La planificación de la sincronización para una familia define cúando las réplicas en la familia envían y reciben actualizaciones. La planificación se ve afectada por múltiples factores, incluidas la velocidad del desarrollo en diferentes sitios, las conexiones entre sitios y si se utiliza MultiSite como estrategia de copia de seguridad.
Si planifica sincronizaciones con frecuencia, pierde menos trabajo si se suprime accidentalmente una réplica y debe restaurarla a partir de una copia de seguridad. Además, la fusión es más fácil porque se han realizado menos cambios.
Asegúrese de que las sincronizaciones no se solapan con las copias de seguridad. Las VOB deben bloquearse mientras se realiza una copia de seguridad y el mandato syncreplica falla si la VOB está bloqueada.
Tenga en cuenta diferentes husos horarios cuando envíe una actualización o configure actualizaciones automáticas. La Figura 1 ilustra la sincronización entre réplicas en diversos husos horarios.
Dado que los objetos de tipo local en las VOB están enlazados a objetos de tipo global en las VOB administrativas, sincronice las VOB y las VOB administrativas simultáneamente.
Por ejemplo, en el sitio Boston, la VOB /vobs/dev está enlazada a la VOB administrativa /vobs/admin y ambas VOB se replican en San Francisco y Bangalore. El usuario exporta paquetes de actualización a las réplicas sanfran_hub@/vobs/dev y sanfran_hub@/vobs/admin a las 11 de la noche y exporta paquetes de actualización a las réplicas bangalore@/vobs/dev y bangalore@/vobs/admin a las 5 de la mañana hora local. El administrador en San Francisco importa ambos paquetes al mismo tiempo, al igual que el administrador en Bangalore.
Si no se sincronizan las VOB y las VOB administrativas simultáneamente, los usuarios pueden tener problemas a la hora de acceder a los objetos de tipo.
Sincronice una VOB de componente y la PVOB simultáneamente. Si utiliza líneas base compuestas o tiene actividades cuyos conjuntos de cambios abarcan VOB de componentes, sincronice estas VOB de componentes interdependientes en la misma planificación. De lo contrario, es posible que los usuarios tengan problemas a la hora de acceder a las líneas base y a las actividades y versiones asociadas con estos objetos.
Muchos cambios se registran en el depósito de esquemas y en la base de datos de usuario y las entradas del registro de operaciones (oplog) se crean en ambos registros de operaciones. Sincronice primero los depósitos de esquemas y, a continuación, sincronice las bases de datos de usuario.