Glosario

Este glosario incluye definiciones desarrolladas por Sun Microsystems, Inc., para sus glosarios de Java y J2EE. Cuando una definición procede de Sun, ello se indica convenientemente.

Abstract Window Toolkit (AWT)
En programación Java, una colección de componentes de GUI implementados mediante versiones de plataforma nativa de los componentes. Estos componentes proporcionan el subconjunto de funciones común a todos los entornos de sistema operativo. (Sun) Ver también Conjunto Swing, Standard Widget Toolkit.
accesibilidad
Atributo de un producto de software o de hardware que pueden utilizar usuarios con discapacidades.
acceso directo de teclado
Tecla o combinación de teclas que un usuario puede pulsar para realizar una acción que está disponible en un menú.
acción de validación
Un mecanismo para verificar si el valor real de una variable en tiempo de ejecución se corresponde con el valor esperado de esa variable. Ver también restricción temporal.
acción personalizada
En programación JSP, acción descrita de forma portable por un descriptor de biblioteca de códigos y una colección de clases Java e importada a una página JSP por una directiva taglib. (Sun)
activación
En EJB, proceso de transferir un bean de empresa desde el almacenamiento secundario a la memoria. (Sun) Ver también pasivación.
adaptador de recurso
Un controlador de software de nivel de sistema utilizado por un contenedor EJB o un cliente de aplicaciones para conectar con un sistema de información de empresa (EIS). Un adaptador de recursos se conecta a un contenedor; los componentes de la aplicación desplegados en el contenedor utilizan la API de cliente (expuesto por adaptador) o abstracciones de alto nivel generadas mediante herramientas para acceder al EIS subyacente. (Sun) Ver también contenedor, sistema de información de empresa.
Administración de portal
El lugar en el que los administradores del portal establecen y mantienen permisos de colaboración básicos, registros de lugar, registros de pertenencia al lugar y valores de servidor para productos colaboradores.
Agent Controller
Un proceso daemon que reside en cada sistema principal de despliegue y que proporciona el mecanismo por el que las aplicaciones de cliente lanzan procesos nuevos o se conectan a agentes que coexisten con los procesos existentes en el sistema principal.
agente
Programa que realiza automáticamente algunos servicios, como por ejemplo la recogida de datos, sin la intervención del usuario o según una planificación periódica.
agente de anotaciones
Un agente que los programadores pueden crear para escribir datos (por ejemplo, primitivos Java, objetos o estructuras de anotación predefinidas) en una o varias fuentes de salida (por ejemplo, texto o XML) para una aplicación sometida a prueba.
agente de perfilado
Agente que realiza un análisis de rendimiento de una aplicación y su perfilado.
agente de perfilado Java
El agente conectado a la máquina virtual Java (JVM) en la que se ejecuta la aplicación perfilada. Es el agente utilizado por omisión para medir el rendimiento de una aplicación Java mientras se va ejecutando.
agregación
La recogida estructural de objetos de datos para la consiguiente presentación en un portal.
alias
En la generación de EGL, un nombre que se coloca en el archivo fuente de salida en lugar del nombre que había en el código fuente de EGL. En la mayoría de los casos, se crea un alias del nombre original porque este no era válido en el lenguaje de generación destino.
almacenamiento dinámico
En la programación Java, un bloque de memoria que la máquina virtual Java utiliza en tiempo de ejecución para almacenar objetos Java. La memoria del almacenamiento dinámico de Java está gestionada por un recogedor de basura que desasigna automáticamente los objetos Java que ya no se utilizan.
ampliación
En Eclipse, el mecanismo que utiliza un conector para ampliar la plataforma.
Ampliación de definición de acceso a documento (DADX)
Formato de documento XML que especifica cómo crear un servicio Web utilizando un conjunto de operaciones definidas mediante documentos DAD y sentencias SQL.
ámbito
En los servicios Web, propiedad que identifica el tiempo de vida del objeto que sirve la petición de invocación.
analizador XML
Un programa que lee documentos XML y proporciona acceso a su contenido y estructura. El analizador XML genera un árbol estructurado jerárquicamente, pasa datos a visores y otras aplicaciones para procesar y finalmente devuelve los resultados a la aplicación de llamada.
analizar
Desglosar información de tipo serie de caracteres, como puede ser un mandato o un archivo, en las partes de que consta.
anotaciones de actividad
Ver archivo de anotaciones de WebSphere. Una cola de seguimiento de cada función que ha alterado los datos del libro mayor activo.
Apache
Un servidor Web de código abierto. IBM ofrece un servidor Web, llamado IBM HTTP Server, que está basado en Apache.
APAR
Siglas de Authorized program analysis report; ver Informe de análisis de programa autorizado.
API
Siglas de Application programming interface; ver Interfaz de programación de aplicaciones.
API de portlet
El conjunto de interfaces y métodos utilizados por los programas Java que se ejecutan en el entorno del servidor de portal para obtener servicios.
API Java para RPC basado en XML (JAX-RPC)
Una especificación que describe las interfaces de programación de aplicaciones (API) y los convenios para construir servicios Web y clientes de servicio Web que utilicen llamadas de procedimiento remoto (RPC) y XML. JAX-RPC se conoce también como JSR 101.
aplicación de empresa
Ver Aplicación J2EE.
aplicación de portlet
Un conjunto de portlets relacionados que pueden compartir recursos unos con otros.
aplicación distribuida
Aplicación formada por distintos componentes físicamente ubicados en diferentes sistemas informáticos conectados mediante una red. Ver también cliente/servidor.
aplicación J2EE
Cualquier unidad con funcionalidad J2EE que pueda desplegarse. Esta unidad puede ser un solo módulo o un grupo de módulos empaquetados en un archivo archivador de empresa (EAR) con un descriptor de despliegue de aplicación J2EE. (Sun)
aplicación Web
Aplicación a la que puede accederse mediante un navegador Web y que proporciona otras funciones aparte de la visualización estática de la información, permitiendo, por ejemplo, que el usuario realice una consulta a una base de datos. Los componentes comunes de una aplicación Web incluyen páginas HTML, páginas JSP y servlets.
applet
Un pequeño programa de aplicación que realiza una tarea específica y que normalmente funciona en distintos sistemas operativos. Los applets, que a menudo están escritos en Java, pueden descargarse de Internet y ejecutarse en un navegador Web.
apéndice
Pequeña rutina de programa que sustituye a un programa más largo y posiblemente remoto. Por ejemplo, un apéndice puede ser un módulo de programa que transfiera llamadas de procedimiento (RPC) y respuestas entre un cliente y un servidor. En los servicios Web, implementación de una interfaz Java generada a partir de un documento WSDL (lenguaje de definición de servicios Web.)
árbol de resultados
Documento de salida creado cuando se utiliza un archivo XSL para transformar un archivo XML.
árbol origen
Documento de entrada XML obtenido al transformar una hoja de estilo XSL.
archivador de empresa (EAR)
Un tipo especializado de archivo JAR, definido por el estándar J2EE, utilizado para desplegar aplicaciones J2EE en servidores de aplicación J2EE. Un archivo EAR contiene componentes EJB, un descriptor de despliegue y archivadores Web (WAR) para aplicaciones Web individuales. Ver también archivador Web.
archivador Java ( JAR)
Formato de archivo comprimido que sirve para almacenar todos los recursos necesarios para instalar y ejecutar un programa Java en un solo archivo.
archivador Web (WAR)
Un formato de archivo comprimido, definido por el estándar J2EE, para almacenar todos los recursos necesarios para instalar y ejecutar una aplicación Web en un solo archivo. Ver también archivador de empresa.
archivo de anotaciones de WebSphere
Archivo generado por WebSphere Application Server para recoger información relacionada con la ejecución de aplicaciones, incluidos los mensajes informativos y de error. Llamado también anotaciones de actividad.
archivo de anotaciones XML
Un archivo de anotaciones en formato XML creado por un agente de anotaciones y utilizado para registrar la información y los sucesos de carga de conectores.
archivo de clase
Un archivo fuente Java compilado.
archivo de configuración
Un archivo Struts que contiene información acerca de los orígenes de datos, los beans de formulario, los reenvíos globales y las correlaciones de acción.
archivo de construcción EGL
Un archivo XML con una extensión .eglbld, utilizado para almacenar definiciones de componentes de construcción EGL.
archivo de propiedades de enlace
Un archivo de texto generado por EGL o escrito a mano que puede utilizarse en tiempo de ejecución para proporcionar detalles acerca de cómo un programa o una envoltura Java generada por EGL llama a otro código.
archivo fuente EGL
Un archivo de texto con una extensión .egl utilizado para almacenar definiciones de datos de EGL, lógica y componentes de UI.
archivo JAR
Ver archivador Java.
archivo JAR EJB
Archivo Java de archivado que contiene un módulo EJB. (Sun)
archivo Java
Archivo fuente editable (con la extensión .java) que se puede compilar en bytecode (archivo .class).
archivo JSP
Un archivo HTML de script que tiene una extensión .jsp y que permite la inclusión de contenido dinámico en las páginas Web. Un archivo JSP puede solicitarse directamente como URL, llamarse a través de un servlet o desde una página HTML. Ver también JavaServer Pages, página JSP.
archivo JSP Faces
Un archivo que representa una página de un proyecto Web dinámico y contiene componentes de datos e interfaz de usuario de JavaServer Faces. Ver también JavaServer Faces.
archivo WSDL
Ver documento WSDL.
área común
En una página Web basada en una plantilla de página, la región fija de la página.
área de contenido
En una página Web basada en una plantilla de página, la región editable de la página.
área del editor
En Eclipse área de la ventana del entorno de trabajo donde se abren los archivos para editarlos.
área de trabajo
En Eclipse, conjunto de proyectos y otros recursos que el usuario está desarrollando en un momento dado en el entorno de trabajo. Los metadatos relativos a estos recursos residen en un directorio del sistema de archivos; los recursos pueden residir en el mismo directorio.
arnés de prueba
Serie de archivos de script utilizados para habilitar una base de datos DB2 para que la utilice DB2 XML Extender. Un arnés de prueba se crea opcionalmente cuando se genera un archivo DAD a partir de una correlación de base de datos relacional con XML. Una vez habilitado, prueba la composición de XML a partir de datos y la descomposición de los archivos XML en datos relacionales.
Arquitectura de conectores J2EE (JCA)
Arquitectura estándar para conectar la plataforma J2EE a sistemas de información de empresa (EIS) heterogéneos.
arreglo interino
Un arreglo no acumulativo que se pone a disposición de todos los clientes. Un arreglo interino está comprobado por IBM. Contiene como mínimo un APAR. Ver también; paquete de arreglos, paquete de renovación.
arreglo temporal de programa (PTF)
Para los productos de zSeries, iSeries y pSeries, un arreglo que se pone a disposición de todos los clientes. Un arreglo de programa temporal está probado por IBM. Contiene un registro PTF. Ver también paquete de arreglos.
artefacto
Una pieza física de información utilizada o generada por un proceso de desarrollo de software. Artefactos son, por ejemplo: modelos, archivos fuente, scripts y archivos ejecutables binarios. Ver también componente.
asistencia de código
Ver asistencia de contenido.
asistencia de contenido
Función de algunos editores de código fuente que presenta al usuario una lista de alternativas válidas para completar la línea actual de código o del campo de entrada.
asistente
Forma activa de ayuda que orienta paso a paso a los usuarios en la realización de una tarea concreta.
asistente digital personal (PDA)
Un dispositivo manual utilizado para tareas de organización personal (como por ejemplo agenda, anotaciones y directorio telefónico) y para funciones de red como por ejemplo correo electrónico y sincronización.
asociación
(1) En beans de empresa, relación que hay entre dos beans de entidad con persistencia gestionada por contenedor (CMP). Existen dos tipos de asociación: de uno a uno y de uno a muchos.
En los documentos XML, enlace entre el propio documento y las reglas que rigen su estructura, que pueden estar definidas por una definición de tipo de documento (DTD) o por un esquema XML.
ASYNC
Ver asíncrono.
asíncrono (ASYNC)
Relativo a sucesos que no están sincronizados en el tiempo o que no se producen a intervalos regulares o predecibles. Por ejemplo, los sucesos de entrada están controlados por el usuario, el programa puede leerlos más tarde.
atributo
Una característica o un rasgo de una entidad que describe la entidad, por ejemplo, el número de teléfono de un empleado es uno de los atributos de ese empleado. Un atributo puede tener un tipo que indica el rango de información proporcionado por el atributo y un valor que está dentro de ese rango. En XML, por ejemplo, un atributo consta de un par nombre-valor en un elemento codificado que modifica características del elemento.
atributo global
En XML, un atributo declarado como hijo del elemento de esquema en lugar de como parte de una definición de tipo complejo. Es posible hacer referencia a los elementos globales en uno o varios modelos de contenido utilizando el atributo ref.
autenticación
La verificación de la identidad de un usuario o de un grupo de usuarios para un portal.
autorización
El método que determina a qué portlets puede acceder un usuario o un grupo de usuarios.
AWT
Ver Abstract Window Toolkit.
ayuda de copia
Un bean de acceso que contiene una copia local de atributos de un bean de entidad remoto. Al contrario que las envolturas de bean Java, las ayudas de copia se optimizan para utilizarlas con una sola instancia de un bean de entidad.
ayuda emergente
Pequeña ventana que visualiza ayuda contextual sobre un elemento determinado de la UI y que enlaza con otros temas de ayuda en línea relacionados.
ayuda flotante
Un formulario de ayuda en línea que puede verse moviendo un ratón u otro dispositivo de puntero sobre un elemento de GUI como por ejemplo un icono o un campo.
barra de accesos directos
En Eclipse, barra de herramientas vertical situada en la parte izquierda de la ventana del entorno de trabajo y que contiene botones para abrir perspectivas y vistas rápidas.
barra de marcadores
El borde gris situado a la izquierda del área del editor del entorno de trabajo, en el que se muestran las marcas de favoritos y los puntos de interrupción.
barra de navegación
Un conjunto de enlaces a otras páginas Web en un sitio Web. Por ejemplo, las barras de navegación están normalmente ubicadas en la parte superior o en uno de los lados de una página y contienen enlaces directos a las secciones principales del sitio Web. Las barras de navegación pueden mantenerse y generarse automáticamente utilizando el Diseñador de sitios Web.
base de datos de síntomas
Archivo XML de síntomas que incluye uno o varios patrones de coincidencia de series con una o varias soluciones asociadas y que se utiliza en el análisis de mensajes de eventos y errores que aparecen en un archivo de anotaciones de WebSphere.
base de datos relacional (RDB)
Base de datos que puede interpretarse como un conjunto de tablas y manipularse según el modelo de datos relacional. Cada base de datos incluye un conjunto de tablas de catálogo del sistema que describen la estructura lógica y física de los datos, un archivo de configuración que contiene los valores de parámetro asociados para la base de datos y un archivo de anotaciones de recuperación con las transacciones en curso y las transacciones archivables.
