Wikilibros
eswikibooks
https://es.wikibooks.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.23
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikilibros
Wikilibros discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Wikilibros:Café
4
9
405446
405416
2022-08-17T07:09:39Z
Sigmanexus6
101887
Sección nueva: /* seroBOT trabaja duro */
wikitext
text/x-wiki
{{Wikilibros:Café/Cabecera}}
{{Usuario:MABot/config
|archive = Wikilibros:Café/Archivo/%(year)s
|algo = old(15d)
|counter = 1
|archiveheader = {{Archivo}}
|minthreadsleft = 0
|minthreadstoarchive = 1
}}
== Subscribe to the This Month in Education newsletter - learn from others and share your stories ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Dear community members,
Greetings from the EWOC Newsletter team and the education team at Wikimedia Foundation. We are very excited to share that we on tenth years of Education Newsletter ([[m:Education/News|This Month in Education]]) invite you to join us by [[m:Global message delivery/Targets/This Month in Education|subscribing to the newsletter on your talk page]] or by [[m:Education/News/Newsroom|sharing your activities in the upcoming newsletters]]. The Wikimedia Education newsletter is a monthly newsletter that collects articles written by community members using Wikimedia projects in education around the world, and it is published by the EWOC Newsletter team in collaboration with the Education team. These stories can bring you new ideas to try, valuable insights about the success and challenges of our community members in running education programs in their context.
If your affiliate/language project is developing its own education initiatives, please remember to take advantage of this newsletter to publish your stories with the wider movement that shares your passion for education. You can submit newsletter articles in your own language or submit bilingual articles for the education newsletter. For the month of January the deadline to submit articles is on the 20th January. We look forward to reading your stories.
Older versions of this newsletter can be found in the [[outreach:Education/Newsletter/Archives|complete archive]].
More information about the newsletter can be found at [[m:Education/News/Publication Guidelines|Education/Newsletter/About]].
For more information, please contact spatnaik{{@}}wikimedia.org.
------
<div style="text-align: center;"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[m:Education/Newsletter/About|About ''This Month in Education'']] · [[m:Global message delivery/Targets/This Month in Education|Subscribe/Unsubscribe]] · [[m:MassMessage|Global message delivery]] · For the team: [[User:ZI Jony|<span style="color:#8B0000">'''ZI Jony'''</span>]] [[User talk:ZI Jony|<sup><span style="color:Green"><i>(Talk)</i></span></sup>]], {{<includeonly>subst:</includeonly>#time:l G:i, d F Y|}} (UTC)</div></div>
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:ZI Jony@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:ZI_Jony/MassMessage/Awareness_of_Education_Newsletter/List_of_Village_Pumps&oldid=21244129 -->
== Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza – Número 7 ==
<section begin="msg-newsletter"/>
<div style = "line-height: 1.2">
<span style="font-size:200%;">'''Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza'''</span><br>
<span style="font-size:120%; color:#404040;">'''Número 7, julio-septiembre de 2022'''</span><span style="font-size:120%; float:right;">[[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7|'''Leer el boletín completo''']]</span>
----
¡Bienvenida/o a la 7ª edición de las novedades de la Estrategia y Gobernanza del Movimiento! El boletín distribuye noticias y eventos relevantes sobre la implementación de las recomendaciones de la [[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy/Initiatives|Estrategia del Movimiento]], otros temas relevantes relacionados con la gobernanza del movimiento, así como diferentes proyectos y actividades apoyadas por el equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento (MSG) de la Fundación Wikimedia.
El boletín MSG se entrega trimestralmente, mientras que el más frecuente [[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy/Updates|semanario de Estrategia del Movimiento]] se entregará semanalmente. Por favor, recuerda suscribirte [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/MSG Newsletter Subscription|aquí]] si quieres recibir futuros números de este boletín.
</div><div style="margin-top:3px; padding:10px 10px 10px 20px; background:#fffff; border:2px solid #808080; border-radius:4px; font-size:100%;">
* '''Movimiento de sostenibilidad''': Se ha publicado el informe anual de sostenibilidad de la Fundación Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A1|continuar leyendo]])
* '''Mejorando la experiencia del usuario''': recientes mejoras en la interfaz de escritorio de los proyectos Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A2|continuar leyendo]])
* '''Seguridad e inclusión''': actualización del proceso de revisión de las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A3|continuar leyendo]])
* '''Equidad en la toma de decisiones''': informes de las conversaciones de los pilotos de los hubs, avances recientes del Comité de Redacción de la Carta del Movimiento y un nuevo libro blanco para el futuro de la participación en el movimiento Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A4|continuar leyendo]])
* '''Coordinación de grupos de interés''': lanzamiento de un servicio de ayuda para los afiliados y las comunidades de voluntarios que trabajan en la colaboración de contenidos. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A5|continuar leyendo]])
* '''Desarrollo del liderazgo''': actualizaciones de los proyectos de liderazgo de los organizadores del movimiento Wikimedia en Brasil y Cabo Verde. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A6|continuar leyendo]])
* '''Gestión del conocimiento interno''': lanzamiento de un nuevo portal de documentación técnica y recursos comunitarios. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A7|continuar leyendo]])
* '''Innovar en el conocimiento libre''': recursos audiovisuales de alta calidad para experimentos científicos y un nuevo kit de herramientas para grabar transcripciones orales. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A8|continuar leyendo]])
* '''Evaluar, iterar y adaptar''': resultados del proyecto piloto del paisaje de la equidad ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A9|continuar leyendo]])
* '''Otras noticias y novedades''': un nuevo foro para discutir la implementación de la Estrategia de Movimiento, la próxima elección de la Junta directiva de la Fundación Wikimedia, un nuevo podcast para discutir la Estrategia de Movimiento, y el cambio de personal para el equipo de Estrategia de Movimiento y Gobernanza de la Fundación. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A10|continuar leyendo]])
</div><section end="msg-newsletter"/>
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 17:08 2 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Aplazamiento en la elección de la junta directiva de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Delay of Board of Trustees election| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Delay of Board of Trustees election|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Delay of Board of Trustees election}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Hoy me pongo en contacto en relación con el calendario de votaciones para la elección de la junta directiva.
Como muchos de ustedes ya saben, este año ofrecemos una [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass|Brújula electoral]] para ayudar a los votantes a identificar la postura de los candidatos en algunos temas clave. Varios candidatos solicitaron una ampliación de la restricción de caracteres en sus respuestas ampliando sus posiciones, y el Comité Electoral consideró que su razonamiento era coherente con los objetivos de un proceso electoral justo y equitativo.
Para garantizar que las declaraciones más largas puedan traducirse a tiempo para las elecciones, el Comité Electoral y el Grupo de Trabajo para la Selección de la Junta Directiva decidieron retrasar una semana la apertura de las elecciones de la Junta Directiva, tiempo que el equipo de apoyo a las elecciones propuso como ideal.
Aunque no se espera que todo el mundo quiera utilizar la brújula electoral para fundamentar su decisión de voto, el Comité Electoral consideró que era más apropiado abrir el periodo de votación con traducciones esenciales para que los miembros de la comunidad, en todos los idiomas, puedan utilizarla si desean tomar esta importante decisión.
La votación se abrirá el 23 de agosto a las 00:00 UTC y se cerrará el 6 de septiembre a las 23:59 UTC.
Atentamente,
Matanya, en nombre del Comité Electoral
<section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 14:25 15 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== seroBOT trabaja duro ==
'''seroBOT''' acaba de revertir todas mis ediciones en el [[Glosario de Geología y Geomorfología]]. <br>No pasa nada, simplemente debo reconocer mis limitaciones y ya está: dejo que '''seroBOT''' edite él solo sin estorbos. <br> Suspendo mi colaboración aquí por tiempo indefinido. Saludos. [[Usuario:Sigmanexus6|Sigmanexus6]] ([[Usuario discusión:Sigmanexus6|discusión]]) 07:09 17 ago 2022 (UTC)
kd8rcnq6wvkd1xmxsow1oy8wsm8ehbp
Glosario de Geología y Geomorfología
0
60391
405439
405437
2022-08-16T15:24:02Z
Sigmanexus6
101887
portada
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
{| cellpadding="0" style="width:100%; background:#E3F3F7; border: solid #0096C4 3px" valign="top" align="center"
|<center><div style="color:black; font-size:150%; margin: 0; padding-top: 0.5em; padding-bottom: 0.25em;">Glosario <br> de <br> Geología y Geomorfología</div>
<br>[[Archivo:Durdle Door Overview.jpg|200px]]</div><div style="width:80%;font-size:85%;text-align:center;padding:1em;">
La geología y la geomorfología requieren de un vocabulario especializado que se recoge aquí<br><br>[[File:Wikibooks-logo.svg|30px]] </div></center>
|}
<h4>índice</h4>
<center>[[#A|A]] • [[#B|B]] • [[#C|C]] • [[#D|D]] • [[#E|E]] • [[#F|F]] • [[#G|G]] • [[#H|H]] • [[#I|I]] • [[#J|J]] <br> [[#K|K]] • [[#L|L]] • [[#M|M]] • [[#N|N]] • [[#O|O]] • [[#P|P]] • [[#Q|Q]] • [[#R|R]] • [[#S|S]] • [[#T|T]] <br> [[#U|U]] • [[#V|V]] • [[#W|W]] • [[#X|X]] • [[#Y|Y]] • [[#Z|Z]] </center>
===A===
*'''ablación''': nombre de un proceso de erosión que corresponde a la remoción de materiales sólidos
*'''acantilado''': relieve escarpado en cantiles o cortado a plomo que domina el litoral o una montaña.
*'''accesorio''': adjetivo, se aplica a minerales en pequeño porcentaje (por ejemplo, 1% o menos) en rocas y no involucrados en sus definiciones - Ant. esencial -.
*'''acumulación''': sustantivo, para una concentración en el suelo, en un cierto nivel, de sustancias arrastradas por el agua de filtración. - Ant. lixiviación
*'''adamantino''': adjetivo, que tiene el brillo o la dureza del diamante.
*'''aglomerado''': término general que designa un depósito detrítico leve o no cementado, de elementos ≥ 2 mm (clase de ruditos). La roca consolidada correspondiente es un conglomerado.
*'''agmatita''': variedad de migmatita de apariencia heterogénea con movilizado granítico que envuelve fragmentos redondeados o angulares de antiguas rocas metamórficas (restitas de gneis, cuarcitas, etc.).
===B===
*'''banco''': estrato
*'''buzamiento''': ángulo entre la superficie de un estrato y un plano horizontal.
===C===
*'''cañada''' Depresión cerrada por todos lados; en climas húmedos se llenan de agua, excepto cuando se encuentran en suelos permeables.
*'''cerro''' Relieve aislado o agrupado, de tamaño mediano.
*'''colina''' Cerro.
*'''collado''' Punto donde una línea de cresta cae localmente entre dos sectores donde es más alta. Un pase generalmente corresponde a un lugar donde dos cabezas de ''talweg'' se enfrentan entre sí en los bordes de una línea de cresta.
*'''Columbia''' Supercontinente terrestre conocido también como '''Nuna''', '''Hudsonlandia''' o '''Hudsonia'''. Datos paleomagnéticos lo datan hace aproximadamente 1800 a 1300 millones de años en el Paleoproterozoico, primera era geológica de las tres que componen el eón Proterozoico. Su fragmentación comenzó hace alrededor de 1600 millones de años, completándose en unos 300 a 400 millones de años más.
*'''cordillera''' Sucesión de montañas enlazadas entre sí, mayor que la sierra.
*'''córnea''' Rocas metamórficas por metamorfismo de contacto de granitoides. rocas de pátina y fractura muy duras, no fisionables, de aspecto 'córneo'.
*'''cráter'''<br>1. Depresión del terreno causada por el impacto de un meteorito.<br>2. '''cráter volcánico''' Depresión central o lateral de un volcán, en forma de cono invertido. Puede ser de grandes dimensiones y profundidad.
*'''cresta''' Alineación de los puntos más altos de una línea de picos decrecientes; designa una grupa de la que al menos uno de los lados es empinado.
