Visualización de datos con Tivoli Performance Viewer

Utilice esta página para ver y renovar los datos de rendimiento del servidor seleccionado, cambiar los valores de usuario y de anotaciones cronológicas, ver los informes resumen y la información sobre módulos de rendimiento específicos.

Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Supervisión y ajuste > Performance Viewer > Actividad actual > servidor.

Pulse el nombre de servidor para ver la actividad actual de ese servidor. En esta vista, TPV (Tivoli Performance Viewer) tiene dos componentes principales, que incluyen el panel de navegación, situado junto al árbol de navegación de la consola administrativa y el panel de visualización de datos, situado a la derecha del panel de navegación de TivoliPerformance Viewer.

Renovar

Pulse Renovar para volver a crear el árbol de navegación. Renovar resulta útil cuando se han modificado los datos PMI (Infraestructura de supervisión del rendimiento) y el árbol no refleja estos cambios.

Ver módulo(s)

Pulse Ver módulos después de seleccionar uno o varios módulos de rendimiento en el árbol y así visualizar la información de dichos módulos en el panel de visualización de datos.

El panel de supervisión de datos permite seleccionar varios contadores y muestra los datos de rendimiento producidos de los recursos asociados. Consta de dos paneles:
  • El panel de visualización del contador
  • El panel de selección del contador. Si es necesario, para cambiar los factores de escala, edite los valores predeterminados del campo de escala.
Deseleccionar todos los elementos

Seleccione Deseleccionar todos los elementos para deseleccionar rápidamente todos los módulos seleccionados en el árbol de navegación.

Asesor

Pulse Asesor para examinar distintos datos mientras se ejecuta la aplicación. El Asesor de rendimiento ofrece consejos para ayudar a ajustar sistemas para su óptimo rendimiento con los datos de PMI recabados.

La primera tabla representa el número de peticiones por segundo y el tiempo de respuesta en milisegundos para el contenedor Web.

El gráfico de sectores muestra la actividad de la CPU como porcentaje de ocupado y desocupado.

La tercera tabla muestra la actividad de hebras promedio para los diferentes recursos, por ejemplo, valor predeterminado, intermediario para solicitudes de objetos y contenedor Web. La actividad se indica con el número de hebras o conexiones ocupadas y desocupadas.

Para mostrar información detallada sobre el consejo, seleccione el mensaje que desea visualizar. Esta vista proporciona información adicional sobre el mensaje de aviso, la gravedad, la descripción, la acción del usuario y detalles.

Valores del usuario

Cambie los siguientes valores de usuario según sea necesario:

Cadencia de renovación Especifica la frecuencia con la que TPV recopila datos de rendimiento para un servidor del servicio PMI (Infraestructura de supervisión del rendimiento) proporcionado por dicho servidor. El valor predeterminado es de 30 segundos. Para recopilar con más frecuencia los datos de rendimiento del servidor, establezca la cadencia de renovación en un número más pequeño. Si desea recopilar los datos con menor frecuencia, establezca la cadencia de renovación en un número mayor. El intervalo de valores permitidos oscila entre 5 y 500 segundos.
Tamaño del almacenamiento intermedio Especifica la cantidad de datos que deben almacenarse para un servidor. Los datos que se muestran en TPV se almacenan en un almacenamiento intermedio en memoria pequeño. Cuando el almacenamiento intermedio está lleno, cada vez que se recupera una entrada nueva se descarta la entrada más antigua. El tamaño por omisión del almacenamiento intermedio es 40. Los valores permitidos son 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100. Cuanto mayor sea el tamaño del almacenamiento intermedio, más memoria se consumirá. Por consiguiente, especifique un tamaño de almacenamiento intermedio que le permita capturar suficientes datos de supervisión para el análisis sin desperdiciar memoria debido al almacenamiento de datos innecesarios.
Ver datos como Especifica cómo se visualizan los valores de contador. Las opciones de visualización son:
Valor sin procesar
Muestra el valor absoluto. Si el contador representa datos de carga, como el promedio de conexiones de una agrupación de bases de datos, TPV muestra el valor actual.
Cambio en valor
Muestra el cambio en el valor actual en comparación con un valor anterior.
Cadencia de cambio
Muestra la cadencia de cambio cambio/(T1 - T2), donde cambio es el cambio realizado en el valor actual en comparación con el valor anterior, T1 es la hora en que se recuperó el valor actual y T2 es la hora en que se recuperó el valor anterior.
Valores del archivo de anotaciones cronológicas

Los valores de registro cronológico controlan qué ocurre, por ejemplo, al pulsar Iniciar registro cronológico en un informe de resumen sobre el rendimiento de un servlet, un enterprise bean (EJB), un método EJB, una agrupación de conexiones o una agrupación de hebras.

