Mandato OrderProcess

Este mandato somete un pedido. El pedido debe haberlo bloqueado OrderPrepare. Una vez iniciada la ejecución del mandato OrderProcess, el pedido no se puede cancelar con OrderCancel.  

proproce.gif (7483 bytes)

Valores de parámetros

http://nombre_sistpral/vía de acceso/
(Obligatorio) El nombre totalmente calificado del servidor WebSphere Commerce y la vía de acceso de configuración.
forUser
El ID de conexión del usuario en cuyo nombre se ejecutará el mandato; este parámetro sólo lo puede especificar una persona con autorización para procesar pedidos.
forUserId
Igual que forUser, pero identifica al usuario mediante el ID de usuario interno, como se encuentra en la tabla USERS.
langId
Establece o restaura el idioma preferido para la duración de la sesión; los idiomas soportados para una tienda se encuentran en la tabla STORELANG.
storeId
El número de referencia de la tienda en la que se va a formalizar el pedido. Este valor se ignora, a menos que se se produzca un error antes de que se resuelva el pedido. Se utiliza únicamente para llamar al manejador de excepciones de la tienda correcta.
orderId
(Obligatorio) El número de referencia del pedido.
billtoAddressId
El número de referencia de la dirección de facturación.
field1, field2 y field3
Campos personalizables
notifyMerchant
Si se debe notificar a la tienda cuando se complete el proceso del pedido.
1=Sí
0=No
notifyShopper
Si se debe notificar al cliente cuando se complete el proceso del pedido.
1=Sí
0=No
quoteExpiredURL
Especifica el URL al que se ha de redirigir si el total del pedido ha caducado según lo acordado por la política de caducidad especificada mediante el parámetro quoteExpiryPolicy.
quoteExpiryPolicy
Define el comportamiento del mandato si el total del pedido caduca o el centro de despacho de un artículo de pedido cambia durante la asignación de inventario. El total del pedido caduca si la hora actual es posterior o igual a la indicación de la hora de la última actualización del pedido más el número de segundos especificados en la columna QUOTEGOODFOR de la tabla STORE. Este parámetro puede tener tres valores:
notifyOrderSubmitted
Especifica si debe notificarse al cliente cuando el pedido se ha sometido satisfactoriamente para su proceso.
1
=Sí
0=No (valor por omisión)
availabilityChangeURL
Especifica el URL al que redirigirse cuando el tiempo de disponibilidad estimado, más el margen de tiempo para el envío de cualquier artículo de pedido, sufre un retraso (como resultado de asignar inventario o ponerlo en espera) superior al intervalo de tiempo especificado por el parámetro maxAvailabilityChange. Se hace caso omiso de este parámetro si la asignación de inventario ATP no está habilitada.
maxAvailabilityChange
Especifica el intervalo de tiempo, en segundos, mencionado en la descripción del parámetro availabilityChangeURL. El valor por omisión es 3600 (una hora). Se hace caso omiso de este parámetro si el parámetro availabilityChangeURL no se especifica o si la asignación de inventario ATP no está habilitada.
noInventoryURL
Especifica el URL al que redirigirse si alguno de los artículos de pedido del pedido no se pueden asignar o poner en espera. Se hace caso omiso de este parámetro si la asignación de inventario ATP no está habilitada.
tcId
El identificador de un objeto de Términos y Condiciones (consulte la tabla TERMCOND). Si este parámetro se especifica, e identifica un PaymentTC, y si ese PaymentTC especifica un ID de miembro y un apodo de dirección (consulte la correlación de PaymentTC), entonces el ID de miembro y el apodo de dirección se utilizan para determinar la dirección de facturación, en cuyo caso se hace caso omiso del parámetro billToAddressId.

Notas sobre pagos
El mandato OrderProcess en sí no maneja los pagos.  Para manejar los pagos, utilice la clase de interfaz DoPaymentCmd, que implementarían los mandatos de tarea DoPayment. Se puede pasar cualquier parámetro desde OrderProcess a este mandato, aunque generalmente implementan la información de tarjeta de crédito.

WebSphere Commerce incluye dos clases de implementación del mandato de tarea OH, la clase DoPaymentCmdImpl y la clase DoPaymentMPFCmdImpl. La clase DoPaymentCmdImpl es una implementación de ejemplo que se utiliza para mostrar cómo se puede escribir una implementación de mandato de tarea DoPayment que funcione con el mandato OrderProcess. La clase DoPaymentMPFCmdImpl es la clase de implementación DoPaymentCmd estándar que está diseñada para utilizarla con IBM WebSphere Payment Manager, Versión 3.1, e incluye soporte para las funciones de Empresa a Empresa (B2B) introducidas en este release de WebSphere Commerce Business Edition.

Notas sobre la notificación de pedidos

Si necesita configurar la notificación de pedidos, tendrá que hacer lo siguiente:

  1. Habilitar la mensajería de salida.
  2. Crear plantillas de composición de mensajes para componer los mensajes de notificación de pedidos. 

Ejemplo 1
El mandato siguiente procesa la formalización de un pedido cuyo número de referencia es 3:
    http://misistpral/webapp/wcs/stores/servlet/OrderProcess?orderId=3

Ejemplo 2
Presuponiendo que Payment Manager ya se haya configurado, este mandato pasa la información de pago del cliente a Payment Manager.  El parámetro policyId=200 hace referencia al método OfflineCard que el modelo de tienda utiliza por omisión para Payment Manager.
    http://misistpral/webapp/wcs/stores/servlet/OrderProcess?storeId=34
    &orderId=556677&policy=200&cardBrand=Visa
    &cardNumber=41111111111111111&cardExpiryMonth=12&cardExpiryYear=2001

Nota: El parámetro payMethodId está soportado únicamente para la compatibilidad con versiones anteriores. Para los nuevos casetes de Payment Manager y las nuevas funciones de Empresa a Empresa (B2B), utilice en su lugar el parámetro policyId  (como en el Ejemplo 2). Para obtener una lista de las políticas de pago definidas, consulte el enlace de referencia relacionada que aparece más abajo.

La clase DoPaymentMPFCmdImpl soporta un parámetro adicional denominado tcId, que se utiliza para especificar el ID de los términos y condiciones de pago que se han de utilizar para un pedido. Los términos y condiciones deben ser uno de los términos y condiciones comunes especificados en los contratos asociados a los artículos del pedido. Si necesita ayuda para seleccionar un archivo JSP de términos y condiciones de pago comunes, utilice el bean de datos UsablePaymentTCListDataBean. El parámetro tcId es obligatorio si alguno de los contratos utilizados para los artículos de pedido tiene asociados términos y condiciones de pago.

Comportamiento

Condiciones de excepción

Conceptos relacionados

Referencia relacionada

IBM copyright