Configurar JMS utilizando JMSAdmin

Para correlacionar el gestor de colas y las colas creadas en el espacio de nombres de WebSphere Commerce, haga lo siguiente en QShell:

  1. Asegúrese de que WebSphere Application Server esté en ejecución y de que se hayan establecido las variables de entorno y la vía de acceso de clases.
  2. Cambie al directorio siguiente:

    La información siguiente se aplica a Windows (301 bytes) vía_instalación_MQ\java\bin
    La información siguiente se aplica a AIX (307 bytes) vía_instalación_MQ/java/bin
    La información siguiente se aplica a Solaris (388 bytes) vía_instalación_MQ/java/bin
    La información siguiente se aplica a Solaris (388 bytes) /QIBM/ProdData/WebCommerce/bin

    donde vía_instalación_MQ es la vía de acceso donde está instalado MQSeries.

  3. Abra el archivo JMSAdmin.config en un editor de texto.

    Asegúrese de que para las tres variables siguientes se hayan establecido estos valores:
    INITIAL_CONTEXT_FACTORY=com.ibm.ejs.ns.jndi.CNInitialContextFactory
    PROVIDER_URL=iiop://nombre_sistpral:puerto_was
    SECURITY_AUTHENTICATION=none

    donde

    nombre_sistpral
    El nombre de sistema principal de su instancia
    puerto_was
    El puerto de administración de WebSphere Application Server utilizado para configurar la instancia.
  4. Desde una línea de mandatos, ejecute el programa JMSAdmin:

    La información siguiente se aplica a Windows (301 bytes) JMSAdmin -cfg JMSAdmin.config -t -v
    La información siguiente se aplica a AIX (307 bytes) ./JMSAdmin -cfg JMSAdmin.config -t -v
    La información siguiente se aplica a Solaris (388 bytes) ./JMSAdmin -cfg JMSAdmin.config -v
    La información siguiente se aplica a Solaris (388 bytes) ./JMSAdmin -cfg JMSAdmin.config -v

    Espere a que se cargue la interfaz de línea de mandatos de administración y a que aparezca el indicador Initctx>.

  5. Registre la fábrica de conexiones de cola en el gestor de colas del espacio de nombres de WebSphere Application Server:

    define qcf(JMSQueueConnectionFactory) qmanager(NombreGestorColas)

    donde

    JMSQueueConnectionFactory
    Esto se define en el atributo ConnectionSpec de QueueConnectionFactory que se encuentra en la configuración JMS de MQSeries. Se puede encontrar en la página del Gestor de configuración Especificación de conexión-Conexión CCF de la interfaz JMS.
    NombreGestorColas
    El nombre de su gestor de colas de MQSeries.
  6. La información siguiente se aplica a Windows (301 bytes) La información siguiente se aplica a AIX (307 bytes) La información siguiente se aplica a Solaris (388 bytes) La información siguiente se aplica a Solaris (388 bytes) Establezca el identificador de juego de caracteres codificado en 1208 (UTF8):

    alter qcf(JMSQueueConnectionFactory) ccsid(1208)

    donde

    JMSQueueConnectionFactory
    El nombre del objeto MQQueueConnectionFactory de JMS.
  7. Defina las colas JMS siguientes. Para definir la cola, escriba el mandato apropiado en una sola línea. JMSSerialInboundQueue -- cola de entrada en serie
    define q(JMSSerialInboundQueue)qmanager(NombreGestorColas)queue(NombreColaEntradaSerie)
  8. Por ejemplo:
    define q(JMSSSerialInboundQueue)qmanager(WCSQMGR)queue(JMSSIBQ)

    El nombre por omisión de la cola es el mismo nombre que el utilizado para los valores Especificación de conexión-Conexión CCF de la interfaz JMS en el Gestor de configuración. Si cambia el nombre por omisión, también deberá cambiar el nombre en el Gestor de configuración o, para la mensajería de salida, el cambio de nombre puede realizarse en la Consola de administración.

  9. La cola de salida y la cola de errores requieren que se establezca el cliente destino para indicar que JMS está interactuando con una aplicación MQSeries nativa. Ejecute el siguiente mandato:
    alter q(JMSOutboundQueue) targclient(MQ)
    alter q(JMSErrorQueue) targclient(MQ)
  10. La información siguiente se aplica a Windows (301 bytes) La información siguiente se aplica a AIX (307 bytes) La información siguiente se aplica a Solaris (388 bytes) La información siguiente se aplica a Solaris (388 bytes) Si está utilizando una configuración de cliente/servidor MQSeries en la que el cliente MQSeries está en la  misma máquina que WebSphere Commerce Server, ejecute los mandatos siguientes:
    alter qcf(JMSQueueConnectionFactory) transport(CLIENT)
    alter qcf(JMSQueueConnectionFactory) hostname(NombreSistpralServidorMQ)

    donde NombreSistpralServidorMQ es el nombre de su servidor MQSeries.
    Este mandato establece una conexión con el servidor MQSeries remoto y configura el cliente.
  11. Escriba end para salir de la interfaz de línea de mandatos de administración.

Conceptos relacionados

Tareas relacionadas

IBM copyright