Cambie el valor de los siguientes valores de anotaciones cronológicas según sea necesario:

Duración Especifica el tiempo, expresado en minutos, durante el que sigue realizándose el registro cronológico a menos que primero se pulse Detener registro cronológico. TPV no está concebida com una solución de registro cronológico permanente.
Tamaño máximo de archivo Especifica el tamaño máximo, en megabytes, de un único archivo. Debe tener en cuenta que TPV comprime automáticamente en formato zip los archivos para ahorrar espacio, y que este parámetro controla el tamaño de archivo antes de la compresión y no el tamaño después de la compresión, que es un tamaño menor.
Número máximo de archivos históricos Especifica el número de archivos que TPV escribe antes de detenerse. Si TPV alcanza el tamaño máximo de archivo antes de que finalice el registro cronológico, continúa realizando el registro cronológico en otro archivo, hasta llegar al tamaño máximo. Si TPV alcanza el número máximo de archivos históricos antes de que finalice el registro cronológico, TPV suprime el archivo histórico más antiguo y continúa con el registro cronológico de un archivo nuevo. La cantidad total de datos que se almacenarán queda limitada por los parámetros Tamaño máximo del archivo y Número máximo de archivos históricos.
Nombre de archivo Especifica el nombre del archivo de anotaciones cronológicas. Para facilitar la identificación del archivo, el nombre de servidor y la hora en que se ha iniciado el registro cronológico se añaden al nombre del archivo de registro cronológico.
Formato de salida de anotaciones cronológicas Especifica si TPV escribe archivos de anotaciones cronológicas en formato XML o en formato binario. Es recomendable utilizar el formato binario, ya que da lugar a un archivo de anotaciones cronológicas más pequeño cuando no está comprimido.
Visualización de informes resumen

Se pueden obtener informes resumen de cada servidor de aplicaciones.

Antes de visualizar los informes, asegúrese de que los contadores de datos estén habilitados y de que los niveles de supervisión estén establecidos correctamente.

El nivel de supervisión estándar habilitará todos los informes, excepto el informe de los métodos de EJB (Enterprise JavaBeans). Para habilitar un informe de métodos EJB, ajuste el nivel de PMI para que incluya los datos del método EJB.

Tivoli Performance Viewer proporciona informes de resumen para cada servidor de aplicaciones:
Servlets
El resumen de servlets muestra todos los servlets que se están ejecutando en el servidor de aplicaciones actual. Utilice esta vista de resumen para localizar con rapidez los servlets que requieren más tiempo y las aplicaciones que los utilizan, y para determinar qué servlets se invocan con más frecuencia. Puede ordenar la tabla de resumen por cualquiera de las columnas.

Sugerencias

  • Orden por Tiempo de respuesta promedio para localizar el servlet o el archivo JSP (JavaServer Page) más lento.
  • Ordene por Peticiones totales para localizar el servlet o el archivo JSP que más se utiliza.
  • Ordene por Tiempo total para encontrar el servlet o el archivo JSP con los mayores tiempos de respuesta.
Enterprise JavaBeans
El resumen de EJB (Enterprise JavaBeans) muestra todos los enterprise beans que se ejecutan en el servidor, el período de tiempo utilizado por sus métodos, el número de invocaciones de EJB y el tiempo total utilizado por cada enterprise bean.
tiempo_total = número_de_invocaciones * tiempo_en_métodos
Ordene las distintas columnas para buscar el enterprise bean más caro. Además, si se han habilitado los contadores PMI para métodos EJB individuales, active el recuadro de selección junto al nombre de EJB para ver estadísticas de cada uno de los métodos.

Sugerencias

  • Ordene por Tiempo promedio de respuesta para encontrar el enterprise bean más lento.
  • Ordene por Llamadas a método para encontrar el enterprise bean más utilizado.
  • Ordene por Tiempo total para encontrar el enterprise bean con el menor tiempo de respuesta.
Métodos de EJB
El resumen de métodos EJB muestra estadísticas para cada método EJB. Utilice este resumen para encontrar los métodos más costos de los enterprise beans.

Sugerencias

  • Ordene por Tiempo promedio de respuesta para encontrar el método EJB más lento.
  • Ordene por Llamadas a método para encontrar el método EJB más utilizado.
  • Ordene por Tiempo total para encontrar el método EJB con el menor tiempo de respuesta.
Agrupaciones de conexiones
El resumen de agrupaciones de conexiones muestra una lista de todas las conexiones de origen definidas en el servidor de aplicaciones y muestra también su uso a lo largo de tiempo.

