La página Solicitudes de cambio permite visualizar y trabajar con solicitudes de cambio.
La página Solicitudes de cambio en Front Desk muestra detalles y resultados de los distintos tipos de consultas de Rational ClearQuest. Por ejemplo, si efectúa una doble pulsación en una consulta en esta ventana, se abre el Editor de consultas; si se ejecuta un informe, se visualiza el informe.
La página Solicitudes de cambio tiene las siguientes partes principales. La forma en la que se visualizan depende del tipo de elemento de Rational ClearQuest y de los datos con los que esté trabajando:
- Menús y barra de herramientas
- Acceso rápido a las operaciones comunes de Rational ClearQuest,
- Ventana Consultas de solicitudes de cambio
- Herramienta para trabajar con consultas y sus conjuntos de resultados.
- Ventana Gráfico
- Visualizador y constructor de consultas para gráficos.
- Ventana Informe
- Visualizador para informes.
Ventana Consultas de solicitudes de cambio
La ventana Consultas de solicitudes de cambio sirve para crear y editar consultas. Se visualiza al abrir o cambiar una solicitud o un elemento de gráfico de la página Solicitudes de cambio:

La ventana Consultas de solicitudes de cambio puede contener hasta cuatro páginas:
- Conjunto de resultados
- Visualiza los resultados de la consulta de acuerdo a un conjunto de parámetros que se establecen en el Editor de visualización. Es posible desplazarse a lo largo de la lista de los registros de la consulta, buscar, realizar transiciones de estado y elegir los registros para modificarlos. Por ejemplo, efectúe una doble pulsación sobre un elemento en el conjunto de resultados para abrir el formulario de registro, en el que se puede modificar el registro.
- Editor de consultas
- Las consultas se definen en la página Editor de consultas. El Editor de consultas tiene dos elementos: la página Editor de consultas y la ventana Filtro.
En el panel Campos del Editor de consultas se listan los campos del registro. Los campos que se seleccionan como filtros se listan en el panel Filtros en el lado derecho.
Hay dos formas de seleccionar filtros de consulta:
- Efectúe una doble pulsación sobre el registro para pasarlo al panel Filtros.
- Arrastre un campo desde el panel Campos al panel Filtros.
Al seleccionar un filtro, pasa a ser activo y hace que se abra la ventana Filtro.
Para definir un filtro, utilice el Editor de consultas para seleccionar un campo; a continuación, utilice la ventana Filtro para definir el criterio de la búsqueda.
- Editor de visualización
- Después de crear una consulta, el Editor de visualización sirve para determinar la forma en que se visualizarán los registros. Se pueden añadir o suprimir campos de la pantalla, y clasificar los resultados de la consulta con las opciones de Clasificar y Orden de clasificación. Sólo es necesario configurar una vez la cuadrícula; siempre se puede volver al Editor de visualización para cambiarla.
- Editor de SQL
- Si se habilitó durante la instalación, el Editor de SQL sirve para visualizar y editar el código SQL que forma las consultas. Si se decide editar el código de SQL de forma manual, no se podrán utilizar las otras pestañas para personalizar la visualización o la edición de la consulta. Se deben poseer privilegios de edición de SQL para editar el código SQL.
Importante: Mientras se edita la sentencia SQL de una consulta que no está controlada en su sitio, debe asegurarse de que su tipo de base de datos es el mismo que el tipo de base de datos original. Por ejemplo, las bases de datos Sysbase y Oracle pueden tener reglas de sintaxis de SQL distintas. En estos casos es posible dañar con facilidad una consulta al utilizar una sintaxis incorrecta.
Ventana Gráfico
La ventana Gráfico muestra gráficos abiertos en la ventana Consultas de solicitudes de cambio, junto con el Constructor de consultas. Utilice el Constructor de consultas para crear y editar consultas para gráficos de la misma manera que se hace con las solicitudes de cambio. La página Conjunto de resultados visualiza puntos de datos del gráfico.
Ventana Informe
Puesto que la ventana Informe utiliza la funcionalidad de Crystal Reports, es posible que su aspecto y comportamiento sea algo distinto que el de otras ventanas de ClearQuest. La barra de herramientas proporciona algunas opciones para examinar y visualizar. Un informe se puede exportar o imprimir desde esta ventana.