Valores de las anotaciones cronológicas de la máquina virtual Java (JVM)

Utilice esta página para ver y modificar los valores para las anotaciones cronológicas System.out y System.err de la máquina virtual Java (JVM).

Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Resolución de problemas > Anotaciones y rastreo >nombre servidor > Anotaciones cronológicas de JVM.

Ver y modificar los valores para los archivos de registro System.out y System.err de la máquina virtual Java (JVM) para este proceso gestionado. Las anotaciones cronológicas de JVM se crean redireccionando las corrientes de datos de System.out y System.err de JVM a archivos de anotaciones cronológicas independientes. El archivo de anotaciones cronológicas System.out se utiliza para supervisar el buen funcionamiento del servidor de aplicaciones en ejecución. El archivo de anotaciones cronológicas System.err contiene información de rastreo de pilas de excepciones, que es muy útil para realizar el análisis de los problemas. Existe un conjunto de archivos de anotaciones de JVM para cada servidor de aplicaciones y todas sus aplicaciones. Las anotaciones cronológicas de JVM también se crean para el gestor de despliegue y para cada gestor de nodos. Los cambios realizados en el panel Configuración se aplicarán cuando se reinicie el servidor. Los cambios en el panel Tiempo de ejecución se aplicarán inmediatamente.

Pestaña Configuración

Nombre de archivo

Especifica el nombre de uno de los archivos de anotaciones cronológicas que se describen en esta página.

El primer campo de nombre de archivo especifica el nombre del archivo de anotaciones cronológicas System.out. El segundo campo de nombre de archivo especifica el nombre del archivo System.err.

Pulse el botón Ver en la pestaña de tiempo de ejecución para ver el contenido de un archivo de anotaciones cronológicas seleccionado.

El nombre de archivo especificado para el archivo de anotaciones cronológicas System.out o System.err debe tener uno de los siguientes valores:
nombre_archivo
El nombre de un archivo en el sistema de archivos. Se recomienda utilizar un nombre de archivo plenamente cualificado. Si el nombre de archivo no está plenamente cualificado, se considera que es relativo al directorio de trabajo actual del servidor. Cada corriente de datos debe estar configurada con un archivo dedicado. Por ejemplo, no puede redireccionar System.out y System.err al mismo archivo físico.

Si el directorio que contiene el archivo ya existe, el ID de usuario bajo el que se está ejecutando el servidor debe tener acceso de lectura/escritura para dicho directorio. Si el directorio no existe, se creará con los permisos adecuados. El ID de usuario bajo el que se ejecuta el servidor debe tener autorización para crear el directorio.

console
Este es un nombre de archivo especial utilizado para redireccionar la corriente de datos a la corriente de datos de proceso correspondiente. Si se especifica este valor para System.out, el archivo se dirige astdout. Si se especifica este valor para System.err, el archivo se dirige astderr.
none
Descarta todos los datos escritos en la corriente de datos. La especificación de none equivale a redireccionar la corriente de datos a dev/null en un sistema operativo como AIX o Linux.
La vía de acceso predeterminada para nombre_archivo es el valor de la variable SERVER_LOG_ROOT. Para ver el valor de la variable SERVER_LOG_ROOT:
  1. En la consola administrativa, seleccione Entorno > Variables WebSphere
  2. Pulse el botón de selección Servidor y luego pulse Aplicar. El valor de la variable SERVER_LOG_ROOT aparece en la lista resultante.
Para cambiar el valor de SERVER_LOG_ROOT:
  1. Seleccione SERVER_LOG_ROOT
  2. Especifique una nueva vía de acceso en el campo Valor
  3. Pulse Aplicar
  4. Guarde la configuración. Debe reiniciar el servidor para que el cambio entre en vigor.

También puede cambiar la ubicación y el nombre de los archivos ${SERVER_LOG_ROOT}/SystemOut.log y${SERVER_LOG_ROOT}/SystemErr.log por cualquier otro nombre de archivo y vía de acceso absoluta (por ejemplo, /tmp/myLogfile.log).

