De vez en cuando, se pierde una réplica. Esta pérdida suele deberse a una
anomalía de hardware (por ejemplo, anomalía del disco o del software (por ejemplo,
daños del sistema de archivos de nivel de SO), o bien a un error humano. Si se pierde una base de datos no replicada, puede restaurar una copia reciente de una copia de seguridad y reanudar el trabajo de desarrollo. Los cambios efectuados entre la hora de la copia de seguridad y la hora de la anomalía no son recuperables.
Asimismo, si pierde una réplica, puede restaurar una copia reciente de la copia de seguridad; no obstante esto puede dar lugar a las condiciones siguientes:
- Es posible que se pueda recuperar parte del trabajo efectuado entre la hora de la copia de seguridad y la hora de la anomalía. Si algunas de las operaciones se enviaron a otras réplicas en paquetes de actualización, estas operaciones deben recuperarse e importarse.
- La copia restaurada de la réplica está obsoleta. Debe hacer que esta réplica
sea coherente con las demás réplicas de la familia antes de que se pueda continuar con el desarrollo en la réplica restaurada. Si no se consigue restablecer la coherencia se pueden producir daños irreparables.
Dado que este procedimiento implica un esfuerzo considerable, está pensado para situaciones en las que se ha producido un daño grave. (Por ejemplo, el disco que contiene una réplica no se puede utilizar.)