IBM(R) Runtime Environment para Linux, Java(TM) 2 Technology Edition, Versión 1.3.1, versión de 32 bits
- README -


Nota: Antes de utilizar esta información y el producto al que da soporte, lea la información general en Avisos.

Esta edición del README se aplica al IBM Runtime Environment para Linux, Java 2 Technology Edition, Versión 1.3.1, versión de 32 bits y a todos los releases y modificaciones posteriores hasta que se indique lo contrario en nuevas ediciones.

(c) Copyright Sun Microsystems, Inc. 1997, 2001, 901 San Antonio Rd., Palo Alto, CA 94303 USA. Reservados todos los derechos.

(c) Copyright International Business Machines Corporation, 1999, 2002. Reservados todos los derechos.

Derechos restringidos para los usuarios del Gobierno de los Estados Unidos - Su uso, duplicación o revelación están restringidos por el GSA ADP Schedule Contract con IBM Corp.


Este archivo README proporciona información acerca del paquete Runtime Environment para Linux proporcionado con el IBM(R) Developer Kit para Linux, Java(TM) 2 Technology Edition, Versión 1.3.1, versión de 32 bits (Developer Kit para Linux).

El Runtime Environment sólo le permite ejecutar aplicaciones Java. Si desea escribir y después ejecutar aplicaciones Java, debe instalar el Developer Kit para Linux. Si ha instalado el Developer Kit para Linux, no necesita el Runtime Environment, que es un subconjunto del Developer Kit.

Para obtener la lista de distribuciones con las que se ha probado el Developer Kit para Linux, vea:
http://www-106.ibm.com/developerworks/java/jdk/linux/tested.html


Contenido

  • Descripción general
  • Archivos incluidos con Runtime Environment para Linux
  • Acuerdo de licencia
  • El compilador JIT (just-in-time)
  • Native Method Interface y Java Native Interface
  • Configuración de Runtime Environment para Linux
  • Instalación y configuración del Java Plug-in
  • Instalación de fonts adicionales
  • Instalación en Red Hat
  • Instalación si se usa BEA Weblogic
  • Desinstalación de Runtime Environment para Linux
  • Desinstalación del paquete RPM
  • Desinstalación del paquete comprimido TAR
  • Llamada al Java Runtime Interpreter
  • Propiedades del sistema
  • Obtención del número de versión y de nivel de compilación de IBM
  • Cómo trabajar con pilas flotantes
  • Intercambio del método de entrada en idiomas DBCS
  • Fonts Devanagari
  • Ejemplo de ejecución
  • Instalación de su aplicación en un sistema de usuario
  • Cómo especificar la recopilación de desechos
  • Documentación de Runtime Environment para Linux
  • Limitaciones conocidas
  • Información para usuarios japoneses
  • Avisos
  • Marcas registradas

  • Visión general

    El Runtime Environment para Linux contiene el subconjunto de clases necesarias para crear un entorno de ejecución Java y para ejecutar programas Java. También contiene la JVM (Máquina Virtual Java), clases Java y archivos de soporte. El Runtime Environment para Linux contiene solamente un subconjunto de las clases incluidas en el Kit del desarrollador Java.

    Archivos incluidos con Runtime Environment para Linux

    El Runtime Environment para Linux incluye archivos .so no depurables además de los archivos de clase necesarios para dar soporte a un programa durante el tiempo de ejecución. El Runtime Environment para Linux no incluye ninguna de las herramientas de desarrollo, del tipo appletviewer o javac, ni clases que pudieran pertenecer sólo a un sistema de desarrollo.

    Además, se proporcionan los paquetes JAAS (Java Authentication and Authorization Service) y API (Interfaz de programas de aplicación) de Java Communications para usar con el Runtime Environment para Linux.

    Acuerdo de licencia

    El archivo LICENSE_xx.html contiene el acuerdo de licencia del software del Runtime Environment para Linux. (xx es la abreviatura para el idioma ).

    Para ver o imprimir el acuerdo de licencia, abra el archivo en un navegador de Web.

    El compilador JIT (just-in-time)

    El compilador JIT (just-in-time), libjitc.so, genera dinámicamente el código máquina utilizado con frecuencia por secuencias de código de bytes en una aplicación o una applet de Java mientras se está ejecutando.

