Actualizar agrupación de almacenamiento de acceso secuencial

Para cambiar una agrupación de almacenamiento, complete primero los campos siguientes y, a continuación, pulse el botón Finalizar, o pulse Cancelar para abandonar la tarea.

Descripción

Escriba una descripción de la agrupación de almacenamiento. La longitud máxima de la descripción es de 255 caracteres.

Estado de acceso al medio

Seleccione la manera en que los nodos cliente y los procesos del servidor (como la migración y la reclamación) pueden acceder a los archivos contenidos en la agrupación de almacenamiento.

Readwrite Indica que los nodos cliente y los procesos del servidor pueden leer y grabar en los archivos contenidos en los volúmenes de la agrupación de almacenamiento.
Readonly Especifica que los nodos cliente sólo pueden leer archivos de los volúmenes en la agrupación de almacenamiento. Los procesos del servidor pueden traspasar archivos entre volúmenes de la agrupación de almacenamiento, pero no pueden grabar en nuevos archivos.
Unavailable Especifica que los nodos cliente no pueden acceder a los archivos almacenados en volúmenes de la agrupación de almacenamiento.Los procesos del servidor pueden traspasar archivos entre volúmenes de la agrupación de almacenamiento, pero no pueden grabar en nuevos archivos. Los procesos del servidor también pueden traspasar o copiar archivos de esta agrupación de almacenamiento a otra agrupación de almacenamiento.

Umbral de tamaño máximo

Especifique el tamaño físico máximo de un archivo que se almacenará en la agrupación de almacenamiento durante una sesión con un nodo cliente. Especifique un número (de 1 a 999.999) seguido de una unidad de medida o especifique NOLIMIT. Las unidades de medida pueden ser:

K Kilobyte
M Megabyte
G Gigabyte
T Terabyte

Por ejemplo, especifique 5G para establecer el tamaño máximo de archivo en 5 gigabytes.

Siguiente agrupación de almacenamiento

Seleccione una agrupación de almacenamiento primaria a la que el servidor pueda migrar archivos. Para eliminar una agrupación de almacenamiento existente de la jerarquía de almacenamiento, especifique una cadena de caracteres nula utilizando comillas simples ('') para este valor.

Umbral superior de migración

Escriba el porcentaje de ocupación de la agrupación de almacenamiento que especifica el momento en que el servidor puede iniciar la migración de esta agrupación de almacenamiento.

Umbral inferior de migración

Escriba el porcentaje de ocupación de la agrupación de almacenamiento para determinar el momento en que el servidor puede detener la migración de esta agrupación de almacenamiento.

¿Función de proximidad?

Seleccione si desea que el servidor conserve los datos que pertenecen a un nodo cliente individual o a un espacio de archivos de cliente individual en un número mínimo de volúmenes.

Yes Especifica que la función de proximidad está activada. El servidor intenta colocar los datos correspondientes a un nodo en los mínimos volúmenes posibles. El servidor no intenta colocar los datos por espacio de archivos.
No Especifica que la proximidad está desactivada.
Filespace Especifica que la proximidad está activada para los espacios de archivos de los nodos de cliente. El servidor intenta colocar los datos de un nodo y espacio de archivos en los mínimos volúmenes posibles. Si un nodo tiene múltiples espacios de archivos, el servidor intenta colocar los datos de espacios de archivos distintos en volúmenes distintos.

Umbral de reclamación

Escriba el porcentaje de espacio reclamable en un volumen para especificar el momento en que el servidor inicia la reclamación del espacio fragmentado en volúmenes de la agrupación de almacenamiento.

El porcentaje puede ser un número del 1 al 100.

Número máximo de volúmenes reutilizables

Especifique el número máximo de volúmenes reutilizables que el servidor puede solicitar en esta agrupación de almacenamiento.

Período de retardo de la reutilización de un volumen

Escriba el número de días (0-9999) que deben transcurrir una vez suprimidos todos los archivos de un volumen antes de poder volver a grabar en el volumen o devolverlo a la agrupación de reutilizables.

Reclamar en agrupación de almacenamiento

Seleccione otra agrupación de almacenamiento como destino de los datos de volúmenes de agrupación de almacenamiento reclamados. De forma predeterminada, el servidor transfiere los datos de los volúmenes reclamados a otros volúmenes de la misma agrupación de almacenamiento.

Es posible seleccionar una agrupación de almacenamiento para reclamar datos si la biblioteca de la agrupación de almacenamiento sólo tiene una unidad.

Ubicación de desbordamiento

Escriba la ubicación de desbordamiento para la agrupación de almacenamiento. Es aplicable sólo a agrupaciones de almacenamiento asociadas con bibliotecas automatizadas.La longitud máxima es de 255 caracteres.

Retardo en migración

Indique el número de días que un archivo debe permanecer en una agrupación de almacenamiento antes de que sea elegible para migración desde la agrupación de almacenamiento. El número de días se cuenta a partir del día en que el archivo se almacenó por última vez en la agrupación de almacenamiento o a partir del día en que la recuperó un cliente, o en el caso de haberse realizado ambas operaciones a partir del día de la más reciente.

Continuar con migración

Especifique si desea permitir que el servidor migre archivos que no cumplan con el tiempo de retardo de migración.

Dado que puede resultar necesario que los archivos permanezcan en la agrupación de almacenamiento durante un número mínimo de días, el servidor puede migrar todos los archivos elegibles a la siguiente agrupación de almacenamiento aunque no se haya alcanzado el umbral de migración inferior. Seleccionar sí o no determina si el servidor va a poder seguir migrando los archivos que no cumplan con el tiempo de retardo de migración.

Yes Especifica que cuando es necesario cumplir con el umbral inferior de migración, el servidor seguirá migrando los archivos que no cumplan con el tiempo de retardo de migración.
No Especifica que el servidor detiene la migración cuando los archivos no elegibles se mantienen para migración, incluso antes de alcanzar el umbral inferior de migración. El servidor no migra los archivos a menos que éstos cumplan con el tiempo de retardo de migración.