WebSphere Commerce y Commerce Studio incluyen un conjunto de beans Java, llamado beans de datos de WebSphere Commerce, que acceden a la información de las tablas de la base de datos. La creación de páginas de tienda utilizando estos beans le permite visualizar información que puede cambiar con frecuencia, por ejemplo grupos de catálogo y listas de productos o precios de productos.
Los beans de datos de WebSphere Commerce se agrupan en las áreas siguientes:
Para obtener más información sobre los beans de cada grupo, consulte Referencia cruzada de beans de datos, EJB y tablas.
Cada bean de WebSphere Commerce accede a la información de una tabla determinada. Por ejemplo, el CatalogGroupDataBean, un bean de catálogo, accede a la información de la tabla CATGROUP. En dicha tabla, el bean accede a la información de una columna determinada a través de las propiedades. Es decir, la propiedad Id de categoría accede a la información de la columna CATGROUP_ID (número de referencia de grupo de catálogo) de la tabla CATGROUP. Para obtener una lista de los beans que acceden a una determinada tabla, consulte Referencia cruzada de beans de datos, EJB y tablas.
Algunos beans de WebSphere Commerce funcionan conjuntamente con otros. Por ejemplo, el bean de datos de categoría devolverá una lista de los beans de datos de artículo o producto de un catálogo determinado. El bean de datos de producto incluye el bean de datos de precio, que le permite visualizar el precio para dicho producto.
Mediante la utilización de Page Designer o de un editor JSP de su elección, puede añadir el bean de WebSphere Commerce que desee a la página de tienda y seleccionar en la ventana Selección de propiedades de bean las propiedades que desee visualizar.
![]() |