    Runtime Environment para Linux consta de un compilador JIT (libjitc.so) que, por omisión, está habilitado. Es posible inhabilitar el JIT para contribuir a aislar un problema con una aplicación Java, un applet o el mismo compilador. Para inhabilitar el compilador JIT, escriba lo siguiente en el indicador de shell:

        export JAVA_COMPILER=NONE
    

    Para habilitar el compilador JIT, escriba lo siguiente en el indicador del shell:

        exportar JAVA_COMPILER=libjitc.so
    

    Para comprobar si el compilador JIT está o no habilitado, escriba lo siguiente en el indicador de shell:

      java -version
    

    Si se está utilizando el compilador JIT, aparecerá un mensaje que mostrará lo siguiente:

        JIT enabled: jitc
    

    En caso contrario, aparecerá el mensaje siguiente:

        JIT disabled
    

    La Native Method Interface y la Java Native Interface

    IBM no da soporte a Native Method Interface en este release. No utilice esta interfaz en sus aplicaciones.

    La JNI (Interfaz nativa de Java) se incluye con Runtime Environment. Si desea información acerca de cómo utilizar la JNI, consulte el sitio Web de Sun siguiente:

    1. Pulse Products & APIs.
    2. Pulse Java 2 Platform, Standard Edition (J2SE) en Product Groups.
    3. Pulse Java 2 SDK, Standard Edition, v 1.3.1 en Current Releases.
    4. Pulse browse documentation online en J2SE 1.3.1 Documentation.
    5. Pulse Java Native Interface (JNI) en Guide to Features - Java Platform.

    Configuración del Runtime Environment para Linux

    Después de instalar Runtime Environment para Linux, edite el script de shell y añada a su sentencia PATH los directorios siguientes:

    Si ha instalado el Runtime Environment para Linux en un directorio distinto a /opt/IBMJava2-131, sustituya /opt/IBMJava2-131 por el directorio en el que ha instalado el Runtime Environment para Linux.

    Instalación y configuración del Java Plug-in

    El Java Plug-in es un plug-in de navegador Web que se utiliza con Netscape Communicator para Linux. Si se utiliza el Java Plug-in, se puede ignorar la Máquina Virtual Java por omisión del navegador Web y utilizar Java Runtime Environment (JRE) para ejecutar applets o beans en el navegador.

    Para instalar y configurar el Java Plug-in:

    Nota: La primera vez que inicie Netscape después de haber enlazado el archivo javaplugin.so con el directorio netscape/plugins, Netscape se apagará inmediatamente. (Si inició Netscape desde una línea de mandatos, se mostrará un mensaje de Error de bus.) Puede ignorar este mensaje tranquilamente, ya que Netscape no volverá a presentar el mismo error después de esta primera vez.

    Instalación de fonts adicionales

    Java puede visualizar todos los caracteres Unicode, pero la mayoría de las versiones Linux instalan sólo los fonts necesarios para mostrar su idioma. Puede bajar los fonts de IBM que le permiten ver el conjunto completo de caracteres Unicode. Estos fonts no se incluyen en el paquete Developer Kit para Linux porque son muy grandes y no todos los usuarios los necesitan. IBM proporciona dos fonts Unicode, y cada uno de ellos se adapta a cada país. Los usuarios de China y Corea deben utilizar las versiones específicas de sus países correspondientes, y el resto de usuarios debe utilizar la versión japonesa de estos fonts.

    Puede bajar fonts desde el sitio web de developerWorks situada en http://www.ibm.com/developer/java/. Se proporcionan descripciones de los fonts para ayudarle a decidir qué fonts debe bajar.

    Para instalar un font, coloque el archivo en el directorio /opt/IBMJava2-ppc-131/jre/lib/fonts.

    Si baja fonts por partes, primero debe unir las partes en un archivo para cada font. Para ello, asegúrese de que las partes estén en el directorio /opt/IBMJava2-ppc-131/jre/lib/fonts y utilice el mandato cat.

    Por ejemplo, si baja el font Times New Roman WT J por partes, escriba el mandato siguiente para volverlo a unir:

        cat tnrwt_j.t01 tnrwt_j.t02 tnrwt_j.t02 > tnrwt_j.ttf

    Instalación en Red Hat

    Cuando realice la instalación en un sistema Red Hat, para permitir que el servidor de fonts halle los Java TrueType fonts, ejecute:

    su root /usr/sbin/chkfontpath --add /opt/IBMJava2-131/jre/lib/fonts

    Debe hacer esto en el momento de la instalación y debe ser root para ejecutar el mandato.

