Sincronización de réplicas en una familia

Puesto que la información en una VOB base de datos de Rational ClearQuest replicada se modifica simultáneamente en diferentes réplicas, el contenido de cada réplica en una familia tiende a diferir. El contenido de una determinada réplica nunca puede ser idéntico al contenido de cualquier otra réplica. Para evitar que las réplicas difieran demasiado, cada réplica envía actualizaciones a una o varias réplicas más. La actualización de una réplica de VOB cambia la base de datos y las agrupaciones de almacenamiento para reflejar la actividad de desarrollo que ha tenido lugar en una o varias réplicas más.

La información se exporta de una réplica en paquetes. Un paquete lógico incluye toda la información necesaria para crear una nueva réplica (paquete de creación de réplicas) o para actualizar una o varias réplicas existentes (paquete de actualización). Para lograr una mayor flexibilidad y con objeto de incluir las limitaciones de los recursos de transporte de datos, cada paquete lógico puede crearse como un conjunto de paquetes físicos.

Tras haber creado un paquete lógico con un mandato mkreplica o syncreplica que se ha invocado con la opción –export y se ha enviado a una réplica, se procesa en dicha réplica mediante un mandato mkreplica o syncreplica que se invoca con la opción –import. Los cambios que se han producido originariamente en la réplica remitente (y quizás en alguna otra réplica, también) se añaden a la base de datos y a las agrupaciones de almacenamientoal depósito de esquemas y a la base de datos de la réplica de importación. La actualización de una réplica de base de datos de usuario puede cambiar la base de datos y el depósito de esquemas para reflejar la actividad que ha tenido lugar en una o varias réplicas más. Si el paquete lógico incluye varios paquetes físicos, los mandatos de importación siempre procesan los paquetes físicos en el orden correcto. No se produce ningún error si el mismo paquete se importa dos o más veces en una réplica, a menos que las importaciones se produzcan simultáneamente.

La Figura 1 ilustra las tres fases de una sincronización: exportación, transporte e importación. En el Sitio 1, un mandato syncreplica –export coloca registros de operaciones de R1 en un paquete. El paquete se envía al Sitio 2. En el Sitio 2, un mandato syncreplica –import importa el contenido del paquete a R2. Cada sincronización es unidireccional. Si dos réplicas se actualizan entre sí, se precisan dos sincronizaciones.
Figura 1. Sincronización de réplicas

Puede hacer coincidir la estrategia de sincronización para cada familia a patrones de uso específicos a las necesidades de la organización y al nivel de conectividad entre las máquinas del host. Para una familia, puede actualizar réplicas cada hora, utilizando una red de alta velocidad; para otra familia, puede enviar actualizaciones únicamente una o dos veces al mes, utilizando el correo electrónico o archivos de disco como mecanismo de entrega. Para obtener información sobre la planificación de la sincronización, consulte Modelo de uso de MultiSite. Para obtener información sobre la creación y sincronización de réplicas, consulte c_creating_vob_replicas.htm#sii-creatingvobreplicas-30306 y Sincronización de réplicas. c_oplog.htm#sii-operation-81440 describe el mecanismo que da soporte a la réplica y la sincronización.

Conceptos relacionados
Creación de réplicas de base de datos
Sincronización de réplicas
Registros de operaciones para bases de datos
Modelo de uso de MultiSite
Referencia relacionada
mkreplica
syncreplica

Comentarios