B2B
Ver empresa-a-empresa.
B2C
Ver empresa-a-consumidor.
bean
Definición o instancia de un componente de JavaBeans. Ver también JavaBeans.
bean de acceso
Envoltura de un bean de empresa que suelen utilizar los programas cliente, como son los archivos JSP y los servlets. Los beans de acceso ocultan la complejidad de utilizar beans de empresa y mejoran el rendimiento de la lectura y escritura de varias propiedades de EJB.
bean de empresa
Componente que implementa una tarea empresarial o una entidad empresarial y que reside en un contenedor EJB. Los beans de entidad, los beans de sesión y los beans gestionados por mensaje son todos beans de empresa. (Sun)
bean de entidad
En programación EJB, bean de empresa que representa los datos persistentes que se mantienen en una base de datos. Cada bean de entidad lleva su propia identidad. (Sun) Hay dos tipos de beans de entidad: beans de entidad de persistencia gestionada por contenedor (CMP) y beans de entidad de persistencia gestionada por bean (BMP). Ver también, bean de sesión.
bean de formulario
En Struts, una instancia de una clase o subclase ActionForm que almacena datos de formulario HTML o JSP de una petición de cliente sometida o que almacena datos de entrada de un enlace pulsado por un usuario.
bean de sesión
Bean de empresa creado por un cliente y que, normalmente, sólo existe mientras dura una sesión individual de cliente/servidor. (Sun) Ver también bean de entidad.
bean de sesión con estado
Un bean de sesión con un estado conversacional. (Sun) Ver también bean de sesión sin estado.
bean de sesión sin estado
Bean de sesión sin estado conversacional. Todas las instancias de un bean sin estado son idénticas. (Sun) Ver también bean de sesión con estado.
bean EJB
Ver bean de empresa.
bean Java
Ver bean. Ver también JavaBeans.
bean visual
Un componente visible para el usuario final de la interfaz gráfica de usuario de una aplicación Java. En AWT y Swing, los beans visuales heredan de java.awt.Component.
biblioteca de códigos
En la tecnología JSP, conjunto de códigos que identifican acciones personalizadas descritas utilizando un descriptor de biblioteca de códigos y clases Java. Una biblioteca de códigos JSP puede importarse a cualquier archivo JSP y utilizarse con los diversos lenguajes de script. (Sun)
biblioteca de plantilla
La base de datos conocida como Catálogo de plantillas de portal que almacena las especificaciones de plantilla y los formularios, subformularios y perfiles de portlets.
BMP
Siglas de Bean-managed persistence; ver persistencia gestionada por bean.
bucle
Una secuencia de instrucciones que se repite hasta que se alcanza una condición final.
buscador personalizado
Ver método buscador.
buscar
Ver descubrir. Buscar un elemento determinado.
bytecode
Código independiente del sistema generado por el compilador Java y ejecutado por el intérprete Java. (Sun)
código abierto
Relativo al código fuente de software que está disponible para uso general, sin restricciones de licencia que limiten su utilización, modificación o redistribución. Linux es un ejemplo de una tecnología de código abierto.
código de despliegue
Código adicional que habilita el código de implementación de bean escrito por un desarrollador de aplicaciones para trabajar en un entorno de tiempo de ejecución de EJB determinado. El código de despliegue puede generarse mediante herramientas proporcionadas por el proveedor del servidor de aplicaciones.
código personalizado
Una extensión del lenguaje JavaServer Pages (JSP) que realiza una tarea especializada. Los códigos personalizados se distribuyen habitualmente en la forma de una biblioteca de códigos que también contiene las clases Java que implementan los códigos.
campo
En la programación Java, miembro de datos de una clase.
campo de clave
En EJB, un campo gestionado por contenedor de un bean de entidad y que se corresponde con una de las columnas de clave primaria de una fila situada en una base de datos relacional. Cada campo de clave es un miembro de la clase de clave del bean de entidad.
canal
Una aplicación Web especializada en un portal a la que puede suscribirse un usuario.
Capa de sockets segura (SSL)
Un protocolo de seguridad que proporciona privacidad de comunicación. SSL habilita a las aplicaciones de cliente/servidor para comunicarse de una forma diseñada para impedir las escuchas no deseadas, la manipulación indebida y la falsificación.
Captura de datos de primera anomalía (FFDC)
Ayuda para el diagnóstico de problemas que identifica los errores, reúne y anota información acerca de esos errores y devuelve el control al software de tiempo de ejecución afectado.
característica
En Eclipse, un archivo JAR empaquetado en un formato aceptado por el gestor de actualizaciones y que éste utiliza para actualizar la plataforma. Las características tienen un manifiesto que proporciona información básica acerca del contenido de la característica, que puede incluir conectores, fragmentos y otros archivos.
cargador de clases
Componente del código de una máquina virtual Java (JVM) responsable de buscar y cargar archivos de clase. Un cargador de clases afecta el empaquetamiento de aplicaciones y el comportamiento de aplicaciones empaquetadas desplegadas en servidores de aplicaciones.
caso de prueba
Un conjunto de tareas, scripts o rutinas que automatizan la tarea de probar software.
catálogo XML
Un catálogo que contiene reglas que especifican cómo debe un procesador XML resolver las referencias a las entidades. La utilización de un catálogo elimina la necesidad de cambiar los URI en los documentos XML según se van moviendo los recursos durante el desarrollo.
cHTML
Siglas de Compact Hypertext Markup Language; ver Lenguaje de códigos de hipertexto compacto (cHTML).
clase
En la programación o el diseño orientados a objetos, plantilla (o modelo) que puede utilizarse para crear objetos que tengan una definición común y propiedades, operaciones y comportamientos comunes. Un objeto es una instancia de una clase.
clase Action
En Struts, la superclase de todas las clases de acción.
clase ActionForm
En Struts, la superclase de todas las clases de bean de formulario.
clase de bean
En Enterprise JavaBeans (EJB), clase Java que implementa una clase javax.ejb.EntityBean o una clase javax.ejb.SessionBean.
clase de clave
En EJB, clase utilizada para crear o buscar un bean de entidad. Representa la identidad del bean de entidad y se corresponde con las columnas de clave primaria de una fila situada en una base de datos relacional.
clase de datos
Un bean de acceso que proporciona almacenamiento de datos y métodos de acceso para poner en antememoria propiedades de bean de empresa. Al contrario que las ayudas de copia, los beans de acceso a clase de datos trabajan con beans de empresa que tienen vistas de cliente local al igual que vistas de cliente remoto.
clase Java
Una clase escrita en el lenguaje Java.
clase limítrofe
En el perfilado del rendimiento, clase que normalmente se excluye en los criterios de filtrado, pero a la que invocan directamente las clases que se incluyen como filtros.
Clasificación estándar de las naciones unidas de productos y servicios (UNSPSC)
Estándar global abierto para clasificar los productos y servicios tomando como base las funciones, finalidades y tareas comunes.
CLASSPATH
En el entorno de ejecución, palabra clave de variable de entorno que especifica los directorios en los que buscar archivos de recursos y archivos de clase. Ver también vía de acceso de clases.
clave foránea
En una base de datos relacional, clave de una tabla que hace referencia a la clave primaria de otra tabla.
clave primaria
(1) Un objeto que identifica inequívocamente un bean de entidad en una ubicación inicial. (Sun)
(2) En una base de datos relacional, clave que identifica inequívocamente una fila de una tabla de la base de datos.
cliente
Un sistema o proceso dependiente de otro sistema o proceso (normalmente llamado servidor) para proporcionar acceso a datos, servicios, programas o recursos. Ver también servidor, sistema principal.
cliente de aplicaciones
En J2EE, componente de cliente de primer nivel que se ejecuta en su propia máquina virtual Java. Los clientes de aplicaciones tienen acceso a algunas API de la plataforma J2EE, como JNDI, JDBC, RMI-IIOP y JMS. (Sun)
cliente/servidor
En el proceso de datos distribuidos, modelo de interacción en el que un programa de un sistema envía una petición a un programa de otro sistema y espera una respuesta. El programa peticionario se llama cliente; el programa que envía la respuesta se llama servidor. Ver también aplicación distribuida.
CMP
Siglas de container-managed persistence; ver persistencia gestionada por contenedor.
codificación SOAP
Reglas para serializar los datos a través del protocolo SOAP. La codificación SOAP se basa en un sistema de tipo simple que es una generalización de las características comunes que se encuentran en sistemas de tipo en lenguajes de programación, bases de datos y datos semi estructurados.
colaboración
Trabajar conjuntamente en un esfuerzo intelectual común. La colaboración mejora cuando un portal proporciona características que reúnen gente en los lugares virtuales de trabajo así como la información que necesitan para conseguir los objetivos empresariales. Las características colaboración de portal proporcionan lugares personales y basados en comunidad en los que los usuarios pueden encontrar más gente, aplicaciones e información.
cometido
En el desarrollo J2EE, función que desempeña una persona en las fases de desarrollo y despliegue de una aplicación. La especificación J2EE define varios cometidos, incluyendo proveedor de componentes de aplicación, ensamblador de aplicación, desplegador, administrador del sistema y proveedor de herramientas.
cometido de relación
En EJB un recorrido de la relación entre dos beans de entidad en una dirección o en la otra. Cada relación codificada en el descriptor de despliegue define dos cometidos.
cometido de seguridad
En J2EE, una agrupación lógica abstracta de usuarios definida por el ensamblador de aplicación. Cuando se despliega una aplicación, los cometidos se correlacionan con identidades de seguridad, como por ejemplo principales o grupos en el entorno operativo. (Sun)
Common Object Request Broker Architecture (CORBA)
Una arquitectura y una especificación para el cálculo distribuido orientado a objetos que separa los programas de cliente y servidor con una definición de interfaz formal. Ver también Protocolo Inter-ORB de Internet (IIOP).
componente
(1) En Eclipse, uno o varios conectores que funcionan conjuntamente para proporcionar un conjunto discreto de funciones.
(2) objeto o programa reutilizable que realiza una función específica y está diseñado para funcionar con otros componentes y aplicaciones. JavaBeans es un arquitecto bien conocido para crear componentes.
componente de datos
Una definición de EGL que especifica una estructura de datos. Los componentes de tipo de datos son dataItem, dataTable y record.
componente de manejador de páginas
Un archivo de texto generado por EGL o escrito a mano que puede utilizarse en tiempo de ejecución para proporcionar detalles acerca de cómo un programa o una envoltura Java generada por EGL llama a otro código.
componente Faces
Uno de una colección de componentes de interfaz de usuario (como por ejemplo campos de entrada) y componentes de datos (representando datos como por ejemplo registros en una base de datos) que pueden arrastrarse a un archivo JSP Faces y después enlazarse entre ellos para construir un proyecto Web dinámico. Ver también JavaServer Faces.
componente lógico
Una declaración de EGL que define una secuencia de tiempo de ejecución. Los tipos de componentes lógicos son programa, función, biblioteca y manejador de páginas.
componente primario
Un componente de EGL cuyo nombre coincide con el del archivo fuente en el que reside. Los componentes primarios son tabla de datos, grupo de formularios, biblioteca, manejador de páginas, programa y registro UI.
componente UI
Una declaración de EGL que se utiliza para la presentación de datos. Los tipos de componentes de UI son formularios, grupos de formularios y registros de UI.
compositor
En EJB, clase que permite correlacionar un solo campo de bean complejo con múltiples columnas de base de datos. La composición es necesaria en los campos complejos que son en sí mismos objetos con campos y comportamiento.
comunicación entre procesos (IPC)
Proceso que permite a los programas comunicarse datos entre sí y sincronizar sus actividades. Los semáforos, las señales y las colas de mensajes internos son los métodos habituales de la comunicación entre procesos.
Conectividad de base de datos Java (JDBC)
Un estándar de la industria para la conectividad independiente de base de datos entre la plataforma Java y un amplio rango de bases de datos. La interfaz JDBC proporciona una API de nivel de llamada para acceso a base de datos SQL.
conector
(1) Un servlet que proporciona un acceso de portlet a fuentes de contenido externo, por ejemplo, una alimentación de noticias de un sitio Web de una estación de televisión local.
(2) En J2EE, un mecanismo de ampliación estándar para que los contenedores proporcionen conectividad a sistemas de información de empresa (EIS). Un conector consta de un adaptador de recursos y de herramientas de desarrollo de aplicaciones (Sun). Ver también contenedor.
conector (plugin)
Un módulo de software, a menudo escrito por terceros, que añade funcionalidad a un programa o una aplicación existentes como por ejemplo un navegador Web.
configuración de lanzamiento
Un mecanismo para definir y guardar distintas configuraciones de entorno de trabajo que pueden lanzarse independientemente. Las opciones configurables incluyen valores de ejecución y depuración.
configuración de servidor
Recurso que contiene la información necesaria para configurar un servidor de aplicaciones y desplegar en él.
conjunto de acciones
En Eclipse, grupo de mandatos proporcionado por una perspectiva como contribución a la barra de herramientas principal y la barra de menús.
conjunto de eventos
En programación Java, un grupo de eventos desencadenado por un bean.
conjunto de marcos
Un archivo HTML que define el diseño de una página Web compuesta de otros archivos HTML aparte.
conjunto de recursos Web
Lista de patrones de URL y métodos HTTP que describen un conjunto de los recursos que deben protegerse. (Sun)
conjunto de resultados
El conjunto de filas que devuelve un procedimiento almacenado.