    Instalación se se usa BEA Weblogic

    Si tiene previsto utilizar el servidor BEA Weblogic, cuando instale los paquetes del Developer Kit para Linux, debe deseleccionar la instalación opcional de JAAS. El servidor BEA Weblogic contiene su propia implementación de JAAS.


    Desinstalación del Runtime Environment para Linux

    El proceso que se utiliza para eliminar Runtime Environment para Linux depende de si se ha instalado el paquete RPM o el paquete comprimido TAR. Consulte el apartado Desinstalación del paquete RPM o el apartado Desinstalación del paquete comprimido TAR si desea instrucciones.

    Desinstalación del paquete RPM

    Para desinstalar Runtime Environment para Linux si ha instalado el paquete RPM:

    1. Cuando se le solicite, escriba lo siguiente:
          rpm -qa | grep IBM
      
      Se visualizará el nombre del paquete.

    2. Escriba lo siguiente:
          rpm -e nombrepaquete
      
      donde nombrepaquete es el nombre del paquete que se ha visualizado.

    Desinstalación del paquete comprimido TAR

    Para desinstalar el Runtime Environment para Linux si ha instalado el paquete comprimido en TAR:

    1. Elimine los archivos de el Runtime Environment del directorio en el que haya instalado el Runtime Environment.
    2. Elimine de la sentencia PATH el directorio en el que ha instalado Runtime Environment.
    3. Si ha instalado el Java Plug-in, elimine los archivos del Java Plug-in del directorio Netscape.

    Invocación de Java Runtime Interpreter

    El Runtime Environment para Linux se puede invocar desde un indicador de shell utilizando la herramienta de Java.

    Las opciones para la herramienta Java son las siguientes:

    Las opciones -X no son estándar y están sujetas a cambios sin previo aviso.


    Propiedades del sistema

    La propiedad del sistema ibm.jvm.bootclasspath se puede definir utilizando la opción -D, que se describe en el apartado Cómo invocar al Java Runtime Interpreter. El valor de esta propiedad se utiliza como vía de acceso de búsqueda adicional, insertada entre cualquier valor definido por -Xbootclasspath/p: y la vía de acceso bootclass. La vía de acceso bootclass es el valor por omisión o el valor definido mediante la opción -Xbootclasspath:.


    Obtención del número de versión y de nivel de compilación de IBM

    Para obtener los números de versión y de nivel de compilación de IBM, escriba lo siguiente en un indicador de shell:

      java -version
    

    Cómo trabajar con pilas flotantes

    Algunas distribuciones de Linux (RedHat, por ejemplo) tienen habilitada una característica GLIBC llamada "pilas flotantes". Debido a las limitaciones del kernel de Linux, el JVM no funcionará en hardware SMP con pilas flotantes habilitadas si el nivel del kernel es menor de 2.4.10. En este entorno, las pilas flotantes deben inhabilitarse antes de que el JVM o cualquier aplicación que lo arranca se inicie. En Red Hat, las pilas flotantes se inhabilitan exportando una variable de entorno, de la forma:

    export LD_ASSUME_KERNEL=2.2.5

    En un sistema Linux de pilas no flotantes, independientemente de lo que se establezca para -Xss, se proporciona un tamaño mínimo de pilas nativas de 256 KB para cada hebra. En un sistema Linux de pilas flotantes, se respetan los valores de -Xss. Así, si realiza la migración de un sistema Linux sin pilas flotantes, debe asegurar que los valores de -Xss son lo bastante grandes y que no se basan en el mínimo de 256 KB.


    Conmutación del método de entrada en idiomas DBCS

    En sistemas DBCS (juego de caracteres de doble byte), si desea conmutar el método de entrada, deberá establecer una variable de entorno que represente el código clave que se utiliza para la conmutación. De forma opcional, puede establecer otra variable de entorno que represente los modificadores del código clave.

    Para especificar el código clave para la conmutación, establezca la variable de entorno IBMJAVA_INPUTMETHOD_SWITCHKEY en una definición de código clave en la clase java.awt.event.KeyEvent, por ejemplo, VK_F4.