*'''cuenca'''<br>1. Depresión baja o moderada. <br>2. '''cuenca hidrográfica''' Territorio drenado por un río o curso de agua principal y sus afluentes de todos los tamaños. También: '''cuenca fluvial''' o '''de drenaje'''.
===D===
*'''depresión''': zona situada a una altura inferior que las regiones circundantes.-sin.falla
*'''duna''': relieve o un relieve compuesto de arena
===E===
*'''espuela''': sin. promontorio, grupa formada por un estrecho saliente de una meseta entre 2 valles.
*'''escarpada''': pendiente significativamente más pronunciada que las pendientes vecinas.
*'''esencial''': adjetivo, se aplica a minerales en porcentaje significativo en rocas y / o involucrados en sus definiciones. - Ant. accesorio .
===F===
* '''fajana''' Llanura<br>1. Formada por materiales desprendidos de alturas inmediatas (''fajana detrítica'' o ''de talud''). <br>2. Creada por coladas de lava que avanzan sobre el mar, provocando la retirada de la línea de costa (''fajana de delta lávico'').
*'''fiordo''' Valle glaciar profundo inundado por el mar.
===G===
*'''géiser''' (del ingl. ''geyser'', y este del islandés ''geysir'') Fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire
*'''gigaaño''' Unidad de tiempo equivalente a mil millones de años: 1 gigaaño (Ga) = 10<sup>9</sup> años = 1 000 000 000 años. <br> Se usa principalmente en Astronomía y también en Geología: ''la edad de la Tierra es de 4.57 Ga'' (4.567 millones de años).
*'''glacial''' (adj.) Tierra o mar de las zonas glaciales.
*'''glaciar''' Masa de hielo gruesa originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve que se desliza lentamente.
*'''grupa''' Relieve convexo hacia el cielo, formado por dos vertientes y una línea de cresta. Cada una de las pistas se inclina en una dirección.
===I===
*'''''inselberg''''' (monte isla): colina o pequeña montaña aislada que se eleva abruptamente desde una ligera pendiente o una llanura prácticamente plana.
===K===
*'''karst''': estructura geomorfológica resultante de la erosión hidroquímica e hidráulica de todas las rocas solubles
===L===
*'''litoral''': área que no es fija pero que se mueve en función del tiempo bajo la acción del mar que avanza y se retira.
===M===
* '''maar''' Cráter volcánico ancho y bajo, producido por una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava o magma. Los maares suelen llenarse de agua formando lagunas crátericas de poca profundidad.
*'''macizo''' Conjunto de montañas de todos los orígenes y composiciones litológicas cuya altitud es superior a 1 km.
*'''meseta''' Área relativamente plana o ligeramente ondulada, que puede disecarse con bastante fuerza en el borde. La meseta está diseccionada por la red hidrográfica que la atraviesa, a diferencia de la llanura.
*'''mesócrata''' Adjetivo que se aplica a las rocas ígneas que contienen porcentajes similares de minerales blancos (cuarzo, feldespatos) y negros (minerales ferro-magnésicos).
*'''mesozona''' Zona de metamorfismo general, de grado medio.
*'''mineral''' Compuesto sólido inorgánico con estructura cristalina. Un agregado de distintos minerales constituye una roca. Los minerales más abundantes son los derivados del silicio o silicatos que suponen más del 90% de la corteza terrestre. <br> El estudio de los minerales es objeto de la ''mineralogía'', rama de la Geología. <br>1. SILICATOS: feldespatos, cuarzos, olivinos, piroxenos, anfíboles, granitos y micas. <br>2. NO SILICATOS:<br> '''a)''' metales nativos, semimetales, no metales, aleaciones sólidas y soluciones (grupos del oro, platino, hierro-níquel, arsénico, carbono nativo) <br> '''b)''' sulfuros, muchos de ellos menas metálicas: ''esfalerita'', del zinc; ''galena'', plomo; ''cinabrio'', mercurio; ''molibdenita'', molibdeno; ''pirita'', hierro) <br> '''c)''' óxidos e hidróxidos: vanadatos, arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, teluritos, yodatos. <br> '''d)''' haluros: halita, silvita, fluorita, criolita. <br> '''e)''' carbonatos: calcita, aragonita, dolomita. <br> '''f)''' sulfatos: yeso, anhidrita, barita, celestina, anglesita. <br> '''g)''' fosfatos: apatitas, monacitas. <br> '''h)''' minerales orgánicos: whewellita.
<gallery mode=packed heights=100px style="text-align:left">
Esmeralda-1-.jpg|esmeralda
Calcite-Galena-elm56c.jpg|galena
Biotite aggregate - Ochtendung, Eifel, Germany.jpg|biotita
Gold-mz4b.jpg|oro nativo
Cuprite-66649.jpg|cuprita
GuerreroAméthyste.jpg|amatista
</gallery>
*'''montículo''' Relieve cuyas pendientes divergen por todos lados desde la cumbre.
===P===
*'''pendiente''': superficie de terreno inclinada. Una pendiente se caracteriza por su valor y su forma. Pendiente empinada, suave, cóncava, convexa y recta. El valor se expresa en grados o como porcentaje.
*'''piedemonte''': sector que cubre o incluye las laderas a menos de 1 km de una cadena montañosa o un macizo que culmina a varios kilómetros de altura.
===R===
*'''roca''' Principal componente de la corteza terrestre formado por agregados, minerales o no, de diversa composición. <br> Las rocas, que pueden ser duras (granito, caliza) o blandas (arcillas, arenas), se forman mediante procesos petrogénicos incluidos en ciclos cerrados (ciclos litológicos o de las rocas) en los que pueden intervenir también los seres vivos. <br> El estudio de las rocas es objeto de la ''petrología'' (o ''litología'') rama de la Geología. <br>1. '''rocas plutónicas''' o '''ígneas''' Se forman por el enfriamiento del magma en la superficie terrestre. <br>2. '''rocas metamórficas''' Resultan de la acción de altas presiones y temperaturas sobre rocas preexistentes a gran profundidad en el interior de la Tierra. <br>3. '''rocas sedimentarias''' Se forman por litificación de sedimentos que a su vez proceden de la meteorización de otras rocas.
*'''rotura de pendiente''' Línea a partir de la cual la pendiente cambia de valor manteniendo la misma dirección.
===T===
*'''talud''' Escalón inclinado entre dos elementos del relieve. <br> 1. '''talud continental''' Talud submarino que une la plataforma continental con la llanura abisal. Suelen extenderse a una profundidad entre los 200 y 4000 metros bajo el nivel del mar.
*'''''talweg''''' (vaguada) Línea que une los puntos más bajos de un valle. En los valles drenados, el lecho del río coincide generalmente con este.
*'''tiempo geológico''' Escala temporal aplicada a la historia de la Tierra. El tiempo se divide en ''unidades geocronológicas'' en correspondencia con las ''unidades cronoestratigráficas'' de los cuerpos de roca.
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | TIEMPO<br>unidades geocronológicas
| style="font-size:75%" | unidades cronoestratigráficas <br>(cuerpos de roca)
|-
| eón || eonotema
|-
| era || eratema
|-
| período || sistema
|-
| época || serie
|-
| edad || piso
|-
| cron || cronozona
|}
<br clear=all>
:Por ejemplo el '''eón fanerozoico''', en el que vivimos actualmente, abarca tres ''eras'' que se subdividen en 12 ''períodos'':
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | eras
| style="font-size:75%" | períodos
|-
| Paleozoica || Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico , Carbonífero y Pérmico
|-
| Mesozoica || Triásico, Jurásico y Cretácico
|-
| Cenozoica || Paleógeno, Neógeno y Cuaternario
|}
===V===
*'''vertiente''': Pendiente con vistas a la vaguada de un valle. Es rectilíneo, cóncavo o convexo.
===Z===
*'''zócalo''': unidad estructural rígida formada por terreno antiguo, cortado por una superficie de erosión que posiblemente pueda soportar una cubierta sedimentaria o volcánica.
[[Categoría:Diccionarios]]
[[Categoría:Geología]]
0980acs4de93scin8emvisil7t2iuog
405440
405439
2022-08-17T05:37:04Z
Sigmanexus6
101887
/* B */
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
{| cellpadding="0" style="width:100%; background:#E3F3F7; border: solid #0096C4 3px" valign="top" align="center"
|<center><div style="color:black; font-size:150%; margin: 0; padding-top: 0.5em; padding-bottom: 0.25em;">Glosario <br> de <br> Geología y Geomorfología</div>
<br>[[Archivo:Durdle Door Overview.jpg|200px]]</div><div style="width:80%;font-size:85%;text-align:center;padding:1em;">
La geología y la geomorfología requieren de un vocabulario especializado que se recoge aquí<br><br>[[File:Wikibooks-logo.svg|30px]] </div></center>
|}
<h4>índice</h4>
<center>[[#A|A]] • [[#B|B]] • [[#C|C]] • [[#D|D]] • [[#E|E]] • [[#F|F]] • [[#G|G]] • [[#H|H]] • [[#I|I]] • [[#J|J]] <br> [[#K|K]] • [[#L|L]] • [[#M|M]] • [[#N|N]] • [[#O|O]] • [[#P|P]] • [[#Q|Q]] • [[#R|R]] • [[#S|S]] • [[#T|T]] <br> [[#U|U]] • [[#V|V]] • [[#W|W]] • [[#X|X]] • [[#Y|Y]] • [[#Z|Z]] </center>
===A===
*'''ablación''': nombre de un proceso de erosión que corresponde a la remoción de materiales sólidos
*'''acantilado''': relieve escarpado en cantiles o cortado a plomo que domina el litoral o una montaña.
*'''accesorio''': adjetivo, se aplica a minerales en pequeño porcentaje (por ejemplo, 1% o menos) en rocas y no involucrados en sus definiciones - Ant. esencial -.
*'''acumulación''': sustantivo, para una concentración en el suelo, en un cierto nivel, de sustancias arrastradas por el agua de filtración. - Ant. lixiviación
*'''adamantino''': adjetivo, que tiene el brillo o la dureza del diamante.
*'''aglomerado''': término general que designa un depósito detrítico leve o no cementado, de elementos ≥ 2 mm (clase de ruditos). La roca consolidada correspondiente es un conglomerado.
*'''agmatita''': variedad de migmatita de apariencia heterogénea con movilizado granítico que envuelve fragmentos redondeados o angulares de antiguas rocas metamórficas (restitas de gneis, cuarcitas, etc.).
===B===
*'''banco''' Estrato
*'''buzamiento''' Ángulo entre la superficie de un estrato y un plano horizontal.
===C===
*'''cañada''' Depresión cerrada por todos lados; en climas húmedos se llenan de agua, excepto cuando se encuentran en suelos permeables.
*'''cerro''' Relieve aislado o agrupado, de tamaño mediano.
*'''colina''' Cerro.
*'''collado''' Punto donde una línea de cresta cae localmente entre dos sectores donde es más alta. Un pase generalmente corresponde a un lugar donde dos cabezas de ''talweg'' se enfrentan entre sí en los bordes de una línea de cresta.
*'''Columbia''' Supercontinente terrestre conocido también como '''Nuna''', '''Hudsonlandia''' o '''Hudsonia'''. Datos paleomagnéticos lo datan hace aproximadamente 1800 a 1300 millones de años en el Paleoproterozoico, primera era geológica de las tres que componen el eón Proterozoico. Su fragmentación comenzó hace alrededor de 1600 millones de años, completándose en unos 300 a 400 millones de años más.
*'''cordillera''' Sucesión de montañas enlazadas entre sí, mayor que la sierra.
*'''córnea''' Rocas metamórficas por metamorfismo de contacto de granitoides. rocas de pátina y fractura muy duras, no fisionables, de aspecto 'córneo'.
*'''cráter'''<br>1. Depresión del terreno causada por el impacto de un meteorito.<br>2. '''cráter volcánico''' Depresión central o lateral de un volcán, en forma de cono invertido. Puede ser de grandes dimensiones y profundidad.
*'''cresta''' Alineación de los puntos más altos de una línea de picos decrecientes; designa una grupa de la que al menos uno de los lados es empinado.
