Las acciones son el mecanismo para enviar nuevos registros a la base de datos, pasar los registros de un estado a otro y modificar o suprimir los registros.
Cuando los usuarios pulsan el botón Acciones de un formulario o abren el menú Acciones en la barra de herramientas, se visualiza una lista de acciones válidas y la acción predeterminada se resalta en negrita. El usuario define la acción predeterminada mediante el uso del separador Acción predeterminada de la ventana Propiedades de estado. Consulte Acciones predeterminadas. También puede llamar a una acción predeterminada desde un enganche.
Sólo se visualizan las acciones que están disponibles en un momento dado, en función de los permisos de los usuarios y del estado del registro. Para evitar problemas potenciales de rendimiento, los enganches de control de accesos no se ejecutan al calcular acciones válidas.
Puede definir una acción para realizar las tareas siguientes:
Puede controlar cuáles son los usuarios que tienen acceso a determinadas acciones cuando éstas se pueden realizar.
Se da soporte a varios tipos de acciones predefinidas correspondientes a las acciones frecuentes, por ejemplo, la acción Send y la acción Change State. Consulte Tipos de acciones soportados.
En el Diseñador, cada tipo de registro tiene una cuadrícula de Acciones que define las acciones disponibles para registros de ese tipo. Puede utilizar la cuadrícula de Acciones para añadir, modificar y suprimir acciones, así como para crear transiciones de estado.
El software Rational ClearQuest da soporte a los siguientes tipos de acciones:
El establecimiento del control de accesos en acciones Base afecta a todas las acciones del esquema. Puede modificar el control de accesos a acciones, incluidas las acciones que se podrían añadir al esquema mediante la aplicación de paquetes. Sin embargo, cualquier restricción de control de accesos que se coloque en acciones base se aplica a todas las demás acciones.
El desarrollador del esquema de Rational ClearQuest define las reglas sobre cómo los usuarios pasan los registros de un estado a otro. Las transiciones de estado se implantan mediante acciones. Para crear una transición de estado, debe definir una acción del tipo CHANGE_STATE y, a continuación, seleccionar los estados de origen y un estado de destino para dicha acción.
Puede añadir enganches de acción que implementen tareas en puntos clave del ciclo de vida de un registro activo. Por ejemplo, de forma predeterminada, todos los usuarios tienen acceso a cada una de las acciones. Puede limitar el acceso a una acción mediante un enganche de control de accesos.
Se da soporte a varios enganches de acción: Control de accesos, Inicialización, Validación, Confirmación y Notificación.
Para ver una descripción de los enganches de acción e información sobre cómo funcionan con enganches de campo, consulte Utilización de enganches para personalizar el flujo de trabajo. Para saber cómo crear un enganche de acción de control de accesos, consulte Ejemplo de enganche de control de accesos. Consulte también Lenguajes de creación de scripts y Control de accesos de acción.
Puede definir acciones predeterminadas para los estados. Una acción predeterminada para un estado aparece en negrita en el menú Acciones del cliente de Rational ClearQuest.
Las acciones predeterminadas son útiles para guiar a los usuarios por el modelo de estado. Son obligatorias para determinados esquemas y paquetes, como el esquema y paquete UCM. Si utiliza el paquete o esquema UCM, las acciones predeterminadas de los estados deben proporcionar una vía de acceso válida por el modelo del tipo de estado. Para obtener más información, consulte Adición de la integración de UCM IBM Rational. Asimismo, se puede llamar a las acciones predeterminadas desde el código de enganche.
Antes de definir una acción predeterminada para un estado, debe crear una transición de estado.
Para suprimir una acción es posible que se necesiten otros cambios en un esquema. Por ejemplo, si suprime una acción CHANGE_STATE, podría tener que modificar la matriz de transiciones de estado para compensar la acción perdida. Si ha hecho referencia a una acción suprimida de un script, debe modificar el script para suprimir cualquier referencia a la acción.