    Opcionalmente, puede especificar modificadores del código clave. Para especificar modificadores del código clave, establezca la variable de entorno IBMJAVA_INPUTMETHOD_SWITCHKEY_MODIFIERS en alguna combinación de las siguientes tres definiciones de máscara en la clase java.awt.event.InputEvent:

    • ALT_MASK
    • CTRL_MASK
    • SHIFT_MASK

    Separe las máscaras por comas.

    Por ejemplo, puede establecer la variable de entorno IBMJAVA_INPUTMETHOD_SWITCHKEY_MODIFIERS en ALT_MASK, CTRL_MASK.

    Durante la inicialización de Java, se almacenarán las dos variables de entorno.

    Para asegurarse de que ha establecido correctamente las variables de entorno, pulse una tecla y compruébelo con la combinación de teclas especificada. Si coincide, aparecerá un menú emergente de Java con métodos de entrada seleccionables.


    Fonts Devanagari

    Este Developer Kit no incluye los fonts Devanagari (Devamt.ttf y Devamtb.ttf) en el directorio jre/lib/fonts. En su lugar, cuando es apropiado, Java utiliza los fonts Monotype Unicode (Times New Roman WorldType y Sans Monospace WorldType) incluidos con la plataforma IBM o el producto de software de IBM, para dar soporte a los fonts Devanagari (Hindi).


    Ejemplo de ejecución

    La siguiente página Web de Sun contiene un ejemplo "Hello World" que se puede descargar. El ejemplo muestra cómo crear una aplicación Java sencilla que se ejecuta y se empaqueta en el Runtime Environment para Linux. El ejemplo se halla en el sitio Web de Sun:

    1. Pulse Products & APIs.
    2. Pulse Java 2 Platform, Standard Edition (J2SE) en Product Groups.
    3. Pulse Java 2 SDK, Standard Edition, v 1.3.1 en Current Releases.
    4. Pulse Browse en Documentation en la parte izquierda.
    5. Pulse Notes for Developers en Java Runtime Environment and Java Plug-in.

    El ejemplo muestra cómo pasar de forma muy sencilla de desarrollar aplicaciones con Developer Kit para Linux a utilizar las técnicas más novedosas de Runtime Environment para Linux.


    Instalación de la aplicación en un sistema de usuario

    Tras desarrollar su producto y una vez listo para enviarlo, tiene que instalar el producto en un sistema del usuario concreto, configurar el sistema del usuario para que dé soporte al software y configurar el entorno de ejecución.

    Si utiliza el Runtime Environment para Linux, deberá asegurarse de que el procedimiento de instalación no altere ninguna instalación existente (a menos que la versión existente del Runtime Environment para Linux sea una versión antigua).

    Para redistribuir Runtime Environment para Linux, puede instalarlo en su propio sistema, a continuación copie los archivos necesarios de Runtime Environment en su conjunto de instalación. Si elige esta opción, deberá incluir todos los archivos que se suministran con el Runtime Environment para Linux.El software Runtime Environment para Linux sólo se puede redistribuir si se incluyen todos los archivos. En efecto, cuando envía su aplicación, ésta tendrá su propia copia de Runtime Environment para Linux.

    Para obtener información concreta acerca de los archivos que se deben redistribuir, consulte el documento de acuerdo de licencia que acompaña a este producto.


    Cómo especificar una política de recopilación de desechos

    IBM Runtime Environment para Linux, Java 2 Technology Edition, V1.3.1 presenta la opción JVM de tiempo de ejecución -Xgcpolicy para especificar una política de recopilación de desechos.

    -Xgcpolicy acepta dos valores, optthruput (el valor por omisión) y optavgpause. La opción controla el comportamiento del recopilador de desechos, realizando intercambios entre la salida de la aplicación y el sistema en general y los tiempos de pausa provocados por la recopilación de desechos.

