Unidad de medida

Los productos pueden venderse y se puede hacer un seguimiento del inventario, en diversas unidades de medida, por ejemplo kilos, pulgadas, litros, etc. De estas unidades, se pueden solicitar productos en cantidades mínimas y por múltiplos de cantidades específicas.

Los mandatos de controlador utilizan la UOM (unidad de medida) para especificar la unidad de medida. Si no se especifica un parámetro UOM, la cantidad especificada del cliente se multiplica por la cantidad nominal de la entrada de catálogo de la tabla de base de datos CATENTSHIP. El resultado se conoce como la cantidad solicitada.

La cantidad solicitada se redondea por exceso al siguiente múltiplo de cantidad más alto para la entrada de catálogo. Por ejemplo, si el múltiplo es 2 kilos y la cantidad solicitada es 4,1 kilos, el resultado del redondeo será 6 kilos. La cantidad redondeada se utiliza al comprobar el inventario, que tiene su propia unidad de medida. Si la unidad de medida del inventario y la unidad de medida de entrada de catálogo son diferentes, debe hacerse una conversión entre las dos unidades.

Cuando se habilita el inventario de disponibilidad asegurada (ATP) (consulte la columna ALLOCATIONGOODFOR de la tabla STORE), la unidad de medida de inventario se define en la columna QUANTITYMEASURE de la tabla BASEITEM. De lo contrario, se define en la columna QUANTITYMEASURE de la tabla INVENTORY.

Nota: La columna QUANTITYMEASURE de la tabla INVENTORY es una clave externa a la tabla QTYUNIT. La columna QTYUNIT_ID de esta tabla se describe como identificador asignado de forma exclusiva. WebSphere Commerce define varios identificadores durante la instalación (en los datos de rutina de carga), tal como se especifica en el documento sobre comercio internacional, UN/CEFACT Working Party on Facilitation of International Trade Procedures (WP.4), Recommendation No. 20, Codes for Units of Measure Used in International Trade. Observe que no debe eliminar la fila para el valor QTYUNIT_ID C62 por omisión (la unidad sin unidad). C62 es el código UN/CEFACT que representa 1.

La cantidad redondeada dividida por la cantidad nominal de la entrada de catálogo se conoce como la cantidad normalizada. La cantidad normalizada se almacena en el artículo de pedido o el artículo de interés, en función del mandato que se esté ejecutando. Por ejemplo, si la cantidad redondeada es 6 kilos y la cantidad nominal es 2 kilos, la cantidad normalizada es 3.

Cuando se busca una oferta de una entrada de catálogo, la cantidad solicitada puede tener un efecto sobre qué oferta proporciona el mejor precio y, por consiguiente, determinar qué oferta se utilizará. Por ejemplo, si la cantidad redondeada es 6 kg y hay dos ofertas, una que especifica un precio de 4 euros para la cantidad nominal de 2 kilos y una cantidad mínima de 10 kilos, y otra que especifica un precio de 4,50 euros para la cantidad nominal de 2 kilos y una cantidad mínima de 2 kilos, sólo se podrá utilizar la segunda oferta.

Conceptos relacionados

Referencia relacionada

IBM copyright