Escenario de pago con el casete OfflineCard

Si crea la tienda utilizando el Archivador de tienda de ejemplo, el casete OfflineCard se habilita automáticamente. Consulte Payment Manager y el archivador de tienda para obtener información adicional sobre la configuración de pago.

Después de configurar los tipos de tarjeta que desea aceptar, la tienda estará preparada para recibir transacciones de pago en línea. A continuación se proporciona una visión general de los procesos que tienen lugar siempre que un cliente realiza un pedido y elige utilizar el pago fuera de línea:

  1. Un titular de una tarjeta decide comprar algo. Cuando el titular de la tarjeta pulsa Comprar, los datos de formulario se someten al mandato de controlador OrderProcess. El mandato se envía a un servidor de comerciantes, como WebSphere Commerce, mediante HTTP POST.
  2. Si no se utiliza el inventario de Disponibilidad asegurada (ATP), el mandato OrderProcess llama al mandato de tarea UpdateInventory para actualizar el inventario para cada producto y artículo, a no ser que el mandato asignado al mandato de tarea DoPaymentCmd también implemente la interfaz DoInventory. En este caso, el mandato OrderProcess descubre que la implementación DoPaymentCmd que se va a llamar también implementa la interfaz DoInventory. Por consiguiente, pasa por alto la llamada al mandato de tarea UpdateInventory. Si se utiliza el inventario ATP, el mandato OrderProcess llama entonces al mandato de tarea AllocateInventory.
  3. A continuación, el mandato OrderProcess llama al mandato de tarea DoPayment, que es un mandato de iniciación de pago. Para WebSphere Commerce, la clase de implementación DoPaymentCmd estándar es DoPaymentMPFCmdImpl. El mandato realiza una serie de comprobaciones para asegurarse de que la política de pago especificada en el parámetro policyId (o indirectamente en el parámetro tcId) es válida. En este caso, la política especificada es para el casete OfflineCard. La clase DoPaymentMPFCmdImpl llama entonces a la clase de implementación de mandato de política de negocio correspondiente a la política especificada. Para las políticas de pago basadas en casetes de Payment Manager (por ejemplo el casete OfflineCard), la clase de implementación es DoPaymentPMCmdImpl. La política de pago para el casete OfflineCard también especifica el perfil de cajero a utilizar. La clase DoPaymentMPFCmdImpl llama al mandato CollectPayment del cajero para iniciar el pago utilizando el perfil de cajero seleccionado. Puesto que éste es el casete OfflineCard, el perfil de cajero simplemente indicará a Payment Manager que cree un registro de pedido en la tabla de Payment Manager con el fin de registrar la información de tarjeta de pago para que la procese posteriormente el administrador del comerciante.
  4. Una vez que el mandato de tarea DoPayment se se ha ejecutado satisfactoriamente, el mandato OrderProcess redirige a la vista OrderOKView. En el caso de Payment Manager, la vista especifica el archivo PayStatusPM.jsp o un archivo JSP equivalente.
  5. El archivo JSP obtiene el estado de pago del bean PayStatusPMDataBean y muestra al cliente un mensaje de realización satisfactoria en el idioma del cliente. Si se ha producido un error, el mandato reenvía a la vista DoPaymentErrorView.
  6. El estado del pedido se establece en 'M' por pendiente de aprobación.
  7. Cuando el administrador del comerciante haya procesado manualmente la transacción y actualizado el registro mediante la función de aprobación de la interfaz de usuario de Payment Manager, el planificador de WebSphere Commerce cambiará el estado del pedido a 'C', que significa completado.

Para obtener más información sobre las transacciones de Payment Manager utilizando el casete para SET, consulte la publicación IBM WebSphere Payment Manager for Multiplatforms, Cassette for SET Supplement, Version 3.1.

Para obtener más información sobre las transacciones de Payment Manager utilizando el casete para CyberCash, consulte la publicación IBM WebSphere Payment Manager for Multiplatforms, Cassette for CyberCash Supplement, Version 3.1.

Conceptos relacionados

Referencia relacionada

IBM copyright