    El formato de la opción y sus valores son:

    -Xgcpolicy:optthruput
    y
    -Xgcpolicy:optavgpause

    Tiempo de pausa

    Cuando un intento de una aplicación de crear un objeto no se puede cumplir inmediatamente con el espacio disponible en el almacenamiento dinámico, corresponde al recopilador de desechos identificar los objetos sin referencia (desechos), suprimirlos y reinstaurar el almacenamiento dinámico a un estado en el que las peticiones de asignación inmediatas y posteriores se puedan satisfacer rápidamente. Estos ciclos de recopilación de desechos provocan pausas inesperadas ocasionales en la éjecución del código de la aplicación. A medida que el tamaño y la complejidad de las aplicaciones aumenta y los almacenamientos dinámicos crecen en consecuencia, este tiempo de pausa de recopilación de desechos tiende a aumentar en duración e importancia. El valor por omisión de la recopilación de desechos, optthruput, proporciona una salida muy alta para las aplicaciones, pero al coste de estas pausas ocasionales, que pueden variar de unos pocos milisegundos a varios segundos, en función del tamaño del almacenamiento dinámico y la cantidad de desechos.

    Reducción del tiempo de pausa

    El valor optavgpause reduce substancialmente el tiempo invertido en estas pausas de recopilación de desechos, además de limitar el efecto de incremento del tamaño del almacenamiento dinámico en la duración de la pausa de recopilación de desechos. Esto tiene una importancia especial en configuraciones con almacenamientos dinámicos grandes. (Un almacenamiento dinámico se considera grande cuando es al menos de 1 GB.) Los tiempos de pausa se reducen intercalando actividades de recopilación de desechos con la ejecución normal del programa. Esta intercalación comporta una pequeña reducción de la salida de la aplicación.

    Entornos con almacenamientos dinámicos muy llenos

    Si el almacenamiendo dinámico de Java está casi lleno y hay muy pocos desechos que recopilar, es posible que las peticiones de objetos nuevos no se puedan satisfacer rápidamente ya que no hay espacio disponible inmediatamente. Si se trabaja con un almacenamiento dinámico casi lleno, el rendimiento de las aplicaciones puede resentirse sin importar cuál de las opciones anteriores se usa y, si se siguen realizando peticiones de más espacio de almacenamiento dinámico, la aplicación recibe una excepción de Memoria agotada, que provoca la interrupción del JVM si esta excepción no se detecta y gestiona. En estas situaciones, se recomienda incrementar el tamaño del almacenamiento dinámico mediante la opción -Xmx o reducir el número de objetos de aplicación en uso.

    Información adicional sobre la recopilación de desechos

    Para obtener información adicional acerca del ajuste del tamaño del almacenamiento dinámico y las implicaciones de la recopilación de recursos en el rendimiento de las aplicaciones, vea:


    Documentación del Runtime Environment para Linux

    IBM suministra la documentación de tiempo de ejecución siguiente:

    • Cada archivo property contiene comentarios que describen la utilidad del archivo y cómo modificarlo.
    • KeyEvent utiliza el archivo awt.properties para imprimir las propiedades de los sucesos clave, normalmente para fines de depuración.

    Limitaciones conocidas

    • El Java Plug-in no soporta la impresión en este release de Runtime Environment para Linux.

    • En la versión china de TurboLinux, deberá establecer la variable de entorno LC_ALL tal como se indica a continuación:
          export LC_ALL="POSIX" 
      
    • Si en sus aplicaciones Java no funciona el audio, puede que su ID de usuario no tenga los permisos necesarios para acceder al dispositivo de audio. Cambie la propiedad y los permisos del dispositivo de audio para que su ID de usuario pueda tener los permisos necesarios.

    • Puede que Netscape Communicator no funcione correctamente en TurboLinux 6.0. Este problema puede deberse a que las versiones de Netscape Communicator que se incluyen en TurboLinux 6.0 son para el kernel de Linux 2.0. Puede descargar (y actualizar) una versión para Linux 2.2 de Netscape Communicator en el siguiente sitio Web de Netscape:

    • Puede que no pueda utilizar el portapapeles del sistema para copiar información entre las aplicaciones de Linux y de Java si está ejecutando KDE como gestor de ventanas.

    • Runtime Environment para Linux implementa las hebras de Java como hebras nativas, lo que representa que en cada hebra hay un proceso Linux independiente. Si el número de hebras de Java sobrepasa el número máximo de procesos permitidos, puede que el programa reciba un mensaje de error, un error SIGSEGV o que se cuelgue.

