Adición, edición o supresión de columnas

Las tablas de recursos y las columnas deben cumplir las especificaciones del proveedor de base de datos. Cuando cree o edite una columna, tenga en cuenta que si crea un tipo de datos no válido para la base de datos que haya elegido, no se mostrará ningún mensaje de error, ya que no se realiza ninguna comprobación de errores. Además, recuerde que los gestores de tiempo de ejecución se optimizan para un proveedor de base de datos específico y deben regenerarse si se cambia de proveedor.

La adición, edición y supresión de columnas sólo afecta al modelo de recursos y a las clases generadas. No afecta a la tabla subyacente de la base de datos. Las tablas se deben desactivar y volver a crear, y los recursos se deben desregistrar y volver a registrarse para que los cambios entren en vigor.

Para añadir una columna nueva que todavía no esté definida como parte de la tabla:
  1. Puede pulsar el botón Crear columna o pulsar con el botón derecho del ratón en cualquier lugar de los campos Columnas disponibles o Columnas seleccionadas y pulsar Crear columna.
  2. Escriba el nombre de columna y el nombre de visualización.
  3. En la lista Tipo de SQL, pulse el tipo de SQL que desee utilizar. Asegúrese de que el tipo de SQL pueda aplicarse a su base de datos y protocolo.
  4. Pulse Puede ser nulo o No puede ser nulo. Pulse No puede ser nulo si la columna es una entrada necesaria. Pulse Puede ser nulo si la entrada no es necesaria. Por ejemplo, una columna de la tabla EMPLOYEE se denomina NAME (EMPLOYEE.NAME). Otra columna se denomina HOMEPHONE (EMPLOYEE.HOMEPHONE). Dado que NAME es un valor necesario en la tabla, esa columna es un valor que no puede ser nulo. HOMEPHONE no es una entrada necesaria, así que puede ser nula.
  5. Seleccione valor predeterminado si desea especificar un valor predeterminado. Si no especifica un valor predeterminado, se utilizará el valor predeterminado nulo.
  6. Escriba la longitud. La longitud sólo es aplicable a algunos tipos SQL, como VARCHAR.
  7. Escriba la precisión. La precisión es el número total de dígitos decimales permitidos en un valor.
  8. Escriba la escala. La escala especifica el número de dígitos decimales permitidos después del punto decimal en un columna DECIMAL o NUMÉRICA.
  9. Pulse inicialización regular si el valor para la columna debe establecerse en el objeto de recursos cuando se inicializa por primera vez. Pulse inicialización lenta si el valor para la columna debe establecerse en el objeto de recursos cuando se necesita por primera vez. La inicialización lenta difiere las operaciones de base de datos de larga ejecución hasta que éstas son necesarias. La inicialización lenta suele ser más rápida si no siempre se accede a la columna inicializada lentamente al accederse a un recurso. Por otra parte, si se accede siempre a la columna inicializada lentamente al recuperar un recurso concreto, especialmente si se recuperan muchas filas en una sola consulta, la inicialización lenta puede realizarse incluso más lentamente. Si no está seguro de cómo se utilizará este recurso, acepte el valor predeterminado. Siempre puede cambiar este valor posteriormente realizando una doble pulsación en el .hrf, editando esta columna y regenerando el recurso. La inicialización lenta sólo es aplicable para los BLOB y CLOB.
Para editar una columna:
  1. Realice una doble pulsación en una columna.
  2. Escriba el nombre de columna y el nombre de visualización.
  3. En la lista Tipo de SQL, pulse el tipo de SQL que desee utilizar. Asegúrese de que el tipo de SQL pueda aplicarse a su base de datos y protocolo.
  4. Pulse Puede ser nulo o No puede ser nulo. Pulse No puede ser nulo si la columna es una entrada necesaria. Pulse Puede ser nulo si la entrada no es necesaria. Por ejemplo, una columna de la tabla EMPLOYEE se denomina NAME (EMPLOYEE.NAME). Otra columna se denomina HOMEPHONE (EMPLOYEE.HOMEPHONE). Dado que NAME es un valor necesario en la tabla, esa columna es un valor que no puede ser nulo. HOMEPHONE no es una entrada necesaria, así que puede ser nula.
  5. Seleccione valor predeterminado si desea especificar un valor predeterminado. Si no especifica un valor predeterminado, se utilizará el valor predeterminado nulo.
  6. Escriba la longitud. La longitud sólo es aplicable a algunos tipos SQL, como VARCHAR.
  7. Escriba la precisión. La precisión es el número total de dígitos decimales permitidos en un valor.
  8. Escriba la escala. La escala especifica el número de dígitos decimales permitidos después del punto decimal en un columna DECIMAL o NUMÉRICA.
  9. Pulse inicialización regular si el valor para la columna debe establecerse en el objeto de recursos cuando se inicializa por primera vez. Pulse inicialización lenta si el valor para la columna debe establecerse en el objeto de recursos cuando se necesita por primera vez. La inicialización lenta difiere las operaciones de base de datos de larga ejecución hasta que éstas son necesarias. La inicialización lenta suele ser más rápida si no siempre se accede a la columna inicializada lentamente al accederse a un recurso. Por otra parte, si se accede siempre a la columna inicializada lentamente al recuperar un recurso concreto, especialmente si se recuperan muchas filas en una sola consulta, la inicialización lenta puede realizarse incluso más lentamente. Si no está seguro de cómo se utilizará este recurso, acepte el valor predeterminado. Siempre puede cambiar este valor posteriormente realizando una doble pulsación en el .hrf, editando esta columna y regenerando el recurso. La inicialización lenta sólo es aplicable para los BLOB y CLOB.

Para suprimir una columna, pulse con el botón derecho del ratón en una columna y pulse Suprimir columna.

(C) Copyright IBM Corporation 2002, 2005. Reservados todos los derechos.