Pedido y artículo de pedido

Para un cliente, un pedido es una lista de productos seleccionados (por ejemplo, un pedido puede contener dos libros y un CD). Cada producto de dicha lista es un artículo de pedido (por ejemplo, cada libro y el CD son un artículo del mismo pedido). Desde la perspectiva de una tienda, un pedido es una lista de artículos de pedido. Forma parte de los datos de la tienda.

Cada artículo de pedido representa algo que un cliente ha seleccionado para comprar. Además, cada artículo de pedido tiene una referencia a una oferta, un contrato, una modalidad de envío y un centro de despacho de pedidos. Los descuentos, los costes de envío y los impuestos se almacenan con cada artículo de pedido. Los objetos Artículos de pedido del objeto Pedido se agrupan para formar Subpedidos. Los artículos de pedido de un objeto de Subpedido tienen la misma dirección de envío y se pueden utilizar para visualizar los subtotales de los importes de artículos de pedido. Con cada pedido se asocia un solo identificador de moneda.

El atributo de cantidad del objeto de Artículo de pedido es un número sin unidad que se puede multiplicar por el atributo de cantidad nominal del objeto Información de envío de entrada de catálogo asociado al objeto Entrada de catálogo para llegar a la cantidad real representada por el Artículo de pedido. El objeto de información de envío de entrada de catálogo especifica la unidad de medida en la que se indican las cantidades.

Se pueden realizar ajustes en el precio de  los artículos de pedido y luego recopilarse y almacenarse como parte del pedido. Los ajustes afectan a los cálculos de impuestos, a no ser que los códigos de cálculo estén marcados como exentos de determinadas categorías de impuestos. Los costes de envío pueden basarse en el precio sin descuento (el precio antes del ajuste) o en el precio neto (el precio ajustado), en función del método de búsqueda de escala de cálculo (CalculationScaleLookupMethod) utilizado. Además, se pueden aplicar cupones a los pedidos antes de que se calculen los impuestos, los descuentos o los costes de envío. 

Aunque los pedidos se asocian normalmente con una sola tienda, existe un tipo especial de pedido que se puede asociar con una tienda o un grupo de tiendas que es el perfil de pedido. El perfil de pedido se representa en el modelo de objeto como un pedido con estado Q. El perfil de pedido contiene información por omisión acerca de un cliente, por ejemplo la información de pago, la dirección de envío, la modalidad de envío y la dirección de facturación.

Nota: A continuación se muestra una lista de los estados de pedido que se almacenan en la columna STATUS de la tabla ORDERS:

Conceptos relacionados

Referencia relacionada

IBM copyright