Conjunto Swing
Un conjunto de componentes de GUI que se ejecuta de forma coherente en cualquier sistema operativo que dé soporte a la máquina virtual Java (JVM). Debido a que están escritos por completo en el lenguaje de programación Java, estos componentes proporcionan funciones adicionales a los equivalentes de plataforma nativa. Ver también Abstract Window Toolkit, Standard Widget Toolkit.
construcción completa
En Eclipse, una construcción en la que se tienen en cuenta todos los recursos dentro del ámbito de la construcción. Ver también construcción incremental.
construcción incremental
En Eclipse, construcción en la que solo se tienen en cuenta los recursos que han cambiado desde la última construcción. Ver también construcción completa.
construir
Crear o modificar recursos, generalmente en función del estado de otros recursos. Un constructor Java convierte archivos Java en archivos de clase ejecutables, por ejemplo y un constructor de enlaces Web actualiza enlaces a archivos cuyo nombre o ubicación ha cambiado.
consulta EJB
En el lenguaje de consulta de EJB, serie que contiene una cláusula SELECT opcional que especifica los objetos EJB que deben devolverse, una cláusula FROM que nombra las colecciones de beans, una cláusula WHERE opcional que contiene predicados de búsqueda a través de las colecciones, una cláusula ORDER BY opcional que especifica el orden de la colección de resultado y parámetros de entrada que se corresponden con los argumentos del método de búsqueda.
consulta SQL
Componente formado por determinadas sentencias SQL y que especifica una tabla de resultado.
contenedor
(1) Una columna o fila que se utiliza para disponer el diseño de un portlet o de otro contenedor en una página.
En J2EE, entidad que proporciona a los componentes servicios de gestión del ciclo de vida, de seguridad, de despliegue y de tiempo de ejecución. (Sun) Cada tipo de contenedor (EJB, Web, JSP, servlet, applet y cliente de aplicación) también proporciona servicios específicos del componente. Ver también adaptador de recursos, conector.
contenedor de servlet
Un componente servidor de aplicaciones Web que invoca el servlet de acción y que interactúa con éste para procesar las peticiones.
contenedor EJB
Contenedor que implementa el contrato de componentes EJB de la arquitectura J2EE. Este contrato especifica un entorno de tiempo de ejecución para beans de empresa que incluye seguridad, simultaneidad, gestión de ciclo de vida, transacción, despliegue y otros servicios. Los servidores EJB o J2EE se encargan de proporcionar los contenedores EJB. (Sun) Ver también servidor EJB.
contenedor Web
Contenedor que implementa el contrato de componentes Web de la arquitectura J2EE. (Sun)
contenido Web dinámico
Elementos de programación como archivos JavaServer Pages (JSP), servlets y scripts que requieren proceso del lado del cliente o del servidor para obtener en tiempo de ejecución su representación exacta en un navegador Web.
contexto EJB
En los beans de empresa, objeto que permite a un bean de empresa invocar los servicios que proporciona el contenedor y obtener información sobre el llamante de un método invocado por el cliente. (Sun)
contienda
Una situación en la que una transacción intenta bloquear una fila o una tabla que ya está bloqueada.
contienda de hebra
Una condición en la que una hebra está esperando un bloqueo o un objeto mantenido por otra hebra.
control
Ver widget.
control de acceso
En seguridad informática, el proceso que permite asegurar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los recursos de un sistema informático por canales autorizados.
control de portlet
Un valor de registro de portlet que representa el marco externo de un portlet.
control de versiones
Coordinación e integración del historial del trabajo sometido por un equipo.
convertidor
En la programación de EJB, clase que convierte una representación de base de datos en un tipo de objeto y viceversa.
CORBA
Ver Common Object Request Broker Architecture.
correlación
En el entorno de desarrollo de EJB, especificación de cómo se corresponden los campos persistentes gestionados por contenedor del bean de empresa con las columnas de una tabla de base de datos relacional o con otro tipo de almacenamiento persistente. La correlación se utiliza para generar código de despliegue.
correlación ascendente
En Enterprise JavaBeans (EJB), forma de correlacionar los beans de empresa con las tablas de base de datos, en la que primero se importa el esquema a partir de una base de datos existente y luego se generan los beans de empresa y las correlaciones.
correlación de acción
Una entrada de archivo de configuración de Struts que asocia un nombre de acción con una clase Action, un formulario de bean y un reenvío local.
correlación de encuentro en el medio
Forma de correlacionar los beans de empresa con las tablas de base de datos, en la que los beans de empresa y los esquemas de base de datos se crean de manera simultánea pero independiente.
correlación descendente
Forma de correlacionar los beans de empresa con las tablas de base de datos, en la que los beans de empresa existentes y su diseño determinan el diseño de la base de datos.
corriente
En el entorno de programación en equipo CVS, copia compartida de los recursos de aplicación que los miembros del equipo de desarrollo actualizan a medida que realizan cambios. La corriente representa el estado actual del proyecto.
CSS
Siglas de Cascading Style Sheet; ver Hoja de estilos en cascada (CSS).
cuaderno
Editor que permite experimentar con las expresiones Java y evaluarlas. Los usuarios del entorno de trabajo pueden ejecutarse, inspeccionarse y visualizar fragmentos de código en el cuaderno.
cuello de botella
Un punto del sistema en el que la contención de un recurso está afectando al rendimiento.
CVS
Siglas de Concurrent Versions System; ver Sistema de versiones concurrentes (CVS).
DAD
Siglas de Document Access Definition; ver Definición de acceso a documento (DAD).
DADX
Siglas de Document access definition extension; ver Ampliación de definición de acceso a documento (DADX).
daemon
Programa que se ejecuta de manera desatendida para realizar funciones de forma continua o periódica, como el control de la red.
DB2
Una familia de programas bajo licencia de IBM para la gestión de bases de datos relacionales.
DB2 XML Extender
Un programa que se utiliza para almacenar y gestionar documentos XML en tablas de DB2. Los documentos XML bien formados y validados pueden generarse a partir de datos relacionales existentes, almacenados como datos de columna y el contenido de elementos y atributos XML puede almacenarse en tablas de DB2.
DDL
Siglas de Data Definition Language; ver Lenguaje de definición de datos (DDL).
declaración
En la programación Java, sentencia que establece un identificador y le asocia atributos sin reservar necesariamente su almacenamiento ni proporcionar la implementación. (Sun)
Definición de acceso a documento (DAD)
Formato de documento XML que DB2 XML Extender utiliza para definir la correlación entre los datos relacionales y XML.
definición de datos
Objeto de datos que define una base de datos o una tabla.
Definición de tipo de documento (DTD)
Reglas que especifican la estructura de una clase concreta de documentos SGML o XML. La DTD define la estructura con elementos, atributos y notaciones y establece restricciones para la utilización de cada elemento, atributo y notación en la clase particular de los documentos.
depósito
Área de almacenamiento persistente del código fuente y de otros recursos de las aplicaciones. En un entorno de programación de equipo, un depósito compartido permite a varios usuarios acceder a los recursos de aplicación.
depurador
Una herramienta utilizada para detectar y rastrear errores en programas de ordenador.
desarrollo ascendente
En los servicios Web, el proceso de desarrollo de un servicio a partir de un artefacto existente como por ejemplo un bean Java o un bean de empresa en lugar de a partir de un archivo WSDL (Lenguaje de definición de servicios Web). Ver también desarrollo descendente.
desarrollo descendente
En servicios Web, el proceso de desarrollar un servicio a partir de un archivo WSDL (Lenguaje de definición de servicios Web). Ver también desarrollo ascendente.
descripción de servicio
La descripción de un servicio Web que puede definirse en cualquier formato como por ejemplo WSDL, UDDI o HTML.
descriptor de despliegue
Un archivo XML que describe cómo desplegar un módulo o una aplicación especificando opciones de configuración y de contenedor. Por ejemplo, un descriptor de despliegue de EJB pasa información a un contenedor EJB acerca de cómo gestionar y controlar un bean de empresa.
descubrir
En UDDI, examinar el registro de empresas para localizar servicios Web existentes con fines de integración.
desencadenante
En la tecnología de base de datos, un programa que se llama automáticamente siempre que se realiza una acción especificada en una tabla o una vista específica.
deserializador
Un método para convertir una variable serializada en datos de objeto. Ver también deserializador.
desplegar
Colocar archivos o instalar software en un entorno operativo. En J2EE, esto implica crear un descriptor de despliegue adecuado al tipo de aplicación que se está desplegando.
detección de presencia
La característica de colaboración que proporciona acceso a gente de varios contextos. La detección de presencia permite ver referencias a personas y ponerse en contacto con la gente por nombre a través del indicador de estado en línea de Sametime. En todo el portal, siempre que vea el nombre de una persona, puede ver el estado en línea de la persona, enviar un correo electrónico, iniciar una conversación o compartir una aplicación mediante una reunión virtual. Ver también enlace de persona.
diagrama Web
Un archivo Struts que utiliza iconos y otras imágenes en una superficie de formato libre para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones a visualizar la estructura del flujo de una aplicación Web basada en Struts.
directiva
Construcción de captura de datos de primera anomalía (FFDC) que puede estar contenida en una base de datos de síntomas de WebSphere Application Server para proporcionar información y acciones sugeridas con el fin de ayudar a un módulo de diagnóstico a personalizar los datos anotados.
directiva taglib
En una página JSP, una declaración que indica que la página utiliza códigos personalizados, define la biblioteca de códigos y especifica los prefijos de código correspondientes. (Sun)
directorio de despliegue
El directorio en el que se ubican la configuración del servidor publicada y la aplicación Web en el sistema en el que está instalado el servidor de aplicaciones.
directorio LDAP
Un directorio jerárquico de nombres que puede reflejar la estructura o disposición geográfica de una organización y a la que se accede mediante el protocolo LDAP. Al ejecutar LDAP en un servidor Domino, el directorio Domino puede servir como un directorio LDAP.
directorio SecureWay
Un directorio LDAP que puede almacenar datos relacionados con el usuario, como por ejemplo el ID de usuario, el nombre de usuario y las contraseñas.
diseñador de lugar
Un miembro de un lugar que puede editar el diseño y las marcas de favoritos del lugar. Ver también participante, gestor de lugar.
disparar
En la programación orientada a objetos, causar una transición de estado.
documento de instancia
Un documento XML que se ajusta a un esquema determinado.
documento WSDL
Un archivo que proporciona un conjunto de definiciones que describen un servicio Web en formato de lenguaje de definición de servicios Web (WSDL).
DOM
Siglas de Document Object Model; ver Modelo de objetos de documento (DOM).
DTD
Siglas de Document Type Definition; ver Definición de tipo de documento (DTD).
dynaform
Una instancia de una clase o una subclase DynaActionForm que almacena datos de formulario HTML de una petición de cliente sometida o que almacena datos de entrada de un enlace pulsado por un usuario.
EAR
Siglas de Enterprise Archive; ver archivador de empresa (EAR).
e-business
Transacción de negocio a través de un medio electrónico, como Internet.
Eclipse
Iniciativa de código abierto que proporciona a los ISV y a otros desarrolladores de herramientas una plataforma estándar para elaborar herramientas de desarrollo de aplicaciones compatibles con conectores.
EGL
Ver Enterprise Generation Language.
EIS
Siglas de Enterprise information system; ver sistema de información de empresa (EIS).
EJB
Ver Enterprise JavaBeans.
elemento
En EGL, un área de memoria con nombre que contiene un solo valor.
elemento
(1) En la característica de herramientas de desarrollo de Java (JDT) de Eclipse, un término genérico que hace referencia a paquetes Java, clases, tipos, interfaces, métodos o campos.
(2) En lenguajes de códigos como por ejemplo SGML, XML y HTML, una unidad básica que consiste en un código de inicio, un código de final y cualquier texto contenido entre ambos.
elemento de datos
En EGL, un área de memoria que no está en una estructura y está basada en un componente de elemento de datos o en una descripción de tipo primitivo explícita como por ejemplo CHAR(3).
elemento de DOM
Miembro de un árbol de elementos que se crea cuando se analiza un archivo XML con un analizador de DOM. Los elementos de DOM facilitan la identificación rápida de todos los elementos en el archivo XML fuente.
elemento global
En XML, un elemento declarado como hijo del elemento de esquema en lugar de como parte de una definición de tipo complejo. Es posible hacer referencia a los elementos globales en uno o varios modelos de contenido utilizando el atributo ref.
empresa-a-consumidor (B2C)
Referente al subconjunto de aplicaciones de Internet que intercambian información o ejecutan transacciones entre empresas y consumidores. Ver también empresa-a-empresa.
empresa a empresa (B2B)
Hace referencia a las aplicaciones de Internet que intercambian información o ejecutan transacciones entre empresas. Ver también empresa-a-consumidor.
enlace
Una línea o flecha que conecta actividades en un proceso. Un enlace pasa información entre actividades y determina el orden por el que se ejecutan.
enlace de persona
Una referencia a un nombre de persona o a un nombre de grupo que aparece con el indicador de estado en línea de Sametime. La referencia le permite ver el estado en línea de la persona, enviar un correo electrónico, iniciar una conversación o compartir una aplicación utilizando una reunión electrónica, entre otras opciones mostradas en el menú de enlace de persona. Ver también detección de presencia.
enlazar
Establecer conexión entre los componentes de software de una red utilizando un protocolo pactado. En los servicios Web, la operación de enlace se produce cuando el peticionario de un servicio invoca o inicia una interacción con un servicio durante la ejecución utilizando los detalles de enlace de la descripción del servicio con el objeto de localizar, contactar e invocar dicho servicio.
Enterprise Generation Language (EGL)
Un lenguaje de alto nivel que permite a los desarrolladores centrarse en la lógica empresarial al crear aplicaciones empresariales complejas para el despliegue en cualquiera de diversos entornos, incluyendo la Web. El lenguaje simplifica la base de datos y el acceso de cola de mensajes, así como la utilización de J2EE.
Enterprise JavaBeans (EJB)
Arquitectura de componentes definida por Sun Microsystems para el desarrollo y el despliegue de aplicaciones a nivel de empresa, distribuidas y orientadas a objetos.
entidad
En los lenguajes de markup, como XML, un conjunto de caracteres al que puede hacerse referencia como unidad, por ejemplo para incorporar texto repetido habitualmente o caracteres especiales dentro de un documento.
entidad empresarial
En la programación de servicios Web, un tipo de estructura de datos que contiene información acerca de la empresa que ha publicado el servicio, como por ejemplo etc. La entidad empresarial se especifica cuando se registra el servicio.
Entorno de desarrollo integrado (IDE)
Conjunto de herramientas de desarrollo de software, como los editores del fuente, los compiladores y los depuradores, a las que se puede acceder desde una sola interfaz de usuario. En Eclipse, el IDE se llama entorno de trabajo.