*'''cuenca'''<br>1. Depresión baja o moderada. <br>2. '''cuenca hidrográfica''' Territorio drenado por un río o curso de agua principal y sus afluentes de todos los tamaños. También: '''cuenca fluvial''' o '''de drenaje'''.
===D===
*'''depresión''': zona situada a una altura inferior que las regiones circundantes.-sin.falla
*'''duna''': relieve o un relieve compuesto de arena
===E===
*'''espuela''': sin. promontorio, grupa formada por un estrecho saliente de una meseta entre 2 valles.
*'''escarpada''': pendiente significativamente más pronunciada que las pendientes vecinas.
*'''esencial''': adjetivo, se aplica a minerales en porcentaje significativo en rocas y / o involucrados en sus definiciones. - Ant. accesorio .
===F===
* '''fajana''' Llanura<br>1. Formada por materiales desprendidos de alturas inmediatas (''fajana detrítica'' o ''de talud''). <br>2. Creada por coladas de lava que avanzan sobre el mar, provocando la retirada de la línea de costa (''fajana de delta lávico'').
*'''fiordo''' Valle glaciar profundo inundado por el mar.
===G===
*'''géiser''' (del ingl. ''geyser'', y este del islandés ''geysir'') Fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire
*'''gigaaño''' Unidad de tiempo equivalente a mil millones de años: 1 gigaaño (Ga) = 10<sup>9</sup> años = 1 000 000 000 años. <br> Se usa principalmente en Astronomía y también en Geología: ''la edad de la Tierra es de 4.57 Ga'' (4.567 millones de años).
*'''glacial''' (adj.) Tierra o mar de las zonas glaciales.
*'''glaciar''' Masa de hielo gruesa originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve que se desliza lentamente.
*'''grupa''' Relieve convexo hacia el cielo, formado por dos vertientes y una línea de cresta. Cada una de las pistas se inclina en una dirección.
===I===
*'''''inselberg''''' (monte isla): colina o pequeña montaña aislada que se eleva abruptamente desde una ligera pendiente o una llanura prácticamente plana.
===K===
*'''karst''': estructura geomorfológica resultante de la erosión hidroquímica e hidráulica de todas las rocas solubles
===L===
*'''litoral''': área que no es fija pero que se mueve en función del tiempo bajo la acción del mar que avanza y se retira.
===M===
* '''maar''' Cráter volcánico ancho y bajo, producido por una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava o magma. Los maares suelen llenarse de agua formando lagunas crátericas de poca profundidad.
*'''macizo''' Conjunto de montañas de todos los orígenes y composiciones litológicas cuya altitud es superior a 1 km.
*'''meseta''' Área relativamente plana o ligeramente ondulada, que puede disecarse con bastante fuerza en el borde. La meseta está diseccionada por la red hidrográfica que la atraviesa, a diferencia de la llanura.
*'''mesócrata''' Adjetivo que se aplica a las rocas ígneas que contienen porcentajes similares de minerales blancos (cuarzo, feldespatos) y negros (minerales ferro-magnésicos).
*'''mesozona''' Zona de metamorfismo general, de grado medio.
*'''mineral''' Compuesto sólido inorgánico con estructura cristalina. Un agregado de distintos minerales constituye una roca. Los minerales más abundantes son los derivados del silicio o silicatos que suponen más del 90% de la corteza terrestre. <br> El estudio de los minerales es objeto de la ''mineralogía'', rama de la Geología. <br>1. SILICATOS: feldespatos, cuarzos, olivinos, piroxenos, anfíboles, granitos y micas. <br>2. NO SILICATOS:<br> '''a)''' metales nativos, semimetales, no metales, aleaciones sólidas y soluciones (grupos del oro, platino, hierro-níquel, arsénico, carbono nativo) <br> '''b)''' sulfuros, muchos de ellos menas metálicas: ''esfalerita'', del zinc; ''galena'', plomo; ''cinabrio'', mercurio; ''molibdenita'', molibdeno; ''pirita'', hierro) <br> '''c)''' óxidos e hidróxidos: vanadatos, arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, teluritos, yodatos. <br> '''d)''' haluros: halita, silvita, fluorita, criolita. <br> '''e)''' carbonatos: calcita, aragonita, dolomita. <br> '''f)''' sulfatos: yeso, anhidrita, barita, celestina, anglesita. <br> '''g)''' fosfatos: apatitas, monacitas. <br> '''h)''' minerales orgánicos: whewellita.
<gallery mode=packed heights=100px style="text-align:left">
Esmeralda-1-.jpg|esmeralda
Calcite-Galena-elm56c.jpg|galena
Biotite aggregate - Ochtendung, Eifel, Germany.jpg|biotita
Gold-mz4b.jpg|oro nativo
Cuprite-66649.jpg|cuprita
GuerreroAméthyste.jpg|amatista
</gallery>
*'''montículo''' Relieve cuyas pendientes divergen por todos lados desde la cumbre.
===P===
*'''pendiente''': superficie de terreno inclinada. Una pendiente se caracteriza por su valor y su forma. Pendiente empinada, suave, cóncava, convexa y recta. El valor se expresa en grados o como porcentaje.
*'''piedemonte''': sector que cubre o incluye las laderas a menos de 1 km de una cadena montañosa o un macizo que culmina a varios kilómetros de altura.
===R===
*'''roca''' Principal componente de la corteza terrestre formado por agregados, minerales o no, de diversa composición. <br> Las rocas, que pueden ser duras (granito, caliza) o blandas (arcillas, arenas), se forman mediante procesos petrogénicos incluidos en ciclos cerrados (ciclos litológicos o de las rocas) en los que pueden intervenir también los seres vivos. <br> El estudio de las rocas es objeto de la ''petrología'' (o ''litología'') rama de la Geología. <br>1. '''rocas plutónicas''' o '''ígneas''' Se forman por el enfriamiento del magma en la superficie terrestre. <br>2. '''rocas metamórficas''' Resultan de la acción de altas presiones y temperaturas sobre rocas preexistentes a gran profundidad en el interior de la Tierra. <br>3. '''rocas sedimentarias''' Se forman por litificación de sedimentos que a su vez proceden de la meteorización de otras rocas.
*'''rotura de pendiente''' Línea a partir de la cual la pendiente cambia de valor manteniendo la misma dirección.
===T===
*'''talud''' Escalón inclinado entre dos elementos del relieve. <br> 1. '''talud continental''' Talud submarino que une la plataforma continental con la llanura abisal. Suelen extenderse a una profundidad entre los 200 y 4000 metros bajo el nivel del mar.
*'''''talweg''''' (vaguada) Línea que une los puntos más bajos de un valle. En los valles drenados, el lecho del río coincide generalmente con este.
*'''tiempo geológico''' Escala temporal aplicada a la historia de la Tierra. El tiempo se divide en ''unidades geocronológicas'' en correspondencia con las ''unidades cronoestratigráficas'' de los cuerpos de roca.
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | TIEMPO<br>unidades geocronológicas
| style="font-size:75%" | unidades cronoestratigráficas <br>(cuerpos de roca)
|-
| eón || eonotema
|-
| era || eratema
|-
| período || sistema
|-
| época || serie
|-
| edad || piso
|-
| cron || cronozona
|}
<br clear=all>
:Por ejemplo el '''eón fanerozoico''', en el que vivimos actualmente, abarca tres ''eras'' que se subdividen en 12 ''períodos'':
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | eras
| style="font-size:75%" | períodos
|-
| Paleozoica || Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico , Carbonífero y Pérmico
|-
| Mesozoica || Triásico, Jurásico y Cretácico
|-
| Cenozoica || Paleógeno, Neógeno y Cuaternario
|}
===V===
*'''vertiente''': Pendiente con vistas a la vaguada de un valle. Es rectilíneo, cóncavo o convexo.
===Z===
*'''zócalo''': unidad estructural rígida formada por terreno antiguo, cortado por una superficie de erosión que posiblemente pueda soportar una cubierta sedimentaria o volcánica.
[[Categoría:Diccionarios]]
[[Categoría:Geología]]
not7o6ov9jrqrn9f5ino8p22teionta
405441
405440
2022-08-17T05:47:21Z
Sigmanexus6
101887
/* B */buzamiento (precisión)
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
{| cellpadding="0" style="width:100%; background:#E3F3F7; border: solid #0096C4 3px" valign="top" align="center"
|<center><div style="color:black; font-size:150%; margin: 0; padding-top: 0.5em; padding-bottom: 0.25em;">Glosario <br> de <br> Geología y Geomorfología</div>
<br>[[Archivo:Durdle Door Overview.jpg|200px]]</div><div style="width:80%;font-size:85%;text-align:center;padding:1em;">
La geología y la geomorfología requieren de un vocabulario especializado que se recoge aquí<br><br>[[File:Wikibooks-logo.svg|30px]] </div></center>
|}
<h4>índice</h4>
<center>[[#A|A]] • [[#B|B]] • [[#C|C]] • [[#D|D]] • [[#E|E]] • [[#F|F]] • [[#G|G]] • [[#H|H]] • [[#I|I]] • [[#J|J]] <br> [[#K|K]] • [[#L|L]] • [[#M|M]] • [[#N|N]] • [[#O|O]] • [[#P|P]] • [[#Q|Q]] • [[#R|R]] • [[#S|S]] • [[#T|T]] <br> [[#U|U]] • [[#V|V]] • [[#W|W]] • [[#X|X]] • [[#Y|Y]] • [[#Z|Z]] </center>
===A===
*'''ablación''': nombre de un proceso de erosión que corresponde a la remoción de materiales sólidos
*'''acantilado''': relieve escarpado en cantiles o cortado a plomo que domina el litoral o una montaña.
*'''accesorio''': adjetivo, se aplica a minerales en pequeño porcentaje (por ejemplo, 1% o menos) en rocas y no involucrados en sus definiciones - Ant. esencial -.
*'''acumulación''': sustantivo, para una concentración en el suelo, en un cierto nivel, de sustancias arrastradas por el agua de filtración. - Ant. lixiviación
*'''adamantino''': adjetivo, que tiene el brillo o la dureza del diamante.
*'''aglomerado''': término general que designa un depósito detrítico leve o no cementado, de elementos ≥ 2 mm (clase de ruditos). La roca consolidada correspondiente es un conglomerado.
*'''agmatita''': variedad de migmatita de apariencia heterogénea con movilizado granítico que envuelve fragmentos redondeados o angulares de antiguas rocas metamórficas (restitas de gneis, cuarcitas, etc.).
===B===
*'''banco''' Estrato
*'''buzamiento''' Ángulo entre la superficie de un estrato y la horizontal, con indicación del rumbo o sentido en que el estrato baja.
===C===
*'''cañada''' Depresión cerrada por todos lados; en climas húmedos se llenan de agua, excepto cuando se encuentran en suelos permeables.
*'''cerro''' Relieve aislado o agrupado, de tamaño mediano.
*'''colina''' Cerro.
*'''collado''' Punto donde una línea de cresta cae localmente entre dos sectores donde es más alta. Un pase generalmente corresponde a un lugar donde dos cabezas de ''talweg'' se enfrentan entre sí en los bordes de una línea de cresta.
*'''Columbia''' Supercontinente terrestre conocido también como '''Nuna''', '''Hudsonlandia''' o '''Hudsonia'''. Datos paleomagnéticos lo datan hace aproximadamente 1800 a 1300 millones de años en el Paleoproterozoico, primera era geológica de las tres que componen el eón Proterozoico. Su fragmentación comenzó hace alrededor de 1600 millones de años, completándose en unos 300 a 400 millones de años más.
*'''cordillera''' Sucesión de montañas enlazadas entre sí, mayor que la sierra.
*'''córnea''' Rocas metamórficas por metamorfismo de contacto de granitoides. rocas de pátina y fractura muy duras, no fisionables, de aspecto 'córneo'.
*'''cráter'''<br>1. Depresión del terreno causada por el impacto de un meteorito.<br>2. '''cráter volcánico''' Depresión central o lateral de un volcán, en forma de cono invertido. Puede ser de grandes dimensiones y profundidad.
