Valores de canal de transporte HTTP

Utilice esta página para ver y configurar un canal de transporte HTTP. Este tipo de canal de transporte maneja las solicitudes HTTP de un cliente remoto.

Un canal de transporte HTTP analiza las solicitudes HTTP y busca un canal de aplicación adecuado para manejar la solicitud y enviar una respuesta.

Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Servidores > Tipos de servidor > WebSphere Application Servers > nombre_servidor > Puertos. Localice el puerto del canal HTTP cuyos valores desea ver o configurar y pulse Ver transportes asociados. Pulse el nombre de la cadena de transporte que incluye este transporte HTTP y, a continuación, pulse el nombre del canal de transporte HTTP.

Nombre del canal de transporte

Especifica el nombre del canal de transporte HTTP.

El campo de nombre no puede contener los siguientes caracteres: # \ / , : ; " * ? < > | = + & % '

Este nombre debe ser exclusivo en todos los canales del sistema. Por ejemplo, un canal de transporte HTTP y un canal de transporte TCP no pueden tener el mismo nombre si residen dentro del mismo sistema.

Tipo de datos Serie
Peso de discriminación

Especifica la prioridad que este canal tiene en relación a otros canales en esta cadena de transporte. Esta propiedad sólo se utiliza cuando está habilitado el compartimiento de puertos y la cadena de transporte incluye varios canales a los que puede remitir datos. El canal de la cadena con el peso de discriminación más bajo es el primero que examina los datos de entrada y determina si es o no el propietario de dichos datos.

Tipo de datos Entero positivo
Valor predeterminado 0
Tiempo de espera de lectura

Especifica la cantidad de tiempo, en segundos, que el canal de transporte HTTP espera a que se termine una solicitud de lectura en un socket después de producirse la primera lectura. La lectura que se espera puede ser el cuerpo de la solicitud de lectura, como por ejemplo POST, o parte de las cabeceras, si no todas se han leído como parte de la primera lectura que se produce en el socket para esta solicitud.

Para usuarios de transición: El valor especificado para esta propiedad junto con el valor especificado para la propiedad Tiempo de espera de escritura, proporciona la funcionalidad de tiempo de espera que proporcionaba la propiedad personalizada ConnectionIOTimeout en otras releases.trns
Tipo de datos Entero
Valor predeterminado 60 segundos
Tiempo de espera de grabación

Especifica el intervalo de tiempo en segundos que el canal de transporte HTTP espera en un socket para que cada parte de los datos de respuesta se transmita. Este tiempo de espera habitualmente sólo ocurre en situaciones donde las escrituras se quedan rezagadas detrás de nuevas solicitudes. Esta situación se puede producir cuando un cliente tiene un índice de datos lento o cuando la NIC (Network Interface Card) del servidor está saturada con E/S.

Para usuarios de transición: El valor especificado para esta propiedad, junto con el valor especificado para la propiedad Tiempo de espera de lectura, proporciona la funcionalidad de tiempo de espera que proporcionaba la propiedad personalizada ConnectionIOTimeout en otros releases.trns

Si algunos de los clientes requieren más de 300 segundos en recibir los datos que se están grabando para ellos, cambie el valor especificado para el parámetro Tiempo de espera de grabación. Algunos clientes son lentos y requieren más de 300 segundos para recibir los datos que se les envía. Para garantizar que pueden obtener todos los datos, cambie el valor especificado para este parámetro en un período de tiempo en segundos que sea suficiente para poder recibir todos los datos. Si cambia el valor de este parámetro, asegúrese de que el nuevo valor sigue protegiendo al servidor ante cliente malintencionados.

Tipo de datos Entero
Valor predeterminado 60 segundos
Tiempo de espera persistente

Especifica el intervalo de tiempo en segundos que el canal de transporte HTTP permite a un socket permanecer desocupado entre solicitudes.

Para usuarios de transición: El valor especificado para esta propiedad proporciona la funcionalidad tiempo de espera que la propiedad personaliza ConnectionKeepAliveTimeout proporcionaba en releases anteriores.trns
Tipo de datos Entero
Valor predeterminado 30 segundos
Utilizar conexiones persistentes (mantener activas)

Cuando se selecciona, especifica que las conexiones del canal de transporte HTTP se dejan abiertas entre las distintas solicitudes. Si se dejan abiertas las conexiones se puede ahorrar los costes de configurar y eliminar los sockets si la carga de trabajo tiene clientes que envían muchas solicitudes.