Entorno de tiempo de ejecución Java (JRE)
Subconjunto de Java Developer Kit (JDK) que contiene archivos ejecutables y otros archivos que forman la plataforma Java. El JRE incluye una máquina virtual Java, clases núcleo y archivos de soporte.
entorno de trabajo
La interfaz de usuario y el entorno de desarrollo integrado (IDE) en Eclipse y en los productos de Rational Developer, basados en Eclipse.
envoltura
Un objeto que encapsula y delega en otro objeto para alterar su interfaz o su comportamiento de alguna manera. (Sun)
equilibrado de carga
La supervisión de servidores de aplicación y gestión de la carga de trabajo en servidores. Si un servidor sobrepasa la carga de trabajo, las peticiones se reenvían a otro servidor con más capacidad.
espacio de nombres
(1) En XML, identificador uniforme de recursos (URI) que proporciona un nombre exclusivo para asociarlo a todos los elementos y definiciones de tipo de un esquema.
(2) Espacio reservado por un sistema de archivos para contener los nombres de sus objetos.
esqueleto
Andamiaje de una clase de implementación.
esquema
(1) En XML, un mecanismo para describir y restringir el contenido de archivos XML indicando qué elementos están permitidos y en qué combinaciones. Los esquemas XML son una alternativa a la definición de tipo de documento (DTD) y pueden utilizarse para ampliar la funcionalidad en las áreas de entrada de datos, herencia y presentación.
(2) Un conjunto de objetos de bases de datos como por ejemplo tablas, vistas, índices o desencadenantes que definen una base de datos. Un esquema de base de datos proporciona una clasificación lógica de objetos de base de datos.
esquema abstracto
Parte del descriptor de despliegue de un bean de entidad que permite definir las relaciones del bean, los campos persistentes o las sentencias de consulta.
estadísticas de clase
Información estadística que incluye información como por ejemplo el número de instancias de la clase de la aplicación, el tiempo de CPU empleado en esa clase, el número de llamadas realizadas a la clase, etc.
estadísticas de instancia
Información estadística que incluye información acerca de una aplicación, como por ejemplo instancias de distintas clases y su tamaño correspondiente, los paquetes a los que pertenecen las clases, el tiempo de CPU invertido en la instancia de una clase, etc. Ver también estadísticas de paquete.
estadísticas de método
Información sobre un método que incluye el paquete (y la clase) al que pertenece el método, el número de llamadas realizadas al método, el tiempo de CPU invertido en el método y el tiempo acumulativo invertido en el método.
estadísticas de paquete
Detalles estadísticos, agrupados por paquete, acerca de una aplicación sometida a perfilado. Ver también estadísticas de instancia.
expresión XPath
Expresión que busca a través de un documento XML y extrae información de los nodos (cualquier componente del documento, como puede ser un elemento o un atributo) del documento.
fachada de sesión
Un mecanismo para separar los niveles de negocio y de cliente de una aplicación de empresa abstrayendo los datos y los métodos empresariales de forma que los clientes no estén intrínsecamente ligados a la lógica empresarial y no sean responsables de la integridad de los datos. Implementadas como los beans de empresa de sesión, las fachadas de sesión también desacoplan los componentes de empresa de nivel inferior.
FFDC
Siglas de First-failure data capture; ver Captura de datos de primera anomalía (FFDC).
filtrado colaborativo
Tecnología de personalización que calcula el parecido entre usuarios basándose en los comportamientos de otra gente y utiliza esa información para hacer recomendaciones al usuario actual.
filtro de conexión JDBC
Control que limita la cantidad de datos que se transfieren durante la carga de metadatos de JDBC. El filtro mejora el rendimiento.
filtro de objetos de datos
Un control que permite la exclusión de objetos de datos (como por ejemplo tablas y esquemas) en la vista de árbol de la base de datos.
filtro de perfilado
Un mecanismo para especificar qué información de proyecto acerca de una aplicación se analizará.
Formato de intercambio de gráficos (GIF)
Formato de archivo para almacenar imágenes. Los archivos GIF se utilizan con mucha frecuencia en la World Wide Web porque sólo contienen un máximo de 256 colores y, por lo tanto, su tamaño es muy pequeño.
formGroup
En EGL, una colección de componentes de formulario. Un componente formGroup se genera como una salida aparte de un programa EGL.
formulario
Una pantalla, un documento impreso o un archivo con espacios definidos para insertar información.
forward
En Struts, un objeto devuelto por una acción y que tiene dos campos: un nombre y una vía de acceso (normalmente el URL de un JSP). La vía de acceso indica dónde debe enviarse una petición. Un forward puede ser local (perteneciente a una acción específica) o global (disponible para cualquier acción.)
fragmento de código
Un fragmento de código fuente.
fábrica
En la programación orientada a objetos, clase que sirve para crear instancias de otra clase. Las fábricas permiten aislar en un solo lugar la creación de objetos de una determinada clase para que sea posible proporcionar funciones nuevas sin tener que realizar múltiples cambios en el código.
fábrica de anotaciones
Fábrica de monoinstancias utilizada para crear, almacenar y destruir agentes de anotaciones para el acceso público.
fábrica de conexiones
Un conjunto de valores de configuración que producen conexiones que permiten a un componente J2EE acceder a un recurso. Las fábricas de conexiones proporcionan conexiones de una aplicación a un sistema de información de empresa (EIS) según demanda.
fábrica de monoinstancias
Clase que tiene un método estático que sirve para crear una instancia de una clase monoinstancia. Esta clase no puede ser una interfaz.
fábrica EJB
Un bean de acceso que simplifica la creación o la búsqueda de una instancia de bean de empresa.
FTP
Siglas de File Transfer Protocol; ver Protocolo de transferencia de archivos (FTP).
fuga de memoria
Efecto de un programa que mantiene referencias a objetos que ya no son necesarios y que, por lo tanto, deben ser reclamados.
función definida por usuario (UDF)
Función definida en DB2 mediante la sentencia CREATE FUNCTION y a la que puede hacerse referencia posteriormente en sentencias SQL. Una función definida por el usuario puede ser una función externa o una función SQL.
función XSLT
Una función definida por la especificación XSLT (Transformación XSL) para la manipulación de números, series, valores booleanos y conjuntos de nodos.
gestión de configuraciones de software (SCM)
Seguimiento y control del desarrollo de software. Los sistemas SCM ofrecen normalmente control de versiones y características de programación en equipo.
gestión de contenido
Software diseñado para ayudar a las empresas a gestionar y distribuir contenido con distintos orígenes.
gestor de diseño
En la programación de interfaces de usuario gráficas, un objeto que controla el tamaño y la posición de los componentes Java dentro de un contenedor. La plataforma Java proporciona varios gestores de diseño utilizados habitualmente para los contenedores AWT y Swing.
gestor de lugar
Un miembro de un lugar que puede editar la pertenencia, el diseño y las marcas de favoritos del lugar. Comparar con diseñador de lugar y participante. Ver también diseñador de lugar.
GIF
Siglas de Graphics Interchange Format; ver Formato de intercambio de gráficos (GIF).
grupo
(1) En un lugar, dos o más personas agrupadas para la pertenencia al lugar.
(2) Una lista de usuarios con nombre por la que se asignan los niveles de acceso a directorios, bases de datos y servidores de la empresa. Dos o más usuarios individuales categorizados con el propósito de asignar valores de seguridad de base de datos: por ejemplo, los administradores deben asignar individuos a grupos antes de asignar cometidos para cada Lista de control de acceso de la base de datos.
grupo DADX
Una carpeta que contiene información de conexión a base de datos (JDBC y JNDI) y otras informaciones compartidas entre los archivos DADX dentro del grupo.
grupo de usuarios
Un conjunto de usuarios que se incorporan a un portal.
grupo público
Un grupo de individuos, conocido por todos los usuarios del portal que ha creado el administrador o que existe en el directorio corporativo de la organización. Solo los administradores pueden modificar y gestionar los grupos públicos. Comparar con grupo personal. Ver también persona.
grupo personal
Un grupo de individuos cuyos nombres almacena un usuario en una carpeta de contactos personales (la pestaña Contactos de la ventana Gente.) Los usuarios que crean grupos personales pueden modificar y gestionar estas carpetas utilizando la ventana Gente. Comparar con grupo público. Ver también persona.
handle
En la especificación J2EE, objeto que identifica un bean de empresa. Los clientes pueden serializar el handle y luego deserializarlo para obtener una referencia al bean de empresa. (Sun)
hebra
Corriente de instrucciones informáticas que controla un proceso. Los procesos multihebra empiezan por una corriente de instrucciones (una hebra) y más adelante pueden crear otras corrientes de instrucciones para realizar las tareas.
herencia
Técnica de programación orientada a objetos que permite el uso de clases existentes como base para crear otras clases.
herencia EJB
Forma de herencia en la que un bean de empresa hereda las propiedades, los métodos y los atributos de descriptor de control a nivel de método procedentes de otro bean de empresa que reside en el mismo grupo.
herramienta de despliegue rápido
Una de un conjunto de herramientas para desarrollar y desplegar rápidamente artefactos J2EE en el servidor y empaquetar los artefactos J2EE en el archivo EAR desplegado.
herramientas de anotaciones
Característica que permite a los desarrolladores ver y analizar los archivos de anotaciones de actividad de WebSphere y los archivos de anotaciones XML, así como editar los archivos de base de datos de síntomas.
historial local
Copias de archivos que se guardan en el entorno de trabajo para comparar la versión actual con las versiones anteriores. Está sujeto a las preferencias configurables, el entorno de trabajo actualiza el historial local cada vez que se guarda un archivo editable.
hoja de apuntes
Una interfaz que guía a los usuarios a través de los asistentes y los pasos necesarios para realizar una tarea compleja y conecta con las secciones relevantes de la ayuda en línea.
hoja de estilo
Especificación de las instrucciones de formato que, cuando se aplica a una información estructurada, proporciona una representación concreta de dicha información (por ejemplo, en línea o impresa). Pueden aplicarse distintas hojas de estilo a un mismo fragmento de información estructurada con el fin de producir diferentes presentaciones de la información.
Hoja de estilos en cascada (CSS)
Un archivo que define un conjunto jerárquico de reglas de estilo para controlar la representación de archivos HTML o XML en navegadores, visores o mediante impresión. Un CSS incluye un orden de precedencia definido para los casos en que haya un conflicto entre las definiciones de cualquier elemento de estilo de un documento.
hoja de estilo XSL
Código que describe cómo debe representarse un documento XML (si se visualiza o se imprime).
HTML
Siglas de Hypertext Markup Language; ver Lenguaje de códigos de hipertexto (HTML).
HTTP
Siglas de Hypertext Transfer Protocol; ver Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
HTTPS
Ver HTTP sobre SSL.
HTTP sobre SSL (HTTPS)
Un protocolo Web para transacciones seguras que cifra y descifra peticiones de página de usuario y páginas devueltas por el servidor Web.
Hyades
Un entorno de prueba, rastreo y supervisión integrado basado en Eclipse, que proporciona estándares, herramientas e interoperabilidad de herramientas.
IBM Agent Architecture
Un mecanismo para recoger datos que pueden utilizar herramientas de terceros en la plataforma de desarrollo. Agent Architecture consta de varios componentes como por ejemplo el Agente de perfilado Java y el Agente de anotaciones por omisión que pueden incorporarse a la arquitectura de despliegue general.
IDE
Siglas de Integrated Development Environment; ver Entorno de desarrollo integrado (IDE).
Identificador uniforme de recursos (URI)
Una dirección exclusiva utilizada para identificar el contenido en la Web, como por ejemplo una página de texto, un clip de vídeo o de sonido, una imagen estática o animada o un programa. La forma de URI más común es la dirección de página Web que es una forma particular o un subconjunto de URI llamado URL (localizador universal de recursos.) Un URI describe habitualmente cómo acceder al recurso, el sistema que contiene el recurso y el nombre del recurso (un nombre de archivo) en el sistema. Ver también Nombre uniforme de recursos (URN).
IIOP
Siglas de Internet Inter-ORB Protocol; ver Protocolo Inter-ORB de Internet.
i-mode
Un servicio de Internet para dispositivos inalámbricos.
inclusión en el lado del servidor (SSI)
Un recurso para incluir información dinámica en los documentos enviados a los clientes, como por ejemplo la fecha actual, la fecha de última modificación de un archivo y el tamaño de la última modificación de otros archivos.
incorporación
El proceso de entrar y guardar información de usuarios o de grupos de usuarios en un portal.
Information Center
Un conjunto de informaciones que proporcionan soporte a los usuarios de uno o varios productos, puede lanzarse independientemente del producto e incluye una lista de temas para la navegación y un motor de búsqueda.
Informe de análisis de programa autorizado (APAR)
Una petición de corrección de un defecto en un release actual de un programa proporcionado por IBM.
informática ubicua
La utilización de una infraestructura informática que soporta aplicaciones de información desde las que los usuarios pueden acceder a un amplio rango de servicios basados en red, incluyendo servicios basados en Internet y e-commerce.
infraestructura de portlet
El conjunto de clases e interfaces que soportan los programas Java que se ejecutan dentro del entorno de servidor de portal.
inicio de sesión único (SSO)
Un mecanismo para verificar un usuario entre varias aplicaciones a través de una sola petición de identificación.
instancia de transferencia de archivos remotos
Un archivo que contiene información sobre el método empleado para transferir remotamente un archivo.
integridad referencial
(1) En las herramientas XML (Extensible Markup Language), condición que se da cuando todas las referencias a los elementos del editor de esquemas XML o del editor DTD se borran automáticamente al detectar o redenominar el esquema.
(2) Condición que se da cuando son válidas todas las referencias pretendidas que van desde los datos de una columna de una tabla a los datos de otra columna de la misma tabla o de otra distinta.
Interfaz de denominación y directorios Java (JNDI)
Una ampliación de la plataforma Java que proporciona una interfaz estándar para distintos servicios de directorio y de denominación.
interfaz de programación de aplicaciones (API)
Una interfaz que permite que un programa de aplicación escrito en un lenguaje de nivel alto pueda utilizar funciones o datos específicos del sistema operativo o de otro programa.
interfaz inicial
En beans de empresa, interfaz que define cero o más métodos de creación y eliminación para un bean de sesión, o bien cero o más métodos de creación, búsqueda y eliminación para un bean de entidad. Ver también interfaz remota.
interfaz inicial remota
En los beans de empresa, interfaz que especifica los métodos utilizados por los clientes remotos para localizar, crear y eliminar instancias de las clases de bean de empresa. Ver también interfaz inicial local.
interfaz inicial local
En EJB, interfaz que especifica los métodos utilizados por los clientes locales para localizar, crear y eliminar instancias de las clases de bean de empresa. Ver también interfaz local remota.
interfaz remota
En EJB, interfaz que define los métodos empresariales a los que puede llamar un cliente. Ver también interfaz inicial.