*'''cresta''' Alineación de los puntos más altos de una línea de picos decrecientes; designa una grupa de la que al menos uno de los lados es empinado.
*'''cuenca'''<br>1. Depresión baja o moderada. <br>2. '''cuenca hidrográfica''' Territorio drenado por un río o curso de agua principal y sus afluentes de todos los tamaños. También: '''cuenca fluvial''' o '''de drenaje'''.
===D===
*'''depresión''': zona situada a una altura inferior que las regiones circundantes.-sin.falla
*'''duna''': relieve o un relieve compuesto de arena
===E===
*'''espuela''': sin. promontorio, grupa formada por un estrecho saliente de una meseta entre 2 valles.
*'''escarpada''': pendiente significativamente más pronunciada que las pendientes vecinas.
*'''esencial''': adjetivo, se aplica a minerales en porcentaje significativo en rocas y / o involucrados en sus definiciones. - Ant. accesorio .
===F===
* '''fajana''' Llanura<br>1. Formada por materiales desprendidos de alturas inmediatas (''fajana detrítica'' o ''de talud''). <br>2. Creada por coladas de lava que avanzan sobre el mar, provocando la retirada de la línea de costa (''fajana de delta lávico'').
*'''fiordo''' Valle glaciar profundo inundado por el mar.
===G===
*'''géiser''' (del ingl. ''geyser'', y este del islandés ''geysir'') Fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire
*'''gigaaño''' Unidad de tiempo equivalente a mil millones de años: 1 gigaaño (Ga) = 10<sup>9</sup> años = 1 000 000 000 años. <br> Se usa principalmente en Astronomía y también en Geología: ''la edad de la Tierra es de 4.57 Ga'' (4.567 millones de años).
*'''glacial''' (adj.) Tierra o mar de las zonas glaciales.
*'''glaciar''' Masa de hielo gruesa originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve que se desliza lentamente.
*'''grupa''' Relieve convexo hacia el cielo, formado por dos vertientes y una línea de cresta. Cada una de las pistas se inclina en una dirección.
===I===
*'''''inselberg''''' (monte isla): colina o pequeña montaña aislada que se eleva abruptamente desde una ligera pendiente o una llanura prácticamente plana.
===K===
*'''karst''': estructura geomorfológica resultante de la erosión hidroquímica e hidráulica de todas las rocas solubles
===L===
*'''litoral''': área que no es fija pero que se mueve en función del tiempo bajo la acción del mar que avanza y se retira.
===M===
* '''maar''' Cráter volcánico ancho y bajo, producido por una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava o magma. Los maares suelen llenarse de agua formando lagunas crátericas de poca profundidad.
*'''macizo''' Conjunto de montañas de todos los orígenes y composiciones litológicas cuya altitud es superior a 1 km.
*'''meseta''' Área relativamente plana o ligeramente ondulada, que puede disecarse con bastante fuerza en el borde. La meseta está diseccionada por la red hidrográfica que la atraviesa, a diferencia de la llanura.
*'''mesócrata''' Adjetivo que se aplica a las rocas ígneas que contienen porcentajes similares de minerales blancos (cuarzo, feldespatos) y negros (minerales ferro-magnésicos).
*'''mesozona''' Zona de metamorfismo general, de grado medio.
*'''mineral''' Compuesto sólido inorgánico con estructura cristalina. Un agregado de distintos minerales constituye una roca. Los minerales más abundantes son los derivados del silicio o silicatos que suponen más del 90% de la corteza terrestre. <br> El estudio de los minerales es objeto de la ''mineralogía'', rama de la Geología. <br>1. SILICATOS: feldespatos, cuarzos, olivinos, piroxenos, anfíboles, granitos y micas. <br>2. NO SILICATOS:<br> '''a)''' metales nativos, semimetales, no metales, aleaciones sólidas y soluciones (grupos del oro, platino, hierro-níquel, arsénico, carbono nativo) <br> '''b)''' sulfuros, muchos de ellos menas metálicas: ''esfalerita'', del zinc; ''galena'', plomo; ''cinabrio'', mercurio; ''molibdenita'', molibdeno; ''pirita'', hierro) <br> '''c)''' óxidos e hidróxidos: vanadatos, arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, teluritos, yodatos. <br> '''d)''' haluros: halita, silvita, fluorita, criolita. <br> '''e)''' carbonatos: calcita, aragonita, dolomita. <br> '''f)''' sulfatos: yeso, anhidrita, barita, celestina, anglesita. <br> '''g)''' fosfatos: apatitas, monacitas. <br> '''h)''' minerales orgánicos: whewellita.
<gallery mode=packed heights=100px style="text-align:left">
Esmeralda-1-.jpg|esmeralda
Calcite-Galena-elm56c.jpg|galena
Biotite aggregate - Ochtendung, Eifel, Germany.jpg|biotita
Gold-mz4b.jpg|oro nativo
Cuprite-66649.jpg|cuprita
GuerreroAméthyste.jpg|amatista
</gallery>
*'''montículo''' Relieve cuyas pendientes divergen por todos lados desde la cumbre.
===P===
*'''pendiente''': superficie de terreno inclinada. Una pendiente se caracteriza por su valor y su forma. Pendiente empinada, suave, cóncava, convexa y recta. El valor se expresa en grados o como porcentaje.
*'''piedemonte''': sector que cubre o incluye las laderas a menos de 1 km de una cadena montañosa o un macizo que culmina a varios kilómetros de altura.
===R===
*'''roca''' Principal componente de la corteza terrestre formado por agregados, minerales o no, de diversa composición. <br> Las rocas, que pueden ser duras (granito, caliza) o blandas (arcillas, arenas), se forman mediante procesos petrogénicos incluidos en ciclos cerrados (ciclos litológicos o de las rocas) en los que pueden intervenir también los seres vivos. <br> El estudio de las rocas es objeto de la ''petrología'' (o ''litología'') rama de la Geología. <br>1. '''rocas plutónicas''' o '''ígneas''' Se forman por el enfriamiento del magma en la superficie terrestre. <br>2. '''rocas metamórficas''' Resultan de la acción de altas presiones y temperaturas sobre rocas preexistentes a gran profundidad en el interior de la Tierra. <br>3. '''rocas sedimentarias''' Se forman por litificación de sedimentos que a su vez proceden de la meteorización de otras rocas.
*'''rotura de pendiente''' Línea a partir de la cual la pendiente cambia de valor manteniendo la misma dirección.
===T===
*'''talud''' Escalón inclinado entre dos elementos del relieve. <br> 1. '''talud continental''' Talud submarino que une la plataforma continental con la llanura abisal. Suelen extenderse a una profundidad entre los 200 y 4000 metros bajo el nivel del mar.
*'''''talweg''''' (vaguada) Línea que une los puntos más bajos de un valle. En los valles drenados, el lecho del río coincide generalmente con este.
*'''tiempo geológico''' Escala temporal aplicada a la historia de la Tierra. El tiempo se divide en ''unidades geocronológicas'' en correspondencia con las ''unidades cronoestratigráficas'' de los cuerpos de roca.
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | TIEMPO<br>unidades geocronológicas
| style="font-size:75%" | unidades cronoestratigráficas <br>(cuerpos de roca)
|-
| eón || eonotema
|-
| era || eratema
|-
| período || sistema
|-
| época || serie
|-
| edad || piso
|-
| cron || cronozona
|}
<br clear=all>
:Por ejemplo el '''eón fanerozoico''', en el que vivimos actualmente, abarca tres ''eras'' que se subdividen en 12 ''períodos'':
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | eras
| style="font-size:75%" | períodos
|-
| Paleozoica || Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico , Carbonífero y Pérmico
|-
| Mesozoica || Triásico, Jurásico y Cretácico
|-
| Cenozoica || Paleógeno, Neógeno y Cuaternario
|}
===V===
*'''vertiente''': Pendiente con vistas a la vaguada de un valle. Es rectilíneo, cóncavo o convexo.
===Z===
*'''zócalo''': unidad estructural rígida formada por terreno antiguo, cortado por una superficie de erosión que posiblemente pueda soportar una cubierta sedimentaria o volcánica.
[[Categoría:Diccionarios]]
[[Categoría:Geología]]
t0l9qlwtq5vs8grr5exmzjd5t3e2zj8
405442
405441
2022-08-17T05:59:34Z
Sigmanexus6
101887
/* A */maquetación y arreglos
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
{| cellpadding="0" style="width:100%; background:#E3F3F7; border: solid #0096C4 3px" valign="top" align="center"
|<center><div style="color:black; font-size:150%; margin: 0; padding-top: 0.5em; padding-bottom: 0.25em;">Glosario <br> de <br> Geología y Geomorfología</div>
<br>[[Archivo:Durdle Door Overview.jpg|200px]]</div><div style="width:80%;font-size:85%;text-align:center;padding:1em;">
La geología y la geomorfología requieren de un vocabulario especializado que se recoge aquí<br><br>[[File:Wikibooks-logo.svg|30px]] </div></center>
|}
<h4>índice</h4>
<center>[[#A|A]] • [[#B|B]] • [[#C|C]] • [[#D|D]] • [[#E|E]] • [[#F|F]] • [[#G|G]] • [[#H|H]] • [[#I|I]] • [[#J|J]] <br> [[#K|K]] • [[#L|L]] • [[#M|M]] • [[#N|N]] • [[#O|O]] • [[#P|P]] • [[#Q|Q]] • [[#R|R]] • [[#S|S]] • [[#T|T]] <br> [[#U|U]] • [[#V|V]] • [[#W|W]] • [[#X|X]] • [[#Y|Y]] • [[#Z|Z]] </center>
===A===
*'''ablación''' Proceso de erosión por remoción de materiales sólidos.
*'''acantilado''' Relieve escarpado en cantiles o cortado a plomo que domina el litoral o una montaña.
*'''accesorio''' (adj.) Se aplica a minerales en pequeño porcentaje (1% o menos) en rocas y no involucrados en sus definiciones - Ant. esencial -.
*'''acumulación''' Concentración en el suelo, en un cierto nivel, de sustancias arrastradas por el agua de filtración.
*'''adamantino''' (adj.) Que tiene el brillo o la dureza del diamante.
*'''aglomerado''' Término general que designa un depósito detrítico leve o no cementado, de elementos ≥ 2 mm (clase de ruditos). La roca consolidada correspondiente es un conglomerado.
*'''agmatita''' Variedad de migmatita de apariencia heterogénea con movilizado granítico que envuelve fragmentos redondeados o angulares de antiguas rocas metamórficas (restitas de gneis, cuarcitas, etc.).
===B===
*'''banco''' Estrato
*'''buzamiento''' Ángulo entre la superficie de un estrato y la horizontal, con indicación del rumbo o sentido en que el estrato baja.
===C===
*'''cañada''' Depresión cerrada por todos lados; en climas húmedos se llenan de agua, excepto cuando se encuentran en suelos permeables.
*'''cerro''' Relieve aislado o agrupado, de tamaño mediano.
*'''colina''' Cerro.
*'''collado''' Punto donde una línea de cresta cae localmente entre dos sectores donde es más alta. Un pase generalmente corresponde a un lugar donde dos cabezas de ''talweg'' se enfrentan entre sí en los bordes de una línea de cresta.
*'''Columbia''' Supercontinente terrestre conocido también como '''Nuna''', '''Hudsonlandia''' o '''Hudsonia'''. Datos paleomagnéticos lo datan hace aproximadamente 1800 a 1300 millones de años en el Paleoproterozoico, primera era geológica de las tres que componen el eón Proterozoico. Su fragmentación comenzó hace alrededor de 1600 millones de años, completándose en unos 300 a 400 millones de años más.
*'''cordillera''' Sucesión de montañas enlazadas entre sí, mayor que la sierra.
*'''córnea''' Rocas metamórficas por metamorfismo de contacto de granitoides. rocas de pátina y fractura muy duras, no fisionables, de aspecto 'córneo'.
