Los catálogos dividen las entradas de catálogo y los grupos de catálogo en vistas significativas para los clientes. Para ilustrar cómo se pueden utilizar los catálogos en línea en la división, utilice el ejemplo siguiente de tienda minorista como referencia.
Muchas tiendas minoristas alternan su mercancía de acuerdo con la época del año. Un catálogo puede crear vistas estacionales del universo de productos subyacente. Los catálogos permiten incluir grupos de catálogo de forma completa o parcial o bien utilizando una combinación de las dos formas. Utilizando el ejemplo de tienda minorista, pueden aparecer un grupo de catálogo llamado Hombre y un grupo de catálogo llamado Mujer en los objetos de Catálogo de verano y de invierno. Cuando parte del objeto Catálogo de verano, los grupos de catálogo Hombre y Mujer contienen equipo de verano, por ejemplo sandalias, y cuando parte del objeto Catálogo de invierno, los grupos de catálogo Hombre y Mujer contienen ropa de invierno, por ejemplo botas, ambos grupos de catálogo pueden compartir determinadas entradas de catálogo que contengan prendas de vestir idénticas y estacionalmente neutras, por ejemplo camisas y pantalones:
Sin embargo, durante la temporada de verano, sólo se puede acceder a los grupos de catálogo y las entradas de catálogo que aparecen en el catálogo de verano:
De forma similar, durante la temporada de invierno, sólo se muestra al cliente el catálogo de invierno con los grupos de catálogo y las entradas de catálogo asociados:
En el esquema, cada objeto de Tienda del sistema WebSphere Commerce está relacionado con un objeto de Catálogo como mínimo. Los catálogos pueden compartirse entre muchas tiendas y cada Catálogo puede estar relacionado con uno o más Grupos de catálogo, que representan las categorías raíz del árbol de navegación de Catálogo. Una o más entradas de catálogo pueden pertenecer a un grupo de catálogo.
![]() |