      El número máximo de hebras disponible está determinado por el valor mínimo de lo siguiente:

      • El valor de procesos del usuario (ulimit -u) en /etc/security/limits.conf
      • El límite MAX_TASKS_PER_USER definido en /usr/include/linux/tasks.h (se tiene que recompilar el kernel de Linux)
      • El límite PTHREAD_THREADS_MAX definido en libpthreads.so (se tiene que recompilar el kernel de Linux)

      Sin embargo, puede que haya agotado el almacenamiento virtual antes de llegar al número máximo de hebras.

    • Si el usuario termina una aplicación de Java pulsando Control+C, puede que un determinado número de procesos queden huérfanos.

    • La visualización de los recuadros de diálogo creados mediante Swing puede provocar un retraso significativo de unos pocos segundos antes de que aparezcan en la pantalla.

    • Los resultados de Key Event en los que interfiera la tecla ALT difieren cuando se utilizan administradores de ventanas distintos en Linux; también diferirán de los resultados obtenidos en otros sistemas operativos. En el gestor de ventanas Enlightenment, las teclas Alt+A y Despl+Alt+A generan modificadores distintos y Control+Alt+A no implica nada. Sin embargo, si se utiliza el gestor de ventanas WindowMaker, Control+Alt+A genera un suceso de claves.

      En el sistema de ventanas Linux X, la correlación de teclado está establecida en: 64 0xffe9 (Alt_L) 0xffe7 (Meta_L) y 113 0xffea (Alt_R) 0xffe8 (Meta_R). Puede comprobarlo escribiendo lo siguiente en el indicador de shell:

               xmodmap -pk
      

      Este es el motivo por el cual el Runtime Environment para Linux considera que se ha pulsado Meta junto con Alt. Como solución provisional, puede eliminar la correlación Meta_x escribiendo lo siguiente en el indicador del shell:

               xmodmap -e "keysym Alt_L = Alt_L" -e "keysym Alt_R = Alt_R"
      

      Nota: Esta solución provisional puede afectar a otras aplicaciones X Windows que se ejecuten en la misma pantalla si utiliza la meta-tecla que se ha eliminado.

    • Java Virtual Machine espera que el selector de segmntos fs se conserve en todas las llamadas JNI. La Java Virtual Machine fallará si fs no se conserva.

    Información para usuarios japoneses

    • Utilización de OpenLinux e-Server 2.3, versión en japonés

      Si utiliza la versión japonesa de OpenLinux e-Server 2.3, debe volver a establecer algunas variables de entorno de la manera siguiente:

        export CLASSPATH=
        export JAVA_HOME=
      

    • Cómo visualizar los caracteres japoneses Katakana de ancho medio

      Si utiliza la versión japonesa de Red Hat Linux 6.2, o bien la versión japonesa de OpenLinux e-Server 2.3, es posible que los caracteres Katakana no se visualicen correctamente. Esto se debe a la falta de datos de font para esos caracteres. Si esto se produce, baje los fonts IBM TrueType. De esta forma, los caracteres Katakana de ancho medio pueden visualizarse en todos los componentes excepto en los componentes de Abstract Windows Toolkit (AWT).

    • Pasando una serie japonesa a un applet de Java ejecutándose con Java Plug-in

      Si está ejecutando un applet de Java usando un Java plug-in con Netscape Communicator y pasa una serie japonesa como valor de parámetro, el valor del parámetro no se pasa correctamente.

    • Error al ejecutar Netscape Communicator en Turbolinux 6.0J Workstation

      En TurboLinux 6.0J Workstation, podría recibir un mensaje de error acerca de la biblioteca libnsfix-ja.so cuando se usa Netscape Communicator.

      Para solucionar el problema, cambie el nombre del archivo /usr/lib/netscape/libnsfix-ja.so. En nuevo nombre debe ser:

      • /usr/lib/netscape/libnsfix-ja.so.org

    • Usuarios de la conversión Kana-Kanji japonesa

    En las versiones japonesas de Linux puede utilizar un método de entrada japonés como Canna, ATOK12 SE, Wnn4 o Wnn6. Consulte los siguientes apartados para evitar problemas al utilizar estos métodos de entrada japoneses.

    Para todos los usuarios del editor de métodos de entrada (IME)

    • Si usa el IME en un componente TextArea o TextField, el texto confirmado desaparece a veces cuando se confirma el texto compuesto. Para evitar este problema, aleje el puntero del ratón del texto compuesto y de la línea de información de estado cuando confirme el texto compuesto. Si se encuentra con este problema, pulse la tecla Intro de nuevo y a continuación se mostrará el texto confirmado.

