Ejercicio 1.3: Definición de una regla de control de la arquitectura
En este ejercicio se da por supuesto que se ha terminado el Ejercicio 1.1: Importación de los recursos necesarios. En el Ejercicio 1.3 ha leído primero un caso de ejemplo de usuario. A continuación, ha asumido el papel de arquitecto de software descrito en el caso de ejemplo de usuario y ha utilizado el proyecto importado en el Ejercicio 1.1 para finalizar el ejercicio.
Caso de ejemplo de un usuario
Para evitar dependencias ajenas, el arquitecto desea colocar una protección para asegurarse de que no se introduce ninguna en la aplicación. Para ello, crea una regla a partir de un asistente suministrado. La regla le avisa si el paquete del programa de utilidad se convierte en dependiente en el paquete de la aplicación.
Tras crear la regla, el arquitecto ejecuta una revisión del código aplicándola a una base de código. Los hallazgos mostrarán todas las dependencias ajenas de la aplicación.
Ejercicio
En este ejercicio se realizan las tareas siguientes:
- Definir una regla basada en un asistente suministrado.
- Verificar que la regla definida por el usuario se añade a la revisión de análisis estructural del código.
- Llevar a cabo la revisión de análisis estructural del código.
- Ver los hallazgos de la revisión del código que no siguen los criterios de su regla.
Definición de una regla
Para definir una regla de control de la arquitectura basada en un asistente suministrado:
- En la barra de herramientas de la vista Revisión del código, pulse el icono Gestionar reglas,
.

- En la ventana Preferencias, pulse Nueva regla. Se abre el asistente Nueva regla de revisión del código.
El asistente Nueva regla de revisión del código, tal como muestra la captura de pantalla siguiente, le guía por unos pasos para definir su propia regla. En este ejercicio, diseñará una regla de control de la arquitectura para que le avise si se introduce una dependencia entre dos componentes.
- En la lista Control de la arquitectura, pulse Se ha introducido una dependencia
[dependency] de componente. Observe que cuando se selecciona esta opción, el texto que aparece debajo de la lista le indica que utilice esta plantilla para prohibir la dependencia entre dos componentes. Pulse Siguiente.

- En Propiedades básicas, acepte los valores por omisión que colocan la regla en la categoría de análisis estructural, con un nivel de gravedad de problema.

- En Propiedades específicas, especifique los componentes dependiente e independiente para la regla:
- Componente independiente: workspace\StructuralAnalysis\src\com.ibm.r2a.rules.rsa.examples.architecturalcontrol\IndependentComponent.java
- Componente dependiente: workspace\StructuralAnalysis\src\com.ibm.r2a.rules.rsa.examples.architecturalcontrol\DependentComponent.java.
- Pulse Finalizar.
Visualización de su regla añadida a una revisión del código
- Tras definir una regla, aparece la ventana Preferencias. En la lista Seleccionar revisión del código, pulse Completar revisión del código si todavía no ha seleccionado una revisión del código. De esta forma aparecerán todas las categorías de revisión del código.
- Expanda la carpeta Análisis estructural para ver la regla que acaba de crear.
- Pulse la regla para ver las propiedades que ha definido para ella, según muestra la captura de pantalla siguiente:

Selección de una revisión del código sólo para su regla
Para llevar a cabo una revisión del código solamente para su regla, borre todas las carpetas de la lista salvo la carpeta Análisis estructural, como muestra la captura de pantalla siguiente. Pulse Aceptar.
Selección de una base de código para revisar
Para seleccionar el espacio de trabajo como base de código para revisar:
- En la barra de herramientas de la vista Revisión del código, pulse el icono Revisión (
) > Espacio de trabajo de revisión.
Ejecución de una revisión del código
Tras seleccionar la base de código que se ha de revisar, se lleva a cabo la revisión del código. Puede realizar un seguimiento del estado comprobando la barra de progreso de la esquina inferior derecha que aparece en la vista.
Visualización de los hallazgos de revisión del código
Cuando se termina la revisión del código, los hallazgos aparecen en la vista Revisión del código, tal como muestra la captura de pantalla siguiente. Debajo de la pestaña, la línea de estadísticas resume la revisión.

- Expanda la carpeta Análisis estructural para que muestre los hallazgos.

- Efectúe una doble pulsación sobre el tercer hallazgo para ver su código fuente en el editor, tal como muestra la captura de pantalla siguiente:

Ha terminado el Ejercicio 1.3: Definición de una regla de control de la arquitectura.
Implicaciones de las reglas definidas por el usuario
Al crear sus propias reglas, el usuario coloca protecciones para supervisar la implementación de su diseño. Puede tomar las medidas siguientes:
- Especificar criterios para una regla.
- Asignar un nivel de gravedad a la regla: problema, aviso o recomendación.
- Llevar a cabo una revisión del código sólo en su regla o en algunas reglas.
Resumen del Ejercicio 1.3
Ha terminado el Ejercicio 2: Definición de una regla de control de la arquitectura. En este ejercicio ha realizado las tareas siguientes:
- Ha definido una regla basada en un asistente suministrado.
- Ha verificado que la regla definida por el usuario se ha añadido a la revisión de análisis estructural del código.
- Ha llevado a cabo una revisión de análisis estructural del código.
- Ha visualizado los hallazgos de la revisión del código que no seguían los criterios de su regla.
Ahora ya está preparado para comenzar con el Ejercicio 1.4: Resolución de un problema estructural.