Definir una unidad automatizada

Para definir una unidad en una biblioteca, complete los campos siguientes y, a continuación, pulse Finalizar, o pulse Cancelar para abandonar la tarea.

Nombre de biblioteca

Especifique el nombre de la biblioteca a la que se debe asignar la unidad. Este parámetro es necesario para todas las unidades, incluidas las unidades autónomas. Anteriormente debe haberse definido la biblioteca especificada.

Nombre de unidad

Especifique el nombre asignado a la unidad. Este parámetro es obligatorio. La longitud máxima del nombre es de 30 caracteres.

Elemento

Especifique la dirección de elemento de la unidad de una biblioteca SCSI. Este campo sólo es válido para controladores en bibliotecas SCSI cuando la operación se realiza desde un servidor que es un gestor de bibliotecas.

A continuación se detallan las opciones válidas para el parámetro Elemento:

El servidor necesita una dirección de elemento para conectar la ubicación física de la unidad a la dirección SCSI de la unidad. Para buscar la dirección de elemento de la configuración de la biblioteca, consulte la información del fabricante.

Dispositivo activo

Seleccione una opción. Este parámetro es opcional. El valor predeterminado es Yes.

Yes La unidad está activa.
No La unidad no está activa.

Frecuencia de limpieza

Indique el valor de frecuencia de limpieza que desearía establecer para la unidad seleccionada. El valor predeterminado es None.

Son posibles los siguientes valores:

None Especifica que el servidor no realizará un seguimiento de la necesidad de limpieza del dispositivo. Algunas bibliotecas tienen un sistema de limpieza automático propio.
Asneeded Especifica que el servidor carga la unidad con un cartucho de limpieza dado de alta sólo cuando una unidad informa a la unidad de dispositivo que necesita limpieza. 
Gigabytes Especifica un valor en gigabytes, de 1 a 9999. Este valor indica la cantidad de proceso de datos que se producirá antes de que el servidor cargue la unidad con un cartucho de limpieza. La unidad se limpiará, de todas formas, si ella misma indica que es necesario.

Consulte la información del fabricante de la unidad para conocer las recomendaciones de limpieza. Si la información proporciona recomendaciones para 
la frecuencia de limpieza en función de las horas de utilización, conviértalo en un valor en gigabytes efectuando lo siguiente:   

  1. Utilice la velocidad de bytes por segundo de la unidad para determinar un valor de gigabytes por hora.
  2. Multiplique el valor de gigabytes por hora por las horas recomendadas de utilización entre operaciones de limpieza.
  3. Utilice el resultado como el valor de frecuencia de limpieza.