Intermediario de peticiones de objetos (ORB)
En la programación orientada a objetos, software que sirve de intermediario habilitando de forma transparente los objetos para intercambiar peticiones y respuestas.
introspector
En Java, una clase (java.beans.Introspector) que proporciona una forma estándar de que las herramientas obtengan información acerca de las propiedades, los eventos y los métodos soportados por un bean destino. Los introspectores siguen la especificación de JavaBeans.
Invocación de método remoto (RMI)
Protocolo que se utiliza para comunicar las invocaciones de los métodos a través de una red. La invocación de método remoto (RMI) Java es un modelo de objeto distribuido en el que los métodos de los objetos remotos escritos en el lenguaje de programación Java se pueden invocar desde otras máquinas virtuales Java, situadas posiblemente en sistemas principales distintos.
IP
Siglas de Internet Protocol; ver Protocolo Internet.
IPC
Siglas de Interprocess communication; ver comunicación interproceso.
JAAS
Siglas de Java Authentication and Authorization Service; ver Servicio de autenticación y autorización Java (JAAS).
JAR
Siglas de Java archive; ver archivador Java.
Java
Un lenguaje de programación orientado a objetos para código interpretativo que soporta la interacción entre objetos remotos. Java fue desarrollado y especificado por Sun Microsystems, Incorporated.
JavaBeans
Tal como Sun Microsystems lo define para Java, es un modelo de componentes portable, reutilizable e independiente de la plataforma. Ver también bean.
Java Development Kit (JDK)
El nombre del kit de desarrollo de software proporcionado por Sun Microsystems para la plataforma Java hasta la versión v 1.1.x inclusive. En v 1.2, Sun cambió el nombre del producto por Java 2 SDK. Algunas veces se utiliza (erróneamente) como sinónimo para la plataforma Java o como término genérico para el kit de desarrollo de Java. Ver también Java 2 Platform Standard Edition.
Javadoc
Una herramienta que analiza las declaraciones y los comentarios de la documentación en un conjunto de archivos fuente y que genera un conjunto de páginas HTML que describen las clases, las clases internas, las interfaces, los constructores, los métodos y los campos. (Sun)
Java 2 Platform Enterprise Edition (J2EE)
Un entorno para desarrollar y desplegar aplicaciones de empresa definido por Sun Microsystems Inc. La plataforma J2EE consta de un conjunto de servicios, interfaces de programación de aplicaciones (API) y protocolos que proporcionan funciones para desarrollar aplicaciones multinivel basadas en Web. (Sun) Ver también Java 2 Platform Standard Edition.
Java 2 Platform Standard Edition (J2SE)
Plataforma central de la tecnología Java. (Sun) Ver también Java 2 Platform Enterprise Edition, Java Development Kit.
JavaScript
Un lenguaje de creación de scripts Web que se utiliza en navegadores y servidores Web. (Sun)
JavaServer Faces (JSF)
Una infraestructura para construir interfaces de usuario basadas en Web en Java. Los desarrolladores Web pueden construir aplicaciones construyendo componentes lógicos de UI en una página, conectando los componentes a un origen de datos de aplicación y conectando sucesos de cliente con manejadores de sucesos. Ver también JavaServer Pages, componente Faces, archivo JSP Faces.
JavaServer Pages (JSP)
Tecnología de scripts del lado del servidor que permite que el código Java se intercale dinámicamente en las páginas Web (archivos HTML) y se ejecute en el momento de servir la página, con objeto de devolver contenido dinámico a un cliente. Ver también archivo JSP, página JSP, JavaServer Faces.
JAX-RPC
Siglas de Java API for XML-based RPC; ver API Java para RPC basado en XML.
JCA
Siglas de J2EE Connector architecture; ver Arquitectura de J2EE Connector.
JDBC
Siglas de Java Database Connectivity; ver Conectividad de base de datos Java.
JDK
Ver Java Development Kit.
J2EE
Ver Java 2 Platform Enterprise Edition.
jerarquía de clases
Relaciones entre las clases que comparten una única herencia. En programación Java, todas las clases heredan de la clase Object.
jerarquía de tipos
Contexto completo de una clase o una interfaz Java, incluidas las superclases y las subclases.
Jetspeed
El portal de fuente abierto en el que se basa WebSphere Portal. Jetspeed es parte del proyecto Jakarta de Apache.
JMS
Siglas de Java Message Service; ver Servicio de mensajes Java.
JNDI
Siglas de Java Naming and Directory Interface; ver Interfaz de denominación y directorios Java (JNDI).
join
Operación relacional SQL que permite recuperar datos procedentes de dos o más tablas basándose en los valores de columnas coincidentes.
JRE
Siglas de Java run-time environment; ver Entorno de tiempo de ejecución Java.
J2SE
Ver Java 2 Platform Standard Edition.
JSF
Ver JavaServer Faces.
JSP
Ver JavaServer Pages.
JSR
Siglas de Java Specification Request; ver Petición de especificación Java (JSR).
JUnit
Una infraestructura de prueba de regresión de código abierto para programas Java de prueba unitaria.
JVM
Siglas de Java virtual machine; ver Máquina virtual Java (JVM).
kit de desarrollo de software (SDK)
Conjunto de herramientas, API y documentación que sirve de ayuda en el desarrollo de software en un lenguaje informático específico o para un entorno operativo determinado.
Kit de pruebas
Una infraestructura de scripts para realizar una inserción de código de byte para probar el funcionamiento de un programa destino. Ver también prueba.
lado del servidor
Relativo a una aplicación o a un componente de una aplicación que se ejecuta en un servidor, en lugar de hacerlo en el cliente. Los archivos JSP y los servlets son dos ejemplos de tecnologías que permiten la programación del lado del servidor.
Lenguaje de códigos ampliable (XML)
Un metalenguaje estándar para definir lenguajes de código basado en SGML (Standard Generalized Markup Language). XML simplifica el proceso de montaje y gestión de información estructurada y de transmisión y compartimiento de información estructurada a través de diversos sistemas informáticos.
Lenguaje de códigos de hipertexto ampliable (XHTML)
Reformulación de HTML 4.0 como aplicación de XML. XHTML es una familia de DTD y módulos actuales y futuros que reproducen, restringen y amplían HTML.
Lenguaje de códigos de hipertexto compacto (cHTML)
Un formato para publicar información de hipertexto en dispositivos inalámbricos.
Lenguaje de códigos de hipertexto (HTML)
Lenguaje de códigos que está en conformidad con el estándar SGML y que se ha diseñado principalmente para dar soporte a la visualización en línea de información gráfica y de texto que incluye enlaces de hipertexto.
Lenguaje de códigos inalámbrico (WML)
Un lenguaje de códigos basado en XML que se utiliza para presentar el contenido y las interfaces de usuario en los dispositivos inalámbricos como teléfonos móviles, buscapersonas y asistentes digitales personales (PDA).
lenguaje de consulta EJB
Lenguaje de consulta que define los métodos de búsqueda para los beans de entidad con persistencia gestionada por contenedor. La definición utiliza un lenguaje basado en SQL que permite realizar búsquedas en los atributos persistentes de un bean de empresa y en los atributos asociados del bean.
Lenguaje de consulta estructurada para Java (SQLJ)
Un estándar para incorporar SQL a programas Java, definir y llamar procedimientos almacenados Java y funciones definidas por el usuario y utilizar tipos estructurados de base de datos en Java.
Lenguaje de consulta estructurada (SQL)
Lenguaje estandarizado que permite definir y manipular los datos de una base de datos relacional.
Lenguaje de definición de datos (DDL)
Un lenguaje para describir datos y sus relaciones en una base de datos.
Lenguaje de definición de esquemas XML (XSD)
Lenguaje que permite describir archivos XML que contienen esquemas (XML).
Lenguaje de descripción de servicios Web (WSDL)
Especificación basada en XML para describir los servicios de red como conjunto de puntos extremos y que opera en mensajes que contienen información orientada a documentos o bien orientada a procedimientos.
Lenguaje de hojas de estilo ampliable (XSL)
Lenguaje que permite especificar hojas de estilo para los documentos XML. Junto con XSL se emplea el lenguaje de hojas de estilo ampliable para transformaciones (XSLT), que describe cómo se transforma un documento XML en otro documento. Ver también transformación XSL.
Lenguaje de invocación de servicios Web (WSIL)
Un formato de documento XML que facilita el descubrimiento de servicios Web existentes y proporciona un conjunto de reglas para determinar cómo se consume la información relacionada con la inspección.
Lenguaje de modelado unificado (UML)
Notación estándar para el modelado de objetos del mundo real como primer paso para desarrollar una metodología de diseño orientada a objetos. UML está definido por Object Management Group (OMG).
Lenguaje de vías XML (XPath)
Sublenguaje XSL diseñado para identificar inequívocamente o hacer referencia a partes de un documento XML fuente, para utilizarse con XSLT. XPath también proporciona servicios básicos para manipular series, números y booleanos.
local
Relativo a un dispositivo, archivo o sistema al que se accede directamente desde el sistema de un usuario, sin utilizar una línea de comunicaciones. Ver también remoto.
Localizador uniforme de recursos (URL)
La dirección exclusiva de un archivo al que se puede acceder en una red como Internet. El URL incluye el nombre abreviado del protocolo utilizado para acceder al recurso de información y la información utilizada por el protocolo para localizar el recurso de información.
lo que se ve es lo que se obtiene (WYSIWYG)
Capacidad de un editor para visualizar de forma continuada las páginas exactamente igual a como se imprimirán o representarán.
lugar compartido
Un lugar creado para una comunidad de gente con un objetivo común. Los lugares compartidos pueden ser públicos o restringidos. El creador de lugares (que automáticamente se convierte en el gestor de lugares) especifica si un lugar es público o restringido durante la creación del lugar.
lugar obligatorio
Un lugar compartido, ya sea público o restringido, del que todos los usuarios del portal deben ser miembros. Solo los administradores del portal pueden convertir un lugar compartido en obligatorio. Puesto que la pertenencia es automática y obligatoria, los usuarios del portal no puede incorporarse a, ni abandonar los lugares obligatorios.
lugar público
Un lugar compartido abierto a todos los usuarios de portal. La persona que crea el lugar (y que automáticamente se convierte en el gestor del lugar) lo designa como un lugar público durante la creación del lugar. Otros usuarios puede convertirse en miembros del lugar incorporándose a él y pueden dejar de ser miembros cancelando su pertenencia al lugar. Comparar con lugar restringido.
lugar público predeterminado
Un lugar al cual pertenecen automáticamente todos los usuarios del portal y que aparece en el selector de lugares para cada usuario. Un usuario siempre es un miembro de este lugar.
lugar personal
El lugar privado de un usuario de un portal que por omisión aparece en el selector Lugares como Mi lugar. El propietario del lugar personal controla el contenido y el diseño, incluyendo qué aplicaciones están asociadas con el lugar y qué portlets se visualizan. Como parte de una puesta a punto de portal, el administrador especifica quién puede tener un lugar personal. Comparar con lugar compartido.
lugar restringido
Un lugar compartido que solo está abierto para aquellos individuos y grupos que el creador del lugar (o el gestor del lugar) añade a la lista de pertenencia del lugar. La persona que crea el lugar (y que automáticamente se convierte en el gestor del lugar) designa el lugar como un lugar restringido durante la creación del lugar. Comparar con lugar público.
Llamada de procedimiento remoto (RPC)
Un protocolo que permite a un programa de un sistema cliente ejecutar un programa en un servidor.
módulo
En la programación J2EE, unidad de software que consta de uno o más componentes del mismo tipo de contenedor y un descriptor de despliegue de dicho tipo. Algunos ejemplos son los módulos EJB, los módulos Web y los módulos de cliente de aplicaciones. (Sun)
módulo EJB
Unidad de software que consta de uno o más beans de empresa y un descriptor de despliegue EJB. (Sun)
módulo Struts
Un archivo de configuración de Struts y un conjunto de acciones correspondientes, beans de formulario y páginas Web. Una aplicación Struts comprende al menos un módulo Struts.
módulo Web
Unidad que consta de uno o más componentes Web y de un descriptor de despliegue Web. (Sun)
manifiesto
Un archivo especial que contiene información acerca de los archivos empaquetados en un archivo JAR. (Sun)
marco
En lenguaje de códigos hipertexto (HTML), un subconjunto de la ventana del navegador Web.
marco de la pila
Sección de la pila que contiene las variables locales, los argumentos y el contenido de los registros de una rutina individual, así como un puntero hacia el marco anterior de la pila.
medios enriquecidos
En una página Web, contenido auditivo, visual o interactivo, como por ejemplo archivos de audio o vídeo.
menú del sistema
Menú desplegable que se activa al pulsar el icono situado en la parte izquierda de la barra de título de una ventana y que permite a los usuarios restaurar, mover, dimensionar, minimizar o maximizar la ventana.
menú emergente
Menú que aparece como resultado de una acción del usuario (normalmente al pulsar el botón derecho del ratón) y que contiene opciones adecuadas para el objeto seleccionado en el contexto actual. Denominado a veces menú contextual.
metadatos
Datos que describen las características de los datos almacenados; datos descriptivos. Por ejemplo, los metadatos para una tabla de base de datos pueden incluir el nombre de la tabla, el nombre de la base de datos que contiene la tabla, los nombres de la columnas de la tabla y las descripciones de la columna, ya sea en términos técnicos o empresariales. Los catálogos de base de datos y los catálogos de información contienen metadatos.
miembro de lugar
Un individuo o un grupo que se ha incorporado a un lugar o que ha obtenido permiso para acceder a él. Los miembros de lugar pueden tener tres niveles de acceso a un lugar: gestor, diseñador y participante.
miembro de portal
Un individuo o un grupo que tiene un registro de usuario en el directorio del portal (directorio LDAP u otro) y que puede iniciar la sesión en el portal.
MIME
Ver Multipurpose Internet Mail Extensions.
miniatura
Representación en tamaño de icono de una imagen gráfica más grande que permite a un usuario obtener una vista previa de la imagen sin tener que abrir un visor o un editor gráfico.
modalidad autónoma
Relativo a un programa o aplicación que puede ejecutarse sin una interfaz de usuario gráfica o, en algunos casos, sin interfaz de usuario. El funcionamiento en modalidad autónoma se utiliza a menudo para los servidores de red o los sistemas incorporados.
modalidad de portlet
Un formulario adoptado por un portlet para proporcionar una interfaz característica para que los usuarios realicen distintas tareas. Las modalidades de portlet pueden ser vista, edición y ayuda.
modelo de contenido
Representación de los datos que pueden estar dentro de un elemento XML. Existen cuatro tipos de modelos de contenido: contenido de elemento, contenido mixto, contenido EMPTY y contenido ANY.