*'''cráter'''<br>1. Depresión del terreno causada por el impacto de un meteorito.<br>2. '''cráter volcánico''' Depresión central o lateral de un volcán, en forma de cono invertido. Puede ser de grandes dimensiones y profundidad.
*'''cresta''' Alineación de los puntos más altos de una línea de picos decrecientes; designa una grupa de la que al menos uno de los lados es empinado.
*'''cuenca'''<br>1. Depresión baja o moderada. <br>2. '''cuenca hidrográfica''' Territorio drenado por un río o curso de agua principal y sus afluentes de todos los tamaños. También: '''cuenca fluvial''' o '''de drenaje'''.
===D===
*'''depresión''': zona situada a una altura inferior que las regiones circundantes.-sin.falla
*'''duna''': relieve o un relieve compuesto de arena
===E===
*'''espuela''': sin. promontorio, grupa formada por un estrecho saliente de una meseta entre 2 valles.
*'''escarpada''': pendiente significativamente más pronunciada que las pendientes vecinas.
*'''esencial''': adjetivo, se aplica a minerales en porcentaje significativo en rocas y / o involucrados en sus definiciones. - Ant. accesorio .
===F===
* '''fajana''' Llanura<br>1. Formada por materiales desprendidos de alturas inmediatas (''fajana detrítica'' o ''de talud''). <br>2. Creada por coladas de lava que avanzan sobre el mar, provocando la retirada de la línea de costa (''fajana de delta lávico'').
*'''fiordo''' Valle glaciar profundo inundado por el mar.
===G===
*'''géiser''' (del ingl. ''geyser'', y este del islandés ''geysir'') Fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire
*'''gigaaño''' Unidad de tiempo equivalente a mil millones de años: 1 gigaaño (Ga) = 10<sup>9</sup> años = 1 000 000 000 años. <br> Se usa principalmente en Astronomía y también en Geología: ''la edad de la Tierra es de 4.57 Ga'' (4.567 millones de años).
*'''glacial''' (adj.) Tierra o mar de las zonas glaciales.
*'''glaciar''' Masa de hielo gruesa originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve que se desliza lentamente.
*'''grupa''' Relieve convexo hacia el cielo, formado por dos vertientes y una línea de cresta. Cada una de las pistas se inclina en una dirección.
===I===
*'''''inselberg''''' (monte isla): colina o pequeña montaña aislada que se eleva abruptamente desde una ligera pendiente o una llanura prácticamente plana.
===K===
*'''karst''': estructura geomorfológica resultante de la erosión hidroquímica e hidráulica de todas las rocas solubles
===L===
*'''litoral''': área que no es fija pero que se mueve en función del tiempo bajo la acción del mar que avanza y se retira.
===M===
* '''maar''' Cráter volcánico ancho y bajo, producido por una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava o magma. Los maares suelen llenarse de agua formando lagunas crátericas de poca profundidad.
*'''macizo''' Conjunto de montañas de todos los orígenes y composiciones litológicas cuya altitud es superior a 1 km.
*'''meseta''' Área relativamente plana o ligeramente ondulada, que puede disecarse con bastante fuerza en el borde. La meseta está diseccionada por la red hidrográfica que la atraviesa, a diferencia de la llanura.
*'''mesócrata''' Adjetivo que se aplica a las rocas ígneas que contienen porcentajes similares de minerales blancos (cuarzo, feldespatos) y negros (minerales ferro-magnésicos).
*'''mesozona''' Zona de metamorfismo general, de grado medio.
*'''mineral''' Compuesto sólido inorgánico con estructura cristalina. Un agregado de distintos minerales constituye una roca. Los minerales más abundantes son los derivados del silicio o silicatos que suponen más del 90% de la corteza terrestre. <br> El estudio de los minerales es objeto de la ''mineralogía'', rama de la Geología. <br>1. SILICATOS: feldespatos, cuarzos, olivinos, piroxenos, anfíboles, granitos y micas. <br>2. NO SILICATOS:<br> '''a)''' metales nativos, semimetales, no metales, aleaciones sólidas y soluciones (grupos del oro, platino, hierro-níquel, arsénico, carbono nativo) <br> '''b)''' sulfuros, muchos de ellos menas metálicas: ''esfalerita'', del zinc; ''galena'', plomo; ''cinabrio'', mercurio; ''molibdenita'', molibdeno; ''pirita'', hierro) <br> '''c)''' óxidos e hidróxidos: vanadatos, arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, teluritos, yodatos. <br> '''d)''' haluros: halita, silvita, fluorita, criolita. <br> '''e)''' carbonatos: calcita, aragonita, dolomita. <br> '''f)''' sulfatos: yeso, anhidrita, barita, celestina, anglesita. <br> '''g)''' fosfatos: apatitas, monacitas. <br> '''h)''' minerales orgánicos: whewellita.
<gallery mode=packed heights=100px style="text-align:left">
Esmeralda-1-.jpg|esmeralda
Calcite-Galena-elm56c.jpg|galena
Biotite aggregate - Ochtendung, Eifel, Germany.jpg|biotita
Gold-mz4b.jpg|oro nativo
Cuprite-66649.jpg|cuprita
GuerreroAméthyste.jpg|amatista
</gallery>
*'''montículo''' Relieve cuyas pendientes divergen por todos lados desde la cumbre.
===P===
*'''pendiente''': superficie de terreno inclinada. Una pendiente se caracteriza por su valor y su forma. Pendiente empinada, suave, cóncava, convexa y recta. El valor se expresa en grados o como porcentaje.
*'''piedemonte''': sector que cubre o incluye las laderas a menos de 1 km de una cadena montañosa o un macizo que culmina a varios kilómetros de altura.
===R===
*'''roca''' Principal componente de la corteza terrestre formado por agregados, minerales o no, de diversa composición. <br> Las rocas, que pueden ser duras (granito, caliza) o blandas (arcillas, arenas), se forman mediante procesos petrogénicos incluidos en ciclos cerrados (ciclos litológicos o de las rocas) en los que pueden intervenir también los seres vivos. <br> El estudio de las rocas es objeto de la ''petrología'' (o ''litología'') rama de la Geología. <br>1. '''rocas plutónicas''' o '''ígneas''' Se forman por el enfriamiento del magma en la superficie terrestre. <br>2. '''rocas metamórficas''' Resultan de la acción de altas presiones y temperaturas sobre rocas preexistentes a gran profundidad en el interior de la Tierra. <br>3. '''rocas sedimentarias''' Se forman por litificación de sedimentos que a su vez proceden de la meteorización de otras rocas.
*'''rotura de pendiente''' Línea a partir de la cual la pendiente cambia de valor manteniendo la misma dirección.
===T===
*'''talud''' Escalón inclinado entre dos elementos del relieve. <br> 1. '''talud continental''' Talud submarino que une la plataforma continental con la llanura abisal. Suelen extenderse a una profundidad entre los 200 y 4000 metros bajo el nivel del mar.
*'''''talweg''''' (vaguada) Línea que une los puntos más bajos de un valle. En los valles drenados, el lecho del río coincide generalmente con este.
*'''tiempo geológico''' Escala temporal aplicada a la historia de la Tierra. El tiempo se divide en ''unidades geocronológicas'' en correspondencia con las ''unidades cronoestratigráficas'' de los cuerpos de roca.
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | TIEMPO<br>unidades geocronológicas
| style="font-size:75%" | unidades cronoestratigráficas <br>(cuerpos de roca)
|-
| eón || eonotema
|-
| era || eratema
|-
| período || sistema
|-
| época || serie
|-
| edad || piso
|-
| cron || cronozona
|}
<br clear=all>
:Por ejemplo el '''eón fanerozoico''', en el que vivimos actualmente, abarca tres ''eras'' que se subdividen en 12 ''períodos'':
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | eras
| style="font-size:75%" | períodos
|-
| Paleozoica || Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico , Carbonífero y Pérmico
|-
| Mesozoica || Triásico, Jurásico y Cretácico
|-
| Cenozoica || Paleógeno, Neógeno y Cuaternario
|}
===V===
*'''vertiente''': Pendiente con vistas a la vaguada de un valle. Es rectilíneo, cóncavo o convexo.
===Z===
*'''zócalo''': unidad estructural rígida formada por terreno antiguo, cortado por una superficie de erosión que posiblemente pueda soportar una cubierta sedimentaria o volcánica.
[[Categoría:Diccionarios]]
[[Categoría:Geología]]
22s34qn42octw2jwehp2flzdah75a0a
405443
405442
2022-08-17T06:06:52Z
Sigmanexus6
101887
/* C */+cantil
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
{| cellpadding="0" style="width:100%; background:#E3F3F7; border: solid #0096C4 3px" valign="top" align="center"
|<center><div style="color:black; font-size:150%; margin: 0; padding-top: 0.5em; padding-bottom: 0.25em;">Glosario <br> de <br> Geología y Geomorfología</div>
<br>[[Archivo:Durdle Door Overview.jpg|200px]]</div><div style="width:80%;font-size:85%;text-align:center;padding:1em;">
La geología y la geomorfología requieren de un vocabulario especializado que se recoge aquí<br><br>[[File:Wikibooks-logo.svg|30px]] </div></center>
|}
<h4>índice</h4>
<center>[[#A|A]] • [[#B|B]] • [[#C|C]] • [[#D|D]] • [[#E|E]] • [[#F|F]] • [[#G|G]] • [[#H|H]] • [[#I|I]] • [[#J|J]] <br> [[#K|K]] • [[#L|L]] • [[#M|M]] • [[#N|N]] • [[#O|O]] • [[#P|P]] • [[#Q|Q]] • [[#R|R]] • [[#S|S]] • [[#T|T]] <br> [[#U|U]] • [[#V|V]] • [[#W|W]] • [[#X|X]] • [[#Y|Y]] • [[#Z|Z]] </center>
===A===
*'''ablación''' Proceso de erosión por remoción de materiales sólidos.
*'''acantilado''' Relieve escarpado en cantiles o cortado a plomo que domina el litoral o una montaña.
*'''accesorio''' (adj.) Se aplica a minerales en pequeño porcentaje (1% o menos) en rocas y no involucrados en sus definiciones - Ant. esencial -.
*'''acumulación''' Concentración en el suelo, en un cierto nivel, de sustancias arrastradas por el agua de filtración.
*'''adamantino''' (adj.) Que tiene el brillo o la dureza del diamante.
*'''aglomerado''' Término general que designa un depósito detrítico leve o no cementado, de elementos ≥ 2 mm (clase de ruditos). La roca consolidada correspondiente es un conglomerado.
*'''agmatita''' Variedad de migmatita de apariencia heterogénea con movilizado granítico que envuelve fragmentos redondeados o angulares de antiguas rocas metamórficas (restitas de gneis, cuarcitas, etc.).
===B===
*'''banco''' Estrato
*'''buzamiento''' Ángulo entre la superficie de un estrato y la horizontal, con indicación del rumbo o sentido en que el estrato baja.
===C===
*'''cantil''' Escalón. Borde de un precipicio o despeñadero. <br> Término derivado: ''acantilado''.
*'''cañada''' Depresión cerrada por todos lados; en climas húmedos se llenan de agua, excepto cuando se encuentran en suelos permeables.
*'''cerro''' Relieve aislado o agrupado, de tamaño mediano.
*'''colina''' Cerro.
*'''collado''' Punto donde una línea de cresta cae localmente entre dos sectores donde es más alta. Un pase generalmente corresponde a un lugar donde dos cabezas de ''talweg'' se enfrentan entre sí en los bordes de una línea de cresta.
*'''Columbia''' Supercontinente terrestre conocido también como '''Nuna''', '''Hudsonlandia''' o '''Hudsonia'''. Datos paleomagnéticos lo datan hace aproximadamente 1800 a 1300 millones de años en el Paleoproterozoico, primera era geológica de las tres que componen el eón Proterozoico. Su fragmentación comenzó hace alrededor de 1600 millones de años, completándose en unos 300 a 400 millones de años más.
*'''cordillera''' Sucesión de montañas enlazadas entre sí, mayor que la sierra.
*'''córnea''' Rocas metamórficas por metamorfismo de contacto de granitoides. rocas de pátina y fractura muy duras, no fisionables, de aspecto 'córneo'.
