Controles de formulario

Puede utilizar controles para visualizar campos en el formulario. El Diseñador proporciona controles para recuadros de textos, recuadros de lista, recuadros de selección, botones de opción, etc. Por ejemplo, puede asociar un campo que contenga una serie con un control de recuadro de texto. Algunos controles se pueden utilizar sólo con determinados tipos de campos. Por ejemplo, el control de vista de lista y el control de padre/hijo se pueden utilizar sólo con un campo de lista de referencia.

Puede utilizar algunos controles para realizar tareas especiales. Los pulsadores y recuadros de lista se pueden asociar a scripts de registro. Por ejemplo, en el esquema TestStudio, se asocia un pulsador con el script de registro Build_Properties, lo que permite a los usuarios ver las propiedades del build que han seleccionado.

El Diseñador también proporciona un control ActiveX que puede utilizar para incorporar cualquier control ActiveX registrado en un formulario. Por ejemplo, puede utilizar un control de ActiveX para interactuar con una base de datos externa. Antes de utilizar este control, debe estar familiarizado con la funcionalidad ActiveX y saber cómo se registran los controles. Tenga en cuenta que puede utilizar los controles ActiveX sólo con el Rational ClearQuest para el cliente Windows.

Se da soporte a los siguientes controles de formulario:

Control de formulario
Descripción
ActiveX
Incorpora cualquier control registrado de ActiveX en un formulario. El usuario debe escribir el script del registro de inicialización y el script del registro de acción.
Archivo de datos adjuntos
Muestra una lista de archivos de datos adjuntos e incluye un conjunto de controles que permiten a los usuarios añadir, eliminar y ver archivos de datos adjuntos.
Recuadro de selección
Un control de dos valores que puede utilizar para valores booleanos o para cualquier campo que tenga dos valores. Para especificar los dos valores, pulse con el botón derecho del ratón sobre el control del formulario y pulse Propiedades.
Recuadro combinado
Combina un campo de texto editable con un recuadro de lista.
Recuadro de lista desplegable
Muestra una lista de posibles valores para un determinado campo.
Recuadro combinado desplegable
Combina un campo de texto editable con un recuadro de lista desplegable.
Recuadro duplicado
Muestra el ID del registro del que este registro es un duplicado.
Dependiente duplicado
Muestra los ID de los registros que son duplicados de este registro.
Recuadro de grupo
Agrupa visualmente uno o varios controles.
Historial
Muestra información sobre las acciones aplicadas a un registro.
Recuadro de lista
Muestra una lista de posibles valores para un determinado campo. Los recuadros de lista incluyen un control adicional para seleccionar uno o varios elementos de una lista de opciones.
Vista de lista
Le permite visualizar los registros asociados a un campo del tipo REFERENCE_LIST. Muestra la lista de referencia asociada en un formato de varias columnas.
Botón de opción
Los controles del botón de opción se utilizan en grupos para representar un conjunto de opciones mutuamente excluyentes. Restringe la selección a una opción en un grupo.
Padre/hijo
Le permite configurar un formulario de modo que establezca un enlace con registros asociados. Se utiliza con el tipo de campo REFERENCE_LIST. El control padre/hijo consta de un control de vista de lista y de tres pulsadores. El control de vista de lista y los pulsadores se asocian utilizando un único ID de vista de lista. Si cambia el ID de la vista de lista, también debe actualizar los pulsadores.
Imagen
Permite incluir una imagen estática en el formulario.
Pulsador
Indica tareas específicas relacionadas con el registro. Puede asociar los pulsadores con enganche de registro o con vistas de lista.
Texto estático
Muestra una cadena de texto no editable.
Recuadro de texto
Muestra el valor de un campo como una serie de texto editable.

Para ver descripciones detalladas de las propiedades de cada tipo de control, consulte Controles de formulario.

Adición de controles a un formulario

Antes de poder añadir un campo a un formulario, debe añadir el campo a la cuadrícula de Campos de registro. Para obtener más información, consulte Añadir un nuevo campo a la cuadrícula Campos de registro.

Puede añadir controles a un formulario utilizando la paleta de control, la lista de campos o el menú de controles de formulario.

Puede añadir un campo a un formulario más de una vez, pero todas las instancias del campo deben tener el mismo valor.

Adición de un control con la lista de campos

La ventaja de utilizar la lista de campos para añadir un control a un formulario es que cuando se selecciona un campo desde la lista y se arrastra al formulario, el control apropiado para dicho tipo de campo se añade al acampo. No tiene que editar las propiedades del control para asociar el campo al control.

La siguiente tabla contiene el control predeterminado que crea el Diseñador para cada tipo de campo.