Modelo de objetos de documento (DOM)
Sistema en el que un documento estructurado (por ejemplo, un archivo XML) se visualiza en forma de árbol de objetos, que son accesibles y actualizables programáticamente.
modelo XMI
Un modelo contextual que las diversas vistas pueden cargar y analizar. Los modelos XMI son las entidades primarias que persisten como resultado del perfilado o de las anotaciones de una aplicación.
monoinstancia
Clase de la que solo se puede crear una instancia. Una clase monoinstancia no puede ser una interfaz.
motor de depuración
El componente servidor del depurador, cuyo diseño de cliente/servidor habilita la depuración local y remota. El motor de depuración se ejecuta en el mismo sistema que el programa que se depura.
máquina virtual Java (JVM)
Implementación de software de una unidad de proceso central que ejecuta código Java compilado (applets y aplicaciones).
Multipurpose Internet Mail Extensions (MIME)
Un estándar de Internet que permite anexionar diferentes formatos de datos (como vídeo, audio o datos binarios) al correo electrónico sin tener que convertirlos en texto ASCII.
método
(1) En la programación Java, una función definida en una clase. (Sun)
(2) En la programación orientada a objetos, operación que un objeto puede realizar. Un objeto puede tener numerosos métodos.
método buscador
En beans de empresa, método definido en la interfaz inicial y que el cliente invoca para buscar un método definido. (Sun)
método de creación
En beans de empresa, método definido en la interfaz inicial y que el cliente invoca para crear un bean de empresa. (Sun)
método de eliminación
En beans de empresa, método definido en la interfaz inicial y que el cliente invoca para destruir un bean de empresa.
método de establecimiento
Un método cuyo propósito consiste en establecer el valor de una variable de instancia o de clase. Esta posibilidad permite a otro objeto establecer el valor de una de sus variables. Ver también método de obtención.
método de obtención
Un método cuyo propósito consiste en obtener el valor de una variable de instancia o de clase. Esto permite a otro objeto averiguar el valor de una de sus variables. Ver también método de establecimiento.
método empresarial
Método de un bean de empresa que implementa la lógica empresarial o las reglas de una aplicación. (Sun)
método remoto
Método empresarial de la interfaz remota al que puede llamar un cliente.
NAICS
Ver North American Industry Classification System.
navegador Web
En un cliente, programa que inicia peticiones a un servidor Web y visualiza la información devuelta por el servidor.
nivel de anotaciones
En las herramientas de anotaciones, el indicador de la cantidad de anotaciones que hay que realizar. Cuanto mayor sea el nivel, más información se anotará.
nodo raíz
En una representación gráfica de los datos en forma de árbol, nodo que no tiene padres pero que suele tener hijos.
nombre de definición WSDL
El nombre de una definición de servicio que describe los servicios de red como colecciones de puntos finales de comunicación capaces de intercambiar mensajes.
nombre de sistema principal
En el conjunto de protocolos de Internet, el nombre dado a un sistema. Algunas veces, nombre de sistema principal se utiliza para indicar el nombre de dominio totalmente calificado, otras veces se utiliza para indicar el subnombre más específico de un nombre de dominio totalmente calificado. Por ejemplo, si mycomputer.city.company.com es el nombre de dominio totalmente calificado, cualquiera de los nombres siguientes puede considerarse el nombre de sistema principal: mycomputer.city.company.com, mycomputer.
Nombre uniforme de recursos (URN)
Nombre que identifica de forma exclusiva un servicio Web ante un cliente. Ver también Identificador uniforme de recursos.
no realizado
Perteneciente a un nodo de diagrama Web que todavía no está asociado a un recurso real. Ver también realizar.
North American Industry Classification System (NAICS)
En los servicios Web, sistema de clasificación económico basado en grupos de bienes y servicios que utilizan procesos de producción idénticos o similares.
notación
En XML, construcción que contiene una nota, un comentario o una explicación sobre la información de un archivo XML. Una notación puede utilizarse para asociar una descripción binaria a una entidad o un atributo.
objeto
En la programación o el diseño orientado a objetos, realización concreta (instancia) de una clase que consta de datos y de las operaciones asociadas a esos datos. Un objeto contiene los datos de instancia definidos por la clase pero la clase posee las operaciones asociadas con los datos.
objeto de datos
Cualquier objeto (como tablas, vistas, índices, funciones, desencadenantes y paquetes) que pueda crearse o manipularse utilizando sentencias SQL.
objeto EJB
En beans de empresa, objeto cuya clase implementa la interfaz remota del bean de empresa (Sun).
objeto inicial EJB
En EJB, objeto que proporciona las operaciones del ciclo de vida (crear, eliminar, buscar) de un bean de empresa. (Sun)
objeto proceso
La representación lógica de un proceso Java. Un objeto proceso se identifica mediante un nombre y un número de ID de proceso (PID) y figura en la vista Supervisores junto con los agentes asociados siempre que se lanza o se conecta un proceso Java.
Objetos de datos de servicio (SDO)
Un estándar abierto para habilitar las aplicaciones para manejar datos desde orígenes de datos heterogéneos de manera uniforme. SDO incorpora patrones de J2EE pero simplifica el modelo de programación de datos de J2EE.
obsoleto
Perteneciente a una entidad, como por ejemplo un elemento o una característica de programación, que está soportada pero que ya no se recomienda y que puede caer en desuso.
ORB
Siglas de Object Request Broker; ver Intermediario de peticiones de objetos (ORB).
Organización de interoperabilidad de servicios Web (WS-I)
Una organización abierta que promociona la interoperabilidad entre plataformas, sistemas operativos y lenguajes de programación.
origen de datos
En JDBC, interfaz que proporciona una representación lógica de una agrupación de conexiones para un origen de datos físico. Los objetos de origen de datos hacen posible la portabilidad de las aplicaciones, pues evitan la necesidad de suministrar información específica al controlador de una base de datos concreta.
público
En la programación orientada a objetos, perteneciente a un método o variable que es accesible para todas las clases.
palabra clave de EGL
Un término que empieza una sentencia EGL que no es ni una invocación de función ni una sentencia de asignación. Las palabras clave incluyen add y delete.
paleta
Gama de opciones visualizadas gráficamente, como los colores o conjuntos de herramientas, que se pueden seleccionar en una aplicación.
paquete
(1) Ensamblar los componentes en módulos y estos en aplicaciones de empresa.
(2) En programación Java, un grupo de tipos. Los paquetes se declaran con la palabra clave package. (Sun)
paquete de arreglos
Una colección acumulativa de arreglos que no contiene funciones nuevas. Un paquete de arreglos puede contener arreglos que no se hayan enviado previamente. Se lleva a cabo una prueba de regresión completa sobre paquetes de arreglos. Ver también arreglo temporal de programa, arreglo interino, paquete de renovación.
paquete de renovación
Un conjunto acumulativo de arreglos que contiene funciones nuevas. Se lleva a cabo una prueba de regresión completa sobre paquetes de renovación. Ver también paquete de arreglos, arreglo interino.
parm
Ver parámetro.
parámetro (parm)
Un valor o referencia pasado a una función, mandato o programa que se utiliza como entrada o para controlar las acciones del mandato o programa. El valor lo proporciona un usuario u otro programa o proceso.
participante
Un miembro de un lugar de portal que puede visitar y utilizar el lugar. Por omisión, todos los usuarios de portal son participantes de lugares públicos. Los participantes de lugar no pueden editar la pertenencia de lugar, el diseño ni las marcas de favoritos. Comparar con diseñador de lugar y gestor de lugar. Ver también diseñador de lugar.
pasivación
En beans de empresa, proceso de transferir un bean de empresa desde la memoria al almacenamiento secundario. (Sun) Ver también activación.
patrón de prueba
Una plantilla utilizada para la generación automática de pruebas de componente. Hay varios patrones disponibles para probar componentes Java y EJB. Ver también prueba de componentes.
PDA
Siglas de Personal digital assistant; ver asistente digital personal.
perfilado
Proceso de analizar el rendimiento, la utilización de recursos o la ejecución de una aplicación.
Perfilador de peticiones de J2EE
El nombre de un agente conectado al proceso servidor de la aplicación con el objeto de recoger datos en los puntos de intercepción de las peticiones de la aplicación.
persistencia
(1) Característica de los datos que se mantienen más allá de los límites de una sesión, o de un objeto que sigue existiendo después de la ejecución del programa o del proceso que lo creó, generalmente en almacenamiento no volátil, como un sistema de bases de datos.
(2) En J2EE, protocolo para transferir el estado de un bean de entidad entre sus variables de instancia y una base de datos subyacente. (Sun)
persistencia gestionada por bean (BMP)
Relativo al bean de entidad que gestiona su propia persistencia. Ver también persistencia gestionada por contenedor.
persistencia gestionada por contenedor (CMP)
En la tecnología J2EE, transferencia de datos entre las variables de un bean de entidad y un gestor de recursos administrado por el contenedor de bean de entidad. Ver también persistencia gestionada por bean.
persistir
Mantenerse más allá de los límites de una sesión, normalmente en almacenamiento no volátil, como por ejemplo un sistema de base de datos o un directorio.
persona
Un individuo autenticado por el portal y que tiene un registro de persona en uno o varios directorios corporativos. Las personas pueden ser miembros de lugares, grupos públicos dentro del directorio corporativo de la organización o grupos personales definidos por un usuario. Consulte también grupo personal, grupo público.
personalización basada en reglas
Tecnología de personalización que permite personalizar el contenido Web basándose en las necesidades y las preferencias del usuario y en los requisitos empresariales.
personalización (customization)
La modificación por parte de un usuario de una página de portal o de un portlet. WebSphere Portal permite a un usuario personalizar una página de portal modificando el diseño de página y seleccionado qué portlets se visualizarán por dispositivo. Comparar con personalización y configuración de portlet. Ver también personalización (personalization).
personalización (personalization)
Funcionalidad proporcionada para un portal por Personalización de WebSphere. La personalización permite dirigir la información a los usuarios específicos basándose en las reglas empresariales y la información del perfil de usuario. Ver también personalización (customization).
personalizador
Una clase Java (que implementa la interfaz java.beans.Customizer) asociada a un bean para proporcionar una interfaz de usuario enriquecida para las propiedades de ese bean.
perspectiva
Grupo de vistas que muestran los diversos aspectos de los recursos del entorno de trabajo. El usuario del entorno de trabajo puede pasar de una perspectiva a otra, dependiendo de la tarea que esté realizando y personalizar el diseño de vistas y editores dentro de la perspectiva. Ver también vista.
pertenencia
El estado correspondiente a ser un usuario del portal y un miembro del lugar. La pertenencia al portal está controlada por el administrador durante la instalación y la puesta a punto de servidores de portal. La pertenencia a los lugares está controlada por un gestor de lugares que determina el nivel de acceso para cada miembro del lugar: participante, diseñador de lugar o gestor de lugar.
Petición de especificación Java (JSR)
Una especificación propuesta formalmente para la plataforma Java.
pila
Área de la memoria en la que se almacena información temporal de registro, parámetros y direcciones de subrutinas de retorno.
pila de llamadas
Lista de elementos de datos que la máquina virtual Java (JVM) construye y mantiene para que un programa llame satisfactoriamente a un método y efectúe su retorno.
pista
Ver ayuda flotante.
plan de construcción
Un archivo XML que define el proceso necesario para construir salidas de generación y que especifica el sistema en el que tiene lugar el proceso.
plantilla de lugar
Un formato para utilizarlo al crear un lugar. El portal proporciona un conjunto de plantillas por omisión para crear varios tipos de lugares. Los administradores de portal pueden permitir a los usuarios la creación, modificación y supresión de plantillas nuevas.
plantilla de página
En Page Designer, una página utilizada como punto inicial para definir estilos y diseño coherentes para cualquier página HTML o JavaServer Pages (JSP) nueva dentro de un sitio Web.
plataforma Java
Término global que se aplica a la infraestructura que permite escribir programas en lenguaje Java; consta de un conjunto de API, bibliotecas de clases y otros programas utilizados en las actividades de desarrollo, compilación y comprobación de errores de programas, e incluye asimismo una máquina virtual Java que carga y ejecuta los archivos de clase. (Sun)
poner al día
Actualizar los recursos del entorno de trabajo a partir de la corriente del equipo, aceptando los cambios entrantes de la corriente.
portal
Un punto único y seguro para acceder a información, aplicaciones y gente que puede personalizarse.
portal colaborativo
Una herramienta de escritorio a Web muy personalizada diseñada para audiencias y comunidades de usuarios específicas que organiza la información, las aplicaciones y los servicios para la construcción efectiva de comunidades a nivel corporativo y para la utilización personal de los individuos.
portapapeles
Área de memoria o almacenamiento del sistema que retiene datos temporalmente. Los datos del portapapeles están disponibles para otras aplicaciones
portlet
Un módulo Web reutilizable que se ejecuta en un servidor de portal. Los portlets tienen cometidos predefinidos como por ejemplo recuperar titulares de noticias, buscar en una base de datos o visualizar un calendario.
portlet concreto
Una representación lógica de un objeto de portlet distinguido por un parámetro de configuración exclusivo (PortletSettings). Puede tener varios portlets concretos por cada objeto de portlet.
portType
Elemento de un documento WSDL que consta de un conjunto de operaciones abstractas, cada una de las cuales hace referencia a mensajes de entrada y de salida soportados por el servicio.
posibilidad
En Eclipse, un grupo de funciones que pueden ocultarse o manifestarse ("habilitarse") para simplificar la interfaz de usuario. Las posibilidades se habilitan implícitamente solicitando la realización de alguna acción o explícitamente estableciendo preferencias.