    • Si usa un IME en un componente TextArea o TextField, el texto compuesto a veces se visualiza en una posición equivocada. Para evitar este problema, no cambie la posición vertical después de confirmar una cadena de caracteres. Si se encuentra este problema, reactive el IME y a continuación el texto compuesto se visualiza en la posición correcta. El texto confirmado se visualiza siempre en la posición correcta.

    • Si usa un IME con el administrador de ventanas Sawfish, una ventana de estado de Input Method Framework (IMF), que es una pequeña ventana adjunta a la ventana cliente de Java, permanece en la parte superior de todas las ventanas de su escritorio, incluso si cambia a otra ventana.

      Para llevar otra ventana a la parte superior , realice una de las acciones siguientes:

      • Minimice la ventana cliente de Java
      • Arrastre la ventana de estado IMF para alejarla del escritorio.

    • Este JDK puede que no funcione correctamente con kinput2 Versión 3.1, versiones alpha1 y beta1. Si experimenta problemas de Input Method, utilice kinput2 Versión 3, que puede descargar del sitio Web de SuSE:

    Usuarios de Canna

    Si utiliza un método de entrada Canna con el servidor de método de entrada kinput2, no podrá visualizar la información del método de retorno mientras se encuentre en modo de entrada KIGOU. Para evitar el problema, desplace el foco a la ventana del cliente después de que se abra la ventana Auxiliary Control.

    Usuarios de ATOK12 SE

    • Si está utilizando ATOK12 SE para Linux, puede que el texto que haya compuesto no remita inmediatamente después de haber seleccionado un candidato en la ventana de búsqueda. Si continúa entrando caracteres, el carácter remitido se mostrará.

    • Si está utilizando ATOK12 SE para Linux, el cambio de foco de entrada entre los componentes no confirma ni borra el texto. El usuario puede continuar con la edición del texto mientras que otros métodos de entrada confirman o borran el texto compuesto en un cambio de foco.

    Usuarios de Wnn4

    Si utiliza Wnn4, la tecla Intro no crea una nueva línea ni un retorno de carro mientras el editor del método de entrada (IME) está activo. Para crear una nueva línea y un retorno de carro, desactive el IME.

    Usuarios de Wnn6

    El servidor de método de entrada xwnmo no tiene soporte. Utilice kinput2 como servidor de método de entrada.

    Usuarios de Wnn4, Wnn6 o Canna

    Si utiliza kinput2 como servidor de método de entrada, no minimice ni maximice la ventana de Java en la que se muestra la ventana de búsqueda de kinput2.

    Si minimiza la ventana de Java:
    Cuando restablezca la ventana de Java podrá ver la ventana de búsqueda de kinput2 pero no podrá acceder a ella. Si esto ocurriera, vuelva a iniciar la aplicación de Java.
    Si maximiza la ventana de Java:
    Cuando restablezca la ventana de Java puede que la ventana de búsqueda se encuentre fuera de la pantalla. Si esto ocurriera, haga lo siguiente:
    • Mueva la ventana de Java a la parte de arriba de la pantalla y podrá ver la ventana de búsqueda.
    • Vuelva a abrir la ventana de búsqueda y podrá verla en pantalla.

    Avisos

    Esta información se ha desarrollado para productos y servicios que se ofrecen en los EE.UU.

    IBM puede que no ofrezca los productos, servicios o prestaciones que se discuten en este documento en otros países. Consulte con el representante de IBM de su localidad para obtener información sobre los productos y servicios que están disponibles actualmente en su zona. Las referencias hechas en esta publicación a productos, programas o servicios de IBM no implican ni pretenden establecer que sólo puedan utilizarse dichos productos, programas o servicios de IBM. En su lugar, puede utilizarse cualquier producto, programa o servicio funcionalmente equivalente que no infrinja ninguno de los derechos de propiedad intelectual de IBM. Sin embargo, la evaluación y la verificación del funcionamiento conjuntamente con otros productos, programas o servicios que no son de IBM es responsabilidad del usuario.

