WebSphere Commerce le permite añadir diversos costes de envío a los pedidos. Por ejemplo, utilizando WebSphere Commerce puede crear costes de envío basados en el peso del pedido, el número de artículos del pedido, así como costes independientes del peso o de la cantidad (costes de tipo impositivo fijo). Puede aplicar cualquier combinación de los tres tipos de costes en un pedido.
Los costes de envío se basan en los factores siguientes:
- La jurisdicción a la que se está enviando el pedido. Las jurisdicciones son las regiones o zonas geográficas que representan un rango de países o regiones, de provincias o territorios o de códigos postales, en las que se vende mercancía.
- La modalidad de envío que se está utilizando para enviar el pedido. Una modalidad de envío es la combinación de la empresa de transportes, (la empresa que proporciona los servicios de envío desde un centro de despacho de pedidos a un cliente) y el servicio de envío ofrecido por dicha empresa de transportes. Por ejemplo, Transportes XYZ, Servicio urgente es una modalidad de envío.
- El código de envío se utiliza para calcular los costes de envío. Un código de envío indica qué costes de envío se aplican a qué productos del pedido. Los códigos de envío se asignan a productos o categorías. Cuando un cliente compra un producto, los códigos asignados a éste determinan los costes de envío que se añaden al pedido.
- El tipo de coste de envío. Los costes de envío se pueden aplicar basándose en el peso del pedido, el número de artículos del pedido o en un tipo impositivo fijo para el pedido. Se puede aplicar más de un coste de envío a un producto o un pedido.
- Las opciones de despacho de pedidos que manejan el pedido. Las opciones de despacho de pedidos son una combinación del centro de despacho de pedidos que rellenará el pedido, la jurisdicción a la que sirve la opción de despacho de pedidos, la modalidad de envío que enviará el pedido y la prioridad que tendrá la opción de despacho de pedidos.
Cree los costes de envío y toda la información asociada, utilizando el cuaderno Envío de WebSphere Commerce Accelerator.