Una tienda funcional debe incluir datos sobre los impuestos. Los impuestos tratan sobre el cargo y la recaudación de impuestos sobre la mercancía y los servicios de la tienda. La combinación de las categorías de impuestos, los códigos de cálculo, la jurisdicción y los grupos de jurisdicciones crean los costes de impuestos para la tienda.
El Administrador de sitio y el Vendedor pueden establecer los impuestos para cualquier modelo de negocio. Para el modelo de negocio Directo al consumidor, el Director de operaciones también puede establecer los impuestos.
Especifique los valores de impuestos para la tienda utilizando el cuaderno Impuestos. Este cuaderno le permite configurar o cambiar información de impuestos para que éstos se visualicen en cada pedido. Antes de especificar los tipos impositivos de la tienda, debe ponerse en contacto con su Delegación de Hacienda para determinar los tipos y las tarifas que deben cargarse.
Utilice el cuaderno Impuestos para especificar la información de impuestos siguiente:
- Las jurisdicciones fiscales en las que se entregan pedidos. Las jurisdicciones son regiones geográficas, compuestas por una combinación de país o región y estado o provincia. Por ejemplo, ESPAÑA, Andalucía es una jurisdicción. WebSphere Commerce crea para cada tienda una jurisdicción fiscal por omisión, WORLD. La jurisdicción WORLD no se puede suprimir.
- Las categorías de impuestos para la tienda. Cree una categoría
para cada tipo de impuestos que debe recaudar para la tienda. Por ejemplo, cree una categoría GST para GST o una categoría
de Estado para el impuesto estatal. Puede crear tantas categorías como
sean necesarias para la tienda.
Nota: En el cuaderno Impuestos, las categorías de impuestos sobre la venta que cree se aplicarán al precio total del pedido. Los impuestos sobre el envío se aplicarán a los costes de envío totales del pedido. El cuaderno Impuestos no aplica impuestos sobre otros impuestos. - El nombre de cada categoría de impuestos de la tienda que se visualiza a los clientes. Si la tienda se muestra en varios idiomas, puede definir un nombre de visualización para cada idioma. Por ejemplo, el nombre de la categoría de impuestos puede traducirse al japonés, al alemán o a cualquier idioma de la tienda.
- Los tipos impositivos (en porcentaje) cargados a los clientes. Cada tipo se asocia a una jurisdicción fiscal y a una categoría de impuestos. Por ejemplo, puede especificar un IVA del 16 % para todos los pedidos que se entreguen en los países de la UE y sin IVA para los pedidos que se entreguen en países que no formen parte de la UE.
- Los códigos de cálculo de impuestos sobre el envío y sobre las ventas que especifican cómo se calculan los impuestos sobre el envío y sobre las ventas. Por ejemplo, todos los impuestos sobre la venta aplicables a las tiendas de comestibles puede agruparse bajo un solo código de impuestos sobre la venta llamado comestibles. Una tienda normalmente sólo da soporte a un esquema de código de impuestos. WebSphere Commerce crea un código por omisión que se aplica a cualquier producto que no esté asignado a un código de impuestos. Después de crear los códigos de impuestos para la tienda, asigne las categorías de impuestos aplicables a cada código.