Formato de archivo

Especifica el formato que debe utilizarse al guardar el archivo System.out.

Rotación de archivos de anotaciones cronológicas

Utilice este conjunto de atributos para configurar el archivo de anotaciones cronológicas System.out o System.err para que sea de autogestión.

Un archivo de anotaciones cronológicas de autogestión escribe mensajes en un archivo hasta que se alcanzan los criterios de tiempo o tamaño. A la hora especificada o cuando el archivo alcanza el tamaño especificado, se suspenden temporalmente las anotaciones cronológicas, a la vez que el archivo de anotaciones cronológicas se recupera, que significa que el archivo guardado se cierra y su nombre se modifica. El nombre nuevo del archivo guardado estará basado en el nombre original del archivo, más el calificador de indicación de la hora que indica cuándo se ha modificado el nombre. Cuando finaliza el cambio de nombre, se vuelve a abrir un archivo de anotaciones cronológicas vacío y nuevo con el nombre original y se reanudan las anotaciones cronológicas. Todos los mensajes permanecen después de la recuperación del archivo de anotaciones cronológicas, aunque un único mensaje puede dividirse entre el archivo actual y el archivo guardado.

Las anotaciones cronológicas no se pueden configurar para la gestión automática si la corriente correspondiente se redirige a un archivo.
Tamaño de archivo
Pulse este atributo para que el archivo de anotaciones cronológicas puede gestionarse basándose en el tamaño del archivo. Se produce la recuperación automática cuando el archivo alcanza el tamaño que se ha especificado en el campo de tamaño máximo.
Tamaño máximo
Especifica el tamaño máximo del archivo en megabytes. Cuando el archivo alcanza este tamaño, éste se recupera.

Este atributo sólo es válido si pulsa Tamaño de archivo.

Hora
Pulse este atributo para que el archivo de anotaciones cronológicas puede gestionarse basándose en la hora del día. A la hora especificada en el campo de hora de inicio, el archivo se recupera.
Hora de inicio
Especifica la hora del día, de 1 a 24, a partir de la cual se inicia el algoritmo de recuperación periódico por primera vez después de que se reinicie un servidor de aplicaciones. El algoritmo se carga durante el inicio del servidor de aplicaciones. Una vez iniciado a la hora del campo de hora de inicio, el algoritmo de recuperación recupera el archivo cada intervalo de tiempo del campo de hora de repetición. Este patrón de recuperación continúa sin ningún ajuste hasta que se detiene el servidor de aplicaciones.
Nota: La recuperación se produce siempre al inicio de la hora del día especificada. La primera hora del día, que empieza a las 00:00:00 (medianoche), es la hora y la última hora del día que empieza a las 23:00:00, es la hora 24. Por lo tanto, si desea que los archivos de anotaciones cronológicas se recuperen a medianoche, establezca la hora de inicio a la 1.
Hora de repetición
Especifica el número de horas que debe transcurrir para que el archivo de anotaciones cronológicas se recupere. Los valores válidos son de 1 a 24.

Configure un archivo de anotaciones cronológicas para su recuperación según el tiempo y el tamaño, o ambos valores. Pulse Tamaño de archivo y Hora para recuperar el archivo según el primer criterio de correlación que se produzca. Por ejemplo, si el campo de hora de repetición es de 5 horas y el tamaño de archivo máximo es de 2 MB, el archivo se recupera cada 5 horas, a menos que alcance 2 MB antes de que finalice el intervalo. Después de la recuperación según el tamaño, el archivo continúa recuperándose a cada intervalo.

