Puede utilizar un mecanismo de correo electrónico existente como método de transporte para paquetes. En el extremo emisor, comprima y codifique el paquete y, a continuación, envíe los datos resultantes a un alias de correo electrónico específico en el sitio receptor. En el extremo receptor, redireccione el alia de correo electrónico a un script que descodifica y descomprime la información entrante.
Para garantizar que un mensaje de correo electrónico no sea demasiado grande para poderse entregar, puede especificar el tamaño máximo utilizando la opción –maxsize, el archivo shipping.conf (Linux® y el sistema UNIX®) o el Panel de control de MultiSite (Windows®).
Ventajas:
- El mecanismo de transporte es fácil de comprender y está ampliamente disponible.
- No requiere mucho esfuerzo por parte del administrador del sistema.
Desventajas:
- No hay ningún control sobre el direccionamiento de los datos.
- Posibilidad de que los mensajes se pueddan interceptar sin notificación.
- Menor eficacia que ftp o almacenar y enviar.
Nota: - Puede escribir scripts para automatizar el transporte por correo electrónico. El script remitente crea los paquetes, los comprime y codifica, y los divide en varios paquetes pequeños para que no sean demasiado grandes para el proceso por correo electrónico. El script debe marcar los múltiples paquetes con la secuencia correcta.
A continuación, el script envía los paquetes a una dirección en la ubicación o réplica de destino.
En la ubicación de destino, la cuenta que recibe los paquetes los redirecciona o canaliza a un proceso que
los vuelve a ensamblar, descodifica y descomprime y los coloca en la bahía de almacenamiento de la réplica.
Los mandatos de importación de MultiSite manejan problemas de paquetes fuera de secuencia o que faltan, de forma que los scripts no deben resolver estas cuestiones.
- Mediante ssh y scp (shell segura y copia segura) se proporciona una forma segura de mover archivos a través de cortafuegos.
- Para mayor seguridad, debe cifrar los paquetes.