Si los clientes sólo envían solicitudes individuales durante períodos prolongados de tiempo, es probable que lo mejor sea inhabilitar esta opción y cerrar las conexiones directamente en lugar de que sea el canal de transporte HTTP el que configure el valor de tiempo de espera excedido para cerrar la conexión posteriormente.

El valor predeterminado es true y es habitualmente el valor óptimo.

Evite problemas: Si se especifica un valor distinto de 0 para la propiedad de solicitudes persistentes máximas, se hace caso omiso del valor de la propiedad Utilizar conexiones persistentes (mantener activado). gotcha
Solicitudes persistentes ilimitadas por conexión

Si se selecciona, especifica que el número de solicitudes persistentes por conexión no tiene límite.

Máximo de solicitudes persistentes por conexión

Si se selecciona, especifica que el número de solicitudes persistentes por conexión se limita al número especificado para la propiedad Número máximo de solicitudes persistentes. Se hace caso omiso de esta propiedad si la propiedad Utilizar conexiones persistentes (mantener activado) no está habilitada.

Cambie el valor especificado para el parámetro de número máximo de solicitudes persistentes de modo que se aumente el número de solicitudes que pueden fluir a través de una conexión antes de cerrarla. Cuando se ha habilitado la opción Utilizar conexiones persistentes, el parámetro Máximo de solicitudes persistentes controla el número de solicitudes que pueden fluir a través de una conexión antes de que se cierre. El valor predeterminado es 100. Este valor debe establecerse en un valor tal que la mayor parte de los clientes, si no todos, tengan siempre una conexión abierta cuando realizan varias solicitudes durante la misma sesión. Si este parámetro se establece en un valor correcto se evita la configuración y supresión innecesaria de sockets.

Para los escenarios de prueba en los que el cliente no cerrará nunca un socket o en el que los sockets siempre son servidores proxy o Web ante el servidor de aplicaciones, un valor de -1 inhabilita el proceso, lo cual limita el número de solicitudes a través de una sola conexión. El valor de tiempo de espera persistente hace que se cierren, de todos modos, los sockets desocupados e impide que se agoten los sockets abiertos en el servidor.

Información relacionada: El comportamiento de la persistencia es igual que el de las conexiones mantenidas en actividad de los Transportes HTTP. El valor de MaxKeepAliveConnections, que especifica el número máximo de conexiones (persistentes) simultáneas mantenidas en actividad en todos los transportes HTTP, y el tamaño de agrupación de hebras no están directamente relacionados con la persistencia. La persistencia funciona de manera independiente del valor de MaxKeepAliveConnections y del tamaño de agrupación de hebras.
Máximo de solicitudes persistentes por conexión

Especifica el número máximo de solicitudes persistentes que se permiten en una única conexión HTTP. Puede añadir un valor en este campo sólo si la propiedad Solicitudes persistentes máximas por conexión está seleccionada.

Cuando se ha habilitado la opción Utilizar conexiones persistentes, el parámetro Máximo de solicitudes persistentes controla el número de solicitudes que pueden fluir a través de una conexión antes de que se cierre. El valor predeterminado es 100. Este valor debe establecerse en un valor tal que la mayor parte de los clientes, si no todos, tengan siempre una conexión abierta cuando realizan varias solicitudes durante la misma sesión. Si este parámetro se establece en un valor correcto se evita la configuración y supresión innecesaria de sockets.

Para los escenarios de prueba en los que el cliente no cerrará nunca un socket o en el que los sockets siempre son servidores proxy o Web ante el servidor de aplicaciones, un valor de -1 inhabilitará el proceso que limita el número de solicitudes a través de una sola conexión. El valor de tiempo de espera persistente hará que se cierren, de todos modos, los sockets desocupados e impedirá que se agoten los sockets abiertos en el servidor.

Si se especifica un valor de 0 o 1, únicamente se permite una solicitud por conexión.

Tipo de datos Entero
Valor predeterminado 100
Tamaño máximo de campo de cabecera

Especifica, en bytes, el tamaño máximo para una cabecera que se puede incluir en una solicitud HTTP.

Establecer esta propiedad en un tamaño realista para la aplicación le ayuda a evitar los ataques de denegación de servicio (DoS) que utilizan grandes cabeceras en una solicitud HTTP como intento para realizar un recurso de sistema como, por ejemplo, las aplicaciones que manejan solicitudes HTTP, básicamente no disponibles para otros usuarios previstos.

El valor predeterminado de esta propiedad es 32768 bytes.

Máximo de cabeceras

Especifica el número máximo de cabeceras que se pueden incluir en una sola solicitud HTTP.

