shipping_server

Servidor de transporte de paquetes de almacenar y reenviar

Conceptos relacionados
Configuración y métodos de transporte de paquetes
Resolución de problemas en las operaciones con MultiSite
Referencia relacionada
mkorder
mkreplica
Panel de control de MultiSite
shipping.conf
syncreplica
control_panel

Aplicabilidad

Producto Tipo de mandato
MultiSite Mandato MultiSite
Plataforma
UNIX
Windows

Sinopsis

shipping_server
[ –scl/ass nombre-clase-almacenamiento ] { –pol/l | fuentes ... }

Este mandato se encuentra en dir_inicio-ccase/etc en sistemas Linux y UNIX y en dir_inicio-ccase\bin en Windows.

Descripción

Este mandato procesa una o más órdenes de envío en el host local y envía los paquetes o archivos asociados a sitios remotos. Después de entregar un archivo a todos sus destinos, shipping_server suprime el archivo a menos que uno de los destinos sea el host local.

Nota: Cuando shipping_server empieza a procesar una orden de envío, la bloquea. El bloqueo impide que invocaciones posteriores de shipping_server procesen la orden.

Conexión TCP/IP

Para transmitir un archivo, shipping_server utiliza UDP para establecer contacto con el proceso albd_server en el host receptor y albd_server invoca shipping_server en la modalidad de recepción del host receptor.

Si envía paquetes a través de un cortafuegos (es decir, se han establecido las variables de entorno CLEARCASE_MIN_PORT y CLEARCASE_MAX_PORT), shipping_server intenta utilizar TCP para establecer contacto con el albd_server remoto. Si esa conexión da error, shipping_server utilizará UDP. Para obtener más información, lea el apartado acerca de la utilización de almacenar y reenviar a través de un cortafuegos en el capítulo "Elección de un método de transporte" de esta guíaIBM Rational ClearCase MultiSite Administrator's Guide.

En sistemas Linux y UNIX, shipping_server bifurca un subproceso para cada paquete que envía. Pueden iniciarse hasta 10 subprocesos de shipping_server como máximo, en que cada uno intente enviar un solo paquete, por cada invocación de shipping_server. Se bifurca el mismo número de subprocesos en la máquina receptora. Cuando finaliza un subproceso, puede iniciarse otro, pero sólo 10 pueden ejecutarse simultáneamente.

Después de establecer una conexión TCP entre los dos procesos de shipping_server, éstos transfieren el archivo. El shipping_server receptor selecciona una bahía de almacenamiento utilizando los valores de configuración en el archivo shipping.conf (sistemas Linux y UNIX) o el Panel de control de MultiSite (Windows). Si se asignan varias bahías de almacenamiento a una clase de almacenamiento, el espacio de disco disponible determina la selección de una bahía.

En los sistemas Linux y UNIX, el archivo de paquetes se crea con el mismo propietario y grupo que el directorio de la bahía de almacenamiento, y su modalidad de acceso se toma de los permisos de lectura y escritura del directorio. (El permiso de ejecución y los permisos especiales, en caso de haberlos, se pasan por alto.)

En Windows, el archivo de paquete hereda los permisos de la ACL de Windows en el directorio de bahía de almacenamiento.

Caracteres de dos puntos en los nombres de paquete

Si un nombre de paquete contiene un carácter de dos puntos ( : ), shipping_server lo cambia por un punto ( . ) durante el proceso. Este cambio permite que los paquetes se entreguen en sistemas Windows, que no permiten caracteres de dos puntos en los nombres de archivos.

Gestión de los conflictos de nombre de archivo

Puede utilizar los mandatos mkorder y shipping_server para transmitir archivos que no sean de paquete si éstos se encuentran en el mismo directorio que sus órdenes de envío asociadas. Si ya existe un archivo con el mismo nombre en el host receptor, el nuevo archivo se renombra como nombre_archivo_1 (si envía otro archivo con el mismo nombre, se renombra como nombre_archivo_2, y así sucesivamente.

Establecimiento de un periodo de tiempo de espera para hosts inalcanzables

Puede establecer un periodo de tiempo de espera durante el cual el servidor de envíos no intentará enviar paquetes a hosts que haya identificado anteriormente como inalcanzables. Esta configuración se establece en el archivo shipping.conf (en sistemas Linux y UNIX) o en el Panel de control de MultiSite (Windows).Para obtener más información, consulte la página de referencia de shipping.conf (en sistemas Linux y UNIX) o el Panel de control de MultiSite (Windows).

Registro

En sistemas Linux y UNIX, shipping_server escribe registros de todos los paquetes enviados y recibidos, en el archivo /var/adm/rational/clearcase/log/shipping_server_log.

En Windows, shipping_server escribe registros de todos los paquetes enviados y recibidos, mensajes de notificación, mensajes de registro y todos los errores en el Visor de sucesos de Windows. Puede utilizar el mandato cleartool getlog shipping para ver los mensajes de shipping_server desde el Visor de sucesos.

Restricciones

Identidades: Debe tener permisos de grabación y ejecución sobre el directorio que contiene la orden de envío. En sistemas Linux y UNIX, debe ser el propietario del archivo de datos o ser el usuario root.

Bloqueos: No se aplica ningún bloqueo.

Maestría: No hay restricciones de maestría.

Otras: La orden de envío y el archivo de datos que especifica deben encontrarse en el mismo directorio.

Opciones y argumentos

Restricción de proceso a una clase de almacenamiento

Valor por omisión
Con –poll, procesa todas las órdenes de envío en todas las bahías de almacenamiento de salida y bahías de retorno de este host. Con orígenes, procesa todas las órdenes de envío especificadas.
–scl/ass nombre-clase-almacenamiento
Procesa órdenes de envío sólo para la clase de almacenamiento especificada.

Especificación de las órdenes de envío

Valor por omisión
Ninguna.
–pol/l
Procesa las órdenes de envío ubicadas en algunas (si utiliza –sclass) o todas las bahías de almacenamiento y retorno definidas en el archivo shipping.conf en los sistemas Linux y UNIX o en el Panel de control de MultiSite en Windows.
Nota: shipping_server sólo procesa órdenes de envío cuyos nombres de archivo empiecen por los caracteres sh_o_. Si crea órdenes de envío, debe darles nombres según este convenio, o bien omita la opción –poll y especifique los nombres de vías de acceso de las órdenes de envío.

En sistemas Linux y UNIX, sólo se procesarán los archivos de orden de envío de los que el usuario sea propietario. Sin embargo, cuando el usuario root ejecuta este programa, los archivos de orden de envío se procesan independientemente del propietario.

orígenes ...
Uno o más nombres de vía de acceso de archivos o directorios. Cada archivo que especifique se procesará si contiene una orden de envío válida. Para cada directorio que especifique, shipping_server procesará algunas (si utiliza –sclass) o todas las órdenes de envío almacenadas en ese directorio.

Ejemplos

En estos ejemplos, las líneas se quiebran para una mayor facilidad de lectura. Debe entrar cada mandato en una sola línea física.

Consulte también

mkorder, Panel de control de MultiSite, shipping.conf, syncreplica, mkorder, Panel de control de MultiSite, shipping.conf, syncreplica, sync_export_list, "Resolución de problemas de operaciones de MultiSite" de esta guíaIBM Rational ClearCase MultiSite Administrator's GuideIBM Rational ClearQuest MultiSite Administrator's Guide.


Comentarios