Valores de orígenes de datos

Utilice este panel para editar las propiedades de los orígenes de datos.

Puede acceder a esta página de la consola administrativa de dos formas:
Configuraciones soportadas: Si la aplicación utiliza un módulo Enterprise JavaBean (EJB) 1.1 o un módulo Java Servlet 2.2, utilice la página de la consolaOrígenes de datos (WebSphere Application Server V4) > origen_datos .sptcfg

Pestaña Configuración

Conexión de prueba

Activa el servicio de conexión de prueba para validar las conexiones de aplicación con el origen de datos.

Antes de pulsar Conexión de prueba, establezca las propiedades del origen de datos y pulse Aplicar.

Ámbito

Especifica el ámbito del proveedor de JDBC que da soporte a este origen de datos. Sólo las aplicaciones que están instaladas en este ámbito pueden utilizar este origen de datos.

Proveedor

Especifica el proveedor de JDBC que encapsula las clases de implementaciones del controlador para dar soporte a este origen de datos.

Nombre

Especifica el nombre de visualización del origen de datos.

Los caracteres válidos para este nombre incluyen letras y números, aunque no incluyen la mayoría de caracteres especiales. Por ejemplo, puede establecer este campo en Probar origen de datos. No obstante, no son válidos los nombres que empiecen por un punto (·) o contengan caracteres especiales ( \ / , : ; " * ?< > | = + & % ' ` @ ).

Tipo de datos String
Nombre JNDI

Especifica el nombre de la interfaz JNDI (Java Naming and Directory Interface).

Los entornos de sistemas distribuidos suelen emplear los servicios de directorios y denominación para obtener los recursos y componentes compartidos. Los servicios de directorios y denominación asocian los nombres a ubicaciones, servicios, información y recursos.

Los servicios de denominación sirven para correlacionar nombres con objetos. Los servicios de directorios proporcionan información sobre objetos y las herramientas de búsqueda necesarias para localizar estos objetos.

Hay muchas implementaciones de los servicios de directorios y denominación y las interfaces con los mismos son diferentes. JNDI proporciona una interfaz común que se utiliza para acceder a los distintos servicios de directorios y denominación.

Por ejemplo, puede utilizar el nombre jdbc/markSection.

Si deja este campo en blanco, se genera un nombre JNDI a partir del nombre del origen de datos. Por ejemplo, un nombre de origen de datos de markSection genera un nombre JNDI de jdbc/markSection.

Una vez establecido y guardado este valor y, después de reiniciar el servidor, deberá poder ver esta serie cuando ejecute la herramienta Dump Name Space.

Tipo de datos String
Utilice este origen de datos en la persistencia gestionada por contenedor (CMP)

Especifica si este origen de datos se utiliza para la persistencia gestionada por contenedor de enterprise beans.

Esta opción desencadena la creación de una fábrica de conexiones CMP, que corresponde a este origen de datos, para el adaptador de recursos relacionales.

Tipo de datos Boolean
Valor predeterminado True (habilitado)
Descripción

Especifica una descripción de texto del recurso.

Tipo de datos String
Categoría

Especifica una serie de categorías que puede utilizarse para clasificar o agrupar el recurso.

Tipo de datos String
Nombre de clase de ayudante del almacén de datos

Especifica el nombre de la clase de implementación de DataStoreHelper que amplía las posibilidades de la implementación del controlador JDBC seleccionado.

El servidor de aplicaciones proporciona un conjunto de clases de implementación de DataStoreHelper para cada uno de los controladores de proveedor de JDBC a los que da soporte. Estas clases de implementación están en el paquete com.ibm.websphere.rsadapter. Por ejemplo, si el proveedor de JDBC es DB2, la clase de DataStoreHelper es de forma predeterminada com.ibm.websphere.rsadapter.DB2DataStoreHelper. La página de la consola administrativa que visualiza puede mostrar varios nombres de clase de DataStoreHelper disponibles en una lista desplegable; asegúrese de seleccionar el que necesita la configuración de base de datos. De lo contrario, quizá no funcione correctamente la aplicación. Si desea utilizar un DataStoreHelper distinto a los que aparecen en la lista desplegable, seleccione Especificar un DataStoreHelper definido por el usuario y escriba un nombre de clase plenamente cualificado. Consulte el Information Center para obtener instrucciones sobre la creación de una clase DataStoreHelper personalizada.

Tipo de datos Lista desplegable o string (si se selecciona DataStoreHelper definido por el usuario)
Alias de autenticación gestionada por componentes

Este alias sirve para autenticar bases de datos durante el tiempo de ejecución.

El Alias de autenticación gestionada por componentes solamente se utiliza cuando la referencia de recurso de aplicación utiliza res-auth = Application.