POST
En HTTP, parámetro del atributo METHOD del código FORM que especifica que un navegador enviará datos de formulario a un servidor en una transacción HTTP independiente de la del URL asociado.
procedimiento almacenado
Bloque de construcciones orientadas a procedimientos y sentencias SQL incorporadas que está almacenado en una base de datos y al que se puede llamar por su nombre. Los procedimientos almacenados permiten ejecutar los programas de aplicación en dos partes, una en el cliente y la otra en el servidor, por lo que una puede generar diversos accesos a la base de datos.
procesador Xalan
Procesador XSLT que forma parte del proyecto Apache. Ver también transformación XSL.
proceso de sistema principal
En herramientas de perfilado de Hyades, elemento de la aplicación sometida a prueba que puede aprovechar el mecanismo de IBM Agent Architecture para externalizar el comportamiento de la aplicación.
programa básico
Un tipo de componente de programa EGL que realiza tareas sin interactuar con usuarios en tiempo real.
programación orientada a objetos
Un sistema de programación basado en el concepto de abstracción de datos y herencia. Al contrario que las técnicas de programación de procedimiento, la programación orientada a objetos no se concentra en cómo se consigue algo sino en qué objetos abarcan el problema y cómo se manipulan.
programa de acción
Un tipo de componente de programa EGL que proporciona páginas interactivas a navegadores Web.
programa textUI
Un tipo de componente de programa EGL que interactúa con el usuario mediante una visualización basada en caracteres. La visualización se efectúa en una pantalla 3270 o en un indicador de mandatos, no en un navegador Web.
propósito de acceso
En beans de empresa, una clase de metadatos que optimizan y controlan el comportamiento en tiempo de ejecución de un bean de entidad con respecto al control de simultaneidad, la gestión de recursos y las estrategias de acceso a base de datos.
propiedad de recurso
Una propiedad para un origen de datos JDBC en una configuración del servidor, por ejemplo el nombre del servidor, el ID de usuario o la contraseña.
Protocolo de aplicaciones inalámbricas (WAP)
Un estándar de la industria para el acceso móvil a Internet que permite a usuarios con dispositivos inalámbricos acceder fácil e instantáneamente a información y servicios e interactuar con ellos.
Protocolo de control de transmisiones/protocolo Internet (TCP/IP)
Un conjunto de protocolos de comunicaciones estándar de la industria y no propietario que proporciona conexiones fiables de extremo a extremo entre aplicaciones a través de redes interconectadas de distintos tipos.
Protocolo de control de transmisiones (TCP)
Protocolo de comunicaciones empleado en Internet y en cualquier red que esté en conformidad con los estándares de Internet Engineering Task Force (IETF) como protocolo entre redes. TCP proporciona un protocolo fiable de sistema principal a sistema principal entre los sistemas principales de las redes de comunicaciones de paquetes conmutados y de los sistemas interconectados de dichas redes. Utiliza el protocolo Internet (IP) como protocolo subyacente. Ver también Protocolo Internet.
Protocolo de Internet (IP)
Un protocolo que direcciona datos a través de una red o de redes interconectadas. El Protocolo de Internet (IP) actúa como intermediario entre las capas de protocolo superiores y la red física. Ver también Protocolo de control de transmisiones.
Protocolo de transferencia de archivos (FTP)
En TCP/IP, protocolo de aplicación empleado para transferir archivos a los sistemas principales y desde ellos.
Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP)
En el conjunto de protocolos de Internet, protocolo que se utiliza para transferir y visualizar hipertexto y documentos XML en la Web.
Protocolo Inter-ORB de Internet (IIOP)
Protocolo que se utiliza para establecer comunicación entre los intermediarios de petición de objetos CORBA (Common Object Request Broker Architecture). Ver también Common Object Request Broker Architecture.
Protocolo simple de acceso a objetos (SOAP)
Protocolo ligero basado en XML para intercambiar información en un entorno distribuido no centralizado. SOAP puede utilizarse para consultar y devolver información e invocar servicios a través de Internet.
proveedor de contenido
Un origen de contenido que puede incorporarse a una página de portal como un portlet.
proxy de cliente
Objeto situado en el lado del cliente de una conexión de red y que proporciona una interfaz de llamada a procedimiento remoto (RPC) para un servicio del lado del servidor.
proyecto
En Eclipse, unidad organizativa que permite agrupar las carpetas o los paquetes. Los proyectos sirven para construir recursos, gestionar sus versiones, compartirlos y organizarlos.
proyecto de aplicación de empresa (proyecto EAR)
Estructura y jerarquía de carpetas y archivos que contienen un descriptor de despliegue y un documento de extensiones de IBM, así como los archivos que son comunes a todos los módulos J2EE definidos en el descriptor de despliegue.
proyecto de cliente de aplicaciones
Estructura y jerarquía de carpetas y archivos que contienen un componente de cliente de primer nivel que se ejecuta en su propia máquina virtual Java.
proyecto de servidor
Un proyecto que contiene información acerca de los servidores de prueba y despliegue y de las configuraciones correspondientes.
proyecto EAR
Ver proyecto de aplicación de empresa.
proyecto EJB
Un proyecto que contiene los recursos que se necesitan para las aplicaciones EJB, incluidos los de empresa, las clases iniciales, las clases remotas, los archivos JSP, los servlets y los descriptores de despliegue.
proyecto Java
En Eclipse, proyecto que contiene código fuente Java compilable y que funciona a modo de contenedor de paquetes o carpetas fuente.
proyecto Struts
Un proyecto Web dinámico con soporte Struts añadido.
proyecto Web
Contenedor de otros recursos (como archivos fuente y metadatos) en correspondencia con la estructura de contenedores y la jerarquía de archivos definidas por J2EE que se necesitan para desplegar las aplicaciones Web.
proyecto Web dinámico
Un proyecto que contiene recursos para una aplicación Web con contenido dinámico como por ejemplo servlets o archivos JavaServer Pages (JSP). La estructura de un proyecto Web dinámico refleja el estándar J2EE para el contenido Web, las clases, las vías de acceso de clases, el descriptor de despliegue, etc.
proyecto Web estático
Un proyecto que contiene recursos para una aplicación Web sin contenido dinámico como por ejemplo servlets, archivos JavaServer Pages (JSP) o código Java. Un proyecto Web estático puede desplegarse en un servidor HTTP estático y no requiere soporte de servidor de aplicaciones adicional.
prueba
Un conjunto reutilizable de fragmentos de código Java y atributos de soporte para recoger información detallada de tiempo de ejecución acerca de objetos, argumentos y excepciones. Ver también Kit de pruebas.
prueba abstracta
Un componente o prueba unitaria que se utiliza para probar interfaces Java, clases abstractas y superclases, que no puede ejecutarse por sí mismo y que no incluye una suite de pruebas. Para poder ejecutar una prueba abstracta, debe concretarse aplicando la prueba abstracta a una clase pública que implemente la interfaz, amplíe la clase abstracta o herede de la superclase. Ver también prueba de componentes.
prueba de componentes
Una prueba automatizada de uno o varios componentes de una aplicación de empresa que puede incluir clases Java, beans EJB o servicios Web. Una prueba de componentes consta de un script de prueba Java basado en la infraestructura JUnit, además de acciones de validación, puntos de inicialización, restricciones de sincronización y datos de prueba asociados que se mantiene aparte del script de prueba. Ver también prueba abstracta, patrón de prueba.
página
Un nodo en un portal que puede contener más cosas además de etiquetas y otras páginas. Las páginas pueden contener nodos hijo, contenedores de columna, contenedores de fila y portlets.
página de portal predeterminada
La página que se muestra a un usuario en el despliegue inicial del portal y antes de la incorporación del usuario. Algunas veces se utiliza como sinónimo de página inicial.
página inicial
La página Web de nivel superior de un portal. Algunas veces se utiliza como sinónimo de la página de portal predeterminada.
página JSP
Un documento basado en texto que utiliza datos de plantilla fijos y elementos JSP que describe cómo procesar una petición para crear una respuesta. (Sun) Ver también JavaServer Pages, archivo JSP.
página Web estática
Una página Web que se puede visualizar sin el proceso adicional del lado del cliente o del lado del servidor necesario para JavaServer Pages, servlets o scripts.
PTF
Siglas de Program temporary fix; ver arreglo temporal de programa.
publicar
(1) Hacer público un sitio Web, colocando, por ejemplo, los archivos en una vía de acceso conocida para el servidor HTTP.
(2) En UDDI, anunciar un servicio Web para que las otras empresas puedan encontrarlo y enlazarse con él. Los proveedores de servicio publican la disponibilidad de sus servicios a través de un registro.
puerto
Tal como se define en un documento WSDL, un punto final definido como combinación de un enlace y una dirección de red.
puerto de escucha
Un objeto que define la asociación entre una fábrica de conexiones, un destino y un bean gestionado por mensaje desplegado. Los puertos de escucha simplifican la administración de las asociaciones entre estos recursos.
punto de ampliación
En Eclipse, la especificación que define qué atributos y valores debe declarar una ampliación.
punto de inicialización
Una constante o variable definida por el usuario utilizada para inicializar los atributos de un objeto.
punto de interrupción
Marcador temporal que un programador establece en el código fuente para que la ejecución pueda interrumpirse mediante intervención externa o mediante un programa de supervisión, como un depurador.
punto de observación
Un punto de interrupción que suspende la ejecución cuando se modifica un campo o una expresión especificados.
punto final
El sistema que es el origen o destino de una sesión.
punto muerto
Una condición en la que dos hebras de control independientes están bloqueadas, cada una esperando que la otra actúe. A menudo, un punto muerto se da al añadir mecanismos de sincronización para evitar condiciones de actualización.
rama
En el entorno de desarrollo en equipo de CVS, línea individual de desarrollo en la que se pueden aislar los cambios. Cuando un programador cambia archivos en una rama, los cambios no aparecen en el tronco principal ni en otras ramas.
rastreo distribuido
Datos recogidos que describen las interacciones en una ejecución de aplicación distribuida.
Rational Unified Process (RUP)
Una plataforma de proceso de desarrollo de software configurable que se utiliza para asignar y gestionar tareas y responsabilidades en una organización de desarrollo.
raíz de contexto
Directorio raíz de la aplicación Web, que es el directorio de nivel superior de la aplicación cuando esta se despliega en un servidor Web.
RDB
Siglas de Relational Database; ver base de datos relacional.
realizar
En el editor de diagramas Web, asociar un nodo a un recurso real creando ese recurso o editando la vía de acceso del nodo de forma que señale a un recurso existente. Ver también no realizado.
recogida de basura
Parte del sistema de tiempo de ejecución de un lenguaje o una biblioteca de complementos que determina automáticamente la memoria que un programa ha dejado de utilizar y la recicla para otro uso. La recogida de basura puede estar asistida por el compilador, el hardware, el sistema operativo o cualquier combinación de los tres.
recuadro de diseño
En Page Designer, un control que permite a los diseñadores Web situar el texto y las imágenes dentro de la página. Los recuadros de diseño pueden apilarse o alinearse utilizando una cuadrícula.
recursión
Técnica de programación en la que un programa (o rutina) se llama a sí mismo para realizar los pasos sucesivos de una operación, en la que cada paso utiliza la salida del paso precedente.
recurso
El término colectivo para los proyectos, carpetas, subcarpetas y archivos que pueden manipularse en el entorno de trabajo.
recurso Web
Cualquiera de los recursos que se crean durante el desarrollo de una aplicación Web, por ejemplo proyectos Web, páginas HTML, archivos JSP, servlets, bibliotecas de códigos personalizados y archivadores.
refactorizar
Transformar un programa, cambiando, por ejemplo, el nombre de un paquete o de un método, mientras se conserva su comportamiento.
referencia de EJB
Un nombre lógico utilizado por una aplicación para ubicar la interfaz inicial de un bean de empresa en el entorno operativo destino.
registro de anotaciones
Entrada existente en una vista de anotaciones que consta de propiedades y sus valores. Un registro de anotaciones no contiene instancias de otros registros de anotaciones, pero tiene niveles anidados de entradas o hijos.
registro de UI
En EGL, una estructura de datos que posibilita la comunicación entre un programa de acción y una página Web específica. Este tipo de registro se utiliza para migrar transacciones Web de VisualAge Generator.
registro UDDI
Un registro distribuido de empresas y sus descripciones de servicio que se adhiere al estándar Universal Description, Discovery and Integration (UDDI) para gestionar el descubrimiento de servicios Web. Los registros UDDI que pueden ser públicos y privados, se implementan en un formato XML común.
registro UDDI de empresas
Conjunto de directorios similares que contienen información sobre empresas y servicios.
reincorporar
En determinados sistemas de gestión de configuraciones de software (SCM), copiar los archivos de nuevo en el depósito después de haberlos cambiado.
release
Enviar los archivos cambiados desde el entorno de trabajo al servidor del equipo para que los otros desarrolladores del equipo puedan ponerse al día (sincronizarse) con la versión actualizada.
remoto
Relativo a un sistema, programa o dispositivo al que se accede a través de una línea de comunicaciones.
resaltado de la sintaxis
En editores de código fuente, capacidad para distinguir el texto y los elementos estructurales, como los códigos, los atributos y sus valores, utilizando diferencias en el resaltado del texto, como pueden ser el tipo de font, el énfasis y el color.
reservar
En determinados sistemas de gestión de configuraciones de software (SCM), copiar en el área de trabajo la última revisión de un archivo del depósito, para que pueda modificarse.
restricción temporal
Una acción de validación utilizada para medir la duración de una llamada de método o de una secuencia de llamadas de método. Ver también acción de validación.
rich site summary (RSS)
Un formato basado en XML para el contenido sindicado.
RMI
Siglas de Remote Method Invocation; ver Invocación de método remoto (RMI).
RPC
Siglas de Remote Procedure Call; ver llamada de procedimiento remoto (RPC).
RSS
RUP
Ver Rational Unified Process.
SCM
Siglas de Software Configuration Management; ver Gestión de configuraciones de software.
script
Serie de mandatos, combinados en un archivo, que llevan a cabo una función concreta cuando se ejecuta el archivo. Los scripts se interpretan a medida que se ejecutan.
script DAD
Un archivo utilizado por DB2 XML Extender, para componer documentos XML de datos DB2 existentes o para descomponer documentos XML en datos DB2.
scriptlet
Un mecanismo para añadir fragmentos de lenguaje de script a un archivo fuente de JSP.
SDK
Siglas de Software Development Kit; ver Kit de desarrollo de software (SDK).
SDO
Siglas de Service Data Objects; ver Objetos de datos de servicio (SDO).
sentencia EGL
Una directiva codificada en un componente de función EGL para originar una acción cuando se ejecuta el programa generado. Los ejemplos incluyen una sentencia de asignación EGL y una sentencia de adición de EGL.
serializador
Un método para convertir datos de objeto a otro formato, como por ejemplo binario o XML. Ver también deserializador.
serie
En los lenguajes de programación, la forma de datos utilizada para almacenar y manipular texto.
Servicio de autenticación y autorización Java (JAAS)
En la tecnología J2EE, una API estándar para realizar operaciones basadas en seguridad. A través de JAAS, los servicios pueden autenticar y autorizar usuarios al tiempo que habilitan las aplicaciones para que continúen siendo independientes de las tecnologías subyacentes.
servicio de denominación
Una implementación del estándar JNDI (Java Naming and Directory Interface).