Tipo de campo
Control predeterminado
Lista de archivos de datos adjuntos
Archivo de datos adjuntos
Lista constante Lista de opciones
Recuadro de lista desplegable
Fecha-Hora
Recuadro de texto
Entero
Recuadro de texto
Serie de varias líneas
Recuadro de texto
Lista de referencia
Padre/hijo
Lista de referencia Constante
Vista de lista
Referencia Opción Lista=Valor predeterminado
Recuadro de lista desplegable
Serie corta Lista constante
Recuadro de lista desplegable
Serie corta
Recuadro de texto

Edición de las propiedades de un control

Si utiliza la paleta de control para añadir un nuevo control a un formulario, debe editar las propiedades de control para asociar dicho control a un campo existente.

Después de añadir un control a un formulario, puede editar las propiedades del control, incluida la selección del campo que se va a asociar al control y la especificación de atributos de visualización para el control. Asimismo, puede asignar enganches de registro a algunos controles para permitir a los usuarios realizar determinadas tareas utilizando dicho control.

Si desea que los campos dependientes estén habilitados en la web de Rational ClearQuest, deberá especificar el campo en el que se basa la dependencia. Para ello, utilice la sección Campos dependientes de web de la página de propiedades de control.

Para ver las descripciones de las propiedades de cada tipo de control, consulte Controles de formulario.

Supresión de un control de un formulario

Si ya no necesita un control, puede suprimirlo del formulario.

Si suprime un control, se elimina éste y su etiqueta del formulario, pero no se elimina el campo asociado del esquema. Para eliminar el campo del esquema, debe suprimir el campo de la cuadrícula Campos. Para obtener más información, consulte Supresión de un campo.

Modificación del tamaño y de la ubicación de controles

Para cambiar el tamaño y la ubicación de un control, puede seleccionar el control y arrastrarlo a una nueva ubicación en el formulario, o bien puede especificar la coordenadas de ubicación exactas de un control en la página de propiedades de control. Para mover un control mediante las teclas de flecha del teclado, seleccione el control y pulse la tecla de punto (.) hasta que vea el icono "mover":

Ahora puede utilizar las teclas de flecha para colocar el control en el formulario.

El menú Diseño de formulario proporciona las mismas herramientas que la barra de herramientas Formulario, más algunas herramientas adicionales. En la tabla siguiente se lista cada herramienta y su función.

Las herramientas Alinear y Mismo tamaño utilizan el primer control que seleccione como base para modificar otros controles.

Herramienta de diseño
Descripción
Alinear a la izquierda
Alinea la esquina izquierda de cada control con la esquina izquierda del control que se ha seleccionado primero.
Alinear a la derecha
Alinea la esquina derecha de cada control con la esquina derecha del control que se ha seleccionado primero.
Alinear en parte superior
Alinea la esquina superior de cada control con la esquina superior del control que se ha seleccionado primero.
Alinear en parte inferior
Alinea la esquina inferior de cada control con la esquina inferior del control que se ha seleccionado primero.
Alinear centros verticales
Alinea el centro vertical de cada control con el centro vertical del control que se ha seleccionado primero.
Alinear centros horizontales
Alinea el centro horizontal de cada control con el centro horizontal del control que se ha seleccionado primero.
Espacio igual horizontal
Organiza los controles seleccionados horizontalmente para asignar el mismo espacio entre todos los controles. Los controles que quedan más a la izquierda y más a la derecha no se mueven.
Espacio igual vertical
Organiza los controles seleccionados verticalmente para asignar el mismo espacio entre todos los controles. Los controles que quedan más arriba y más abajo no se mueven.
Centrar verticalmente en diálogo
Alinea el centro vertical de cada control con el centro vertical del separador.
Centrar horizontalmente en diálogo
Alinea el centro vertical de cada control con el centro horizontal del separador.
Misma anchura
Hace que cada control tenga la misma anchura que el control que se ha seleccionado primero.
Misma altura
Hace que cada control tenga la misma altura que el control que se ha seleccionado primero.
Misma anchura y altura
Hace que cada control tenga la misma anchura y la misma altura que el control que se ha seleccionado primero.
Tamaño a contenido
Ajusta el tamaño de cada control seleccionado de modo que se pueda ver todo su contenido. Esto resulta útil para minimizar el tamaño de un control de texto estático mientras se mantiene la legibilidad de la serie.

Cambio del orden de tabulación de controles

El orden de tabulación de controles determina qué control se seleccionará cuando un usuario pulse la tecla tabuladora. Cada vez que el usuario pulse la tecla tabuladora, el foco se moverá al siguiente control del orden de tabulación.

De manera predeterminada, el orden de tabulación de los controles es el orden en el que ha añadido los controles al formulario. Puede cambiar el orden de tabulación de modo que refleje el orden en el que espera que los usuarios utilicen los controles.


Comentarios