Paso 2: Establecer la información de conexión LDAP para Rational ClearQuest

Utilice el submandato setldapinit para establecer la cadena de caracteres de parámetro que necesita Rational ClearQuest para conectar un conjunto de bases de datos de Rational ClearQuest a un directorio LDAP que se utilice para la autenticación.

En el siguiente ejemplo se utiliza la opción -h que sirve para identificar el sistema principal y el sistema principal alternativo del servidor LDAP. La opción -p identifica a 389 como el puerto TCP del sistema principal. Puesto que el servidor LDAP no permite búsquedas anónimas, se necesitan las opciones -D y -w. Si el administrador de LDAP respondió afirmativamente a la pregunta C en la Tabla 1, omita las opciones -D y -w. La opción -D identifica el nombre distinguido (DN) de una cuenta LDAP que tiene suficientes privilegios para buscar en el directorio LDAP usuarios de Rational ClearQuest autenticados por LDAP. La opción -w identifica la contraseña que corresponde a la cuenta de búsqueda. Delimite el conjunto de los parámetros LDAP entre comillas. Dentro de las comillas, delimite cualquier parámetro LDAP que contenga espacios con comillas simples.

installutil setldapinit nombre_conjunto_bd usuario_cq contraseá_cq "-h <A> -p <B> -D <C1> -w <C2>"

installutil setldapinit 7.0.0 admin secret "-h 'servidorldpa.suempresa.com 
servidorldapalt.suempresa.com' -p 389 -D cn=usuar_búsqueda,cn=Usuarios,dc=cqldapmsft,
dc=com -w contraseña_secreta"

Comentarios