Establecer esta propiedad en un número realista para las aplicaciones le ayuda a evitar ataques de denegación de servicios (DoS) que utilizan un gran número de cabeceras en una solicitud HTTP como intento de realizar un recurso de sistema como, por ejemplo, las aplicaciones que procesan solicitudes HTTP, básicamente no disponibles para sus usuarios previstos.

El valor predeterminado de esta propiedad es 50.

Limitar tamaño de almacenamiento intermedio del cuerpo de solicitud

Si se selecciona, especifica que el tamaño del cuerpo de una solicitud HTTP está limitado.

Esta propiedad puede utilizarse para evitar ataques de denegación de servicio que utilizan grandes solicitudes HTTP, como un intento de hacer que un recurso del sistema, como las aplicaciones que procesan solicitudes HTTP, estén básicamente no disponibles para sus usuarios previstos.

Tamaño máximo del almacenamiento intermedio del cuerpo de solicitud

Especifica, en bytes, el límite de tamaño máximo del cuerpo de una solicitud HTTP. Si se supera este tamaño, la solicitud no se procesa.

Puede añadir un valor en este campo sólo si la propiedad Limitar tamaño de almacenamiento intermedio del cuerpo de solicitud está seleccionada.

Anotaciones cronológicas

Puede utilizar los valores de esta sección para configurar y habilitar las anotaciones de acceso National Center for Supercomputing Applications (NCSA) o anotaciones de errores HTTP. Si ejecuta el producto en z/OS, también puede utilizar esta sección para configurar y habilitar anotaciones Fast Response Cache Accelerator (FRCA). Habilitar cualquiera de estos servicios de anotaciones ralentiza el rendimiento del servidor.

Si desea que cualquiera de los servicios de anotaciones habilitados se inicie cuando arranque el servidor, pulse Servidores > Tipos de servidor > WebSphere Application Servers > nombre_servidor. A continuación, en la sección Resolución de problemas, pulse Anotaciones de errores HTTP, acceso NCSA y FRCA y seleccione Habilitar anotación cronológica durante el arranque del servidor. Cuando se selecciona esta opción, se inician automáticamente todos los servicios de anotaciones de errores HTTP, NCSA o NCSA cuando arranca el servidor.

[z/OS] Evite problemas: Si ejecuta el producto en z/OS, los valores de las anotaciones de errores HTTP, accesos NCSA y FRCA deben especificarse en el controlador. Se hace caso omiso de estos valores si se especifican en el servicio o en el adjunto.gotcha
Anotación cronológica de accesos NCSA

De forma predeterminada se selecciona la opción Utilizar servicio de anotaciones globales para las anotaciones de acceso NCSA. Este valor significa que los valores de anotaciones de acceso NCSA toman por omisión los valores especificados para las anotaciones de acceso NCSA de la página Anotaciones de errores HTTP y FRCA de la consola administrativa. Si desea modificar los valores de este canal de transporte HTTP específico, expanda la sección Anotaciones de acceso NCSA y seleccione la opción Utilizar anotaciones específicas de cadena.

Una vez haya seleccionado la opción Utilizar anotaciones específicas de cadena puede realizar las siguientes modificaciones en la configuración:
  • Habilitar o inhabilitar explícitamente las anotaciones de acceso NCSA.
  • Especificar una vía de acceso de archivo de anotaciones diferente a la vía de acceso predeterminada.
  • Especificar un tamaño máximo para el archivo de anotaciones de acceso que sea distinto al tamaño máximo predeterminado.
  • Seleccionar explícitamente el formato del archivo de anotaciones de acceso NCSA.
Habilitar el registro cronológico de acceso

Cuando se selecciona, se conserva un registro de solicitudes de cliente de entrada que maneja el canal de transporte HTTP se conserva en el archivo de anotaciones cronológicas de acceso NCSA.

Vía de acceso del archivo de anotaciones cronológicas de acceso

Especifica el nombre y la vía de acceso del directorio del archivo de registro cronológico de acceso NCSA. Al especificar la vía de acceso de directorio pueden utilizarse sustituciones de variables como $(SERVER_LOG_ROOT).

[z/OS] Si ejecuta el producto en z/OS, debe utilizar una variable específica de servidor, como $(SERVER_LOG_ROOT), para evitar colisiones en el nombre del archivo de anotaciones.

Tamaño máximo del archivo de anotaciones cronológicas de acceso

Especifica el tamaño máximo, en megabytes, del archivo de registro cronológico de acceso NCSA. Cuando se alcanza este tamaño, se crea el archivo de registro cronológico denominado nombre_archivo_registro_cronológico. No obstante, cada vez que el archivo de anotaciones cronológicas original se desborda, la versión más actual del archivo original se sobrescribirá encima de este archivo archivador.