*'''cráter'''<br>1. Depresión del terreno causada por el impacto de un meteorito.<br>2. '''cráter volcánico''' Depresión central o lateral de un volcán, en forma de cono invertido. Puede ser de grandes dimensiones y profundidad.
*'''cresta''' Alineación de los puntos más altos de una línea de picos decrecientes; designa una grupa de la que al menos uno de los lados es empinado.
*'''cuenca'''<br>1. Depresión baja o moderada. <br>2. '''cuenca hidrográfica''' Territorio drenado por un río o curso de agua principal y sus afluentes de todos los tamaños. También: '''cuenca fluvial''' o '''de drenaje'''.
===D===
*'''depresión''': zona situada a una altura inferior que las regiones circundantes.-sin.falla
*'''duna''': relieve o un relieve compuesto de arena
===E===
*'''espuela''': sin. promontorio, grupa formada por un estrecho saliente de una meseta entre 2 valles.
*'''escarpada''': pendiente significativamente más pronunciada que las pendientes vecinas.
*'''esencial''': adjetivo, se aplica a minerales en porcentaje significativo en rocas y / o involucrados en sus definiciones. - Ant. accesorio .
===F===
* '''fajana''' Llanura<br>1. Formada por materiales desprendidos de alturas inmediatas (''fajana detrítica'' o ''de talud''). <br>2. Creada por coladas de lava que avanzan sobre el mar, provocando la retirada de la línea de costa (''fajana de delta lávico'').
*'''fiordo''' Valle glaciar profundo inundado por el mar.
===G===
*'''géiser''' (del ingl. ''geyser'', y este del islandés ''geysir'') Fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire
*'''gigaaño''' Unidad de tiempo equivalente a mil millones de años: 1 gigaaño (Ga) = 10<sup>9</sup> años = 1 000 000 000 años. <br> Se usa principalmente en Astronomía y también en Geología: ''la edad de la Tierra es de 4.57 Ga'' (4.567 millones de años).
*'''glacial''' (adj.) Tierra o mar de las zonas glaciales.
*'''glaciar''' Masa de hielo gruesa originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve que se desliza lentamente.
*'''grupa''' Relieve convexo hacia el cielo, formado por dos vertientes y una línea de cresta. Cada una de las pistas se inclina en una dirección.
===I===
*'''''inselberg''''' (monte isla): colina o pequeña montaña aislada que se eleva abruptamente desde una ligera pendiente o una llanura prácticamente plana.
===K===
*'''karst''': estructura geomorfológica resultante de la erosión hidroquímica e hidráulica de todas las rocas solubles
===L===
*'''litoral''': área que no es fija pero que se mueve en función del tiempo bajo la acción del mar que avanza y se retira.
===M===
* '''maar''' Cráter volcánico ancho y bajo, producido por una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava o magma. Los maares suelen llenarse de agua formando lagunas crátericas de poca profundidad.
*'''macizo''' Conjunto de montañas de todos los orígenes y composiciones litológicas cuya altitud es superior a 1 km.
*'''meseta''' Área relativamente plana o ligeramente ondulada, que puede disecarse con bastante fuerza en el borde. La meseta está diseccionada por la red hidrográfica que la atraviesa, a diferencia de la llanura.
*'''mesócrata''' Adjetivo que se aplica a las rocas ígneas que contienen porcentajes similares de minerales blancos (cuarzo, feldespatos) y negros (minerales ferro-magnésicos).
*'''mesozona''' Zona de metamorfismo general, de grado medio.
*'''mineral''' Compuesto sólido inorgánico con estructura cristalina. Un agregado de distintos minerales constituye una roca. Los minerales más abundantes son los derivados del silicio o silicatos que suponen más del 90% de la corteza terrestre. <br> El estudio de los minerales es objeto de la ''mineralogía'', rama de la Geología. <br>1. SILICATOS: feldespatos, cuarzos, olivinos, piroxenos, anfíboles, granitos y micas. <br>2. NO SILICATOS:<br> '''a)''' metales nativos, semimetales, no metales, aleaciones sólidas y soluciones (grupos del oro, platino, hierro-níquel, arsénico, carbono nativo) <br> '''b)''' sulfuros, muchos de ellos menas metálicas: ''esfalerita'', del zinc; ''galena'', plomo; ''cinabrio'', mercurio; ''molibdenita'', molibdeno; ''pirita'', hierro) <br> '''c)''' óxidos e hidróxidos: vanadatos, arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, teluritos, yodatos. <br> '''d)''' haluros: halita, silvita, fluorita, criolita. <br> '''e)''' carbonatos: calcita, aragonita, dolomita. <br> '''f)''' sulfatos: yeso, anhidrita, barita, celestina, anglesita. <br> '''g)''' fosfatos: apatitas, monacitas. <br> '''h)''' minerales orgánicos: whewellita.
<gallery mode=packed heights=100px style="text-align:left">
Esmeralda-1-.jpg|esmeralda
Calcite-Galena-elm56c.jpg|galena
Biotite aggregate - Ochtendung, Eifel, Germany.jpg|biotita
Gold-mz4b.jpg|oro nativo
Cuprite-66649.jpg|cuprita
GuerreroAméthyste.jpg|amatista
</gallery>
*'''montículo''' Relieve cuyas pendientes divergen por todos lados desde la cumbre.
===P===
*'''pendiente''': superficie de terreno inclinada. Una pendiente se caracteriza por su valor y su forma. Pendiente empinada, suave, cóncava, convexa y recta. El valor se expresa en grados o como porcentaje.
*'''piedemonte''': sector que cubre o incluye las laderas a menos de 1 km de una cadena montañosa o un macizo que culmina a varios kilómetros de altura.
===R===
*'''roca''' Principal componente de la corteza terrestre formado por agregados, minerales o no, de diversa composición. <br> Las rocas, que pueden ser duras (granito, caliza) o blandas (arcillas, arenas), se forman mediante procesos petrogénicos incluidos en ciclos cerrados (ciclos litológicos o de las rocas) en los que pueden intervenir también los seres vivos. <br> El estudio de las rocas es objeto de la ''petrología'' (o ''litología'') rama de la Geología. <br>1. '''rocas plutónicas''' o '''ígneas''' Se forman por el enfriamiento del magma en la superficie terrestre. <br>2. '''rocas metamórficas''' Resultan de la acción de altas presiones y temperaturas sobre rocas preexistentes a gran profundidad en el interior de la Tierra. <br>3. '''rocas sedimentarias''' Se forman por litificación de sedimentos que a su vez proceden de la meteorización de otras rocas.
*'''rotura de pendiente''' Línea a partir de la cual la pendiente cambia de valor manteniendo la misma dirección.
===T===
*'''talud''' Escalón inclinado entre dos elementos del relieve. <br> 1. '''talud continental''' Talud submarino que une la plataforma continental con la llanura abisal. Suelen extenderse a una profundidad entre los 200 y 4000 metros bajo el nivel del mar.
*'''''talweg''''' (vaguada) Línea que une los puntos más bajos de un valle. En los valles drenados, el lecho del río coincide generalmente con este.
*'''tiempo geológico''' Escala temporal aplicada a la historia de la Tierra. El tiempo se divide en ''unidades geocronológicas'' en correspondencia con las ''unidades cronoestratigráficas'' de los cuerpos de roca.
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | TIEMPO<br>unidades geocronológicas
| style="font-size:75%" | unidades cronoestratigráficas <br>(cuerpos de roca)
|-
| eón || eonotema
|-
| era || eratema
|-
| período || sistema
|-
| época || serie
|-
| edad || piso
|-
| cron || cronozona
|}
<br clear=all>
:Por ejemplo el '''eón fanerozoico''', en el que vivimos actualmente, abarca tres ''eras'' que se subdividen en 12 ''períodos'':
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | eras
| style="font-size:75%" | períodos
|-
| Paleozoica || Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico , Carbonífero y Pérmico
|-
| Mesozoica || Triásico, Jurásico y Cretácico
|-
| Cenozoica || Paleógeno, Neógeno y Cuaternario
|}
===V===
*'''vertiente''': Pendiente con vistas a la vaguada de un valle. Es rectilíneo, cóncavo o convexo.
===Z===
*'''zócalo''': unidad estructural rígida formada por terreno antiguo, cortado por una superficie de erosión que posiblemente pueda soportar una cubierta sedimentaria o volcánica.
[[Categoría:Diccionarios]]
[[Categoría:Geología]]
h7c6r2xunkd6sr10oiq1u6028aer4ps
405444
405443
2022-08-17T06:18:41Z
Sigmanexus6
101887
/* D */duna
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
{| cellpadding="0" style="width:100%; background:#E3F3F7; border: solid #0096C4 3px" valign="top" align="center"
|<center><div style="color:black; font-size:150%; margin: 0; padding-top: 0.5em; padding-bottom: 0.25em;">Glosario <br> de <br> Geología y Geomorfología</div>
<br>[[Archivo:Durdle Door Overview.jpg|200px]]</div><div style="width:80%;font-size:85%;text-align:center;padding:1em;">
La geología y la geomorfología requieren de un vocabulario especializado que se recoge aquí<br><br>[[File:Wikibooks-logo.svg|30px]] </div></center>
|}
<h4>índice</h4>
<center>[[#A|A]] • [[#B|B]] • [[#C|C]] • [[#D|D]] • [[#E|E]] • [[#F|F]] • [[#G|G]] • [[#H|H]] • [[#I|I]] • [[#J|J]] <br> [[#K|K]] • [[#L|L]] • [[#M|M]] • [[#N|N]] • [[#O|O]] • [[#P|P]] • [[#Q|Q]] • [[#R|R]] • [[#S|S]] • [[#T|T]] <br> [[#U|U]] • [[#V|V]] • [[#W|W]] • [[#X|X]] • [[#Y|Y]] • [[#Z|Z]] </center>
===A===
*'''ablación''' Proceso de erosión por remoción de materiales sólidos.
*'''acantilado''' Relieve escarpado en cantiles o cortado a plomo que domina el litoral o una montaña.
*'''accesorio''' (adj.) Se aplica a minerales en pequeño porcentaje (1% o menos) en rocas y no involucrados en sus definiciones - Ant. esencial -.
*'''acumulación''' Concentración en el suelo, en un cierto nivel, de sustancias arrastradas por el agua de filtración.
*'''adamantino''' (adj.) Que tiene el brillo o la dureza del diamante.
*'''aglomerado''' Término general que designa un depósito detrítico leve o no cementado, de elementos ≥ 2 mm (clase de ruditos). La roca consolidada correspondiente es un conglomerado.
*'''agmatita''' Variedad de migmatita de apariencia heterogénea con movilizado granítico que envuelve fragmentos redondeados o angulares de antiguas rocas metamórficas (restitas de gneis, cuarcitas, etc.).
===B===
*'''banco''' Estrato
*'''buzamiento''' Ángulo entre la superficie de un estrato y la horizontal, con indicación del rumbo o sentido en que el estrato baja.
===C===
*'''cantil''' Escalón. Borde de un precipicio o despeñadero. <br> Término derivado: ''acantilado''.
*'''cañada''' Depresión cerrada por todos lados; en climas húmedos se llenan de agua, excepto cuando se encuentran en suelos permeables.
*'''cerro''' Relieve aislado o agrupado, de tamaño mediano.
*'''colina''' Cerro.
*'''collado''' Punto donde una línea de cresta cae localmente entre dos sectores donde es más alta. Un pase generalmente corresponde a un lugar donde dos cabezas de ''talweg'' se enfrentan entre sí en los bordes de una línea de cresta.
*'''Columbia''' Supercontinente terrestre conocido también como '''Nuna''', '''Hudsonlandia''' o '''Hudsonia'''. Datos paleomagnéticos lo datan hace aproximadamente 1800 a 1300 millones de años en el Paleoproterozoico, primera era geológica de las tres que componen el eón Proterozoico. Su fragmentación comenzó hace alrededor de 1600 millones de años, completándose en unos 300 a 400 millones de años más.
*'''cordillera''' Sucesión de montañas enlazadas entre sí, mayor que la sierra.
