Utilice esta página para ver y configurar un canal de transporte TCP. Este tipo de canal de transporte maneja las peticiones TCP/IP de entrada de un cliente remoto.
Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Servidores > Tipos de servidor > Servidores de aplicaciones WebSphere > nombre_servidor > Puertos. Pulse Ver transportes asociados para el puerto asociado con el canal de transporte TCP cuyos valores desea ver.
Especifica el nombre del canal de transporte TCP.
El campo de nombre no puede contener los siguientes caracteres: # \ / , : ; " * ? < > | = + & % '
Este nombre debe ser exclusivo en todos los canales de un entorno de WebSphere Application Server. Por ejemplo, un canal de entrada del proxy HTTP y un canal de transporte TCP no pueden tener el mismo nombre si residen dentro del mismo sistema.
Tipo de datos | string |
Especifica el puerto TCP/IP que utiliza este canal de transporte para establecer conexiones entre un cliente y un servidor de aplicaciones. El canal de transporte TCP enlaza con los nombres de host y puertos listados en la propiedad Port. Si desea que este canal escuche en todos los hosts disponibles en este sistema, puede especificar el carácter comodín * (un asterisco) para el nombre de host. Sin embargo, antes de especificar el valor del carácter comodín, asegúrese de que este canal de transporte TCP no tiene que enlazar con un nombre de host específico.
Tipo de datos | string |
Este campo sólo se aplica a i5/OS y a las plataformas distribuidas. En la lista desplegable de agrupaciones de hebras disponibles, seleccione la agrupación de hebras que desea que utilice el canal de transporte TCP al asignar trabajos.
En la plataforma z/OS, este campo no está disponible en
los canales TCP que son miembros de un cadena de transporte de
contenedor Web. Estos canales TCP se ejecutan con agrupaciones de hebras
internas especializadas para minimizar los cambios de contexto de hebras y
mejorar el rendimiento.
Especifica el número máximo de conexiones disponibles para uso de un servidor.
Deje la propiedad de número máximo de conexiones abiertas establecida en el valor predeterminado de 20000, que es el número máximo de conexiones permitido. De forma predeterminada, el servicio del canal de transporte gestiona un número elevado de conexiones de cliente y no requiere ajuste.
Valor predeterminado | 20.000 |
Especifica el intervalo de tiempo en segundos que el canal de transporte TCP espera a que una petición de lectura o escritura se complete en un socket.
Si se están cerrando conexiones sin se que se devuelvan datos al cliente, cambie el valor especificado para el parámetro de tiempo de espera excedido de inactividad. Este parámetro controla el número máximo de conexiones disponibles para uso de un servidor. Cuando se recibe una conexión nueva, el canal de transporte TCP espera a que lleguen los datos suficientes para asignar la conexión a los canales específicos del protocolo por encima del canal de transporte TCP. Si durante el período de tiempo especificado para el parámetro de tiempo de espera excedido de inactividad no se reciben los datos suficientes, el canal de transporte TCP cierra la conexión.
El valor predeterminado para este parámetro es de 60 segundos, que es un valor adecuado para la mayor parte de las aplicaciones. Debe aumentar el valor especificado para este parámetro si la carga de trabajo requiere muchas conexiones y no se puede dar servicio a todas ellas en 60 segundos.
Tipo de datos | Entero |
Valor predeterminado | 60 segundos |
Enumera las direcciones IP a las que no se permite realizar conexiones de entrada.
Utilice una coma para separar IPv4 o IPv6, o ambas direcciones, a las que desea denegar el acceso en peticiones de conexión TCP de entrada.
Los 4 valores numéricos de una dirección IPv4 deben estar representados por un número o carácter comodín * (un asterisco).
*.1.255.0 254.*.*.9 1.*.*.*
Los 8 valores numéricos de una dirección IPv6 deben estar representados por un número o carácter comodín * (un asterisco). No debe utilizarse ninguna versión abreviada de la dirección IPv6. Aunque se puede procesar una versión abreviada sin que se produzca ningún error, no funciona correctamente en esta lista. Todas las entradas numéricas deben ser un número hexadecimal de 1- 4 dígitos.
0:*:*:0:007F:0:0001:0001 F:FF:FFF:FFFF:1:01:001:0001 1234:*:4321:*:9F9f:*:*:0000
Enumera las direcciones IP a las que se permite realizar conexiones de entrada. Utilice una coma para separar IPv4 o IPv6, o ambas direcciones a las que desea otorgar acceso en peticiones de conexión TCP de entrada.
Los 4 valores numéricos de una dirección IPv4 deben estar representados por un número o carácter comodín * (un asterisco).
*.1.255.0 254.*.*.9 1.*.*.*
Los 8 valores numéricos de una dirección IPv6 deben estar representados por un número o carácter comodín * (un asterisco). No debe utilizarse ninguna versión abreviada de la dirección IPv6. Aunque se puede procesar una versión abreviada sin que se produzca ningún error, no funciona correctamente en esta lista. Todas las entradas numéricas deben ser un número hexadecimal de 1- 4 dígitos.
0:*:*:0:007F:0:0001:0001 F:FF:FFF:FFFF:1:01:001:0001 1234:*:4321:*:9F9f:*:*:0000
Enumera los nombres de hosts a los que no se permite realizar conexiones. Utilice una coma para separar las direcciones URL a las que desea denegar el acceso de peticiones de conexión TCP de entrada.
Una dirección URL puede empezar con el carácter comodín * (un asterisco) seguido de un punto; por ejemplo, *.Resto.De.Dirección. Si un punto no aparece a continuación del carácter comodín, se tratará al asterisco como un carácter que no sea comodín normal. El carácter comodín no puede aparecer en ningún otro lugar de la dirección. Por ejemplo, ibm.*.com no es un nombre de host válido.
*.ibm.com www.ibm.com *.com
Enumera los nombres de hosts a los que se permite realizar conexiones de entrada. Utilice una coma para separar las direcciones URL a las que desea otorgar el acceso de peticiones de conexión TCP de entrada.
Una dirección URL puede empezar con el carácter comodín * (un asterisco) seguido de un punto; por ejemplo, *.Resto.De.Dirección. Si un punto no aparece a continuación del carácter comodín, se tratará al asterisco como un carácter que no sea comodín normal. El carácter comodín no puede aparecer en ningún otro lugar de la dirección. Por ejemplo, ibm.*.com no es un nombre de host válido.
*.ibm.com www.ibm.com *.com
Los enlaces marcados (en línea) requieren acceso a Internet.