Puede crear partes de código complejas en el comportamiento de prueba para forzar
veredictos de prueba de anomalía o error sobre ciertas condiciones. Por ejemplo, es posible que
desee generar un estado Anómalo si el programa entra en una porción de código determinada que no
deba ejecutarse.
Para insertar una acción de anomalía o error:
- Abra el código fuente de comportamiento de prueba en el editor de Java. Para buscar el código fuente, abra la vista Explorador de paquetes, expanda el proyecto
de prueba en el que almacena la prueba y expanda la carpeta Comportamiento.)
- Sitúe el cursor en la ubicación del código en que desee insertar la acción de anomalía o
error. Aunque la anomalía y el error funcionan de la misma forma, un buen sistema
consiste en utilizar una acción de anomalía para cualquier condición en la que falle el componente
bajo prueba. Utilice solamente la acción de error para detectar un problema externo o un entorno de
prueba que origina el fallo de la prueba.
- Pulse con el botón derecho del ratón y seleccione o
Insertar acción de error. Con esto se añade una de las
acciones siguientes:
ComponentTest.fail("");
oComponentTest.error("");
- Si es necesario puede añadir una serie como un parámetro de las acciones.
Este mensaje aparecerá en el informe de prueba.
Los métodos siguientes ilustran cómo utilizar las acciones de error o de anomalía en un
script de comportamiento de prueba.
public void testAddLocation() {
LocationService locationService = new LocationService();
Location location = new Location();
location.setAddressLine1("841 Cameron Street");
location.setCity("New York");
location.setCountryCode("USA");
try {
locationService.add(location);
} catch (Throwable t) {
ComponentTest.fail("Add location failed");
}
}
public void testConnectDB() {
DB dataBase = new DB();
try {
dataBase.connect();
} catch (ConnectionFailedException e) {
ComponentTest.error("Unable to connect to database");
}
}