*'''córnea''' Rocas metamórficas por metamorfismo de contacto de granitoides. rocas de pátina y fractura muy duras, no fisionables, de aspecto 'córneo'.
*'''cráter'''<br>1. Depresión del terreno causada por el impacto de un meteorito.<br>2. '''cráter volcánico''' Depresión central o lateral de un volcán, en forma de cono invertido. Puede ser de grandes dimensiones y profundidad.
*'''cresta''' Alineación de los puntos más altos de una línea de picos decrecientes; designa una grupa de la que al menos uno de los lados es empinado.
*'''cuenca'''<br>1. Depresión baja o moderada. <br>2. '''cuenca hidrográfica''' Territorio drenado por un río o curso de agua principal y sus afluentes de todos los tamaños. También: '''cuenca fluvial''' o '''de drenaje'''.
===D===
*'''depresión''' Zona situada a una altura inferior que las regiones circundantes.-sin.falla
*'''duna''' o '''médano''' Elevación o montículo de arena formado por vientos de dirección constante que además lo hacen avanzar.
===E===
*'''espuela''': sin. promontorio, grupa formada por un estrecho saliente de una meseta entre 2 valles.
*'''escarpada''': pendiente significativamente más pronunciada que las pendientes vecinas.
*'''esencial''': adjetivo, se aplica a minerales en porcentaje significativo en rocas y / o involucrados en sus definiciones. - Ant. accesorio .
===F===
* '''fajana''' Llanura<br>1. Formada por materiales desprendidos de alturas inmediatas (''fajana detrítica'' o ''de talud''). <br>2. Creada por coladas de lava que avanzan sobre el mar, provocando la retirada de la línea de costa (''fajana de delta lávico'').
*'''fiordo''' Valle glaciar profundo inundado por el mar.
===G===
*'''géiser''' (del ingl. ''geyser'', y este del islandés ''geysir'') Fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire
*'''gigaaño''' Unidad de tiempo equivalente a mil millones de años: 1 gigaaño (Ga) = 10<sup>9</sup> años = 1 000 000 000 años. <br> Se usa principalmente en Astronomía y también en Geología: ''la edad de la Tierra es de 4.57 Ga'' (4.567 millones de años).
*'''glacial''' (adj.) Tierra o mar de las zonas glaciales.
*'''glaciar''' Masa de hielo gruesa originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve que se desliza lentamente.
*'''grupa''' Relieve convexo hacia el cielo, formado por dos vertientes y una línea de cresta. Cada una de las pistas se inclina en una dirección.
===I===
*'''''inselberg''''' (monte isla): colina o pequeña montaña aislada que se eleva abruptamente desde una ligera pendiente o una llanura prácticamente plana.
===K===
*'''karst''': estructura geomorfológica resultante de la erosión hidroquímica e hidráulica de todas las rocas solubles
===L===
*'''litoral''': área que no es fija pero que se mueve en función del tiempo bajo la acción del mar que avanza y se retira.
===M===
* '''maar''' Cráter volcánico ancho y bajo, producido por una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava o magma. Los maares suelen llenarse de agua formando lagunas crátericas de poca profundidad.
*'''macizo''' Conjunto de montañas de todos los orígenes y composiciones litológicas cuya altitud es superior a 1 km.
*'''meseta''' Área relativamente plana o ligeramente ondulada, que puede disecarse con bastante fuerza en el borde. La meseta está diseccionada por la red hidrográfica que la atraviesa, a diferencia de la llanura.
*'''mesócrata''' Adjetivo que se aplica a las rocas ígneas que contienen porcentajes similares de minerales blancos (cuarzo, feldespatos) y negros (minerales ferro-magnésicos).
*'''mesozona''' Zona de metamorfismo general, de grado medio.
*'''mineral''' Compuesto sólido inorgánico con estructura cristalina. Un agregado de distintos minerales constituye una roca. Los minerales más abundantes son los derivados del silicio o silicatos que suponen más del 90% de la corteza terrestre. <br> El estudio de los minerales es objeto de la ''mineralogía'', rama de la Geología. <br>1. SILICATOS: feldespatos, cuarzos, olivinos, piroxenos, anfíboles, granitos y micas. <br>2. NO SILICATOS:<br> '''a)''' metales nativos, semimetales, no metales, aleaciones sólidas y soluciones (grupos del oro, platino, hierro-níquel, arsénico, carbono nativo) <br> '''b)''' sulfuros, muchos de ellos menas metálicas: ''esfalerita'', del zinc; ''galena'', plomo; ''cinabrio'', mercurio; ''molibdenita'', molibdeno; ''pirita'', hierro) <br> '''c)''' óxidos e hidróxidos: vanadatos, arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, teluritos, yodatos. <br> '''d)''' haluros: halita, silvita, fluorita, criolita. <br> '''e)''' carbonatos: calcita, aragonita, dolomita. <br> '''f)''' sulfatos: yeso, anhidrita, barita, celestina, anglesita. <br> '''g)''' fosfatos: apatitas, monacitas. <br> '''h)''' minerales orgánicos: whewellita.
<gallery mode=packed heights=100px style="text-align:left">
Esmeralda-1-.jpg|esmeralda
Calcite-Galena-elm56c.jpg|galena
Biotite aggregate - Ochtendung, Eifel, Germany.jpg|biotita
Gold-mz4b.jpg|oro nativo
Cuprite-66649.jpg|cuprita
GuerreroAméthyste.jpg|amatista
</gallery>
*'''montículo''' Relieve cuyas pendientes divergen por todos lados desde la cumbre.
===P===
*'''pendiente''': superficie de terreno inclinada. Una pendiente se caracteriza por su valor y su forma. Pendiente empinada, suave, cóncava, convexa y recta. El valor se expresa en grados o como porcentaje.
*'''piedemonte''': sector que cubre o incluye las laderas a menos de 1 km de una cadena montañosa o un macizo que culmina a varios kilómetros de altura.
===R===
*'''roca''' Principal componente de la corteza terrestre formado por agregados, minerales o no, de diversa composición. <br> Las rocas, que pueden ser duras (granito, caliza) o blandas (arcillas, arenas), se forman mediante procesos petrogénicos incluidos en ciclos cerrados (ciclos litológicos o de las rocas) en los que pueden intervenir también los seres vivos. <br> El estudio de las rocas es objeto de la ''petrología'' (o ''litología'') rama de la Geología. <br>1. '''rocas plutónicas''' o '''ígneas''' Se forman por el enfriamiento del magma en la superficie terrestre. <br>2. '''rocas metamórficas''' Resultan de la acción de altas presiones y temperaturas sobre rocas preexistentes a gran profundidad en el interior de la Tierra. <br>3. '''rocas sedimentarias''' Se forman por litificación de sedimentos que a su vez proceden de la meteorización de otras rocas.
*'''rotura de pendiente''' Línea a partir de la cual la pendiente cambia de valor manteniendo la misma dirección.
===T===
*'''talud''' Escalón inclinado entre dos elementos del relieve. <br> 1. '''talud continental''' Talud submarino que une la plataforma continental con la llanura abisal. Suelen extenderse a una profundidad entre los 200 y 4000 metros bajo el nivel del mar.
*'''''talweg''''' (vaguada) Línea que une los puntos más bajos de un valle. En los valles drenados, el lecho del río coincide generalmente con este.
*'''tiempo geológico''' Escala temporal aplicada a la historia de la Tierra. El tiempo se divide en ''unidades geocronológicas'' en correspondencia con las ''unidades cronoestratigráficas'' de los cuerpos de roca.
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | TIEMPO<br>unidades geocronológicas
| style="font-size:75%" | unidades cronoestratigráficas <br>(cuerpos de roca)
|-
| eón || eonotema
|-
| era || eratema
|-
| período || sistema
|-
| época || serie
|-
| edad || piso
|-
| cron || cronozona
|}
<br clear=all>
:Por ejemplo el '''eón fanerozoico''', en el que vivimos actualmente, abarca tres ''eras'' que se subdividen en 12 ''períodos'':
:{| class="wikitable" style="float: ;"
|-
| style="font-size:75%" | eras
| style="font-size:75%" | períodos
|-
| Paleozoica || Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico , Carbonífero y Pérmico
|-
| Mesozoica || Triásico, Jurásico y Cretácico
|-
| Cenozoica || Paleógeno, Neógeno y Cuaternario
|}
===V===
*'''vertiente''': Pendiente con vistas a la vaguada de un valle. Es rectilíneo, cóncavo o convexo.
===Z===
*'''zócalo''': unidad estructural rígida formada por terreno antiguo, cortado por una superficie de erosión que posiblemente pueda soportar una cubierta sedimentaria o volcánica.
[[Categoría:Diccionarios]]
[[Categoría:Geología]]
051u69qx14rqyethljbvs7rdxixbxrd
405445
405444
2022-08-17T06:18:42Z
SeroBOT
96012
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/Sigmanexus6|Sigmanexus6]] ([[User talk:Sigmanexus6|disc.]]) a la última edición de [[User:90.166.52.70|90.166.52.70]]
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
<div style="width:100%;font-size:200%;text-align:center;padding:1em;">Glosario <br> de <br> Geología y Geomorfología<br><br>[[Archivo:Durdle Door Overview.jpg|200px]]</div><div style="width:100%;font-size:105%;text-align:center;padding:1em;">La geología y la geomorfología requieren de un vocabulario especializado que se recoge aquí<br><br>[[File:Wikibooks-logo.svg|30px]] </div>
<h4>índice</h4>
<center>[[#A|A]] • [[#B|B]] • [[#C|C]] • [[#D|D]] • [[#E|E]] • [[#F|F]] • [[#G|G]] • [[#H|H]] • [[#I|I]] • [[#J|J]] <br> [[#K|K]] • [[#L|L]] • [[#M|M]] • [[#N|N]] • [[#O|O]] • [[#P|P]] • [[#Q|Q]] • [[#R|R]] • [[#S|S]] • [[#T|T]] <br> [[#U|U]] • [[#V|V]] • [[#W|W]] • [[#X|X]] • [[#Y|Y]] • [[#Z|Z]] </center>
===A===
*'''ablación''': nombre de un proceso de erosión que corresponde a la remoción de materiales sólidos
*'''acantilado''': relieve escarpado en cantiles o cortado a plomo que domina el litoral o una montaña.
*'''accesorio''': adjetivo, se aplica a minerales en pequeño porcentaje (por ejemplo, 1% o menos) en rocas y no involucrados en sus definiciones - Ant. esencial -.
*'''acumulación''': sustantivo, para una concentración en el suelo, en un cierto nivel, de sustancias arrastradas por el agua de filtración. - Ant. lixiviación
*'''adamantino''': adjetivo, que tiene el brillo o la dureza del diamante.
*'''aglomerado''': término general que designa un depósito detrítico leve o no cementado, de elementos ≥ 2 mm (clase de ruditos). La roca consolidada correspondiente es un conglomerado.
*'''agmatita''': variedad de migmatita de apariencia heterogénea con movilizado granítico que envuelve fragmentos redondeados o angulares de antiguas rocas metamórficas (restitas de gneis, cuarcitas, etc.).
===B===
*'''banco''': estrato
*'''buzamiento''': ángulo entre la superficie de un estrato y un plano horizontal.
===C===
*'''cañada''' Depresión cerrada por todos lados; en climas húmedos se llenan de agua, excepto cuando se encuentran en suelos permeables.
*'''cerro''' Relieve aislado o agrupado, de tamaño mediano.
*'''colina''' Cerro.
*'''collado''' Punto donde una línea de cresta cae localmente entre dos sectores donde es más alta. Un pase generalmente corresponde a un lugar donde dos cabezas de ''talweg'' se enfrentan entre sí en los bordes de una línea de cresta.
*'''Columbia''' Supercontinente terrestre conocido también como '''Nuna''', '''Hudsonlandia''' o '''Hudsonia'''. Datos paleomagnéticos lo datan hace aproximadamente 1800 a 1300 millones de años en el Paleoproterozoico, primera era geológica de las tres que componen el eón Proterozoico. Su fragmentación comenzó hace alrededor de 1600 millones de años, completándose en unos 300 a 400 millones de años más.
