Este ejemplo de uso describe el flujo de compras de un administrador de compradores que crea una lista de solicitudes, que un comprador utilizará posteriormente para crear un pedido.
Actor
Comprador (cliente)
Flujo principal
El flujo principal consta de dos partes:
Un cliente entra el URL de la tienda en el navegador Web. El sistema muestra la página de presentación. En la página de presentación, el cliente selecciona el enlace para conectarse a la tienda.
En función del diseño de la tienda, se producirá una de las siguientes situaciones:
El cliente puede ir entonces a una página de la tienda dedicada a listas de solicitudes. La tienda de ejemplo ToolTech proporciona un enlace a un página de lista de solicitudes en la cabecera de las páginas de tienda. La navegación a la página de lista de solicitudes depende del diseño de la tienda.
La página de lista de solicitudes permite crear una lista de solicitudes nueva. El cliente puede elegir si desea que la lista de solicitudes sea privada o compartida. Una lista de solicitudes privada sólo puede utilizarla la persona que la ha creado. Una lista de solicitudes compartida pueden utilizarla para hacer pedidos todos los miembros que pertenezcan a la misma organización que la persona que ha creado la lista de solicitudes. Estos dos tipos de lista de solicitudes sólo los puede actualizar la persona que ha creado la lista de solicitudes.
El cliente puede añadir artículos a la lista de solicitudes añadiendo los códigos de artículo directamente a la lista o añadiendo artículos a la lista de solicitudes mientras examina el catálogo de la tienda.
Cuando el cliente ha completado la lista de solicitudes, puede salir de la tienda o permanecer en ella realizando otras tareas.
También se pueden crear listas de solicitudes a partir de un pedido. Vea el flujo alternativo A1 para más información.
Un comprador entra el URL de la tienda en el navegador Web. El sistema muestra la página de presentación. En la página de presentación, el comprador selecciona el enlace para conectarse a la tienda.
En función del diseño de la tienda, se producirá una de las siguientes situaciones:
El comprador va entonces a una página de la tienda dedicada a listas de solicitudes. La tienda de ejemplo ToolTech proporciona un enlace a un página de lista de solicitudes en la cabecera de las páginas de tienda. La navegación a la página de lista de solicitudes depende del diseño de la tienda.
El comprador selecciona la lista de solicitudes que desea utilizar para hacer un pedido. Si el comprador ha creado la lista de solicitudes, puede cambiar las cantidades para cada producto de la lista de solicitudes que desee comprar.
A continuación, el comprador puede añadir la lista de solicitudes al pedido. Los contratos para todos los artículos del pedido se seleccionan automáticamente. Si el diseño de la tienda lo permite, el comprador también puede añadir al pedido productos que no están en la lista de solicitudes.
En función del diseño de la tienda, puede que haya una página disponible donde el comprador puede modificar el pedido. El comprador puede eliminar del pedido artículos que estaban en la lista de solicitudes y cambiar las cantidades.
Si el comprador tiene autorización para varios contratos dentro de la sesión, el comprador puede cambiar el contrato asociado a un artículo de pedido desde la página de resumen del pedido.
El comprador puede entonces someter el pedido y éste se procesará. El proceso del pedido puede requerir la aprobación del aprobador de compradores.
Flujo alternativo
Un cliente (comprador o administrador de compradores) entra el URL de la tienda en el navegador Web. El sistema muestra la página de presentación. En la página de presentación, el cliente selecciona el enlace para conectarse a la tienda.
En función del diseño de la tienda, se producirá una de las siguientes situaciones:
El cliente puede entonces examinar el catálogo de la tienda y seleccionar los artículos que desea solicitar.
La página de resumen del pedido proporciona un botón Nueva lista de solicitudes y un campo Nombre que el cliente puede utilizar para crear una nueva lista de solicitudes. Se puede crear una nueva lista de solicitudes siempre que se muestra la página de visualización del pedido. La nueva lista de solicitudes contendrá todos los artículos que estén actualmente en el pedido. Todos los artículos que se añadan al pedido después de crear la nueva lista de solicitudes no se incluirán en la nueva lista de solicitudes.
Cuando el cliente ha formalizado el pedido, puede salir de la tienda o permanecer en ella realizando otras tareas.
Flujos de excepción
ninguno
![]() |