Si la base de datos no da soporte a ID de usuario y contraseña, no establezca el alias en los campos Alias de autenticación gestionada por componentes ni Alias de autenticación gestionada por contenedor. De lo contrario, aparece el mensaje de aviso en las anotaciones cronológicas del sistema que indica que el usuario y la contraseñas no son propiedades válidas. Este mensaje es sólo de aviso; el origen de datos se crea correctamente.

Si no establece un alias (gestionado por componentes o de otro tipo) y la base de datos requiere el ID de usuario y la contraseña para obtener una conexión, recibirá una excepción en tiempo de ejecución.

Si ha definido dominios de seguridad en el servidor de aplicaciones, puede pulsar Examinar... para seleccionar un alias de autenticación para el recurso que está configurando. Los dominios de seguridad le permiten aislar los alias de autenticación entre servidores. La vista de árbol es útil para determinar el dominio de seguridad al que pertenece un alias, y también puede ayudar a determinar los servidores que podrán acceder a cada alias de autenticación. La vista de árbol se adapta para cada recurso, de modo que los dominios y alias están ocultos cuando no puede utilizarlos.

Tipo de datos Lista desplegable
Alias de autenticación para recuperación XA

Este campo se utiliza para especificar el alias de autenticación que debe utilizarse durante los procesos de recuperación XA. Si este nombre de alias se cambia después de una anomalía en el servidor, el proceso de recuperación XA subsiguiente utilizará el valor original que se aplicaba antes de producirse la anomalía.

Si el adaptador de recursos no soporta transacciones XA, no se mostrará este campo. El valor predeterminado procederá del alias seleccionado para autenticación de aplicaciones (si se ha especificado).

Si ha definido dominios de seguridad en el servidor de aplicaciones, puede pulsar Examinar... para seleccionar un alias de autenticación para el recurso que está configurando. Los dominios de seguridad le permiten aislar los alias de autenticación entre servidores. La vista de árbol es útil para determinar el dominio de seguridad al que pertenece un alias, y también puede ayudar a determinar los servidores que podrán acceder a cada alias de autenticación. La vista de árbol se adapta para cada recurso, de modo que los dominios y alias están ocultos cuando no puede utilizarlos.

Tipo de datos Lista desplegable
Alias de autenticación gestionada por contenedor

Especifica datos de autenticación, que es una entrada de datos de autenticación JAAS - J2C, para el inicio de sesión gestionado por contenedor al recurso.

Seleccione un alias de la lista.

Para definir un nuevo alias que no aparece en la lista:
  1. Pulse Aplicar. En Elementos relacionados, aparece ahora una lista de las entradas de datos de autenticación J2C (J2EE Connector Architecture).
  2. Pulse Entradas de datos de autenticación J2C (J2EE Connector Architecture).
  3. Pulse Nuevo.
  4. Defina un alias.
  5. Pulse Aceptar. La consola muestra ahora una página de colección de alias. Esta página contiene una tabla que incluye todos los alias configurados. Antes de la tabla, esta página también muestra el nombre de la fábrica de conexiones.
  6. Pulse el nombre de la fábrica de conexiones de J2C. Aparecerá la página de configuración de la fábrica de conexiones.
  7. Seleccione el nuevo alias en la lista Alias de autenticación gestionada por contenedor.
  8. Pulse Aplicar.

Si ha definido dominios de seguridad en el servidor de aplicaciones, puede pulsar Examinar... para seleccionar un alias de autenticación para el recurso que está configurando. Los dominios de seguridad le permiten aislar los alias de autenticación entre servidores. La vista de árbol es útil para determinar el dominio de seguridad al que pertenece un alias, y también puede ayudar a determinar los servidores que podrán acceder a cada alias de autenticación. La vista de árbol se adapta para cada recurso, de modo que los dominios y alias están ocultos cuando no puede utilizarlos.

Tipo de datos Lista desplegable
Alias de correlación-configuración

Especifica el alias de autenticación de la configuración de correlación JAAS (Java Authentication and Authorization Service) que utiliza esta fábrica de conexiones.

Pulse Seguridad > Seguridad global . En la sección Autenticación, pulse JAAS (Java Authentication and Authorization Service) > Inicios de sesión de la aplicación, y seleccione un alias de la tabla.

La configuración JAAS de DefaultPrincipalMapping establece la correlación del alias de autenticación con el ID de usuario y la contraseña. Puede definir y utilizar otras configuraciones de correlación.

Tipo de datos Lista desplegable
Propiedades de origen de datos comunes y obligatorias

Estas propiedades son específicas del origen de datos que corresponde al proveedor de JDBC seleccionado. O son necesarias para el origen de datos o resultan especialmente de utilidad para el origen de datos. Puede encontrar una lista completa de las propiedades necesarias para todos los proveedores de JDBC en el Information Center.




Los enlaces marcados (en línea) requieren acceso a Internet.

Conceptos relacionados
Tareas relacionadas
[AIX Solaris HP-UX Linux Windows] [iSeries]
Referencia relacionada


Nombre de fichero: udat_jdbcdatsordet.html