Sugerencia

  • Cuando la aplicación experimenta un uso de normal a importante, las agrupaciones utilizadas por la aplicación deberían estar utilizándose casi en su totalidad. Uno uso bajo significa que se están desperdiciando recursos porque est están manteniendo conexiones o hebras que nunca se utilizan. Tenga en cuenta el orden en el que progresa el trabajo a través de las distintas agrupaciones. Si los recursos del final del conducto están infrautilizados, ello puede indicar que los recursos del principio están limitados o que se han asignado más recursos de los necesarios al final del conducto.
Agrupaciones de hebras
El resumen de agrupaciones de hebras muestra el uso de todas las agrupaciones de hebras del servidor de aplicaciones a lo largo del tiempo.

Sugerencia

  • Cuando la aplicación experimenta un uso de normal a importante, las agrupaciones utilizadas por la aplicación deberían estar utilizándose casi en su totalidad. Uno uso bajo significa que se están desperdiciando recursos porque est están manteniendo conexiones o hebras que nunca se utilizan. Tenga en cuenta el orden en el que progresa el trabajo a través de las distintas agrupaciones. Si los recursos del final del conducto están infrautilizados, ello puede indicar que los recursos del principio están limitados o que se han asignado más recursos de los necesarios al final del conducto.
Módulo de rendimiento

Vea módulos de rendimiento que proporcionan gráficos y diagramas de varios datos de rendimiento sobre recursos del sistema tales como el uso de la CPU, sobre agrupaciones y colas de WebSphere Application Server como agrupaciones de conexiones de base de datos y sobre datos de aplicaciones de clientes como el tiempo de respuesta de los servlets. Además de proporcionar un visor para los datos de rendimiento, TPV permite ver datos para otros productos o aplicaciones de cliente que han implementado la PMI personalizada.

Cada módulo de rendimiento tiene varios contadores asociados. Estos contadores se muestran en una tabla bajo el diagrama o la tabla de datos. Los contadores seleccionados se muestran en el diagrama o la tabla. Para añadir o eliminar contadores del diagrama o la tabla, seleccione o anule la selección del recuadro que aparece junto a los mismos. De forma predeterminada, se muestran los tres primeros contadores para cada módulo.

Tivoli Performance Viewer muestra los gráficos interactivços con el formato SVG (Scalable Vector Graphics) o los gráficos no interactivos con el formato JPG. Se recomienda utilizar el formato SVG porque es mejor para el usuario y utiliza el procesador y la memoria del servidor de aplicaciones de una forma más eficaz.

En el módulo de rendimiento, puede ver la actividad actual. Es una operación de tiempo real en la que se muestran el estado de varios recursos del sistema y su uso. A menos que esté activado el registro cronológico, los datos generados en este caso no se guardarán y no estarán disponibles para poder visualizarlos y analizarlos posteriormente. Para supervisar el comportamiento y los recursos del sistema, pulse Iniciar registro cronológico. El usuario podrá reproducir y analizar el archivo posteriormente.

Iniciar/Detener registro cronológico

Utilice esta función para iniciar o detener el registro cronológico de los datos de rendimiento. Cuando haya iniciado la supervisión del servidor, podrá ver la operación en tiempo real en los paneles de TPV.

Restablecer a cero

Esto establece una base nueva para utilizar las lecturas del contador actuales en el momento en que se pulsa el botón. Los puntos de datos futuros se muestran en el gráfico en relación con su posición en el momento en que se ha pulsado Restablecer a cero. Los puntos de datos recopilados antes de pulsar Restablecer a cero no se muestran aunque todavía no se conserven en el almacenamiento intermedio de TPV. Si se vuelve a pulsar Deshacer restablecer a cero, TPV muestra todos los datos que están actualmente en el almacenamiento intermedio a partir de su base original y no desde el punto de Restablecer a cero.

Ver tabla/Ver gráfico

Para ver los datos en una tabla, pulse Ver tabla en la tabla de selección de contadores. Para volver a ver un diagrama, pulse Ver gráfico.

Mostrar descripción/Ocultar descripción

Para ver la descripción de un gráfico, pulse Mostrar descripción. Para ocultar la descripción de un gráfico, pulse Ocultar descripción.

Borrar almacenamiento intermedio

Para borrar los valores de la tabla o del diagrama, pulse Borrar almacenamiento intermedio debajo del diagrama o tabla. De este modo, se suprimen todos los datos PMI.

No se pueden visualizar gráficos SVG (Scalable Vector Graphics) en Internet Explorer

Si encuentra problemas cuando visualiza SVG con el navegador Internet Explorer, vaya al sitio Web de Adobe SVG en http://www.adobe.com/svg/main.html para comprobar su visor de Adobe SVG. También se puede descargar la versión más reciente del visor de Adobe SVG, ver las notas del release e informar acerca de cualquier problema con el visor Adobe SVG desde el sitio Web.




Los enlaces marcados (en línea) requieren acceso a Internet.

Tareas relacionadas


Nombre de fichero: uprf_tpvserverview.html