Número máximo de archivos históricos de anotaciones cronológicas

Especifica el número de archivos históricos ( o recuperados) que se debe mantener. La corriente de datos se escribe en el archivo actual hasta que se recupera. Durante la recuperación, el archivo actual se cierra y se guarda con un nuevo nombre, que consiste en el nombre actual más la indicación de la hora de recuperación. La corriente de datos vuelve a abrir un archivo nuevo con el nombre original para continuar con la escritura. El número de archivos históricos aumenta de 0 al valor del campo de número máximo de archivos históricos. La siguiente recuperación suprime el archivo histórico más antiguo.

Salida de aplicaciones instaladas
Especifica si se anotan cronológicamente o se da formato a las sentencias de impresión de System.out o System.err que emite el código de aplicación.
Mostrar sentencias de impresión de aplicación
Pulse este campo para mostrar los mensajes que escriben las aplicaciones en la corriente de datos mediante los métodos de corrientes de datos print y println. Siempre aparecen los mensaje de sistema de WebSphere Application Server.
Formatear sentencias de impresión
Pulse este campo para dar formato a las sentencias de impresión de la aplicación, tales como los mensajes de sistema de WebSphere Application Server.

Pestaña Tiempo de ejecución

Nombre de archivo

Especifica el nombre de uno de los archivos de anotaciones cronológicas que se describen en esta página.

El primer campo de nombre de archivo especifica el nombre del archivo de anotaciones cronológicas System.out. El segundo campo de nombre de archivo especifica el nombre del archivo System.err.

Pulse el botón Ver en la pestaña de tiempo de ejecución para ver el contenido de un archivo de anotaciones cronológicas seleccionado.

El nombre de archivo especificado para el archivo de anotaciones cronológicas System.out o System.err debe tener uno de los siguientes valores:
nombre_archivo
El nombre de un archivo en el sistema de archivos. Se recomienda utilizar un nombre de archivo plenamente cualificado. Si el nombre de archivo no está plenamente cualificado, se considera que es relativo al directorio de trabajo actual del servidor. Cada corriente de datos debe estar configurada con un archivo dedicado. Por ejemplo, no puede redireccionar System.out y System.err al mismo archivo físico.

Si el directorio que contiene el archivo ya existe, el ID de usuario bajo el que se está ejecutando el servidor debe tener acceso de lectura/escritura para dicho directorio. Si el directorio no existe, se creará con los permisos adecuados. El ID de usuario bajo el que se ejecuta el servidor debe tener autorización para crear el directorio.

console
Este es un nombre de archivo especial utilizado para redireccionar la corriente de datos a la corriente de datos de proceso correspondiente. Si se especifica este valor para System.out, el archivo se dirige astdout. Si se especifica este valor para System.err, el archivo se dirige astderr.
none
Descarta todos los datos escritos en la corriente de datos. La especificación de none equivale a redireccionar la corriente de datos a dev/null en un sistema operativo como AIX o Linux.
La vía de acceso predeterminada para nombre_archivo es el valor de la variable SERVER_LOG_ROOT. Para ver el valor de la variable SERVER_LOG_ROOT:
  1. En la consola administrativa, seleccione Entorno > Variables WebSphere
  2. Pulse el botón de selección Servidor y luego pulse Aplicar. El valor de la variable SERVER_LOG_ROOT aparece en la lista resultante.
Para cambiar el valor de SERVER_LOG_ROOT:
  1. Seleccione SERVER_LOG_ROOT
  2. Especifique una nueva vía de acceso en el campo Valor
  3. Pulse Aplicar
  4. Guarde la configuración. Debe reiniciar el servidor para que el cambio entre en vigor.

También puede cambiar la ubicación y el nombre de los archivos ${SERVER_LOG_ROOT}/SystemOut.log y${SERVER_LOG_ROOT}/SystemErr.log por cualquier otro nombre de archivo y vía de acceso absoluta (por ejemplo, /tmp/myLogfile.log).




Los enlaces marcados (en línea) requieren acceso a Internet.

Tareas relacionadas


Nombre de fichero: utrb_jvmlogs.html