Para crear un volumen de agrupación de almacenamiento de disco, complete los campos siguientes y, a continuación, pulse Finalizar, o pulse Cancelar para abandonar la tarea.
Aparece el nombre de la agrupación de almacenamiento a la que se asignará el volumen.
Escriba el nombre del volumen de agrupación de almacenamiento. Este nombre es necesario, y depende del sistema operativo.
Sistema operativo | Requisitos de nombre |
AIX Linux PASE |
Archivo normal: escriba un nombre de archivo con el nombre de
la ruta completa o el nombre de la ruta relativo al directorio de trabajo
actual. Ejemplo: /server/stgvol.001 Volumen lógico: escriba el nombre con el formato /dev/rxxx, donde xxx es el nombre del volumen lógico. |
HP-UX | Archivo normal: escriba un nombre de archivo con el nombre de
la ruta completa o el nombre de la ruta relativo al directorio de trabajo
actual. Ejemplo: /server/stgvol.001 Volumen lógico RAW: especifique un archivo especial de modalidad de caracteres en el formato vg/rxxx, donde vg es el nombre del grupo de volúmenes y xxx es el nombre del volumen lógico. Ejemplo: /dev/groupa/rdsa Atención: el servidor no siempre puede detectar si hay datos en un volumen lógico RAW. Los datos existentes pueden destruirse si se define un volumen de agrupación de almacenamiento en ese volumen lógico. |
Sun Solaris | Archivo normal: escriba un nombre de archivo con el nombre de
la ruta completa o el nombre de la ruta relativo al directorio de trabajo
actual. Ejemplo: /server/stgvol.001 Partición RAW: especifique un vínculo simbólico a un archivo especial de caracteres en el formato /dev/.../rdsk/.../fn, donde /... significa cero o varios directorios y fn es el nombre de archivo. Ejemplo: /dev/rdsk/clt34ds6 Nota: las particiones RAW normalmente proporcionan el mejor rendimiento. Atención: el servidor no siempre puede detectar si hay datos en una partición RAW. Los datos existentes pueden destruirse si se define un volumen de agrupación de almacenamiento en esa partición. |
MVS, OS/390, z/OS | Escriba el nombre de un volumen que haya sido asignado y formateado. Ejemplo: SERVER.STORAGE.POOL003 |
Windows | Escriba un nombre de archivo con el nombre de la
ruta completa o el nombre de la ruta relativo al directorio de trabajo
actual. Ejemplo: c:\archivos de programa\tivoli\tsm\server\data3.dsm |
VM | Especifique el nombre de un disco que haya sido formateado mediante CMS FORMAT.
Ejemplo: 301 |
Seleccione la manera en que los nodos cliente y los procesos del servidor (como la migración) pueden acceder a los archivos en el volumen de agrupación de almacenamiento. El valor predeterminado es Readwrite.
Readwrite | Especifica que los nodos cliente y los procesos del servidor pueden leer y grabar en los archivos almacenados en el volumen. |
Readonly | Especifica que los nodos cliente y los procesos del servidor sólo pueden leer los archivos almacenados en el volumen. |
Unavailable | Especifica que ni los nodos cliente ni los procesos del servidor pueden acceder a los archivos almacenados en el volumen. No se puede activar el volumen. |
Especifique el tamaño del volumen a formatear y definir, en megabytes.
Este campo no se aplica a servidores en ejecución en sistemas operativos MVS, OS/390 o z/OS.
Seleccione si desea esperar hasta que el servidor termine de procesar este comando en primer plano.El valor predeterminado es No.
Yes | El servidor procesa este comando en primer plano. |
No | El servidor procesa este comando en segundo plano. |