Las aplicaciones tales como Apache HTTP Server, IBM WebSphere Application Server, IBM DB2 Universal Database e IBM HTTP Server se pueden configurar para generar registros en un formato adecuado para realizar el análisis con los analizadores de registros.
A continuación hallará una lista de las configuraciones de aplicaciones que ayudan a dar formato a los registros para que los analizadores proporcionados con las herramientas puedan analizarlos.
Nota: los sucesos del registro incluidos en estos archivos de registro se pueden analizar con una base de datos de síntomas para interpretar los sucesos conocidos y las condiciones de error. Una base de datos de síntomas permite buscar información detallada sobre la resolución de errores y el significado de los sucesos. Para obtener más información sobre las bases de datos de síntomas e instrucciones acerca de cómo importarlas y utilizarlas, consulte los temas relacionados al final de este archivo.
El archivo de configuración de Apache se denomina /www/apachedft/conf/httpd.conf en el servidor iSeries. Debe tener las siguientes directrices con el objeto de habilitar correctamente los registros de accesos y errores:
# ErrorLog: The location of the error log file. If this does not start # with /, ServerRoot is prepended to it. ErrorLog ./logs/error.log # LogLevel: Control the number of messages logged to the error.log. # Possible values include: debug, info, notice, warn, error, crit, # alert, emerg. LogLevel warn # The following directives define some format nicknames for use with # a CustomLog directive (see below). LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b \"%{Referer}i\" \"%{User-Agent}i\"" combined LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b" common LogFormat "%{Referer}i -> %U" referer LogFormat "%{User-agent}i" agent # The location of the access logfile (Common Logfile Format). # If this does not start with /, ServerRoot is prepended to it. CustomLog ./logs/access.log common
Las 2 secciones de texto en negrita anteriores definen la ubicación del registro de errores y los registros de accesos de Apache respectivamente. Por ejemplo, en este caso, con ServerRoot como /www/apachedft, los registros aparecerían en el subdirectorio /www/apachedft/logs/ y se denominarían respectivamente error.log.* y access.log.*. El sufijo final del nombre de archivo dependerá de la fecha (por ejemplo, el primer error.log del 31 de diciembre de 2003 puede denominarse Q103123100).
Cuando haya modificado el archivo de configuración de Apache, deberá reiniciar el servidor Apache para reflejar este cambio. En la línea de mandatos de OS/400, especifique STRTCPSVR SERVER(*HTTP) INSTANCE(APACHEDFT).
Por el contrario, se puede finalizar el servidor Apache con el siguiente mandato en la línea de mandatos de OS/400: ENDTCPSVR SERVER(*HTTP) INSTANCE(APACHEDFT).
#----------------------------------------------------------------------------------------------- # Activity Log Properties # # WARNING Before changing any of the Activity Log properties, all servers on the physical # node, including AdminServers must be stopped. # # com.ibm.ws.ras.AcvitityLogEnabled : A property used to determine whether or not the servers on # this node will write Ras events to the activity log or not. Valid values are true and false, # with true the default. Turning off this logging may have serious serviceability impacts. # # com.ibm.ws.ras.ActivityLogSize : Size of the activity log in kilobytes. The default value # is 1024, which yields a log size of 1 megabyte. See the Problem Determination guide for # guidelines on setting the size of this log. #------------------------------------------------------------------------------------------------
com.ibm.ws.ras.ActivityLogEnabled=true
com.ibm.ws.ras.ActivityLogSize=1024
Notas:
com.ibm.ws.http.HttpConnection=entry
Exit=enabled:
com.ibm.ws.webcontainer.srp.ServletRequestProcessor=entry
Exit=enabled,
event=enabled
com.ibm.ws.http.HttpConnection=entry
Exit=enabled:
com.ibm.ws.webcontainer.srp.ServletRequestProcessor=entry
Exit=enabled,
event=enabled
Nota: Por omisión ${LOG_ROOT} es DIR_WAS\logs\ donde DIR_WAS es:
Para V5.0:
com.ibm.ws.http.HttpConnection=entry Exit=enabled: com.ibm.ws.webcontainer.srp.ServletRequestProcessor=entry Exit=enabled, event=enabled
Para V6.0:
com.ibm.ws.http.HttpConnection=entry Exit=enabled: com.ibm.ws.webcontainer.srp.ServletRequestProcessor=entry Exit=enabled, event=enabled com.ibm.ws.http.HttpConnection=finer:com.ibm.ws.webcontainer.srp.ServletRequestProcessor=finer
Nota: Por omisión, ${SERVER_LOG_ROOT} es DIR_WAS\logs\nombre_servidor\ donde nombre_servidor es el nombre del nodo al que se aplicará la configuración de anotación de rastreo y DIR_WAS es:
IBM WebSphere Application Server for z/OS se puede configurar de modo que se anoten los sucesos del registro de errores en una corriente de registro o en el conjunto de datos SYSOUT del trabajo MVS de WebSphere Application Server. Siga las instrucciones que se facilitan a continuación para copiar los sucesos del registro de errores en un archivo que podrá analizar e importar en el analizador de anotaciones. El analizador de anotaciones puede analizar e importar archivos de registro de errores de WebSphere Application Server for z/OS V4.0 y V5.0.