Servicio de mensajes cortos (SMS)
Un servicio utilizado para transmitir texto a y desde un teléfono móvil.
Servicio de mensajes Java (JMS)
Una interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones de lenguaje Java para manejar mensajes.
servicio empresarial
En la programación de servicios Web, un tipo de estructura de datos que contiene información acerca de los grupos de servicios Web. La estructura de servicio empresarial se especifica cuando se registra un servicio.
servicio Web
Un sistema de software diseñado para soportar la interacción de sistema a sistema a través de una red. Tiene una interfaz descrita en un formato procesable por máquina (específicamente WSDL: lenguaje de descripción de servicios Web.)
servidor
Una definición que identifica dónde se probará o publicará una aplicación. Ver también sistema principal.
servidor de aplicaciones
Un programa servidor en una red distribuida que proporciona el entorno de ejecución para un programa de aplicación.
servidor de supervisión de TCP/IP
Entorno de tiempo de ejecución que supervisa todas las peticiones y respuestas entre el navegador Web y un servidor de aplicaciones así como la actividad de TCP/IP.
servidor EJB
Software que proporciona servicios a un contenedor EJB. Un servidor EJB puede albergar uno o más contenedores EJB. (Sun) Ver también contenedor EJB.
servidor J2EE
Un entorno de tiempo de ejecución que proporciona contenedores EJB o Web.
servidor proxy de autenticación
Un servidor o un componente de un servidor que permite al usuario o a un grupo de usuarios autenticarse en un portal.
servidor Web
Programa de software con capacidad para servir peticiones HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto).
servlet
Un programa Java que se ejecuta en un servidor Web y que amplía la funcionalidad del servidor generando contenido dinámico en respuesta a peticiones de cliente Web. Los servlets se utilizan habitualmente para conectar las bases de datos a la Web.
sesión
(1) Una conexión lógica o virtual entre dos estaciones, programas o dispositivos de una red que permite que los dos elementos se comuniquen e intercambien datos o las actividades que se producen durante el establecimiento, el mantenimiento y la liberación de la conexión. Una sesión puede activarse y desactivarse según se solicite.
(2) En J2EE, objeto utilizado por un servlet para tener controlada la interacción de un usuario con una aplicación Web a lo largo de múltiples peticiones HTTP.
sesión de depuración
Las actividades de depuración que tienen lugar entre el momento en que un desarrollador inicia un depurador y el momento en que el desarrollador sale de él.
sistema de información de empresa (EIS)
Las aplicaciones que conforman el sistema existente de una empresa para manejar información de toda la compañía. Como ejemplos de sistema de información de empresa se pueden citar: un sistema de planificación de empresa (ERP), un sistema de proceso de transacciones de sistema principal y un sistema de base de datos heredado. (Sun) Ver también adaptador de recursos.
sistema de versiones concurrentes (CVS)
Sistema de control de versiones de código abierto y transparente en la red.
sistema principal
(1) En el perfilado de rendimiento, un sistema que posee procesos que se están perfilado. Ver también servidor.
(2) Sistema que está conectado a una red y proporciona un punto de acceso a dicha red. El sistema principal puede ser un cliente, un servidor, o ambos a la vez. Ver también servidor, cliente.
sitio Web
Un conjunto relacionado de archivos disponibles en la Web gestionado por una entidad única (una organización o un individuo) y contiene información en hipertexto para sus usuarios. Un sitio Web incluye a menudo enlaces de hipertexto a otros sitios Web.
SMS
Siglas de Short Message Service; ver Servicios de mensajes cortos (SMS).
SOAP
Siglas de Simple Object Access Protocol; ver Protocolo simple de acceso a objetos (SOAP).
solución
En la base de datos de síntomas utilizada para analizar archivos de anotaciones de actividad de WebSphere, información que indica los motivos de que se haya producido un error y las acciones de recuperación.
SQL
Siglas de Structured Query Language; ver Lenguaje de consulta estructurada (SQL).
SQLJ
Siglas de Structured Query Language for Java; ver Lenguaje de consulta estructurada para Java (SQLJ).
SSI
Siglas de Server-side include; ver inclusión del lado del servidor (SSI).
Standard Widget Toolkit (SWT)
Un kit de herramientas de Eclipse para desarrolladores de Java que define una API de interfaz de usuario común, portable que utiliza los widgets nativos del sistema operativo subyacente. Ver también Abstract Window Toolkit, Conjunto Swing.
subclase
En Java, una clase derivada de una clase particular, directa o indirectamente.
subconsulta
En SQL, subselección empleada dentro de un predicado. Por ejemplo, una sentencia select dentro de la cláusula WHERE o HAVING de otra sentencia SQL.
suite de pruebas
Un conjunto de casos de prueba que definen el comportamiento de prueba y controlan la ejecución y despliegue de las pruebas.
superclase
En Java, una clase de la que se deriva una clase particular, posiblemente con una o varias clases entre medio.
superficie de formato libre
El área abierta de un editor visual en la que los desarrolladores pueden añadir y manipular objetos. Por ejemplo, el editor de diagramas de aplicación Struts proporciona una superficie de formato libre para representar páginas JSP, páginas HTML, correlaciones de acción, otros diagramas de aplicación Struts, enlaces desde páginas JSP y reenvíos de correlaciones de acción.
supertipo
En una jerarquía de tipos, tipo que dará sus atributos a los subtipos a modo de herencia.
supervisor
Recoger datos sobre una aplicación desde los agentes en ejecución asociados a esa aplicación.
SWT
Ver Standard Widget Toolkit.
síntoma
En las herramientas de anotaciones, un mensaje de error. Un síntoma puede tener asociada una solución en la base de datos de síntomas.
TCP
Siglas de Transmission Control Protocol: ver Protocolo de control de transmisiones (TCP).
TCP/IP
Siglas de Transmission Control Protocol/Internet Protocol; ver Protocolo de control de transmisiones/Protocolo Internet (TCP/IP).
tecla de acceso directo
Ver acceso directo de teclado.
tecnología de transcodificación
Adaptación de contenido para ajustarse a las posibilidades de un dispositivo de cliente.
tema
El elemento de estilo que da a un lugar un aspecto determinado. El portal proporciona varios temas, parecidos a un papel pintado virtual, entre los que puede elegir al crear un lugar.
texto enriquecido
Un campo que puede contener objetos, archivos anexos o imágenes así como texto con opciones de formato como por ejemplo cursiva o negrita.
textura
Un elemento de una interfaz de usuario gráfica que puede cambiar para alterar el aspecto de la interfaz sin afectar a su funcionalidad.
tiempo acumulativo
Tiempo que un método invierte en la pila de ejecución, incluido el tiempo invertido en el propio método y en los otros métodos a los que llama.
tiempo base
El tiempo invertido en ejecutar un método determinado. El tiempo base no incluye el tiempo dedicado a otros métodos Java llamados por éste.
tiempo de ejecución
Tiempo durante el que se está ejecutando un programa informático.
tiempo de ejecución de DADX
En un servicio Web DADX, tiempo durante el que las peticiones SOAP se envían al nuevo servicio Web. El entorno de tiempo de ejecución DADX proporciona información al servicio Web DADX, incluyendo los enlaces HTTP GET y POST, la página de prueba, la generación WSDL y la conversión de datos DTD en datos de esquema XML.
tiempo de espera
Un intervalo de tiempo asignado para que se produzca o concluya un suceso antes de interrumpir el funcionamiento.
tiempo según el reloj
El tiempo transcurrido en tiempo real. El tiempo según el reloj difiere del tiempo de la CPU en que los intercambios de hebra y de contexto de proceso introducen incertidumbre en el cálculo del rendimiento; el tiempo según el reloj no tiene en cuenta este comportamiento de ejecución.
tipo
(1) En un documento WSDL, contenedor de las definiciones de tipo de datos que utiliza algún sistema de tipos (como puede ser XSD).
(2) En programación Java, una clase o una interfaz.
tipo complejo
En XML, tipo que permite la presencia de elementos en su contenido y puede llevar atributos. Ver también tipo simple.
tipo primitivo
En Java, categoría de tipo de datos que describe una variable que contiene un solo valor del tamaño y formato pertinentes al tipo: un número, un carácter o un valor booleano. Ejemplos de tipos primitivos son: short, int, long, float, double, char, boolean.
tipo simple
En XML, tipo que no puede tener elementos en su contenido ni llevar atributos. Son elementos de tipo simple los que contienen números (y series, y fechas, etcétera), pero no contienen ningún subelemento. Ver también tipo complejo.
transacción de contenedor
Ver transacción gestionada por contenedor.
transacción gestionada por contenedor
Transacción cuyos límites están definidos por un contenedor EJB. Un bean de entidad debe utilizar transacciones generadas por contenedor. (Sun)
Transformación XSL (XSLT)
Un estándar que utiliza hojas de estilo XSL para transformar documentos XML en otros documentos o fragmentos XML o en documentos HTML. Ver también procesador Xalan.
tronco
En el entorno de desarrollo en equipo de CVS, corriente principal de desarrollo, a la que también se conoce como corriente HEAD.
typedef
En EGL, una definición de componentes que puede utilizarse como un modelo de formato.
UDDI
Ver Universal Description, Discovery, and Integration.
UDF
Siglas de User defined function; ver función definida por el usuario (UDF).
unidad de compilación
Una parte de un programa informático suficientemente completa como para compilarse correctamente.
Universal Description, Discovery, and Integration (UDDI)
Conjunto de especificaciones basadas en estándares para la descripción y el descubrimiento de servicios por Internet.
UNSPSC
Siglas de United Nations Standard Products and Services Classification; ver Clasificación estándar de las naciones unidas de productos y servicios (UNSPSC).
URI
Siglas de Uniform Resource Identifier; ver también Identificador uniforme de recursos (URI).
URL
Siglas de Uniform Resource Locator; ver Localizador uniforme de recursos (URL).
URN
Siglas de Uniform Resource Name; ver Nombre uniforme de recursos (URN).
usuario anónimo
Un usuario de portal que no ha iniciado la sesión en el portal con un ID de usuario y una contraseña válidos. Los usuarios anónimos de un portal tienen acceso a los lugares públicos que se han diseñado como abiertos para usuarios anónimos. Ver también usuario autenticado.
usuario autenticado
Un usuario de portal que ha iniciado la sesión en el portal con una cuenta válida (ID de usuario y contraseña). Los usuarios autenticados tienen acceso a todos los lugares públicos. Ver también usuario anónimo.
usuario registrado
Un usuario de portal que tiene un ID de usuario y una contraseña para iniciar la sesión en el portal. Comparar con el usuario anónimo y el usuario autenticado.
validación
Método para comprobar la exactitud o la conformidad de los datos o el código con los estándares, reglas y convenciones pertinentes.
validador
Programa que comprueba la exactitud o la conformidad de los datos o el código con los estándares, reglas y convenciones pertinentes.
vista
En las interfaces de usuario basadas en Eclipse, cualquier panel del entorno de trabajo que esté fuera del área del editor y que pueda apilarse (arrastrar y soltar) sobre otras vistas. Las vistas proporcionan distintas formas de contemplar o trabajar con los recursos en el entorno de trabajo.
vista estructurada
Aspecto tabular de la vista Diseño del editor XML que separa los componentes estructurales de un documento XML (como los elementos y los tipos de atributo) de los valores (como los valores de los atributos y el contenido del texto).
vista rápida
En Eclipse, vista que se abre y se cierra pulsando un botón en la barra de acceso directo. Las vistas rápidas se crean soltando vistas en la barra de accesos directos.
vía de acceso de clases
Lista de directorios y archivos JAR que contienen archivos de recursos o clases Java que un programa puede cargar dinámicamente en el momento de la ejecución. Ver también CLASSPATH.
vía de acceso de construcción
La vía de acceso que se utiliza durante la compilación de código fuente Java para buscar las clases referidas que residen en otros proyectos.
WAP
Siglas de Wireless Application Protocol, ver Protocolo de aplicaciones inalámbricas (WAP).
WAR
Siglas de Web archive; ver archivador Web (WAR).
WebSphere
Marca de IBM que comprende las herramientas necesarias para desarrollar aplicaciones e-business y middleware para ejecutar aplicaciones Web.
WebSphere Application Server
Software de servidor de aplicaciones Web que se ejecuta en un servidor Web y que permite desplegar, integrar, ejecutar y gestionar las aplicaciones e-business.
WebSphere Personalization
Software que puede dirigir la información para usuarios de portal específicos.
WebSphere Site Analyzer
Software que puede medir la actividad y la efectividad de un portal.
widget
Componente de interfaz de usuario reutilizable, como puede ser un botón, una barra de desplazamiento, un área de control o un área de edición de texto, que puede recibir datos de entrada procedentes del teclado o del ratón y comunicarse con una aplicación o con otro widget.
WML
Siglas de Wireless Markup Language; ver Lenguaje de códigos inalámbrico (WML).
WSDL
Siglas de Web Services Description Language; ver Lenguaje de descripción de servicios Web (WSDL).
WS-I
Siglas de Web Services Interoperability Organization; ver Organización de inteorperabilidad de servicios Web (WS-I).
WSIL
Siglas de Web Services Invocation Language; ver Lenguaje de invocación de servicios Web (WSIL).
WYSIWYG
Siglas de What you see is what you get; ver lo que se ve es lo que se obtiene (WYSIWYG).
XDoclet
Un motor de generación de código fuente abierto que utiliza códigos JavaDoc especiales para analizar archivos fuente Java y generar salida como por ejemplo descriptores XML o código fuente basado en plantillas.
XHTML
Siglas de Extensible Hypertext Markup Language; ver Lenguaje de códigos de hipertexto ampliable (XHTML).
XML
Siglas de Extensible Markup Language; ver Lenguaje de códigos ampliable (XML).
XML literal
Estilo de codificación para serializar datos a través del protocolo SOAP. XML literal está basado en una instancia de esquema XML.
XPath
Siglas de XML Path Language; ver Lenguaje de vías XML (XPath).
XSD
Siglas de XML Schema Definition Language; ver Lenguaje de definición de esquemas XML (XSD).
XSL
Siglas de Extensible Stylesheet Language; ver Lenguaje de hojas de estilo ampliable (XSL).
XSLT
Siglas de XSL Transformation; ver Transformación XSL (XSLT).
zip
Uno o más archivos comprimidos y almacenados en un solo archivo cuyo nombre termina con la extensión .zip.
Condiciones de uso | Comentarios
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2005. Reservados todos los derechos.
(C) Copyright 1994-2005 Sun Microsystems, Inc.