ha heredado el estado inhabilitado. La segunda solicitud se ha inhabilitado
manualmente y también ha heredado el estado inhabilitado:
Realice una de las acciones siguientes para volver a habilitar la segunda solicitud:
|
Un origen de datos o un rango de texto que se sustituirá | En HTTP, la tabla Datos muestra este texto en gris. |