Configuración de las reglas de direccionamiento

En este tema se describe cómo crear las reglas de direccionamiento de configuración avanzadas y garantizar que la peticiones de trabajo lleguen al clúster de servidores genérico correcto.

Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Servidores > Tipos de servidor > Servidores proxy de WebSphere > nombre_servidor_proxy > > Propiedades del servidor proxy> Reglas de direccionamiento > nombre_regla.

En la pestaña Configuración puede editar los valores de campo configurables de reglas de direccionamiento.

Pestaña Configuración

Nombre

El campo de nombre es necesario y es un campo que define el usuario.

El campo de nombre no puede contener los siguientes caracteres: # \ / , : ; " * ? < > | = + & % '

El nombre definido debe ser exclusivo entre las reglas de direccionamiento y no puede comenzar por un punto o un espacio. Un espacio no genera un error, pero los espacios iniciales y de cola se suprimen automáticamente.

Habilitar esta regla

Puede crear reglas de direccionamiento y luego no habilitarla. Esta posibilidad resulta útil cuando se planifica el mantenimiento de nodos o emergencias.

De forma predeterminada, la regla está habilitada.

Nombre del host virtual

El campo de nombre de host virtual es un campo seleccionado que está previamente configurado con los hosts virtuales definidos en la célula.

Si en el menú no ve el host virtual que busca, pulse Entorno > Hosts virtuales en la consola administrativa y defina aquí el host virtual.

Grupo URI

El campo de grupo de URI se rellena con todos los grupos de URI configurados previamente en la célula.

Si no ve el grupo URI que busca, pulse Entorno > Grupos URI y cree uno.

Regla de direccionamiento

Esta opción especifica al servidor proxy cómo se ha de direccionar una petición que coincide con el criterio concreto (el host virtual y el grupo de URI) que ha definido. Este campo tiene tres opciones.

Clúster de servidores genérico: si desea que el servidor proxy busque en un clúster de servidores genérico, seleccione esa opción y utilice el recuadro desplegable para seleccionar el clúster de servidores genérico.

Código de estado de anomalía: si desea rechazar las peticiones que coinciden con el criterio específico, utilice el código de estado de anomalía y proporcione el código de estado HTTP que se utiliza en la respuesta enviada al emisor.

URL de redirección: utilice esta última opción para enviar una redirección al cliente. Si selecciona esta opción, escriba un URL totalmente calificado como, por ejemplo, http://abc.xyz.com. Generalmente, el URL está en cualquier lugar de la empresa, a veces, justo detrás del proxy o en un puerto diferente. Puede utilizar esta opción para garantizar que una petición se redireccione a través de protocolos como SSL (Secure Sockets Layer).




Los enlaces marcados (en línea) requieren acceso a Internet.

Tareas relacionadas


Nombre de fichero: ujpx_routing.html