    IBM puede tener patentes o solicitudes pendientes de patente que cubran temas que se tratan en este documento. La posesión de este documento no otorga ninguna licencia sobre dichas patentes. Puede hacer consultas sobre licencias, escribiendo a:

    • IBM Director of Licensing
      IBM Corporation
      North Castle Drive, Armonk
      NY 10504-1758 U.S.A.

    Para hacer consultas sobre licencias relativas a la información de doble byte (DBCS), póngase en contacto con el Departamento de propiedad intelectual de IBM en su país o envíe sus consultas por escrito a:

    • IBM World Trade Asia Corporation Licensing
      2-31 Roppongi 3-chome, Minato-ku
      Tokio 106-0032, Japón

    El párrafo siguiente no se aplica en el Reino Unido ni en ningún país en que tales disposiciones entren en contradicción con la legislación local:

    INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION PROPORCIONA ESTA PUBLICACIÓN "TAL CUAL" SIN GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO, NI EXPLÍCITAS NI IMPLÍCITAS, INCLUYENDO PERO NO LIMITÁNDOSE A ELLAS, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIALIZACIÓN O DE ADECUACIÓN A UN PROPÓSITO DETERMINADO. Algunos países no permiten la renuncia a las garantías explícitas o implícitas en determinadas transacciones; por lo que el párrafo anterior puede que no se aplique en su caso.

    Esta publicación puede contener incorrecciones técnicas o errores tipográficos. Periódicamente se realizarán modificaciones en la información aquí contenida; dichos cambios se incorporarán en nuevas ediciones de la publicación. IBM puede efectuar en cualquier momento mejoras y/o cambios en los productos y/o programas que se describen en esta publicación sin previo aviso.

    Las referencias hechas en esta publicación a sitios Web que no son de IBM se proporcionan únicamente por cortesía y de ningún modo deben interpretarse como un respaldo público de dichos sitios Web. Los materiales de dichos sitios Web no forman parte de los materiales de este producto IBM y el usuario utiliza dichos sitios Web por su propia cuenta y riesgo.

    IBM puede utilizar o distribuir la información que se le proporcione en la forma que considere más adecuada, sin incurrir por ello en ninguna obligación con el remitente.

    Los usuarios que dispongan de licencias para este programa y que deseen tener información sobre el mismo con el propósito de poder: (i) intercambiar información entre programas creados de forma independiente y otros programas (incluido éste) y (ii) utilizar mutuamente la información que se ha intercambiado, deben ponerse en contacto con:

    • JTCMAIL@uk.ibm.com
      [contacto de Hursley Java Technology Center (JTC)]

    Dicha información puede estar disponible, sujeta a los términos y condiciones adecuados, incluido en algunos casos, el pago de una tasa.

    El programa bajo licencia descrito en este documento y todo el material bajo licencia disponible para el mismo lo proporciona IBM bajo los términos del IBM Customer Agreement, IBM International Program License Agreement o cualquier otro acuerdo equivalente entre ambas partes.

    Los datos de rendimiento que se hallan en esta publicación se han determinado en un entorno controlado. Por tanto, los resultados que se obtengan en otros sistemas operativos pueden diferir considerablemente. Es posible que algunas medidas se hayan tomado en sistemas de nivel de desarrollo y no hay garantías de que estas medidas serán iguales en los sistemas habitualmente disponibles. Además, es posible que algunas de las medidas se hayan estimado por medio de extrapolaciones. Es posible que los resultados reales varíen. Los usuarios de este documento deben comprobar los datos correspondientes a su entorno en concreto.

    La información relativa a productos que no son de IBM se ha obtenido de los proveedores de esos productos, de los anuncios publicados por los mismos o de otras fuentes a disposición del público. IBM no ha probado esos productos y no puede confirmar la precisión del rendimiento, su compatibilidad o cualquier otra afirmación relacionada con productos que no son de IBM. Las preguntas sobre las posibilidades de los productos que no son de IBM deben dirigirse a los proveedores de dichos productos.

    Marcas registradas

    IBM es una marca registrada de International Business Machines Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.

    Java y todas las marcas y logotipos basados en Java son marcas comerciales o marcas registradas de Sun Microsystems, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. La tecnología Java es propiedad de Sun Microsystems, Inc. y su licencia de autorización sólo puede otorgarla esta empresa.

    Otros nombres de empresas, productos o servicios pueden ser marcas registradas o de servicio de otros.