Nota: los archivos de registro de errores de IBM WebSphere Application Server for z/OS no se pueden importar de conjuntos de datos MVS. Deben estar en el sistema de archivos de UNIX System Services.
Nota: las horas de los sucesos del registro de errores se analizan como horas GMT. Debe configurar WebSphere Application Server for z/OS para escribir horas GMT en los sucesos del registro de errores. Esta es la configuración por omisión. Si se configura de modo que escriba horas locales en los sucesos del registro de errores, puede que la información de huso horario que se muestra en la propiedad creationTime de los sucesos del registro de la vista de registro sea incorrecta.
ex 'BBO.SBBOEXEC(BBORBLOG)' 'BBO.BOSSXXXX NOFORMAT'
donde
oput 'myuserid.BBO.BOSSXXXX' '/waserror.log'
oput 'myuserid.WASERROR.LOG' '/waserror.log'
Nota: los archivos de registro de errores de IBM WebSphere Application Server for z/OS sólo se pueden asociar por hora.
# The location of the access logfile (Common Logfile Format). # If this does not start with /, ServerRoot is prepended to it. CustomLog logs/access.log common
Notas:
# ErrorLog: The location of the error log file. If this does not start # with /, ServerRoot is prepended to it. ErrorLog logs/error.log # LogLevel: Control the number of messages logged to the error.log. # Possible values include: debug, info, notice, warn, error, crit, alert, emerg. LogLevel warn
Notas:
La configuración por omisión de DB2 graba todos los mensajes de aviso y error en un archivo de anotación denominado db2diag.log. Este archivo se encuentra en la ubicación siguiente:
Para los entornos con soporte para Windows:
- Si la variable de entorno o palabra clave DB2INSTPROF no está establecida, la información se grabará en X:\dir_sqllib\DB2INSTANCE, donde x:\dir_sqllib es la vía de acceso especificada en la variable de registro o variable de entorno DB2PATH e DB2INSTANCE es el nombre del propietario de la instancia.
- Si la variable de entorno o palabra clave DB2INSTPROF no está establecida, la información se grabará en X:\DB2INSTPROF\DB2INSTANCE, donde DB2INSTPROF es el nombre del directorio de perfil de instancia, y DB2INSTANCE es el nombre del propietario de la instancia.
Para entornos basados en UNIX> INSTHOME/sqllib/db2dump, donde INSTHOME es el directorio de inicio del propietario de la instancia.
La variable DIAGPATH, que se especifica en la configuración del gestor de bases de datos, proporciona la vía de acceso completa para el directorio de almacenamiento de la Primera captura de datos de error (FFDC). El valor por omisión para DIAGPATH es una cadena null. Para cambiar el valor DIAGPATH, utilice el mandato siguiente:
DB2 UPDATE DBM CFG USING DIAGPATH vía de acceso
Siga estos pasos:
La cantidad de información registrada en el archivo de registro de diagnósticos (db2diag.log) se puede configurar siguiendo estos pasos:
La consola administrativa de WebSphere Application Server permite configurar cómo se registra la información relacionada con JDBC. Existen 2 modos de anotar mensajes de registro de JCC:
Siga estos pasos:
Siga estos pasos:
Para la conectividad JDBC 2 desde el origen de datos, utilice los métodos setLogWriter() y setTraceLevel() en el objeto com.ibm.db2.jcc.DB2SimpleDataSource. Estos métodos habilitan por completo el nivel de rastreo por omisión.
