Utilice la página Base de datos del Gestor de configuración para configurar WebSphere Commerce de forma que opere con su base de datos.
En el Asistente de creación de instancias de WebSphere Commerce, los campos que se describen aquí aparecen en los paneles Base de datos y Esquema.Nota: El panel Base de datos no se aplica a los usuarios de OS/400 y no aparece en el Asistente de creación de instancia en OS/400.
Los campos que se muestran en la página Base de datos difieren considerablemente según el sistema operativo en el que se ejecute el Gestor de configuración. Para desplazarse rápidamente a la sección de esta página aplicable a su sistema operativo, pulse uno de los siguientes enlaces:
- Usuarios de AIX, Solaris Operating Environment, Linux y Windows
- Usuarios de OS/400
Usuarios de AIX, Solaris Operating Environment, Linux y Windows
Complete los campos de la manera siguiente:
- Base de datos de WebSphere Commerce
- Sólo está disponible en el Asistente de creación de instancias.
Seleccione una de las opciones disponibles aquí, de la manera siguiente:Si desea crear la base de datos de WebSphere Commerce e insertar datos en ella, seleccione Crear una base de datos o un espacio de tabla nuevo.
Si desea crear e insertar datos en un espacio de tabla de la base de datos de WebSphere Commerce, seleccione Crear una base de datos o un espacio de tabla nuevo.
La base de datos de Oracle debe crearse antes de instalar WebSphere Commerce siguiendo las instrucciones de la publicación WebSphere Commerce, Guía de instalación.
- Si desea utilizar una base de datos de
WebSphere Commerce ya existente, seleccione Utilizar una base de
datos o un espacio de tabla existente.
La base de datos de WebSphere Commerce existente debe ser una base de datos para WebSphere Commerce 5.5. Las bases de datos para WebSphere Commerce Versión 5.4 o anterior deben migrarse para poder utilizarlas como base de datos de WebSphere Commerce 5.5. Las instrucciones de migración se proporcionan en la publicación WebSphere Commerce, Guía para la migración.
Importante: No se puede utilizar una base de datos de WebSphere Commerce Payments existente como base de datos de WebSphere Commerce. WebSphere Commerce y WebSphere Commerce Payments deben utilizar bases de datos o espacios de tabla distintos. Si WebSphere Commerce y WebSphere Commerce Payments comparten la misma base de datos o espacio de tabla, WebSphere Commerce Payments no se iniciará.
Si utiliza una base de datos de WebSphere Commerce existente, asegúrese de que el nombre de la base de datos en el campo Nombre de la base de datos del panel Esquema del Asistente de creación de instancias, coincida con el nombre de la base de datos de WebSphere Commerce existente.
- Nombre de administrador de base de datos
Escriba el ID de usuario del sistema operativo local para el administrador de base de datos.
Escriba el ID de Oracle para el administrador de base de datos. No puede utilizar el ID de Oracle SYS como nombre de administrador de base de datos.
- Contraseña de administrador de base de datos
- Escriba la contraseña del administrador de la base de datos.
Directorio inicial de administrador de base de datos
- Escriba el directorio inicial del ID de administrador de la base de datos.
- Nombre de base de datos
- Escriba el nombre de la base de datos que desea crear para esta
instancia o escriba el nombre de una base de datos existente que desee
asociar a la instancia que está creando.
El nombre de base de datos debe contener 20 caracteres como máximo. En AIX y Solaris Operating Environment, esta base de datos se catalogará de forma remota en un nodo con el nombre del sistema principal de la máquina de WebSphere Commerce, de la manera siguiente:
rnombre_basedatos
- Tipo de base de datos
- Seleccione el producto que utilizará como sistema de gestión de base
de datos.
Al seleccionar Oracle como tipo de base de datos se habilitan los campos siguientes:
- SID de Oracle
- SID de base de datos de Oracle. El campo Nombre de servicio sólo está disponible si ha seleccionado Oracle en el campo Tipo de base de datos.
ID de usuario de instancia de Oracle
- Escriba el ID de usuario de Oracle del usuario que emite mandatos Oracle.
- Puerto del servidor de base de datos
- Escriba el número de puerto en el que se está ejecutando el servidor de base de datos remota. El puerto por omisión es 1521.
- Vía de acceso completa al archivo de datos
- Escriba la vía de acceso completa al archivo de datos de
WebSphere Commerce (archivo .DBF) en el servidor
Oracle. La vía de acceso por omisión es la siguiente:
dirinstal_Oracle/database/wcs.dbf
- Nombre del espacio de tabla
- Escriba el nombre del espacio de tabla que el Gestor de configuración creará y en el que insertará datos en la base de datos de Oracle que ha creado para que lo utilice el servidor de WebSphere Commerce en la publicación WebSphere Commerce, Guía de instalación
- Espacio de tabla temporal
- Escriba el nombre del espacio de tabla temporal que el Gestor de configuración creará en la base de datos de WebSphere Commerce que ha creado para que lo utilice el servidor de WebSphere Commerce en la publicación WebSphere Commerce, Guía de instalación
- Nombre de usuario de base de datos
Escriba un ID de usuario de sistema operativo existente para utilizarlo con esta base de datos. El ID de usuario debe estar definido en el sistema en que está instalado DB2 Universal Database.