*'''cordillera''' Sucesión de montañas enlazadas entre sí, mayor que la sierra.
*'''córnea''' Rocas metamórficas por metamorfismo de contacto de granitoides. rocas de pátina y fractura muy duras, no fisionables, de aspecto 'córneo'.
*'''cráter'''<br>1. Depresión del terreno causada por el impacto de un meteorito.<br>2. '''cráter volcánico''' Depresión central o lateral de un volcán, en forma de cono invertido. Puede ser de grandes dimensiones y profundidad.
*'''cresta''' Alineación de los puntos más altos de una línea de picos decrecientes; designa una grupa de la que al menos uno de los lados es empinado.
*'''cuenca'''<br>1. Depresión baja o moderada. <br>2. '''cuenca hidrográfica''' Territorio drenado por un río o curso de agua principal y sus afluentes de todos los tamaños. También: '''cuenca fluvial''' o '''de drenaje'''.
===D===
*'''depresión''': zona situada a una altura inferior que las regiones circundantes.-sin.falla
*'''duna''': relieve o un relieve compuesto de arena
===E===
*'''espuela''': sin. promontorio, grupa formada por un estrecho saliente de una meseta entre 2 valles.
*'''escarpada''': pendiente significativamente más pronunciada que las pendientes vecinas.
*'''esencial''': adjetivo, se aplica a minerales en porcentaje significativo en rocas y / o involucrados en sus definiciones. - Ant. accesorio .
===F===
* '''fajana''' Llanura<br>1. Formada por materiales desprendidos de alturas inmediatas (''fajana detrítica'' o ''de talud''). <br>2. Creada por coladas de lava que avanzan sobre el mar, provocando la retirada de la línea de costa (''fajana de delta lávico'').
*'''fiordo''' Valle glaciar profundo inundado por el mar.
===G===
*'''géiser''' (del ingl. ''geyser'', y este del islandés ''geysir'') Fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire
*'''gigaaño''' Unidad de tiempo equivalente a mil millones de años: 1 gigaaño (Ga) = 10<sup>9</sup> años = 1 000 000 000 años. <br> Se usa principalmente en Astronomía y también en Geología: ''la edad de la Tierra es de 4.57 Ga'' (4.567 millones de años).
*'''glacial''' (adj.) Tierra o mar de las zonas glaciales.
*'''glaciar''' Masa de hielo gruesa originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve que se desliza lentamente.
*'''grupa''' Relieve convexo hacia el cielo, formado por dos vertientes y una línea de cresta. Cada una de las pistas se inclina en una dirección.
===I===
*'''''inselberg''''' (monte isla): colina o pequeña montaña aislada que se eleva abruptamente desde una ligera pendiente o una llanura prácticamente plana.
===K===
*'''karst''': estructura geomorfológica resultante de la erosión hidroquímica e hidráulica de todas las rocas solubles
===L===
*'''litoral''': área que no es fija pero que se mueve en función del tiempo bajo la acción del mar que avanza y se retira.
===M===
* '''maar''' Cráter volcánico ancho y bajo, producido por una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava o magma. Los maares suelen llenarse de agua formando lagunas crátericas de poca profundidad.
*'''macizo''' Conjunto de montañas de todos los orígenes y composiciones litológicas cuya altitud es superior a 1 km.
*'''meseta''' Área relativamente plana o ligeramente ondulada, que puede disecarse con bastante fuerza en el borde. La meseta está diseccionada por la red hidrográfica que la atraviesa, a diferencia de la llanura.
*'''mesócrata''' Adjetivo que se aplica a las rocas ígneas que contienen porcentajes similares de minerales blancos (cuarzo, feldespatos) y negros (minerales ferro-magnésicos).
*'''mesozona''' Zona de metamorfismo general, de grado medio.
*'''mineral''' Compuesto sólido inorgánico con estructura cristalina. Un agregado de distintos minerales constituye una roca. Los minerales más abundantes son los derivados del silicio o silicatos que suponen más del 90% de la corteza terrestre. <br> El estudio de los minerales es objeto de la ''mineralogía'', rama de la Geología. <br>1. SILICATOS: feldespatos, cuarzos, olivinos, piroxenos, anfíboles, granitos y micas. <br>2. NO SILICATOS:<br> '''a)''' metales nativos, semimetales, no metales, aleaciones sólidas y soluciones (grupos del oro, platino, hierro-níquel, arsénico, carbono nativo) <br> '''b)''' sulfuros, muchos de ellos menas metálicas: ''esfalerita'', del zinc; ''galena'', plomo; ''cinabrio'', mercurio; ''molibdenita'', molibdeno; ''pirita'', hierro) <br> '''c)''' óxidos e hidróxidos: vanadatos, arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, teluritos, yodatos. <br> '''d)''' haluros: halita, silvita, fluorita, criolita. <br> '''e)''' carbonatos: calcita, aragonita, dolomita. <br> '''f)''' sulfatos: yeso, anhidrita, barita, celestina, anglesita. <br> '''g)''' fosfatos: apatitas, monacitas. <br> '''h)''' minerales orgánicos: whewellita.
*'''montículo''' Relieve cuyas pendientes divergen por todos lados desde la cumbre.
===P===
*'''pendiente''': superficie de terreno inclinada. Una pendiente se caracteriza por su valor y su forma. Pendiente empinada, suave, cóncava, convexa y recta. El valor se expresa en grados o como porcentaje.
*'''piedemonte''': sector que cubre o incluye las laderas a menos de 1 km de una cadena montañosa o un macizo que culmina a varios kilómetros de altura.
===R===
*'''roca''' Principal componente de la corteza terrestre formado por agregados, minerales o no, de diversa composición. <br> Las rocas, que pueden ser duras (granito, caliza) o blandas (arcillas, arenas), se forman mediante procesos petrogénicos incluidos en ciclos cerrados (ciclos litológicos o de las rocas) en los que pueden intervenir también los seres vivos. <br> El estudio de las rocas es objeto de la ''petrología'' (o ''litología'') rama de la Geología. <br>1. '''rocas plutónicas''' o '''ígneas''' Se forman por el enfriamiento del magma en la superficie terrestre. <br>2. '''rocas metamórficas''' Resultan de la acción de altas presiones y temperaturas sobre rocas preexistentes a gran profundidad en el interior de la Tierra. <br>3. '''rocas sedimentarias''' Se forman por litificación de sedimentos que a su vez proceden de la meteorización de otras rocas.
*'''rotura de pendiente''' Línea a partir de la cual la pendiente cambia de valor manteniendo la misma dirección.
===T===
*'''talud''' Escalón inclinado entre dos elementos del relieve. <br> 1. '''talud continental''' Talud submarino que une la plataforma continental con la llanura abisal. Suelen extenderse a una profundidad entre los 200 y 4000 metros bajo el nivel del mar.
*'''''talweg''''' (vaguada) Línea que une los puntos más bajos de un valle. En los valles drenados, el lecho del río coincide generalmente con este.
*'''tiempo geológico''' Escala temporal aplicada a la historia de la Tierra. El tiempo se divide en ''unidades geocronológicas'' en correspondencia con las ''unidades cronoestratigráficas'' de los cuerpos de roca.
:{| class="wikitable" style="float: right;"
|-
| style="font-size:75%" | unidades geocronológicas <br>(tiempo)
| style="font-size:75%" | unidades cronoestratigráficas <br>(cuerpos de roca)
|-
| eón || eonotema
|-
| era || eratema
|-
| período || sistema
|-
| época || serie
|-
| edad || piso
|-
| cron || cronozona
|}
:Por ejemplo, el '''eón fanerozoico''', en el que vivimos actualmente, abarca tres ''eras'' que se subdividen en 12 ''períodos'':
:{| class="wikitable" style="float: right;"
|-
| style="font-size:75%" | eras
| style="font-size:75%" | períodos
|-
| Paleozoica || Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico , Carbonífero y Pérmico
|-
| Mesozoica || Triásico, Jurásico y Cretácico
|-
| Cenozoica || Paleógeno, Neógeno y Cuaternario
|}
===V===
*'''vertiente''': Pendiente con vistas a la vaguada de un valle. Es rectilíneo, cóncavo o convexo.
===Z===
*'''zócalo''': unidad estructural rígida formada por terreno antiguo, cortado por una superficie de erosión que posiblemente pueda soportar una cubierta sedimentaria o volcánica.
[[Categoría:Diccionarios]]
[[Categoría:Geología]]
4g8rjmfu2twqq9dp0orlj07bcrelw6j
Wikilibros:GUS2Wiki
4
61412
405438
405328
2022-08-16T12:12:23Z
Alexis Jazz
97860
Updating gadget usage statistics from [[Special:GadgetUsage]] ([[phab:T121049]])
wikitext
text/x-wiki
{{#ifexist:Project:GUS2Wiki/top|{{/top}}|This page provides a historical record of [[Special:GadgetUsage]] through its page history. To get the data in CSV format, see wikitext. To customize this message or add categories, create [[/top]].}}
Los siguientes datos provienen de la caché, y fueron actualizados por última vez a fecha de: 2022-08-13T20:42:12Z. La caché contiene {{PLURAL:5000|un resultado|5000 resultados}} como máximo.
{| class="sortable wikitable"
! Accesorio !! data-sort-type="number" | Número de usuarios !! data-sort-type="number" | Usuarios activos
|-
|AjaxSysop || 3 || 0
|-
|CaracteresOff || 6 || 0
|-
|Cat-a-lot || 1 || 0
|-
|CleanDeleteReasons || 28 || 0
|-
|ColoresEnlaces || 21 || 1
|-
|Direct-link-to-Commons || 21 || 0
|-
|DotsSyntaxHighlighter || 13 || 1
|-
|Hide sitenotice || 52 || 0
|-
|HotCats || 134 || 3
|-
|LocalLiveClock || 15 || 1
|-
|Navigation popups || 136 || 3
|-
|ShowMessageNames || 7 || 0
|-
|UTCLiveClock || 121 || 2
|-
|WikidataInfo || 11 || 0
|-
|botRollback || 11 || 0
|-
|botonera || 65 || 2
|-
|contribsrange || 11 || 0
|-
|diff-enlaces || 13 || 0
|-
|edittop || 16 || 2
|-
|exlinks || 16 || 0
|-
|markblocked || 19 || 0
|-
|mensajes-predefinidos || 13 || 2
|-
|nuevasec-mas || 15 || 1
|-
|purgetab || 18 || 0
|-
|quickedit || 16 || 1
|-
|quickeditcounter || 11 || 0
|-
|removeAccessKeys || 7 || 0
|-
|reversion || 15 || 2
|-
|revisionjumper || 10 || 0
|-
|searchFocus || 8 || 0
|-
|traductor-google || 18 || 0
|-
|ver-subpaginas || 21 || 0
|-
|wikEd || 24 || 1
|}
* [[Especial:Uso de accesorios]]
* [[m:Meta:GUS2Wiki/Script|GUS2Wiki]]
<!-- data in CSV format:
AjaxSysop,3,0
CaracteresOff,6,0
Cat-a-lot,1,0
CleanDeleteReasons,28,0
ColoresEnlaces,21,1
Direct-link-to-Commons,21,0
DotsSyntaxHighlighter,13,1
Hide sitenotice,52,0
HotCats,134,3
LocalLiveClock,15,1
Navigation popups,136,3
ShowMessageNames,7,0
UTCLiveClock,121,2
WikidataInfo,11,0
botRollback,11,0
botonera,65,2
contribsrange,11,0
diff-enlaces,13,0
edittop,16,2
exlinks,16,0
markblocked,19,0
mensajes-predefinidos,13,2
nuevasec-mas,15,1
purgetab,18,0
quickedit,16,1
quickeditcounter,11,0
removeAccessKeys,7,0
reversion,15,2
revisionjumper,10,0
searchFocus,8,0
traductor-google,18,0
ver-subpaginas,21,0
wikEd,24,1
-->
jtilngknud2sa2722d5l8otxctz5x6x