Puede habilitar el rastreo JDBC 1 con el gestor de controladores
java.sql.DriverManager.setLogWriter(), o se puede incorporar un
traceFile en un URL de base de datos JDBC 1.
Por ejemplo:
String databaseURL = "jdbc:db2://hal:50000/sample:traceFile=c:/temp/foobar.txt;traceLevel=" +
(com.ibm.db2.jcc.DB2BaseDataSource.TRACE_DRDA_FLOWS | com.ibm.db2.jcc.DB2BaseDataSource.TRACE_CONNECTS) + ";";
Para la conectividad tanto JDBC 1 como JDBC 2, puede activar y desactivar el rastreo en una conexión con el método propietario DB2Connection.setJCCLogWriter(java.io.PrintWriter logWriter, int traceLevel). También puede emplear este método para cambiar el transcriptor de registro o ajustar el nivel de rastreo en una conexión activa. Si utiliza el método javax.sql.DataSource.setLogWriter(java.io.PrintWriter logWriter) estándar, se emplea el nivel de rastreo por omisión (totalmente habilitado). Puede inhabilitar el rastreo estableciendo el transcriptor de registro en nulo.
Para obtener más información sobre cómo crear información de rastreo para el controlador JDBC universal, consulte la documentación de DB2.
Tras completarse cualquiera de los grupos de tareas anteriores, es posible importar ese archivo de registro concreto en el producto (Archivo > Importar...).
IBM WebSphere Application Server para iSeries admite varias instancias de servidor, cada una de ella con su propia configuración. El subdirectorio en que se define cada instancia depende de la versión de IBM WebSphere Application Server instalada en el servidor y del nombre de la instancia del servidor.
Por ejemplo, si deseara ver la configuración de registro en una máquina iSeries que ejecuta IBM WebSphere Application Server Express V5.0 para una instancia de servidor denominada default, el archivo server.xml se encontraría en la ubicación siguiente:
/QIBM/UserData/WebASE/ASE5/default/config/cells/myhostname/nodes/mynodename/servers/server1/server.xml.
Este archivo server.xml contiene las especificaciones del registro.
<services xmi:type="loggingservice.ras:RASLoggingService" xmi:id="RASLoggingService_1" enable="true" messageFilterLevel="NONE" enableassociationId="true"> <serviceLog xmi:id="ServiceLog_1" name="${LOG_ROOT}/activity.log" size="2" enabled="true"/> </services>
El registro de actividad (según el ejemplo anterior) aparecería en el archivo /QIBM/UserData/WebASE/ASE5/default/logs/activity.log.
<services xmi:type="traceservice:TraceService" xmi:id="TraceService_1" enable="true" startupTraceSpecification="com.ibm.ws.http.HttpConnection=entryExit=enabled:com.ibm.ws.webcontainer.srp.ServletRequestProcessor=entryExit=enabled,event=enabled" traceOutputType="SPECIFIED_FILE" traceFormat="BASIC" memoryBufferSize="8"> <traceLog xmi:id="TraceLog_1" fileName="${SERVER_LOG_ROOT}/trace.log" rolloverSize="20" maxNumberOfBackupFiles="1"/> </services>
Según el ejemplo anterior, de este modo se creará un archivo de rastreo en el archivo /QIBM/UserData/WebASE/ASE5/default/logs/server1/trace.log.
stopServer -instance default
3. Reinicie el servidor.
startServer -instance default
Conceptos relacionados
Determinación de problemas en aplicaciones distribuidas utilizando el Analizador de anotaciones y rastreo
Bases de datos de síntomas de computación automática (Autonomic Computing symptom)
Tareas relacionadas
Importar un archivo de registro
Importación y uso de una
base de datos de síntomas AC
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2005. Reservados todos los derechos.