Esta sección no es aplicable a WebSphere Commerce Studio.
Utilice la página Servidor Web del Gestor de configuración para configurar WebSphere Commerce para que utilice el servidor Web. Complete los campos de la manera siguiente:
- Utilizar el servidor Web remoto
- Seleccione este recuadro si instala el servidor Web en una máquina
distinta de la máquina de WebSphere Commerce.
Nota: Si ha instalado el servidor Web en un nodo distinto que WebSphere Commerce (por ejemplo, si está configurando un entorno de tres nodos), debe seleccionar este recuadro.
- Nombre de sistema principal
- Escriba el nombre de sistema principal totalmente calificado de su servidor Web o instancia de servidor Web. (nombresistpral.dominio.com está totalmente calificado). Asegúrese de no entrar www en el campo Sistema principal.
- Tipo de servidor Web
- Seleccione el servidor Web a utilizar. El valor por omisión es IBM HTTP Server.
Número de servidor
- Este campo aparece cuando selecciona Internet Information
Server como tipo de servidor Web. El número de servidor por omisión es
1.
Este campo está inhabilitado cuando selecciona Utilizar el servidor Web remoto.
Escriba el número de servidor del servidor Web IIS. Para obtener más información sobre el número de servidor, consulte la documentación de Microsoft Internet Information Services.
- Directorio raíz de documentos primario
Escriba la vía de acceso completa del directorio raíz de documentos del servidor Web.
Las vías de acceso por omisión para los servidores Web soportado por WebSphere Commerce son los siguientes:
- IBM HTTP Server
- dir_instal_HTTPServer/htdocs
Microsoft Internet Information Services
- C:\WINNT\System32\inetsrv\iisadmin\htmldocs
SunONE Web Server
- dir_instal_SunONEweb/docs
- Puerto del servidor
- Escriba el número de puerto en el que está ejecutándose el servidor Web. El valor por omisión es 80.
- Modalidad de autenticación
Este campo no está disponible si ha seleccionado IIS como servidor Web.
Seleccione la modalidad de autenticación que desea utilizar para esta instancia de WebSphere Commerce. Las opciones son las siguientes:- Básica
- La autenticación se realizará utilizando un certificado personalizado.
- X509
- La autenticación se realizará utilizando el estándar de certificado X509. Para obtener más información, consulte la sección sobre X.509 en la publicación WebSphere Commerce, Guía de seguridad.
Directorio de archivo de configuración
- La carpeta que contiene el archivo de configuración de IBM HTTP Server, httpd.conf. Para un servidor Web remoto, esta carpeta se encuentra en la máquina remota.
Si ha
seleccionado SunONE como tipo de servidor Web, estarán habilitados
los siguientes campos:
- Vía de acceso del archivo de configuración del servidor seguro
- Escriba la vía de acceso completa (incluido el nombre de archivo) del archivo obj.conf para su servidor Web seguro en el puerto 443.
- Vía de acceso del archivo de configuración del servidor no seguro
- Escriba la vía de acceso completa (incluido el nombre de archivo) del archivo obj.conf para su servidor Web no seguro en el puerto 80.
- Vía de acceso del archivo de configuración del servidor de herramientas seguro
- Escriba la vía de acceso completa (incluido el nombre de archivo) del archivo obj.conf para el servidor Web de herramientas de WebSphere Commerce en el puerto 8000.
- Vía de acceso del archivo de configuración del servidor de administración seguro
- Escriba la vía de acceso completa (incluido el nombre de archivo) del archivo obj.conf para el servidor Web de administración de WebSphere Commerce en el puerto 8002.
- Vía de acceso del archivo de configuración del servidor de administración de organizaciones seguro
- Escriba la vía de acceso completa (incluido el nombre de archivo) del archivo obj.conf para el servidor Web de administración de organizaciones seguro de WebSphere Commerce en el puerto 8004.
Los campos siguientes aparecen si selecciona el recuadro Utilizar servidor Web remoto.
- Nombre del servidor remoto
- Escriba el nombre de sistema principal totalmente calificado del sistema remoto.
Puerto del servidor remoto
- Escriba el número del puerto FTP para el sistema remoto. El puerto FTP por omisión es 21.
- Nombre del usuario remoto
Escriba el ID de usuario con acceso FTP al sistema remoto.
Escriba el nombre del usuario que tiene acceso a la máquina remota. El usuario debe tener una autorización que le permita crear archivos en el sistema remoto.
- Contraseña del usuario remoto
- La contraseña asociada al nombre del usuario remoto.
Vía de acceso de instalación de servidor remoto
- Escriba la vía de acceso completa del directorio de instalación del servidor Web en el nodo del servidor Web remoto.
Directorio de archivo de configuración
- Escriba la vía de acceso completa de la carpeta que contendrá el archivo de configuración de IBM HTTP Server, httpd.conf, en el servidor Web remoto.
Configuración remota
- Este recuadro aparece cuando selecciona Utilizar el servidor Web
remoto.
Seleccione el recuadro Configuración remota si el servidor Web remoto está ejecutándose en un sistema UNIX o Linux. Este valor, junto con el nombre de usuario remoto y la información de configuración remota, se utilizan al enviar archivos desde el nodo de WebSphere Commerce al nodo del servidor Web utilizando FTP.
Al seleccionar Configuración remota desaparece Configuración de unidad de red correlacionada.
Configuración de unidad de red correlacionada
- Este recuadro aparece cuando selecciona Utilizar el servidor Web
remoto.
Este valor, junto con el nombre y la contraseña de usuario remoto, se utilizan para enviar archivos desde el nodo de WebSphere Commerce al nodo del servidor Web utilizando una unidad de red correlacionada.
Al seleccionar Configuración de unidad de red correlacionada desaparece Configuración remota.
Al seleccionar este recuadro pueden aparecer los campos siguientes, según el tipo de servidor Web elegido:
- Directorio de servidor correlacionado
Escriba la vía de acceso completa del directorio correlacionado en el que está instalado el servidor Web. Incluya en la vía de acceso la letra de la unidad correlacionada.