Escriba el ID de usuario de Oracle para esta base de datos que creará el Asistente de creación de instancias. No escriba un ID de usuario de Oracle existente.
Importante: El ID de usuario de base de datos de WebSphere Commerce debe ser distinto del ID de usuario de base de datos de WebSphere Commerce Payments. Si utiliza el mismo ID de usuario para las bases de datos de WebSphere Commerce y de WebSphere Commerce Payments, se producirán problemas de agrupación de conexiones, provocando el funcionamiento incorrecto de WebSphere Commerce Payments. Además, la utilización del mismo ID de usuario puede impedir que la instancia de WebSphere Commerce Payments se cree correctamente.
- Contraseña de usuario de base de datos
- Escriba la contraseña asociada al nombre de usuario de esta base de datos.
Confirmar contraseña de usuario de base de datos
- Confirme la contraseña que utilizará el ID de usuario de base de datos de Oracle que creará el Asistente de creación de instancias.
- Utilizar servidor de transición
- Seleccione este recuadro si desea utilizar esta base de datos para el servidor de transición.
- Establecer como base de datos activa
- Seleccione este recuadro si ésta es la base de datos que desea
utilizar con la instancia de WebSphere Commerce. Después de crear la
instancia, puede crear bases de datos adicionales y seleccionar la que
desea utilizar para su instancia.
Por omisión, este recuadro está seleccionado.
- Utilizar base de datos remota
- Seleccione este recuadro si el software del servidor de base de
datos se encuentra en una máquina distinta de WebSphere Commerce Server.
Nota: Si ha instalado el servidor de base de datos en un nodo distinto que WebSphere Commerce (por ejemplo, si está configurando un entorno de tres nodos), debe seleccionar este recuadro.
Al seleccionar este recuadro se habilitan los siguientes campos:
- Nombre de sistema principal del servidor de base de datos
- Escriba el nombre de sistema principal totalmente calificado de la máquina que alberga el software de base de datos.
Puerto del servidor de base de datos
- Escriba el número de puerto en el que se está ejecutando el servidor
de base de datos remota.
El puerto por omisión es 50000. Nombre de nodo de base de datos
- Escriba el nombre de nodo que ha utilizado al catalogar el nodo para su base de datos remota. Si todavía no ha catalogado un nodo para su base de datos remota, el Gestor de configuración catalogará un nodo para usted.
Opciones avanzadas
El recuadro Opciones avanzadas está disponible en el Asistente de
creación de instancias.
Seleccione Opciones avanzadas para establecer los valores avanzados al crear e insertar datos en la base de datos de WebSphere Commerce durante la creación de instancias.
Si ha seleccionado
DB2 como tipo de base de datos, estarán disponibles los siguientes campos:
- Almacenamiento dinámico de aplicación por omisión (4KB)
- Escriba el número de bloques de 4 KB que desea que utilice el almacenamiento dinámico de aplicación por omisión para la base de datos de WebSphere Commerce.
- Almacenamiento dinámico de sentencia SQL (4KB)
- Escriba el número de bloques de 4 KB que desea que utilice el almacenamiento dinámico de sentencia SQL para la base de datos de WebSphere Commerce.
- Tamaño máximo del almacenamiento dinámico de control de aplicación (4KB)
- Escriba el número de bloques de 4 KB que quiere que sea el almacenamiento dinámico de control de aplicación máximo para la base de datos de WebSphere Commerce.
- Almacenamiento máximo para lista de bloqueo (4KB)
- Escriba el número de bloques de 4 KB que quiere que sea el almacenamiento máximo para la lista de bloqueo, para la base de datos de WebSphere Commerce.
Si ha seleccionado
Oracle como tipo de base de datos, estarán disponibles los siguientes campos:
- Tamaño del espacio de tabla (MB)
- Escriba el tamaño del espacio de tabla (en MB) que desea que se defina cuando el Gestor de configuración cree e inserte datos en la base de datos de WebSphere Commerce.
Usuarios de OS/400
- Nombre de base de datos relacional
- Seleccione el nombre de la base de datos a utilizar para WebSphere Commerce. Los nombres de bases de datos relacionales pueden comprobarse emitiendo el mandato WRKRDBDIRE desde una línea de mandatos de OS/400.
- Contraseña de conexión de la instancia
- Escriba la contraseña del nuevo perfil de usuario de la instancia que se creará. La contraseña debe tener 10 caracteres como máximo.
- Confirmar contraseña
- Vuelva a escribir la contraseña de conexión de la instancia.
- Utilizar servidor de transición
- Seleccione este recuadro si desea utilizar esta base de datos para el servidor de transición.
- Remota
- Este recuadro estará seleccionado si en Nombre de base de datos
relacional ha seleccionado una base de datos
remota.
Si el recuadro está seleccionado, aparecerán los siguientes campos:
- Nombre de sistema principal del servidor de base de datos
- Este campo muestra el nombre de sistema principal del nodo en el que se encuentra la base de datos seleccionada.