Número máximo de archivos históricos

Especifica el número máximo de versiones históricas del archivo de anotaciones de acceso NCSA que se mantienen para una referencia futura.

Formato de anotaciones cronológicas de acceso NCSA

Especifica el formato en el que aparece la información de acceso de cliente en el archivo de anotaciones NCSA. Si selecciona Común, las entradas de registro cronológico contienen el recurso solicitado y otra información, pero no contienen información de referencia, de agente de usuario ni de cookies. Si se selecciona Combinado, se incluye información de referencia, de agente de usuario y de cookies.

Anotación cronológica de errores

De forma predeterminada se selecciona la opción Utilizar servicio de anotaciones globales para las anotaciones de errores. Este valor significa que los valores de anotaciones de error toman por omisión los valores especificados para las anotaciones de error de la página Anotaciones de errores HTTP y FRCA de la consola administrativa. Si desea modificar los valores de este canal de transporte HTTP específico, expanda la sección Anotaciones de error y seleccione la opción Utilizar anotaciones específicas de cadena.

Una vez haya seleccionado la opción Utilizar anotaciones específicas de cadena puede realizar las siguientes modificaciones en la configuración:
  • Habilitar o inhabilitar explícitamente las anotaciones de errores HTTP.
  • Especificar la vía de acceso del archivo de anotaciones de acceso. Esta vía de acceso puede ser diferente de la vía de acceso por omisión.
  • Especificar un tamaño máximo para el archivo de anotaciones de error. Este valor puede ser mayor o menor que el tamaño máximo por omisión.
  • Especificar el tipo de mensajes de error que se incluyen en el archivo de anotaciones de errores HTTP.
Habilitar registro cronológico de errores

Cuando se selecciona, los errores HTTP que se producen mientras el canal HTTP procesa solicitudes de cliente se anotarán en el archivo de anotaciones de errores HTTP.

Vía de acceso del archivo de anotaciones cronológicas de errores

Indica la vía de acceso de directorio y el nombre del archivo de registro cronológico de errores HTTP. Al especificar la vía de acceso de directorio pueden utilizarse sustituciones de variables como $(SERVER_LOG_ROOT).

[z/OS] Si ejecuta el producto en z/OS, debe utilizar una variable específica de servidor, como $(SERVER_LOG_ROOT), para evitar colisiones en el nombre del archivo de anotaciones.

Tamaño máximo del archivo de anotaciones cronológicas de errores

Indica el tamaño máximo, en megabytes, del archivo de registro cronológico de errores. Cuando se alcanza este tamaño, se crea el archivo de registro cronológico denominado nombre_archivo_registro_cronológico. No obstante, cada vez que el archivo de registro cronológico original se desborda, la versión más actual del archivo original se escribirá encima de este archivo archivador.

Número máximo de archivos históricos

Especifica el número máximo de versiones históricas del archivo de anotaciones de errores HTTP que se guardan para su consulta futura.

Nivel de anotaciones de error

Especifica el tipo de mensajes de error que se incluyen en el archivo de anotaciones de errores HTTP.

Puede seleccionar:
Grave
Sólo se anotan las anomalías graves que impiden que el servidor de aplicaciones funcione correctamente.
Error
Se anotan los errores que hay en las respuestas a los clientes. Estos errores requieren que el administrador del servidor de aplicaciones intervenga si los generan los valores de configuración del servidor.
Aviso
Se anota la información sobre errores generales, como excepciones de socket, que se producen al manejar solicitudes de clientes. Estos errores no suelen necesitar que el administración del servidor de aplicaciones intervenga.
Información
Se anota el estado de distintas tareas realizadas al manejar solicitudes de cliente.
Depuración
Se anota más información sobre el estado de tareas verbosas. Este nivel de registro cronológico no está pensado para sustituir el registro cronológico RAS para la depuración de problemas, aunque sí proporciona un informe de estado fijo en el proceso de solicitudes de clientes concretos. Si se selecciona este nivel de registro cronológico, debe especificar un tamaño de archivo de anotaciones cronológicas lo bastante grande en el campo Tamaño máximo del archivo de anotaciones cronológicas de errores de modo que pueda contener toda la información que se anota.



Los enlaces marcados (en línea) requieren acceso a Internet.

Tareas relacionadas
Referencia relacionada


Nombre de archivo: urun_chain_typehttp.html