Ejercicio 1.3: Definición de una regla de control de la arquitectura
En este ejercicio se da por supuesto que se ha completado el Ejercicio 1.1: Importación de los recursos necesarios. En el Ejercicio 1.3, en primer lugar se presenta un caso de ejemplo de usuario. Por lo tanto, se
asume el rol del arquitecto de software que se describe en el caso de ejemplo de usuario y se utiliza el proyecto que se ha importado en el Ejercicio 1.1 para completar el ejercicio.
Escenario de usuario
Para evitar dependencia extrañas, el arquitecto desea colocar una protección a fin de asegurarse de que no se presente ninguna de estas dependencias en la aplicación. Para ello, crea una regla a partir de un asistente suministrado. La regla tiene por objeto avisarle en caso de que el paquete del programa de utilidad pase a ser dependiente en el paquete de aplicaciones.
Después de crear la regla, el arquitecto ejecuta una revisión del código aplicándola a una base de código. Los problemas encontrados muestran cualquier dependencia extraña en la aplicación.
Ejercicio
En este ejercicio va a realizar las tareas siguientes:
- Definir una regla basada en un asistente suministrado.
- Verificar si la regla definida por el usuario se ha añadido a la revisión del código de Análisis estructural.
- Ejecutar la revisión del código de Análisis estructural.
- Ver los problemas encontrados en la revisión del código que no satisfacen los criterios de la regla.
Definición de una regla
Para definir una regla de control de la arquitectura basada en un asistente suministrado:
- En la barra de herramientas de la vista Revisión del código, pulse el icono
Gestionar reglas,
.

- En la ventana Preferencias, pulse Nueva regla. Se abre el asistente de Nueva regla de revisión del código.
El asistente de Nueva regla de revisión del código, tal como se muestra en la captura de pantalla siguiente, le guía a través de unos pocos pasos para la definición de su propia regla. En este ejercicio, va a diseñar una regla de control de la arquitectura que le alertará si se presenta alguna dependencia entre dos componentes.
- En la lista de reglas de Control de la arquitectura, pulse Componente [dependencia] presentado. Observe que al seleccionar esta opción, en el texto que se encuentra debajo de la lista se le indica que utilice la plantilla para impedir una dependencia entre dos componentes. Pulse Siguiente.

- En Propiedades básicas, acepte los valores por omisión que colocan la regla en la categoría de análisis estructural, con un nivel de gravedad de problema.

- En Propiedades específicas, especifique los componentes dependientes e independientes para la regla:
- Componente independiente: workspace\StructuralAnalysis\src\com.ibm.r2a.rules.rsa.examples.architecturalcontrol\IndependentComponent.java
- Componente dependiente: workspace\StructuralAnalysis\src\com.ibm.r2a.rules.rsa.examples.architecturalcontrol\DependentComponent.java.
- Pulse Finalizar.
Visualización de la regla que se ha añadido a una revisión del código
- Después de definir una regla, aparece la ventana Preferencias. En la lista Seleccionar revisión del código, pulse Revisión del código completa si no es la revisión del código seleccionada. De este modo se muestran todas las categorías de revisión del código.
- Expanda la carpeta Análisis estructural para ver la regla que acaba de crear.
- Pulse la regla para ver las propiedades que ha establecido para la misma, tal como se muestra en la captura de pantalla siguiente:

Selección de una revisión del código que se aplique sólo a la regla
Para ejecutar una revisión del código sólo para la regla, deseleccione todas las carpetas de la lista excepto la carpeta Análisis estructural, tal como se muestra en la captura de pantalla anterior. Pulse Aceptar.
Selección de un base de código para la revisión
Para seleccionar el espacio de trabajo como base de código para la revisión:
- En la barra de herramientas de la vista Revisión del código, pulse el icono Revisar
(
) > Espacio de trabajo de revisión.
Ejecución de la revisión del código
Una vez que ha seleccionado la base de código para la revisión, se ejecuta la revisión del código. Puede hacer un seguimiento del estado por medio de la barra de estado que se encuentra en la esquina inferior derecha de la vista.
Visualización de los problemas encontrados en la revisión del código
Cuando finaliza la revisión del código, los problemas encontrados se muestran en la vista Revisión del código, tal como se muestra en la captura de pantalla siguiente. En la línea de estadísticas que se encuentra debajo de la pestaña se resume la revisión.

- Expanda la carpeta Análisis estructural para ver los problemas encontrados que contiene.

- Efectúe una doble pulsación en el tercer problema encontrado para ver el código fuente para éste en el editor, tal como se muestra en la captura de pantalla siguiente:

Ha completado el Ejercicio 1.3: Definición de una regla de control de la arquitectura.
Aprovechamiento de la potencia de las reglas definidas por el usuario
La creación de sus propias reglas le permite colocar protecciones personalizadas para supervisar la implementación del diseño. Puede tomar las medidas siguientes:
- Especificar criterios para una regla.
- Asignar un nivel de gravedad para la regla: problema, aviso o recomendación.
- Ejecutar una revisión del código sólo en las reglas que ha definido.
Conclusión del Ejercicio 1.3
Ha completado el Ejercicio 2: Definición de una regla de control de la arquitectura, en el que ha llevado a cabo las tareas siguientes:
- Definir una regla basada en un asistente suministrado.
- Verificar si la regla definida por el usuario se ha añadido a la revisión del código de Análisis estructural.
- Ejecutar la revisión del código de Análisis estructural.
- Ver los problemas encontrados en la revisión del código que no satisfacen los criterios de la regla.
Ahora ya está preparado para empezar el Ejercicio 1.4: Resolución de un problema estructural.